En muchas ocasiones, alquilar un coche cuando viajas es la mejor opción para recorrer el destino por la libertad que te ofrece en cuanto a horarios y recorridos. Sin embargo, si quieres evitar sobresaltos con el precio del alquiler, es recomendable que cuando prepares tu viaje tengas en cuenta varios aspectos antes de alquilar un vehículo que pueden encarecer el precio como, por ejemplo, la política de combustible.
Cuando alquilas un coche, puedes elegir qué tipo de seguro quieres y si lo quieres con franquicia o no (es decir, que en caso de que el vehículo sufra algún desperfecto tú pagues hasta, por ejemplo, 100 euros y la compañía aseguradora pague el resto). Este tipo de seguro ofrece una protección adicional que cubre los costes de la franquicia en caso de daño o robo del vehículo de alquiler. A primera vista, parece una solución sencilla, pero una exploración más profunda revela una complejidad que requiere un entendimiento minucioso para asegurar la mejor protección posible. Analicemos este seguro desde diferentes perspectivas, partiendo de casos concretos hasta llegar a una comprensión general de sus implicaciones.
Ejemplos Concretos: Casos de Uso y sus Implicaciones
Imaginemos tres escenarios diferentes:
- Un arañazo leve: Un viajero aparca su coche de alquiler en un lugar concurrido y, al regresar, descubre un pequeño arañazo en la puerta. La franquicia del seguro del coche de alquiler es de 500€. Sin un seguro de reembolso de franquicia, el viajero tendría que pagar esta cantidad. Con el seguro, la compañía aseguradora se haría cargo de este coste, evitando un gasto considerable.
- Un accidente con daños mayores: Un accidente más grave implica daños significativos en el vehículo. La reparación cuesta 3000€, y la franquicia sigue siendo de 500€. El seguro de reembolso de franquicia cubre los 500€, pero el viajero aún tendría que pagar la diferencia. Aquí la importancia de entender las coberturas específicas del seguro se vuelve crucial. Algunas pólizas ofrecen una cobertura más amplia, mientras que otras se limitan al reembolso de la franquicia.
- Robo total del vehículo: El coche de alquiler es robado. La franquicia, aunque aparentemente irrelevante en este caso, podría estar relacionada con costes administrativos o de gestión del proceso de reclamación. El seguro de reembolso de franquicia podría cubrir estos costes adicionales, ofreciendo una protección integral.
Estos ejemplos ilustran la importancia de comprender las diferentes situaciones en las que este tipo de seguro puede ser beneficioso. La protección ofrecida no es uniforme y depende en gran medida de las condiciones específicas de la póliza.
Análisis Pormenorizado de las Coberturas
Es fundamental analizar con detalle las cláusulas del seguro de reembolso de franquicia. Preguntas clave a considerar incluyen:
Lea también: Seguro de Reembolso de Franquicia Allianz: Todo lo que necesitas saber
- ¿Qué tipo de daños están cubiertos? Algunos seguros excluyen daños causados por negligencia grave o conducción bajo los efectos del alcohol o drogas.
- ¿Cuál es el proceso de reclamación? Es importante entender los pasos necesarios para presentar una reclamación y la documentación requerida.
- ¿Hay algún límite de cobertura? Algunos seguros tienen un límite máximo de reembolso, incluso si los costes de la franquicia son superiores.
- ¿Qué ocurre en caso de disputas con la compañía de alquiler? El seguro debe ofrecer una mediación o apoyo en caso de conflicto con la empresa de alquiler.
- ¿Existen exclusiones? Es fundamental identificar cualquier exclusión de cobertura, como daños intencionales o vandalismo.
La comparación entre diferentes compañías aseguradoras es crucial para encontrar la opción que mejor se adapte a las necesidades individuales. El precio no debe ser el único factor determinante; la amplitud de la cobertura y la claridad de las condiciones son igualmente importantes.
Consideraciones Legales y Éticas
La contratación de un seguro de reembolso de franquicia implica una serie de consideraciones legales y éticas. Es importante entender:
- Los derechos y obligaciones del asegurado: El asegurado tiene el derecho a una información clara y precisa sobre las condiciones del seguro. Asimismo, tiene la obligación de comunicar cualquier incidente con el vehículo de alquiler a la compañía aseguradora.
- Las responsabilidades de la compañía aseguradora: La aseguradora tiene la responsabilidad de cubrir los costes de la franquicia según las condiciones del contrato.
- Posibles fraudes: Es importante actuar con honestidad y evitar cualquier intento de fraude en la reclamación.
Un conocimiento profundo de las implicaciones legales y éticas asegura un uso responsable y eficaz de este tipo de seguro.
Comparativa con Otras Opciones de Protección
El seguro de reembolso de franquicia no es la única opción disponible para protegerse de los costes de la franquicia. Alternativas incluyen:
- Pagar la franquicia directamente: Esta opción es viable para aquellos que pueden asumir el riesgo financiero de pagar la franquicia en caso de incidente.
- Seguro a todo riesgo del coche de alquiler: Esta opción proporciona una cobertura más amplia, pero suele ser más costosa.
La elección entre estas opciones dependerá del perfil de riesgo del viajero y de su capacidad para asumir posibles costes.
Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia
Cobertura Premium de Rentalcars
Una manera de reducir los costes del alquiler es contratando la cobertura Premium de Rentalcars. ¿Qué es la cobertura Premium de Rentalcars? Un seguro que contratas directamente con ellos y que cubre los posibles gastos en que incurras por tener un problema con el coche.
La cobertura Premium de Rentalcars incluye todos los gastos que tengas que pagar a la hora de devolver el coche a la compañía de alquiler. Por todo nos referimos a lo clásico más lunas, neumáticos, llantas, bajos, etc. y a cosas como asistencia en carretera, robos, pérdida de llaves o traslados.
Ya hemos dicho que nosotros siempre alquilamos con seguro a todo riesgo, porque las franquicias son siempre altas y cualquier roce o arañazo te deja temblando -por no hablar de pinchar una rueda, que es algo que puede pasarle a cualquiera-. Para un alquiler de cinco días de un coche pequeño en España, el seguro a todo riesgo ronda los 140 € -ya sea para una compañía lowcost o para una gran multinacional-, cuando el precio del alquiler está entre 250 y 500€ -según la compañía-. La cobertura Premium de Rentalcars cuesta algo menos de 35 €.
Eso sí, la desventaja más importante es que tendrás que hacer frente a los pagos y, después, podrás reclamarlos. Vamos, tendrás que adelantar el dinero. Otro dinero que tendrás que adelantar, aunque lo recuperes al finalizar el alquiler, es el bloqueo inicial en la tarjeta de crédito. Siempre lo hay, incluso contratando el seguro a todo riesgo con la compañía te bloquean un dinero para el combustible.
Coche de Alquiler Sin Franquicia: ¡Comience sus Vacaciones Sin Estrés!
Ha estado esperando estas vacaciones con sus amigos y familia desde hace mucho tiempo, por ejemplo un viaje por carretera en coche de alquiler a lo largo de la costa de Portugal o a través de Mallorca. Además está deseando un ambiente relajado por el que conducir con un magnífico descapotable a diferentes playas de ensueño donde puede surfear y relajarse.
Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos
Si a pesar de todas las precauciones de seguridad, se produjera una avería, un accidente u otros daños, siempre podrá conducir sin problemas y sin costes adicionales con un seguro a todo riesgo sin franquicia.
¿Cuál es la diferencia entre un seguro a todo riesgo con y sin franquicia?
El seguro a todo riesgo está incluido con cada coche de alquiler. Usted puede elegir si la franquicia está incluida o no. Si contrata un seguro a todo riesgo con franquicia, deberá pagar usted mismo el importe del franquicia en caso de daños. A menudo la fianza en la compañía de alquiler de coches es igual a la cantidad de la franquicia. En principio, encontrará el importe de la franquicia en las condiciones de alquiler, a menos que se acuerde otra cosa.
En el caso de un seguro a todo riesgo sin franquicia, usted no tiene que asumir ningún coste adicional en caso de daños.
¿En qué casos no cubre el seguro a todo riesgo?
El seguro a todo riesgo no cubre en los siguientes casos:
- Si otra persona conduce el coche y no está en el contrato de alquiler.
- Si el interior del vehículo está dañado.
- Si está conduciendo por caminos de tierra.
- Si actúa de manera negligente.
¿Qué Hacer en Caso de Avería o Accidente?
A nadie le gustaría quedarse de repente en algún lugar en la nada con el coche alquilado durante las bien merecidas vacaciones.
En Caso de Avería:
¡Ponerse un chaleco de alta visibilidad! Mantenga la calma, estacione su coche al costado de la carretera y emplee un triángulo de advertencia. Póngase en contacto con el servicio de asistencia en carretera. Encontrará el número de teléfono en sus documentos de alquiler, en una pegatina en el coche o en los documentos del vehículo. Busque solo ayuda profesional. De lo contrario, es posible que la cobertura de su seguro ya no se aplique. Recibirá un vehículo de reemplazo de su estación de alquiler.
En Caso de Accidente:
Si está involucrado en un accidente con el coche de alquiler, debe ponerse en contacto con su empresa de alquiler de coches local inmediatamente. También comuníquese con la policía local y solicite un reporte de accidente.
Si devuelve el coche de alquiler a la empresa de alquiler, deberá solicitar un informe de daños y una factura.
El seguro de coche de alquiler o seguro de Franquicia para Alquiler de Vehículos es un seguro temporal que nos cubre la franquicia estipulada en el contrato de alquiler de este tipo de vehículos. Pero hay mucho más… ¿es rentable contratarlo?
El seguro para coche de alquiler, con la denominación comercial “Reembolso de franquicia Rental car”, o también denominado seguro con franquicia para el coche de alquiler pertenece al ramo de pérdidas pecuniarias y está diseñado para reembolsar al asegurado una cantidad máxima igual al monto de Franquicia que le sea cobrado por la Empresa de Alquiler de Coches. ¿Y qué quiere decir todo esto? Que el seguro de franquicia para coche de alquiler nos cubre en caso de sufrir un siniestro. Dado que cuando alquilamos un coche, éste cuenta por lo general con un seguro a todo riesgo con franquicia.
Si no contratas este seguro, tendrás que hacerte cargo de pagar dicha franquicia en caso de que el coche sufra daños. Esos primeros 500 o hasta 3.000 euros de reparación saldrían de nuestro bolsillo. Cuando se alquila un vehículo la franquicia no guarda relación con el depósito o fianza que exigen las Agencias de Alquiler, y que suelen bloquear en la tarjeta de crédito que usamos para alquilarlo. La fianza o depósito se recupera al entregar el vehículo de vuelta en perfecto estado y en las condiciones estipuladas por contrato (kilometraje, gasolina, etc…). Pero la franquicia sí nos será cobrada en caso de que se haya producido algún siniestro que haya causado daños al vehículo. Un importe que nos cargarán en la misma tarjeta y que ascenderá a la cifra correspondiente a los costes de reparación, hasta el máximo estipulado por la propia franquicia.
Se trata de un seguro temporal cuya cobertura iguala a la duración del contrato de alquiler del vehículo asegurado, con una duración mínima de 1 día y hasta un máximo de 90 días. Si bien el mismo vehículo puede ser asegurado por diferentes periodos de vigencia, sin ninguna limitación de pólizas o periodos, siempre que no existan solapes de vigencia entre dos periodos de cobertura. Transcurridos los 90 días se podrá realizar una nueva póliza de seguro de franquicia para coche de alquiler.
Si nos referimos a quién puede hacer uso del seguro de alquiler o Seguro de Franquicia para Vehículo de Alquiler, la respuestas es clara: Cualquier persona que alquile un vehículo o furgoneta de hasta 3.500 kg puede hacer un seguro que le cubra la franquicia. Si hablamos en un sentido más amplio… podríamos decir que es un seguro para consumidores informados. Y esto es así porque existe un gran número de clientes de servicios de alquiler de vehículos que no conocen bien lo que están contratando.
Sí hay empresas que informan mejor y que, incluso, ofrecen como alternativa seguros a todo riesgo sin franquicia, aunque siempre a precios desorbitados. Sea como fuere, la mayoría de la gente no lee la «letra pequeña» de los contratos de alquiler.
Alquiler Vacacional:
Muchas personas alquilan vehículos para hacer viajes de placer. Bien para desplazarse hasta el destino y volver, por carecer de vehículo propio. O bien para desplazarse por los alrededores de su destino vacacional, cuando se trata de un viaje en el que previamente se han desplazado al destino mediante otro medio de transporte como el avión, el tren, el coche compartido, etc… También están viviendo un particular auge los vehículos de ocio o autocaravanas tras el inicio de la era post-covid.
Alquiler por negocios:
Muchas personas realizan viajes de trabajo, ya sea para reuniones con clientes, partners o proveedores, o bien para el desarrollo de su propia labor profesional o para acudir a convenciones, foros, ferias o grandes eventos de su sector.
El contrato de alquiler ha de suscribirse con una agencia de alquiler con sede en España y el vehículo de alquiler asegurado ha de tener matricula española. Como explicábamos más arriba en el texto, este tipo de seguro tiene una cobertura básica principal: Cubre la franquicia establecida por la empresa de alquiler de vehículos a la que hayamos acudido. De manera que lo que incluye es el Reembolso de franquicia por los daños accidentales causados al vehículo, hasta un máximo de 3.000 euros. Si bien la mayoría de las franquicias no superan los 1.500. De manera que estaremos más que cubiertos con un seguro de alquiler de vehículos como estos.
El asegurador reembolsará al asegurado los cargos efectuados por la agencia de alquiler, hasta el límite máximo establecido en las condiciones generales y particulares de la póliza, siempre que:
- Los cargos estén cubiertos por las garantías contratadas.
- El asegurado aporte la documentación requerida que acredite dichos cargos y el motivo de estos.
En resumen, esto quiere decir que, si sufrimos un accidente con un vehículo de alquiler y la empresa nos carga la franquicia de los daños sufridos, tan sólo tendremos que acreditarlo ante la aseguradora. Si contratas un seguro de devolución de franquicia te ahorrarás dinero ya que es una opción más barata a la suscripción de un seguro a Todo Riesgo sin franquicia. A partir de la cantidad estipulada, la compañía aseguradora se hace responsable de la indemnización. El importe a cargo del asegurado puede ser un porcentaje sobre la cantidad asegurada o puede ser un valor fijo.
Franquicia Cero es el seguro de reembolso de franquicia de Allianz Partners. Solicita un presupuesto completando el siguiente formulario: Haz clic aquí. El seguro de devolución está creado para particulares que alquilen un coche tipo turismo de uso vacacional o de negocios. El coche no podrá ser de lujo, autocaravana o camperizado, tampoco se podrán contratar vehículos para uso de transporte público de personas, ni de mercancías. Podrás contratar el seguro antes de que comience el alquiler, para ello deberás de contar con la reserva del coche de alquiler confirmada. Si es posible, sin embargo existen algunas restricciones con respecto a los vehículos todoterreno.
REEMBOLSAMOS TU FRANQUICIA
¿Qué es IDASSUR Seguro de Franquicia?
No existe límite de reembolsos durante la vigencia del seguro.
No es preciso un contrario identificado, es decir, se reembolsa la franquicia de todos los siniestros que el asegurado pueda sufrir (como golpe con la columna del garaje o con un bolardo de la calle). Lo que no están cubiertos son los siniestros ocurridos con el vehículo estacionado (los daños que sufre nuestro vehículo cuando no estamos circulando).
Ventajas
¿Cómo contratar IDASSUR Seguro de Franquicia?
- En el concesionario
- En el taller
- Con nosotros
Disponible para todos los fabricantes y concesionarios
Convierte tu seguro actual en un seguro a Todo Riesgo sin franquicia
Preguntas Frecuentes
¿Puede contratarlo cualquiera?
Sí, cualquier asegurado, siempre que el seguro de su vehículo esté contratado con una compañía aseguradora con registro y autorización para poder operar en España.
¿Existe una edad mínima para poder contratar el seguro?
No, IDASSUR Seguro de Franquicia no tiene una edad mínima para poder contratar el seguro. Si bien, tienes que tener en cuenta si tu seguro del vehículo tiene condiciones respecto a la edad mínima para poder conducirlo, ya que, si no lo cumples, la compañía puede no cubrir tu siniestro.
¿En qué casos no obtendré el reembolso de la franquicia?
Cuando tu aseguradora no dé cobertura a tu siniestro. O cuando se estén reparando los daños de más de un siniestro en la misma reparación. Se limitan a los daños de aparcamiento o vandalismo, en los que el vehículo no estaba circulando en el momento del siniestro. O en siniestros que afectan exclusivamente a los neumáticos, llantas, cubiertas, reventones o pinchazos.
¿Y si el coste del siniestro es inferior al importe de la franquicia?
No importa, te reembolsaremos el importe que tengas que abonar al taller.
¿Cómo solicito el reembolso de la franquicia?
Necesitarás justificantes del siniestro, como la declaración amistosa del accidente, el informe pericial y la factura de la reparación donde se indique el importe de la franquicia que has abonado.
¿Puedo reparar el vehículo en cualquier taller para obtener el reembolso de la franquicia?
Donde puedes llevar el vehículo a reparar, dependerá de lo que tengas contratado con tu seguro.
Cuando tiene lugar uno de los siniestros que esté contemplado en la póliza como, por ejemplo, el robo, la asistencia de una grúa o los daños en el vehículo debido a un accidente, la compañía de alquiler añadirá el importe de la franquicia como un cargo adicional en la factura.
Los daños sufridos en el exterior del vehículo o en sus componentes mecánicos. Este apartado engloba la carrocería, los techos y bajos así como elementos como los parabrisas, cristales, cerradoras y espejos. Por contraposición, este seguro no suele contemplar los gastos derivados de las reparaciones que no hayan sido autorizadas por la compañía de alquiler, los costes de limpieza del vehículo o daños en el interior del mismo, excepto si son como consecuencia de una colisión.
A la hora de recoger el vehículo, la empresa de alquiler suele ofrecer la opción de contratar un seguro a todo riesgo sin franquicia, independientemente de que ya tengas un seguro de reembolso de franquicia. Por lo tanto, antes de recoger el coche debes decidir qué seguro prefieres contratar: uno que dé máxima protección y que te evite asumir parte de la reparación del vehículo o uno que te reembolse la franquicia. El resultado es el mismo pero el precio no.
A la hora de alquilar un vehículo, es recomendable utilizar un comparador. Esta herramienta te permite tener una visión global de los tipos de vehículos de alquiler que ofrecen las distintas compañías, así como sus precios, los seguros incluidos o la política de combustible. Con todos estos datos, puedes elegir el vehículo que más se adapte a ti por sus características y el precio.
tags: #reembolso #franquicia #daños #seguro #coche