¿Qué es el Marketing Digital? Definición y Estrategias

El Marketing Digital, también conocido como mercadotecnia online o marketing en línea, es el conjunto de estrategias centradas en promocionar una empresa o marca en internet. Surge como resultado del paso de la web 1.0 a la web 2.0, en la que los usuarios pueden interactuar y su voz comienza a ser importante.

Supuso un cambio en la manera en que las empresas utilizan la tecnología para promocionar su negocio. Antes de su aparición, casi toda la información que los consumidores recibían sobre productos y servicios estaba controlada por las empresas que los comercializaban. En cambio, en la era del marketing digital, el consumidor se ha convertido en un agente activo de todo el proceso de compra e incluso tiene influencia en fases previas, como el desarrollo de productos nuevos.

Ventajas del Marketing Digital

A diferencia del marketing tradicional, el marketing digital ofrece numerosas ventajas:

  • Resultados medibles: En el marketing tradicional, resulta muy difícil atribuir los resultados a campañas concretas e identificar con precisión qué está ocurriendo. En cambio, en el marketing digital, tenemos datos prácticamente en tiempo real sobre cada acción de los usuarios.
  • Inmediatez: Al poder medir los resultados en tiempo real, también podemos poner en marcha acciones en un plazo de tiempo muy corto.
  • Segmentación más precisa: Los clásicos anuncios en televisión, radio, prensa o publicidad exterior se dirigen a un público indiferenciado, pero normalmente los productos de una empresa solo interesan a cierto tipo de clientes, lo cual da lugar a que se desperdicien impresiones y presupuesto.
  • Conocimiento de tus clientes: El marketing online permite a empresas de todo tipo tener un diálogo continuo con sus clientes. Ya no es necesario hacer costosos estudios de mercado para saber qué piensan: podemos preguntarles directamente o incluso monitorizar sus conversaciones con otros usuarios en torno a la marca.
  • Alcance ampliado: Con el marketing digital, el radio de acción de un negocio ya no está limitado a su entorno inmediato, sino que podemos llegar a usuarios de cualquier parte del mundo.
  • Rentabilidad: El marketing online está al alcance de empresas de todos los tamaños.

Objetivos del Marketing Digital

Al igual que las campañas de marketing tradicional, el marketing online puede seguir objetivos muy diversos. Si nos centramos en los objetivos relacionados con el reconocimiento de marca, encontramos que los más comunes son el aumento de la visibilidad y la mejora de la reputación.

Toda estrategia de marketing digital tiene como primer objetivo obtener tráfico y llamar la atención de nuestro público objetivo a través de las estrategias que empecemos a llevar a cabo en Internet. Todas estas acciones estarán encaminadas a que nuestro target acceda a todo el contenido que estemos creando en el mundo digital y se sienta atraído por él.

Lea también: ¿Qué implica el emprendimiento digital?

Otro objetivo que todas las campañas de Marketing Online tienen en común es el de obtener una respuesta por parte de nuestro target o público objetivo. Esta respuesta, en el medio Online se traduce en una interacción que aporte valor a la estrategia que hemos presentado.La mejor forma de conseguir dicha respuesta es creando contenido de calidad en un site atractivo, con un diseño adecuado y que facilite al usuario la navegación y la interacción con el contenido.

Estrategias Clave del Marketing Digital

Si queremos conseguir unos determinados objetivos, solo hay un camino: trazar una estrategia.

SEO (Search Engine Optimization)

El SEO o “search engine optimization” consiste en una serie de técnicas orientadas a mejorar el posicionamiento de una marca en los buscadores tipo Google. En general, el SEO es una inversión cuyos resultados se materializan a largo plazo.

SEM (Search Engine Marketing)

El SEM o “search engine marketing” consiste en colocar anuncios de pago en buscadores. De esta manera, podemos generar tráfico a nuestra web entre usuarios potencialmente interesados a corto plazo. El SEM y el SEO pueden verse como estrategias complementarias, ya que en ambos casos nos interesa crear una web bien estructurada y que resulte relevante para las consultas de los usuarios.

Por un lado, Google Ads y Google Analytics son dos de las herramientas más utilizadas a la hora de realizar campañas de búsqueda.

Lea también: Marketing digital paso a paso

Marketing en Redes Sociales

En la actualidad, las redes sociales agrupan a miles de millones de usuarios, lo que las convierte en un canal fundamental para las marcas que quieran comunicarse con su público. Un aspecto muy importante de las estrategias de marketing digital en redes sociales es identificar adecuadamente cuáles son las redes más interesantes en función de tu público objetivo y del tipo de productos y soluciones que vendes.

Si quieres lanzar campañas en redes sociales, las propias plataformas cuentan con sus herramientas nativas de anuncios en las que puedes desarrollar tu campaña y también medir muchos indicadores clave de rendimiento.

Marketing de Contenidos

Normalmente, el marketing de contenidos no busca generar conversiones inmediatas, sino atraer a usuarios que se encuentran en las primeras fases del proceso de compra. Estos usuarios suelen buscar información relacionada con sus problemas y necesidades. La marca les proporciona esta información con el objetivo de darse a conocer y acabar obteniendo los datos del usuario potencialmente interesado en sus productos o servicios (lead). Su gran punto fuerte es la personalización que permite.

Marketing de Influencers

El marketing de influencers consiste en colaborar con creadores de contenidos en las redes sociales para que promocionen tu marca a cambio de una remuneración. Funciona a través de enlaces de seguimiento únicos que los interesados colocan en sus redes sociales o página web. Esta estrategia es muy interesante para ampliar el alcance de las marcas y potenciar sus ventas.

Profesionales del Marketing Digital

Te sorprendería saber la cantidad de salidas que tiene una persona que estudia marketing digital. Lo cierto es que es una de las profesionales con más posibilidades, pudiendo llegar a trabajar directamente con empresas y startups, en agencias de marketing y publicidad, en organismos públicos y en organizaciones internacionales, entre otros lugares.

Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

  • Content manager
  • Trafficker digital
  • Ecommerce manager
  • Analista web
  • Social media manager
  • Especialista en SEO
  • Especialista en inbound marketing
  • Especialista en influencer marketing

Tendencias del Marketing Digital en 2025

Conocer las tendencias que están por venir siempre es importante en cualquier sector. Teniendo esto en cuenta, en 2025 la Inteligencia Artificial va a seguir evolucionando y va a seguir siendo una de las tendencias clave en este sector.

Ser una marca auténtica y transparente también parece que va a ser una tendencia en el marketing online de 2025 debido a la abundancia de fake news y de desinformación que existe, y de la que los usuarios están cansados. Por otro lado, los contenidos breves seguirán siendo el rey debido a que la atención del consumidor se ha reducido (algo que no parece que vaya a cambiar). Sin embargo, va a ser crucial que estos contenidos sean visualmente atractivos y que tengan un buen storytelling detrás.

Como empresa tampoco debes olvidar dedicar tus esfuerzos a humanizar tu marca para conectar más con los consumidores y construir relaciones duraderas y sólidas. Por último, la conciencia ambiental de las empresas también se va a seguir teniendo muy en cuenta por parte de los consumidores.

Puntos Clave en tu Estrategia de Marketing Digital

Invertir en marketing digital o marketing online jamás será una mala decisión para tu negocio, sin embargo, sí que nos encantaría comentarte que cada paso que des debe estar bien planificado y ejecutado. Una buena planificación estratégica y una metodología seguida al pie de la letra te ayudarán a alcanzar tus objetivos en el tiempo que te has propuesto, y sobre todo, a utilizar bien los recursos económicos que tienes entre manos.

  1. La evaluación del estado actual de la empresa: Si quieres saber qué pasos darás, es importante que sepas en dónde te encuentras en este momento. Si realizas un informe del estado actual, lo más probable es que puedas identificar las carencias y áreas de oportunidad que debes ajustar a tus próximos objetivos.
  2. El estudio en profundidad de tu público objetivo: ¿Imaginas entrar en un auditorio con la ilusión de dar una conferencia pero no hay nadie en el público? Es lo que podría pasarte si lanzas una estrategia de marketing digital sin tener la más mínima idea de a quién te diriges. Con estudiar a tu público objetivo a profundidad podrás confirmar datos que ya tienes en existencia o descubrir nuevos insights que no sabías que tenían tus potenciales clientes. Si vas a ofrecer una solución, primero debes saber a quiénes.
  3. Los objetivos: Una vez que conozcas bien a tu audiencia, sabrás entonces qué objetivos vas a proponerte. Los objetivos SMART son la clave para desarrollar una estrategia de marketing digital bien estructurada. Para ello crearás un análisis DAFO de la situación actual de tu negocio o empresa y evaluarás qué áreas de oportunidad puedes aprovechar a tu favor. Si por ejemplo ya tienes un sitio web pero cuenta con pocas visitas, entonces tu objetivo será aumentar el porcentaje de visitas de tu web. Para darte más luces, los objetivos siempre deben comenzar con un verbo de acción que defina lo que quieres alcanzar: evaluar, incrementar, optimizar…
  4. Las acciones: Una vez tengas los objetivos en la mano, es importante que hagas una lista de todas las acciones que debes emprender para poder alcanzar dichos objetivos. Esto te ayudará a crear una hoja de ruta o plan de seguimiento en el que veas las acciones concretas. En esta lista además de las tareas, vas a incluir todo lo que se relacione a gastos, presupuesto, colaboradores… Todo lo que implique o represente un recurso que pueda beneficiar a tu estrategia de marketing.
  5. El calendario: Absolutamente todo lo que hagas debe estar planeado y ejecutado según un margen de tiempo ya definido. Y eso lo consigues a través de un cronograma mensual, trimestral o semestral (por lo general) que te dé la posibilidad de comparar el proceso y medir resultados. Te recordamos que toda estrategia de marketing digital debe estar planificada para ser ejecutada en mínimo 6 meses. Los resultados siempre son a mediano y largo plazo, para que lo tengas en cuenta.
  6. El seguimiento: Debes poder medir las acciones que lleves a cabo. Si una de ellas no te permite medir datos o monitorear su rendimiento, entonces es importante que reconsideres modificar el plan de marketing. Y para ello echarás un ojo específicamente a tu lista de objetivos, recuerda que deben ser medibles, escalables, cuantificables…

Glosario de Términos Clave en Marketing Digital

El marketing digital puede entenderse como un enorme árbol con multitud de ramas que apuntan a una dirección diferente. Dependiendo de los objetivos marcados, las estrategias que ofrece serán siempre diferentes y se utilizarán unas técnicas u otras.

  • Branded Content: Es el contenido de marca que generamos para lograr conectar con el consumidor, con la intención de generar engagement. Generalmente su esencia está focalizada en compartir los valores de la marca y no en el producto o servicio que se comercializa.
  • Lead: Se trata del término que los profesionales del marketing digital utilizamos cuando alguien, que se ha interesado por lo que ofrecemos, nos deja sus datos de contacto a través de algunos de los canales que les proporcionamos, generalmente una landing page.
  • Buyer Persona: Una de las características más representativas de esta nueva forma de hacer marketing en los tiempos que corren es la de la segmentación. Gracias a la gran cantidad de datos e información con la que contamos, es posible hacerse una idea de cómo es nuestro perfil de cliente al que queremos dirigirnos.
  • KPIs: Son los indicadores de rendimiento que nos guían de cara a saber si estamos yendo en la buena dirección. En la actualidad, los datos que arrojan las innumerables herramientas de análítica web son muy numerosos. Sin embargo, no siempre todos son de gran interés.
  • CTA: Los call to action son botones situados en puntos estratégicos de una página web que invitan al usuario a pasar a la acción. Pueden personalizarse de formas distintas.
  • Keyword: La palabra clave que utilicemos, principalmente en nuestras estrategias en búsquedas de texto (SEO y SEM) es fundamental. Sin una keyword bien seleccionada será muy difícil que nuestros objetivos al respecto se materialicen.
  • Link building: Es la estrategia que trata de, a través de contenido de interés, conseguir que otros sitios web nos enlacen. Cuanto mayor sea la reputación del dominio, más repercutirá en nuestro posicionamiento orgánico.
  • Porcentaje de rebote: El marketing digital se vale de un mayor conocimiento del consumidor, lo cual le permite segmentar para alcanzar así a públicos más específicos.

tags: #quienes #somos #marketing #digital #definicion