Rafel Mayol: Biografía de un Emprendedor Exitoso

Rafel Mayol, nacido en Barcelona en 1989, es un destacado experto en captación de clientes y el cerebro detrás de éxitos empresariales como Wiohair, una compañía de productos cosméticos que genera más de medio millón de euros anuales. Adicionalmente, es el fundador y CEO de Emprendedores.com. Recientemente, este joven emprendedor ha lanzado Sonrisa.com, con la apertura de su primera clínica en Uruguay, dedicada a la venta de alineadores dentales invisibles, marcando así su más reciente incursión empresarial.

Inicios y Formación

En 2012, Mayol, ingeniero graduado por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona (ETSEIB) y con un máster en Industrial Technologies del Instituto de Tecnología de Illinois (IIT, EEUU), se trasladó a Estados Unidos. Sin embargo, sentía la necesidad de ir más allá. "Siempre había jugado con la idea de emprender, aunque era una fantasía". Fue entonces cuando decidió hacerla realidad.

En sus inicios, experimentó varios intentos fallidos, pero su perseverancia y el trabajo arduo fueron clave para superar los obstáculos y alcanzar sus metas. Ahora, desde su escuela de negocios, Mayol inspira y guía a otros emprendedores para que logren el éxito en sus propios negocios.

Emprendedores.com: Una Escuela de Negocios Online

Emprendedores.com se presenta como la escuela de negocios online número uno, destacándose por los resultados tangibles que ofrece tanto a sus clientes como a la propia empresa. La escuela ha superado la barrera de un millón de euros al mes en facturación y cuenta con más de 180 casos de éxito, donde los participantes han logrado superar los 10.000 euros de facturación mensual con sus negocios.

La clave para crear un negocio online estable, rentable y escalable sin experiencia previa reside en el enfoque práctico de la enseñanza. Los programas se centran en la consultoría de negocios, donde los clientes aprenden de mentores con experiencia real y resultados comprobados. En el 100% de los casos, los mentores tienen o han tenido un negocio exitoso, y más de la mitad ha facturado más de un millón de euros con su empresa.

Misión y Propósito

La escuela nació con la misión de liberar a los emprendedores de las limitaciones impuestas por sus ideas, mentalidades o estrategias ineficaces. Emprendedores.com se especializa en enseñar a captar clientes, un aspecto fundamental para el éxito de cualquier negocio, especialmente en sus etapas iniciales.

Lea también: Top 100 Emprendedores de España

Mayol enfatiza la importancia de tener un sistema de captación de clientes desde el principio, ya que sin ingresos una empresa no puede sobrevivir. También destaca la necesidad de diferenciar la propuesta de valor, comunicar lo que hace a una empresa especial y crear una oferta atractiva que supere a la competencia.

El Viaje Emprendedor de Rafel Mayol

Hoy charlamos con Rafel Mayol, que nos cuenta cómo pasó de los fracasos en bienes raíces a revolucionar el e-commerce y dominar el marketing digital con herramientas como la inteligencia artificial. Rafel nos comparte su viaje desde España a Estados Unidos, los retos que enfrentó como inmigrante y cómo cada fracaso lo empujó a reinventarse y encontrar nuevas oportunidades.

Desde trabajar en un cubículo hasta crear un portafolio de empresas global, su historia está llena de lecciones sobre resiliencia, creatividad y la importancia de aprender continuamente. No te pierdas sus estrategias sobre cómo doblar la facturación de tu empresa, qué métricas realmente importan, y por qué a veces el mejor movimiento es regalar lo que sabes para ganar mucho más.

En 2012, con esa mentalidad (sumada a las ganas de ganar algo más de dinero de lo que conseguía en España), decidió irse con su título de ingeniero a Estados Unidos: «Había oído que allí los ingenieros ganaban más de 3.000 euros al mes». En Estados Unidos decidió emprender.

«Siempre había tenido el gusanillo, pero lo que realmente me llevó a actuar fue que quería llevar a mi pareja. Una universidad como la suya en EE UU costaba 40.000 dólares al año, y no los tenía. Así que pensé que la solución era empezar un negocio para ganar más dinero«.

Lea también: Crecimiento Económico en España

Sus primeros emprendimientos no funcionaron. Aunque la anécdota de llevar a su pareja fue el primer intento, lo que realmente lo convenció de emprender fue una experiencia que vivió en su trabajo.

«Tenía un mentor que tenía unos 62 años, y veía como le hacían bullying para intentar echarlo. Vi como el sistema tradicional en el que estaba educado le estaba fallando, y pensé: ‘Si le pasa a él, también me puede pasar a mí«. A partir de ese momento, se sucedieron los intentos: venta de camisetas, de libros electrónicos, marketing de afiliados, bienes raíces…

Tras tres años de intentos, finalmente llegó el éxito. Ocurrió con una tienda online de suplementos, con la que facturó 2,6 millones de dólares. «Dejé mi trabajo y empecé a viajar por el mundo, pero dos meses después perdí el 90% del negocio. Me congelaron un montón de dinero y me quedé al borde de la bancarrota con 250.000 dólares de deuda que no podía pagar. Tuve que recurrir a préstamos de usurero para sobrevivir».

Rendirse no era una opción. Mayol consiguió vender un paquete de 7.000 euros para ayudar en el marketing de una empresa, pero la experiencia no le gustó. «Decidí centrarme en ayudar a otros emprendedores a empezar sus negocios. Así nació Emprendedores Online LLC, una escuela de negocios creada por y para emprendedores que enseña a captar clientes. Empezamos con grupos pequeños de estudiantes. Primero cinco personas, luego 10, y así fuimos creciendo».

Su negocio pasó a llamarse Emprendedores.com y siguió creciendo. Actualmente, son una red de más de 200.000 personas. Y los resultados de sus respectivas empresas avalan el éxito del negocio de Mayol.

Lea también: Encuentra el nombre perfecto para tu comunidad emprendedora en WhatsApp

El Secreto del Éxito

El secreto de su éxito está en su manera de enseñar. Frente a la educación tradicional que imparten muchas escuelas de negocios, Emprendedores.com opta por explotar los aspectos prácticos de la enseñanza.

«El sistema tradicional sirve para progresar laboralmente, mientras que para emprender lo que hay que aprender es de gente que haya tenido éxito en su negocio. Nosotros enseñamos a captar clientes, es totalmente práctico, mientras que en una escuela tradicional quizás te enseña un profesor que no tiene una empresa, que no tiene experiencia o que igual es directivo en una multinacional, pero no dueño del negocio», explica Mayol.

A pesar de tratarse de una escuela online, su método sirve tanto para montar negocios en línea como fuera de ella. Además, como explica Mayol, a día de hoy prácticamente cualquier negocio funciona en ambas parcelas.

«A pesar de que tu tienda sea física o tengas un negocio tradicional, los clientes buscan y valoran a través de Internet. Para optimizar los procesos de venta hay que tener en cuenta tanto las partes online como las offline. Nosotros nos centramos en procesos de venta y nos da igual si es en línea o fuera de ella».

Una vez aprendida la lección, lo que toca es montar el negocio, y la clave del éxito -dice Mayol- pasa por estas tres claves: «En el emprendimiento no hay garantías, pero hay tres cosas necesarias para hacerlo. La primera, una propuesta de valor ganadora, que es tener una oferta que al ponerla delante de alguien esté dispuesto a darte dinero por ella. La segunda clave es un buen sistema de captación de clientes. Y la tercera, un sistema de entrega de valor. Por ejemplo, has prometido cacahuetes: primero, tus cacahuetes son buenos; luego, sabes venderlos; y por último, sabes entregarlos».

Y para terminar, recuerda, que no hay que caer en los mitos del emprendimiento. El peor de todos y más extendido es el de la idea. «Algunos de los negocios más exitosos son aburridos, repetitivos, y llevan siglos existiendo. Se pueden tener propuestas de valor nuevas sobre algo que existe desde hace años.

Consejos de Rafel Mayol para Emprendedores

¿Qué consejo le daría a alguien que está pensando en emprender? Puede resultar algo controvertido, pero diría: deja de escuchar los consejos de tu familia y amigos que no tienen un negocio.

En un contexto de pleno auge de la digitalización a nivel mundial, las nuevas compañías emergentes en internet son una tendencia que cada día crece más. Por ello en Emprendedores.com ofrecen diferentes mentorías de emprendimiento, con las cuales cualquiera puede iniciar su propio negocio online. Desde esta escuela de negocios se ofrecen tres especializaciones diferentes. La primera es el Instituto EcomTM, donde enseñan cómo crear una tienda online.

De esta manera, Emprendedores.com acompaña e inspira a aquellos que desean comenzar un proyecto, dar vida a un negocio online altamente rentable.

El Ataque al Empresario en España

¿Por qué está tan atacado el emprendimiento en España? Yo creo que en España se aplaude a los emprendedores y se ataca a los empresarios. En cambio, en Estados Unidos donde viví 12 años, ¡los grandes empresarios son héroes nacionales! Piensa en Jeff Bezos, Elon Musk, Mark Zuckerberg… Son personalidades de TV ¡Caray, son héroes hasta en España!

Cuando dices que vas a emprender todos te aplauden, pero si lo logras y te conviertes en empresario, entonces te atacan. Un motivo es la falta de referentes. El máximo empresario en España, Amancio Ortega, no da entrevistas, ni tiene marca personal en redes sociales. Al final tienen algo que venderte, ya sea un curso o su marca personal.

Ahora emprender está de moda, y es como que si no emprendes eres un tonto y un perdedor pero no es así. Emprender es lo más difícil que harás en la vida, y va a requerir de ti más de lo que esperas. Sin embargo, si quieres emprender “porque quieres tener más tiempo libre” o porque un gurú te ha convencido que es lo que deberías hacer (sobre todo si compras su curso) no lo hagas porque te darás de hostias y te rendirás. Olvídate. Por favor, no emprendas.

La Cultura Emprendedora en Estados Unidos

Pasaste 8 años trabajando en Silicon Valley y 12 en Estados Unidos. ¿Crees que hay algo de su cultura que deberíamos integrar? Hace unos años si preguntabas a un niño de Estados Unidos en la escuela que quiere ser de mayor normalmente te decía que emprendedor.

Estados Unidos tiene muchas cosas buenas y otras malas. En el aspecto laboral tengo muchas anécdotas que contar, pero básicamente si eres excepcional cobrarás de forma excepcional. Tienen clarísimo que no existe “gratis”. Jamás oirás decir educación gratis. Tienen clarísimo que la pagan con los impuestos. También en Estados Unidos se celebra más el éxito y este es aplaudido y respetado, no criticado y abucheado.

Si hablamos de “llegar arriba” es difícil, pero una vez llegas todo es más fácil porque tienes más recursos, contactos, experiencia, etc. Si hablamos de ser el número uno, entonces mantenerse el número uno es más difícil porque tienes a alguien como tú cuando estabas intentando llegar al número uno compitiendo todos los días por quitarte el puesto.

tags: #rafel #mayol #emprendedores #biografia