La serie Start Up ha ganado popularidad en plataformas como Netflix, escalando rápidamente entre las más vistas. Esta serie, que previamente estuvo disponible en Amazon Prime Video, ha encontrado un nuevo auge gracias a su inclusión en el catálogo de Netflix.
Sinopsis General
Start Up consta de tres temporadas, cada una compuesta por 10 episodios de aproximadamente 45 minutos. La serie se adentra en el oscuro universo del blanqueo de dinero, explorándolo desde diversas perspectivas. A través de diferentes tramas que convergen desde el primer episodio, la serie ofrece una visión compleja y entrelazada del mundo de las criptomonedas y el crimen.
Tramas Principales
- Phil Rask y Andy Talman: Un agente del FBI, Phil Rask, persigue a Andy Talman, un empresario con negocios turbios. Talman, acorralado, busca la ayuda de su hijo, Nick.
- Nick Talman e Izzy Morales: Nick, inicialmente reacio a involucrarse, decide asociarse con Izzy Morales, la creadora de GenCoin, una criptomoneda. Juntos, buscan dar salida al dinero robado del padre de Nick.
- Ronald Dacey: Ronald Dacey, un líder de una banda criminal en Miami, pierde su dinero al confiarlo a Andy Talman, cerrando así el círculo de las tramas principales.
Personajes Clave
El eje central de la serie es Nick Talman, interpretado por Adam Brody. A su alrededor, destacan su padre, Andy, interpretado por Carl Weintraub, Izzy Morales, interpretada por Otmara Marrero, y el traficante Ron, interpretado por Edi Gathegi.
Actuaciones Destacadas
- Martin Freeman como Phil Rask: El personaje del inspector del FBI Phil Rask, interpretado por Martin Freeman, añade profundidad a la serie.
- Ron Perlman como Wes Chandler: En la segunda temporada, Ron Perlman se une al elenco como Wes Chandler, aportando una nueva dinámica a la trama.
- Mira Sorvino como Rebecca Stroud: En la tercera temporada, Mira Sorvino interpreta a Rebecca Stroud, una agente de la NSA encargada de investigar el caso, completando así el elenco protagonista.
Otros actores que han participado en Start Up incluyen a Addison Timlin, Wayne Knight, Tony Plana y Kelvin Harrison Jr.
Análisis de la Serie
La serie sigue los patrones del género de crimen organizado, con víctimas colaterales, estrés constante de los personajes y una trama policial persistente. La originalidad de Start Up reside en la introducción del creciente negocio de las criptomonedas. Las temporadas iniciales, producidas por Crackle entre 2016 y 2018, exploran este tema en un contexto contemporáneo.
Lea también: StartUp: Futuro en Netflix
Aunque en algunos momentos la serie puede parecer lenta, especialmente en la primera temporada, la complejidad de las tramas se presenta de manera que requiere la atención del espectador para comprender todos los detalles. Las actuaciones destacadas de los actores ayudan a ordenar y dar sentido a la historia. A partir de entonces, la serie aumenta su ritmo e interés, culminando en finales de temporada que dejan al espectador con ganas de más.
Si eres aficionado a las películas y series de mafia, corrupción e investigaciones policiales, Start Up ofrece una experiencia entretenida y atractiva.
La Evolución de una Startup en la Serie
La serie Start Up también ofrece una visión, a grandes rasgos, del esquema de otras series como 'Entourage' (El séquito). Sin embargo, en lugar de una estrella cinematográfica, el protagonista es un programador inseguro pero talentoso. En lugar de una mansión en Hollywood, la sede es una humilde casa compartida por los trabajadores de la 'startup' Pied Piper en el 'Silicon Valley'.
Tipos de Inversores en el Mundo Startup
La serie también plantea cuestiones sobre los inversores y su rol en las startups. ¿Por qué Russ Hanneman es un «inversor tóxico» y aporta «bad money»? Los protagonistas de la serie necesitan un mentor que les sirva de referente para impulsar su negocio.
Algunos puntos clave sobre los inversores incluyen:
Lea también: ¿Cuándo se estrena la Temporada 4 de Startup?
- Advisors: Deben tener clara la relación que mantienen con la empresa y los hitos a alcanzar para recibir pagos.
- Inversores de Tiempo: Deben aportar muchísimo valor a la compañía y demostrar que su tiempo es valioso.
- Comisionistas: Los inversores que atraen a otros inversores son comisionistas y están prestando un servicio a la startup.
- Conflictos de Interés: Los inversores que obligan a contratar servicios de sus empresas participadas generan conflictos de interés.
En resumen, invertir implica convertirse en socio y confiar en la gestión de los fundadores. Si se invierte con servicios, se establece una relación de prestación de servicios entre empresas y profesionales.
| Tipo de Inversor | Características | Riesgos |
|---|---|---|
| Inversor Tóxico | Aporta "bad money" y puede ser perjudicial para la startup. | Reputación dañada, decisiones empresariales incorrectas. |
| Advisor | Cobra por sus servicios y debe tener claros los objetivos. | Falta de claridad en los objetivos, pagos no justificados. |
| Inversor de Tiempo | Aporta valor a la compañía con su experiencia y conocimientos. | Tiempo limitado, falta de compromiso real. |
| Comisionista | Atrae a otros inversores a cambio de una comisión. | Prioriza la comisión sobre el éxito de la startup. |
Lea también: No te pierdas el resumen de Startup (Temporada 1)