Red de Mujeres Empresarias: Definición y Auge en España

El emprendimiento femenino se refiere a la creación, desarrollo y gestión de proyectos empresariales liderados por mujeres. Implica la iniciativa de aquellas profesionales que buscan aprovechar oportunidades de negocio, innovar en diferentes sectores y contribuir al crecimiento económico. Es un movimiento poderoso que, sin duda, está transformando el panorama empresarial en nuestro país y en todo el mundo.

El Auge del Emprendimiento Femenino en España

En las últimas dos décadas, el emprendimiento femenino en España ha crecido considerablemente, especialmente en los últimos años. De hecho, cada vez más mujeres españolas deciden emprender un proyecto propio, porque la distancia entre las ellas y los hombres emprendedores se ha reducido un 30% en los últimos 10 años.

Actualmente, más de 650,000 mujeres en España y 128 millones a nivel global lideran empresas, cerrando la brecha de género en un 6% desde 2012. Además, el avance de la tecnología y el impulso hacia modelos de negocio sostenibles ofrecen a las emprendedoras ventajas competitivas y nuevos nichos por explorar. El emprendimiento femenino en España ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, y 2025 se perfila como un año clave para consolidar y expandir esta tendencia.

En 2019 las industrias dominadas por las mujeres emprendedoras incluían principalmente moda, arte, cultura y lifestyle.

Características del Emprendimiento Femenino

El emprendimiento femenino se caracteriza por su enfoque en prácticas sostenibles, priorizando procesos y productos responsables con el medio ambiente. Las mujeres emprendedoras suelen construir redes de colaboración y apoyo entre sí, intercambiando conocimientos y creando comunidades sólidas. Las emprendedoras están adoptando herramientas digitales para optimizar sus negocios, desde plataformas de e-commerce hasta software de gestión de clientes. Cada vez más mujeres emprenden en áreas como tecnología, inteligencia artificial y biotecnología.

Lea también: Liderazgo Femenino Empresarial

Menor aversión al riesgo: en general, las mujeres tienden a ser más prudentes al asumir riesgos, lo que puede llevar a negocios más estables y sostenibles a largo plazo.

Tendencias Clave en el Emprendimiento Femenino en España

El emprendimiento femenino en España está adoptando tendencias clave que se espera que marquen un fuerte impacto en el próximo año. Estas inclinaciones están redefiniendo la manera en que las mujeres emprenden y colaboran, fomentando un entorno de negocios más inclusivo y orientado al cambio positivo.

Beneficios de los Negocios Impulsados por Mujeres

Los negocios impulsados por mujeres presentan beneficios clave, tanto en el ámbito empresarial como en la sociedad.

  • Inspiración para futuras generaciones: Las mujeres que sobresalen en el mundo del emprendimiento son una fuente de inspiración, animando a más jóvenes a explorar diferentes campos y a seguir sus propios caminos en el mundo empresarial.
  • Fomento de comunidades solidarias: La creciente presencia de mujeres en el ámbito tecnológico promueve la creación de comunidades que facilitan el intercambio de conocimientos y recursos.

E-Intercoopera: Un Escaparate para las Mujeres Empresarias

El objetivo del proyecto E- Intercoopera es definir y validar un modelo de intercooperación empresarial que fortalezca el liderazgo de las mujeres en el ámbito de la Economía Social, incorporando una perspectiva de género y rompiendo la actual masculinización de las redes y foros empresariales. Esta Web E-Intercoopera es un escaparate en internet para promocionar la actividad empresarial de las mujeres contribuyendo a la visibilidad de nuestras iniciativas, facilitando las relaciones empresariales, las alianzas y el trabajo en red.

El Apoyo de la Cámara de Madrid al Emprendimiento Femenino

En la Cámara de Madrid impulsamos el emprendimiento femenino gracias a la puesta en marcha de diferentes iniciativas. En la Cámara de Madrid, reconocemos la importancia del emprendimiento femenino y su papel en la economía. A través del programa “Emprendedoras”, ofrecemos un apoyo integral que incluye asesoramiento para el desarrollo de tu modelo de negocio e información sobre trámites, ayudas y subvenciones. Con este programa, ofrecemos el soporte necesario que toda mujer emprendedora necesita para solicitar financiación para la puesta en marcha y consolidación de su negocio.

Lea también: Liderazgo Femenino en el Emprendimiento

De hecho, en los últimos dos años, hemos apoyado a 72 mujeres que han solicitado financiación por un valor superior a 1.8 millones de euros. Programas enfocados en startups lideradas por mujeres han generado nuevas oportunidades de financiamiento, ayudando a fortalecer su presencia en el ecosistema emprendedor. Además, desde los servicios de emprendimiento, se promueve la creación de redes de colaboración entre mujeres y el intercambio con el resto de las participantes de los programas y servicios de la organización, facilitando el intercambio de experiencias y conocimiento. Este programa formativo, innovador y dinámico, aborda los temas más relevantes que afectan a las mujeres en diversos sectores, proporcionando las herramientas necesarias para que puedan sobresalir en sus respectivos campos.

Lea también: Empresarias latinoamericanas inspiradoras

tags: #red #de #mujeres #empresarias #definicion