En la medida en que la internet fue evolucionando, también lo ha hecho la forma en la que usábamos esta poderosa herramienta.
En el mercado competitivo de hoy en día, estar en la primera página de un buscador tan potente como puede ser Google, no es ya un lujo para todos los negocios, es más bien una necesidad.
Los motores de búsqueda sirven a millones de usuarios por día en busca de respuestas a sus preguntas o de soluciones a sus problemas.
A continuación, te daré información con la que acabarás de convencerte de la importancia de llevar a cabo una estrategia SEO.
¿Qué es SEO? Definición y Significado
SEO son las siglas de «Search Engine Optimization«, lo que se traduce como “optimización para los motores de búsqueda”.
Lea también: Marketing digital paso a paso
SEO es el acrónimo de Search Engine Optimization, lo que en español se traduce como Optimización de los Motores de Búsqueda.
El objetivo principal de cualquier estrategia SEO es mejorar la visibilidad y aumentar el tráfico orgánico de una página web.
Podríamos sintetizarlo en una serie de técnicas y estrategias centradas en mejorar la visibilidad de un sitio web para que este aparezca en mejores resultados de búsqueda de manera orgánica o natural.
Es muy importante dejar claro que cuando hablamos de SEO nos referimos a posicionamiento orgánico (es decir, no de pago).
A mí me gusta imaginar el SEO como una especie de puzzle gigante, con miles de piezas que tienen que encajar a la perfección para poder ver los resultados.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
SEO vs. SEM: ¿Cuál es la Diferencia?
La principal diferencia entre SEO y SEM, es que este último nos proporcionará visibilidad en el buscador a través del pago, mientras que el SEO ocupa el espacio de los resultados del buscador.
Search Engine Marketing, quiere decir: acciones de marketing dentro de los buscadores.
Si te cuestionas acerca de SEO o SEM, quizás no estás haciéndote la pregunta correcta.
Lo mas recomendable es trabajar en una propuesta que aúne ambas estrategias, para una mayor eficacia en la consecución de los objetivos planteados.
¿Por qué es Importante el SEO?
El SEO juega un papel vital en el marketing digital.
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?
No solo ayuda a atraer tráfico orgánico, sino que también mejora la credibilidad y la autoridad de tu sitio web.
El SEO es una parte fundamental del marketing digital porque permite que el público objetivo encuentre a las empresas sin necesidad de pagar por publicidad.
Al optimizar tu web para buscadores, mejoras tu visibilidad en Google a la vez que construyes confianza, atraes tráfico cualificado y reduces la dependencia de la publicidad pagada.
La mayoría de los usuarios de los motores de búsqueda tienen más probabilidades de hacer clic en una de las 5 sugerencias principales de las páginas de resultados (SERPS).
Además, sirve para la promoción social de tu blog o ecommerce.
Por último, el SEO puede lograr ponerte por delante de la competencia.
Beneficios Clave del SEO
- Aumento del tráfico orgánico: Un buen posicionamiento en los motores de búsqueda puede atraer una gran cantidad de visitantes a tu sitio web sin coste adicional.
- Credibilidad y confianza: Los usuarios tienden a confiar más en los resultados orgánicos de búsqueda que en los anuncios pagados.
- Mejora de la experiencia del usuario: Las prácticas de SEO incluyen la optimización del contenido y la estructura del sitio web, lo que resulta en una mejor experiencia para el usuario.
- Rentabilidad: A diferencia de las campañas de publicidad pagada (SEM), el SEO se centra en atraer tráfico orgánico, lo que puede ser más rentable a largo plazo.
- Ventaja competitiva: En un mercado digital cada vez más competitivo, una estrategia de SEO efectiva puede diferenciarte de tus competidores.
En resumen, el SEO es importante para el marketing porque es otro canal más para captar a tu público objetivo y vender.
Los Pilares del SEO
El SEO se sostiene en cuatro pilares principales que funcionan de manera complementaria.
- SEO On-Page
- SEO Off-Page
- SEO Técnico
- Contenido
1. SEO On-Page: Optimización Interna
Este tipo de SEO se centra en las acciones que se hacen dentro del sitio web para mejorar el posicionamiento en buscadores.
Es la vertiente que tiene que ver con el trabajo sobre la estructura de un sitio web y la optimización de sus distintos factores: meta-etiquetas, cabeceras, contenidos, datos enriquecidos, etc.
Son las estrategias que se centran en que los usuarios nos encuentren y retenerlos en la web.
El objetivo es captar la atención de los visitantes y mantenerlos interesados ofreciendo la información que están buscando.
¿Y cómo se consigue esto?
- Localizar las palabras clave relacionadas con tu negocio: Para encontrarlas, necesitas hacer una investigación llamada búsqueda de palabras clave o keyword research.
- Crear una arquitectura SEO de la web: Una vez que tienes tus palabras clave, debes agruparlas por la misma intencionalidad de búsqueda y organizarlas en una estructura que tenga sentido para la navegación del usuario y para los buscadores.
- Crear y optimizar contenido de calidad: Después debes empezar a crear contenido de calidad, basándote en las palabras clave y que sea útil para el usuario. El objetivo es responder a sus preguntas y conseguir que se queden en tu sitio web.
Vaya, que el SEO de contenido tampoco es moco de pavo.
Por otro lado, hay que remarcar que la estrategia de contenido se suele dividir en dos partes: transaccional e informacional.
La transaccional va más dirigida a la parte de negocio, esto es, contenido enfocado a dar información para la conversión.
Podríamos entenderlo como una especie de panfleto.
La informacional por su parte va más enfocada a resolver dudas de temas más alejadas de la conversión.
Aunque esto parezca menos relevante para el negocio, son las páginas que más tráfico puede atraer a la web.
Sobre todo porque tratan conceptos o temáticas más amplias, siempre dentro del funnel de conversión.
El Poder del SEO Semántico
Teniendo en cuenta lo mencionado, Google a través de la incorporación de la semántica a SEO busca satisfacer la intención de búsqueda del internauta, para otorgar la respuesta que más se adecue a lo que este necesita.
¿Cómo puede el SEO semántico ser un factor decisivo para que tu contenido web; se muestre en los resultados correctos de búsqueda y así mejorar tu posicionamiento?
La semántica aplicada en SEO es la técnica que permite al buscador Google, comprender los cambios del lenguaje humano.
Para ello usa un algoritmo que permite a los buscadores adaptarse a los nuevos tiempos; el patrón de búsqueda da una respuesta más satisfactoria a las nuevas formas de búsqueda de los usuarios.
Usando esta técnica, Google se asegura de dar la respuesta que más se ajuste a las intenciones del internauta, pues interconecta la palabra clave (Keyword) con otras del contenido y la relación existente de estas con el ambiente en el que se desarrolla el texto.
De allí que el objetivo cuando se desarrolla un contenido no solo debe ser posicionar una palabra clave, también el contexto semántico para que Google, lo entienda y les dé un mejor ranking a tus páginas.
Para ilustrarlo coloquemos un ejemplo: si los internautas buscan hoy en la web ¿quién es la persona más rica del mundo en el 2022?
Principalmente se tiene que decir que la búsqueda ya no se acentúa por la coincidencia de palabras, sino por la comprensión del contenido de la frase de búsqueda, lo que supone un cambio en la filosofía que se venía empleando.
Responde al nuevo tipo de búsqueda por voz, cada vez más usado por móviles y tablets, aprovechando la localización geográfica.
Datos Estructurados: la forma de indicar al buscador cuál es la entidad donde encuentra el contenido en forma rápida y correcta, es hacer una descripción del contenido de la página con una semántica enriquecida, usando un grupo de etiquetas HTML.
Usa palabras semánticas: al crear contenido, es necesario usar todas las palabras posibles que se relacionen al campo semántico de la palabra clave.
Al reforzar el entorno lingüístico, le estás dando al buscador más opciones que complementan el sentido correcto de la búsqueda de tu contenido, lo que lo ubicará en la opción que el usuario realmente busca.
Utiliza sinónimos de tus palabras claves: Una vez selecciones las palabras claves, es importante buscar el máximo de sinónimos.
Con Google, no es prudente repetir las palabras claves, por ello emplea tanto sinónimos como sea posible para que el buscador comprenda el contenido y lo ubiquen mejor.
Co-Ocurrencia: si 2 o más términos aparecen juntos en una frase, comunica que se relacionan semánticamente.
Por ejemplo: colocar un enlace en la palabra “Aquí” como anchor text.
tags: #seo #marketing #digital #significado