El reconocimiento de marca o Brand awareness industrial es la capacidad que tiene un comprador para recordar e identificar una marca entre las diferentes opciones. Imagina estar en el Top Of Mind de tu sector industrial, o, lo que es lo mismo, ser una de las tres primeras opciones que surgen espontáneamente en la mente de un comprador que busca un proveedor como tú.
¿Qué es la Notoriedad de Marca?
La notoriedad de marca, también conocida como brand awareness, mide el grado en que los consumidores identifican y reconocen una marca. Esto incluye tanto el reconocimiento visual (logotipo, colores, tipografía) como la asociación emocional (valores, experiencias y percepciones). El principal KPI para saber si tu marca está bien posicionada entre el público es conocer el brand awareness. La fórmula que te permite identificar cómo posicionan los usuarios tu compañía. Su importancia es fundamental y la manera de conseguirlo es contando con una estrategia que te haga estar muy presente en la mente de los consumidores.
El brand awareness o conciencia de marca es un indicador de marketing que consiste en lograr que la compañía sea recordada y reconocida. En este sentido, el 67% de las empresas que invierten en reconocimiento de marca han reportado mejoras significativas en su SEO orgánico.
Tipos de Notoriedad de Marca
- Reconocimiento Asistido: Cuando los consumidores necesitan ver o escuchar elementos de la marca para identificarla.
- Notoriedad Espontánea: Cuando un consumidor menciona una marca de forma inmediata al pensar en un producto o categoría.
- Top of Mind: La cúspide de la notoriedad, cuando una marca es la primera en venir a la mente del consumidor.
Importancia del Reconocimiento de Marca
Tener reconocimiento de marca en tu sector tiene muchas ventajas, entre ellas, posicionarte como una marca que inspire conocimiento sobre el producto, confianza y seguridad a largo plazo. La importancia de que tu marca sea reconocida en marketing radica en que la valoración que se haga de la misma en el mercado sea buena. Esto servirá para convencer a los consumidores de que compren tus productos, independientemente del precio o las características. Que tu marca sea reconocida también repercutirá en el aumento de las ventas. Otro de los factores que se ve mejorado por el brand awareness es el alcance de la compañía.
Conseguir el brand awareness es esencial porque aumenta la confianza del consumidor, facilita la diferenciación, genera fidelidad e impacta en las decisiones de compra. En este sentido, el reconocimiento de marca se ha convertido en un factor determinante en el éxito del SEO. Más allá de la optimización técnica y la búsqueda de las primeras posiciones en Google, la familiaridad con una marca influye directamente en la decisión de los usuarios al hacer clic en un resultado de búsqueda.
Lea también: Ejemplos de mujeres emprendedoras
Según un reciente estudio de Page One Power, el 59% de los estadounidenses tiende a hacer clic en marcas que ya conoce, mientras que menos de un tercio opta por el primer resultado orgánico, lo que demuestra que la visibilidad por sí sola no garantiza tráfico ni conversiones.
Estrategias para Aumentar el Reconocimiento de Marca
Para incrementar efectivamente el reconocimiento de marca, las empresas deben realizar acciones de marketing consistentes que destaquen la propuesta de valor única de la marca. A continuación, se presentan algunas estrategias clave:
1. Definir tu Identidad de Marca
Antes de comenzar cualquier estrategia de visibilidad, es fundamental tener claro quién eres como marca. Define tu propósito, tus valores y tu personalidad.
2. Crear Elementos Distintivos
Las marcas se caracterizan por los activos o distintivos. Es decir, al pensar en una empresa la solemos asociar a un logotipo, una forma, un color, etc. Estos elementos operan como un atajo mental para identificar la marca en la mente del consumidor. Realizar un buen estudio de branding es esencial para diferenciar tu marca y hacerla única. Asegúrate de que sea memorable y refleje la esencia de tu negocio. Además de tu logo, es importante crear una identidad visual coherente en todos tus materiales de marketing.
3. Humanizar tu Marca
Personifica tu marca, haz que sea percibida como una persona y no como una empresa. Si describes tu marca como si tuviera atributos humanos generarás un impacto positivo en tus potenciales clientes, verán a tu empresa como algo más que una simple compañía que vende un producto o servicio industrial. Comercializar productos y servicios con personalidad hará que tu brand awareness se vea potenciado, ya que la marca se caracterizará por su forma de comunicarse frente al resto.
Lea también: Claves del Éxito en Franquicias de Moda
4. Storytelling
Cuenta una historia. El storytelling es una técnica de marketing increíblemente poderosa para tu marca B2B. Esto se debe a que ofreces algo real a tu audiencia, con la que empatizas, y genera una conexión más humana en un sector en el que prima el producto y la tecnología.
5. Incorporar tu Personalidad de Marca
Si tratas a tu marca como una persona y cuentas con un storytelling potente, incorpora esta personalidad en todas tus estrategias y campañas de marketing online y offline.
6. Optimizar tu Web Corporativa
Tu web es el sitio donde tus potenciales clientes aterrizan para saber más de tu empresa, por ello tiene que desprender personalidad marca por todos lados. Haz que sea sencillo encontrar la información sobre lo que ofreces: tu producto, servicios, servicios post venta, formación, atención al cliente, formas de pago, y más. Añade un estilo gráfico coherente y diferenciador.
7. Socializar con tu Público
Todos nos beneficiamos de las relaciones sociales y del tiempo que compartimos con otros. Esta es la manera que tenemos de darnos a conocer. Lo mismo sucede con las marcas. Dales a tus cuentas en redes sociales un enfoque que haga ver que tu marca es una persona que quiere hacer amigos, no un negocio que busca hacer dinero. Cuenta con un plan de redes sociales. La presencia de la marca en este tipo de plataformas significa acercarse más al usuario e interactuar con el mismo.
8. Facilitar el Contenido Compartible
Si haces más sencillo publicar acerca de ti, la audiencia aumentará su reconocimiento sobre tu marca con el simple hecho de hacer clic en “compartir”.
Lea también: Marca personal: la guía definitiva
9. Participar en Eventos y Ferias
Participa en eventos patrocinados, ferias del sector y asiste a conferencias. Participa o crea eventos relacionados con tu personalidad y valores de marca. Relaciónalos con el contexto de tu negocio y con los intereses de las empresas que consideres posibles clientes.
10. Crear Contenido Gratuito
Actualmente crear contenido es más fácil que nunca. Y es una manera eficaz de incrementar el reconocimiento de marca y mostrar tu personalidad. Compartir opiniones y posicionarse respecto a ciertos temas de interés de tu sector y de tu potencial cliente son ingredientes muy importantes para personificar y humanizar tu marca. Algunos ejemplos son: Vídeos Tutoriales, e-books, Playbooks, infografías, cuestionarios, manuales de instrucciones, guías de uso, podcasts y más.
11. Ofrecer Demostraciones de Productos
Permite a tus clientes ver lo que tu marca puede ofrecer y probar tu producto o servicio antes de comprar. Sobre todo, en la compra-venta industrial el poder tocar y ver el producto es algo que tiene mucho peso para las empresas. Puedes invitar a tu potencial cliente a tu empresa, llevar el producto hasta el o dejarle hacer uso de tu tecnología con una demo.
12. Publicidad Offline
A día de hoy, para los clientes del sector industrial sigue siendo muy importante el cara a cara, con el producto, el servicio y la empresa.
13. Contenido de Valor
El marketing de contenido es una herramienta clave para aumentar el brand awareness. Crear contenido relevante, útil y atractivo, puede ayudar a posicionarse como referencia o líder en su sector. Por ejemplo, publicando post con información de utilidad, infografías, contenido multimedia en redes sociales, guías descargables, webinars, etc.
14. Colaboraciones y Patrocinios
Las asociaciones estratégicas con otras marcas o personalidades influyentes pueden ayudarte a llegar a nuevos públicos. Patrocinar eventos importantes o colaborar con influencers relevantes para tu sector genera exposición y credibilidad. Colabora con influencers. Las colaboraciones con influencers pueden ser una excelente manera de aumentar la visibilidad de tu marca. Busca aquellos que estén en sintonía con tus valores y que tengan una audiencia relevante para tu negocio.
15. Experiencias Personalizadas
Las marcas que logran crear experiencias únicas para sus consumidores tienden a ser más recordadas. Por ejemplo, eventos exclusivos (para lanzamientos de productos o actividades temáticas), programas de fidelidad y marketing experiencial (campañas inmersivas que generen emociones positivas)
16. Sostenibilidad y Responsabilidad Social
Hoy más que nunca, los consumidores valoran las marcas que reflejan valores éticos y sostenibles. Invertir en prácticas responsables y comunicar estos esfuerzos puede aumentar la notoriedad y fortalecer la conexión emocional.
17. Optimiza tu Presencia en Línea
Asegúrate de tener un sitio web optimizado para los motores de búsqueda, de esta manera, tu marca será más fácil de encontrar en línea. Posiciona tu marca de manera adecuada. Una empresa se recordará mejor si aparece en la primera página de Google. Los usuarios que ven que una marca aparece de las primeras en este buscador, se decantarán por ella y adquirirá un mayor reconocimiento.
18. Ofrece Promociones Especiales
Las promociones especiales son una excelente manera de llamar la atención sobre tu marca y aumentar su visibilidad.
El Reconocimiento de Marca y el SEO
La estrategia de SEO ya no puede limitarse a la optimización técnica o al uso de palabras clave. Google ha confirmado que los "indicadores de calidad de marca" influyen en el 35% del posicionamiento orgánico, lo que significa que las marcas bien establecidas tienen una ventaja considerable en términos de visibilidad.
Las tendencias emergentes también apuntan a una mayor relevancia del reconocimiento de marca en el SEO del futuro. Las búsquedas por voz son un 32% más propensas a seleccionar resultados de marcas reconocidas, y el 61% de los especialistas en SEO considera que la notoriedad de marca será un factor crucial para el futuro. La visibilidad de la marca es extremadamente importante para optimizar la presencia, el alcance, los clientes potenciales y las ventas de una empresa o negocio. En estos tiempos digitales, es fundamental que tu marca sea visible para tu público objetivo a través de diferentes canales de marketing convencionales y digitales.
Medición del Reconocimiento de Marca
Cuantificar el reconocimiento de marca puede ser un reto, ya que no es directamente medible. Sin embargo, las empresas pueden utilizar encuestas, análisis de tráfico web y métricas de interacción en redes sociales para evaluar qué tan bien es reconocida su marca. Encuestas: tomadas desde la perspectiva del estudio de mercado, las encuestas pueden servir para conocer el conocimiento y percepción de una marca que tienen los consumidores.
El Valor de Marca
El valor de marca es el valor adicional que una marca aporta a los productos o servicios de una empresa. Este valor se cultiva a través de experiencias y percepciones positivas de los consumidores. Un valor de marca sólido suele ser el resultado de estrategias efectivas de reconocimiento de marca que ayudan a los consumidores a asociar la marca con calidad y fiabilidad.
Marketing de Reconocimiento de Marca
El marketing de reconocimiento de marca se centra en estrategias que mejoran la notoriedad y la recordación de la marca entre los consumidores. Esto puede incluir publicidad, relaciones públicas e iniciativas de marketing de contenidos.
Conclusión
La notoriedad de marca no es simplemente un objetivo para las empresas, sino una herramienta estratégica que impulsa el crecimiento y la diferenciación. En un mundo donde los consumidores están expuestos a miles de mensajes diariamente, lograr una presencia destacada y memorable es un desafío continuo y para construirla y fortalecerla se requiere un enfoque estratégico que combine identidad visual, contenido de calidad, publicidad efectiva y conexión emocional con el público.
tags: #reconocimiento #de #marca #estrategias #marketing