La Semana Global del Emprendimiento (Global Entreperneurship Week o GEW) es un evento que se desarrolla en todos los países y comunidades del mundo. Cada noviembre, aproximadamente 10 millones de personas participan en decenas de miles de actividades, concursos y eventos que los inspiran a actuar y les brindan el conocimiento, la experiencia y las conexiones que necesitan para tener éxito.
Objetivo de la Semana del Emprendimiento
Durante una semana de noviembre de cada año se realiza la Semana Global del Emprendimiento, una iniciativa que busca fortalecer la cultura emprendedora, y en la que se llevan a cabo eventos y actividades simultáneamente en 180 países, con el objetivo de inspirar a emprender, brindar herramientas y hacer networking.
Semana del Emprendimiento en Aragón
La Semana del Emprendimiento en Aragón 2025, organizada por la Fundación Aragón Emprende junto a más de 50 entidades y agentes del territorio, se celebrará del 27 al 31 de octubre en su 19ª edición. La Semana del Emprendimiento en Aragón 2025 vive este año su decimonovena edición, y se estima que del 27 al 31 de octubre alcance a más de 1.500 asistentes presenciales en sus 23 eventos programados. Estas jornadas se celebrarán en 14 localidades distintas de Aragón: Zaragoza, Huesca, Teruel, Alcañiz, Barbastro, Calatayud, Caspe, Fayón, Fraga, Graus, Oliete, Perdiguera, Tarazona y Villanueva de Gállego.
Este año, la cita reunirá a más de 100 ponentes y expertos que compartirán su experiencia en áreas clave para el futuro del emprendimiento en más de una veintena de actividades. La agenda abordará temáticas de gran actualidad como la innovación y digitalización, el crecimiento de scaleups, el relevo empresarial, la innovación abierta o el vínculo entre arte y emprendimiento.
La Semana del Emprendimiento en Aragón 2025 tendrá un anticipo este jueves 23 de octubre con su evento inaugural, a partir de las 11.30 en el Hotel Palacio La Marquesa de Teruel. Se trata de un programa de la Fundación Aragón emprende, entidad pública adscrita al Departamento de Presidencia, Economía y Justicia del Gobierno de Aragón. En este acto se presentarán los detalles de la semana, y contará con una mesa redonda donde se darán a conocer las startups aragonesas incluidas en el Top101 de Spain Up Nation: Bioclonal, Capillary.io, Bugcle Bioindustrias, Augan, Dothink Lab y EdTech Learning Solutions.
Lea también: Impulsando el Emprendimiento
El objetivo de dichos actos es el fomento y la promoción del espíritu emprendedor en Aragón, con la colaboración de gran parte del ecosistema emprendedor de la comunidad. En total, son 65 las entidades que se unen en esta gran cita, en la que está previsto que participen 113 ponentes.
Desde este lunes día 21 y hasta el viernes 25 de octubre se celebra la 18 Semana del Emprendimiento en Aragón 2024 (SEA). El SEA sirve para conocer proyectos innovadores y empresas a la vanguardia, descubrir nuevas formas de emprendimiento y entrar en la red del emprendimiento aragonés.
Semana Global del Emprendimiento en la Universidad de Cádiz
En la Universidad de Cádiz se viene desarrollando y celebrando la Semana Global del Emprendimiento desde hace 10 años. Este año 2023 nuevamente se ha preparado un completo programa de actividades en la provincia cuyo objetivo es poner el foco en las personas emprendedoras de la provincia durante una semana.
Este año 2024, la Semana Global del Emprendimiento en la UCA (18 al 22 de noviembre) se centrará en la Economía Azul, aprovechando igualmente el desarrollo en la ciudad de Cádiz del Congreso INNOVAZUL. INNOVAZUL, en su edición de 2024, reunirá en Cádiz los días 20, 21 y 22 de noviembre al mejor grupo de especialistas en el sector azul con los últimos avances tecnológicos, en un entorno de colaboración e innovación para pensar, aprender, compartir y construir desde todos los puntos de vista aportados para avanzar en la economía circular.
Si has llegado hasta aquí, quizás te interese esta información… ¿Sabes que en la UCA existe un coworking gratis donde se está formando una comunidad de emprendedores? Si quieres sólo tienes que escribirnos y organizamos una visita para que conozcas este espacio.
Lea también: ¿Qué es Marketing 2.0? Una guía completa
Más allá de los centros tecnológicos
La Semana Global del Emprendimiento va más allá de los centros de creación de empresas de alta tecnología como internacionales como Silicon Valley y Londres, o nacionales como Madrid y Barcelona. Visualiza un ecosistema empresarial abierto a todos, incluidas las ciudades más pequeñas.
Ejemplos de actividades
Algunas de las actividades que se pueden encontrar en la Semana del Emprendimiento son:
- Cápsulas formativas Ibrelleu el 28 de noviembre de 13 a 14 horas, en línea.
- Cápsulas en línea de éxito profesional y emprendimiento el 20 de noviembre a las 12h - Javier González, fundador de Visual Factori y formador al programa Explorer UIB.
La jornada de este miércoles en Huesca, que se ha celebrado en el salón de actos de la Diputación Provincial de Huesca, y al que han acudido 200 estudiantes, se centraba en impulsar la creatividad y el talento emprendedor en los jóvenes. Posteriormente, Sergio Bernués, coordinador del acto, daba paso al taller disruptivo DisRockción, que aborda la música como excusa para trabajar competencias blandas y habilidades emprendedoras. En la segunda parte del evento, y tras una pausa café networking, se celebraba la Fase Preliminar del Concurso de ideas emprendedoras “Bombillas Rotas”, organizado por el Ayuntamiento de Huesca, que tenía por objeto premiar las mejores ideas de negocio y estimular la creatividad, el emprendimiento y las habilidades de comunicación entre los estudiantes de institutos y universidades. De 90 proyectos presentados de todos los colegios de la provincia se habían seleccionado 20; de éstos, cinco han pasado a la Fase final del Concurso que se celebrará en el marco del SIE Huesca el 14 de noviembre. El propio Bernués destacaba que “se han multiplicado por 4 las presentaciones del año pasado”.
Lea también: Marketing Digital en 7 días
tags: #semana #del #emprendimiento #que #es