Servicios que ofrece un Coworking

El coworking ha transformado la manera en que los profesionales llevan a cabo sus proyectos. No solo se comparte un espacio físico, también brinda la posibilidad a autónomos, trabajadores remotos, startups y pymes de compartir experiencias, ideas y recursos. El principal objetivo de este fenómeno es crear sinergias y establecer colaboraciones fructíferas entre individuos con proyectos diferentes pero complementarios.

Esta tendencia disruptiva tuvo sus raíces en 2005, cuando el programador Brad Neuberg introdujo la idea en San Francisco. Inicialmente, su espacio pionero solo ofrecía de 5 a 8 escritorios para poder trabajar. No obstante, consiguió crear un ecosistema empresarial único con wifi gratuito, almuerzos compartidos y pausas para meditar.

Los datos respaldan la expansión de las oficinas compartidas. Según Statista, la industria de los espacios colaborativos ha experimentado un significativo crecimiento del 158% desde 2020, y el mismo informe indica que actualmente, existen más de 23.000 espacios de coworking en el mundo. Además, se estima que esta cifra supere los 40.000 para finales del año 2024.

El auge de estos espacios tiene su base en la percepción de los empleados de oficinas colaborativas, porque los trabajadores en estos espacios consideran que trabajar en entornos compartidos durante su jornada laboral aumenta notablemente su productividad.

Un componente crucial del éxito de las oficinas flexibles es la presencia del «community builder». Este profesional trabaja para generar un ambiente de confianza dentro del espacio colaborativo, fomentando la interacción y el apoyo entre los miembros. Su labor va más allá de la gestión física del espacio. También se centra en cultivar la comunidad, su misión es establecer la base para incentivar relaciones profesionales sólidas y duraderas.

Lea también: Definición de Trade Marketing

¿Cómo funciona un espacio de coworking?

Los espacios de coworking han rediseñado el contexto laboral, ya que ofrecen una variedad de opciones que se adaptan a las necesidades cambiantes de los profesionales. Por lo general, suelen proponer tres alternativas, que permiten flexibilidad laboral y la construcción de una comunidad dinámica:

  • Puestos flexibles: una opción perfecta para nómadas digitales, autónomos, trabajadores remotos e incluso estudiantes. El usuario elige libremente su lugar en el espacio compartido, sin ataduras, y solo necesita su portátil para trabajar. Además, tiene acceso a todas las instalaciones durante la jornada laboral.
  • Puesto fijo: combina las características de una oficina tradicional con los beneficios de las oficinas compartidas. El trabajador reserva una sala privada dentro del entorno compartido, para conseguir mayor concertación y privacidad. Es una opción perfecta para celebrar pequeñas reuniones.
  • Oficinas privadas: dentro de los entornos colaborativos de trabajo hay espacios independientes que se pueden alquilar. De este modo, los individuos pueden mantener la privacidad de una oficina convencional, pero sin desprenderse de la actividad comunitaria.

¿Qué servicios ofrece un coworking?

Generalmente, las oficinas compartidas brindan de forma habitual los siguientes servicios:

  • Acceso a zonas compartidas de trabajo con horarios flexibles.
  • Alquiler de salas privadas con equipamiento audiovisual.
  • Áreas comunes de descanso.
  • Domicilio social, fiscal y administrativo.
  • Conectividad y uso internet.
  • Espacios de almacenamiento.
  • Servicios de impresión y reprografía.
  • Servicios de limpieza.

¿Qué ventajas ofrecen los espacios de coworking?

Las oficinas compartidas ofrecen una serie de ventajas a los usuarios, que las hacen tan atractivas:

  • Formar parte de una comunidad. Trasciende el concepto de entorno de trabajo, ya que fomenta la creación de comunidades dinámicas y colaborativa entre sus usuarios. Gracias a este fenómeno inmobiliario, los trabajadores pueden generar sinergias, compartir experiencias, conocimientos y oportunidades de crecimiento, además de evitar cierto aislamiento al que en ocasiones los freelancers deben enfrentarse.
  • Ahorrar costes. El espacio colaborativo es una opción muy atractiva para pequeñas empresas, autónomos y startups en crecimiento. Pueden reducir costes de arrendamiento y mantenimiento, sin desprenderse de servicios básicos.
  • Flexibilidad. La flexibilidad en la elección de espacios y horarios permite adaptarse a las necesidades cambiantes de cada profesional. Además, brinda de libertad para elegir entre distintas modalidades de trabajo, ya sea remoto, híbrido o presencial.
  • Facilitar el networking. Los entornos compartidos actúan como centros de networking naturales, facilitan el establecimiento de relaciones profesionales sólidas. Son una oportunidad perfecta para conocer a nuevos expertos del sector y asistir a eventos.
  • Posibilidad de formación. La interacción constante con diversos profesionales facilita el intercambio de conocimientos y oportunidades de aprendizaje. Gracias a los entornos colaborativos, los trabajadores pueden garantizar su desarrollo profesional.
  • Mejorar la productividad. Las oficinas colaborativas motivan a los usuarios y contribuyen a aumentar la productividad. Incluso existen espacios de coworking especiales para estimular la creatividad y diversidad de los profesionales.
  • Proporcionar una ubicación física. La disponibilidad de una ubicación física contribuye a la credibilidad y visibilidad de los profesionales.

Servicios esenciales que brindan los espacios de coworking

  • Espacio de trabajo dedicado
  • Salas de reuniones
  • Internet de alta velocidad
  • Servicios customizados
  • Oficinas virtuales

Algunas oficinas en coworking, como las que ofrecemos en Inspira Workspaces, brindan otros servicios que también son muy interesantes para las empresas. Entre ellos, que tienen un pequeño coste adicional, cabe destacar los siguientes:

  • Taquillas, trastero y recepción de paquetería.
  • Servicios de seguridad, compra de suministros y limpieza.
  • Instalación de mobiliario ergonómico y de diseño.
  • Aparcamiento, acceso a terraza y servicios de café, té y catering.
  • Mudanzas, clases de idiomas y marketing digital.
  • Comunidad de networking. Consiste en crear una red de empresas domiciliadas que colaboran obteniendo sinergias y beneficios a través de ello mediante eventos y otras actividades.

¿Cómo elegir un espacio de coworking según sus necesidades y presupuesto específicos?

En todo caso, a la hora de escoger oficinas en coworking debemos tener en cuenta varios factores. En primer lugar, la ubicación. Es importante que esté cerca de casa para evitar largos traslados, pero también tiene que encontrarse en una zona comercial para facilitar los contactos empresariales. Asimismo, hay que considerar el tipo de espacio, si preferimos un lugar animado e ideal para el networking u otro más tranquilo en el que podamos concentrarnos en nuestra actividad.

Lea también: Definición y Alcance: Liderazgo y Gestión en Enfermería

Otro factor importante es el coste de las oficinas en coworking. Es recomendable que se pueda elegir entre distintos tamaños y precios de los espacios. Y, finalmente, debemos valorar los servicios adicionales que nos ofrece el coworking elegido. Por ejemplo, es interesante que, como sucede en Inspira, tenga salas de reuniones, secretaría, área de impresoras, limpieza, reparaciones técnicas y otras prestaciones.

Las oficinas en coworking son una magnífica opción para quienes buscan espacios asequibles y céntricos donde instalar su empresa en Madrid. Ofrecen total flexibilidad para escoger el lugar y la forma en que se quiere trabajar, pero siempre orientados al networking. Además, espacios de coworking en Madrid como los que ofrecemos en Inspira brindan numerosos servicios esenciales y otros añadidos. Vamos a ver los más importantes.

En Inspira Workspaces ofrecemos espacios personalizados y a medida. Están pensados para que los trabajadores se sientan como en casa y cuentan con todo lo necesario para hacer de su labor una experiencia agradable. Se trata de oficinas luminosas y tranquilas en las que desarrollar sinergias con otras empresas alojadas. En concreto, con nuestro alquiler de espacios para oficinas, se puede disfrutar de los siguientes servicios.

Espacio de trabajo dedicado

El alquiler de un espacio en coworking no solo ofrece oficinas, sino que va mucho más lejos. En Coworking Inspira creamos espacios dedicados. Es decir, colocamos en ellos su imagen colaborativa o logotipo. Además, le asesoramos en la organización de su oficina para que haga un mejor uso del espacio. Luego la montamos a su gusto. Igualmente, le brindamos papelería y soportes como cables de red alargadores y la mejor conexión a Internet. Incluso, pagando un pequeño coste adicional, le ofrecemos otros servicios útiles como, por ejemplo, catering para sus reuniones.

Por si todo lo anterior fuera poco, las oficinas de Coworking Inspira se encuentran en pleno corazón financiero de Madrid. Disponemos de ellas tanto en la calle José Abascal, junto al Paseo de la Castellana, como en Atocha, cerca de la estación homónima. Todas nuestras oficinas son amplias y adaptadas para distintos tamaños de las empresas (las hay desde un puesto hasta veinticinco). Igualmente, todas están concebidas para hacer del trabajo una experiencia colaborativa placentera e inspiradora.

Lea también: Ejemplos Exitosos de Marketing de Servicios

Salas de reuniones

Los lugares de coworking van más allá del simple alquiler de espacios para oficinas. También ofrecen a las empresas instalaciones donde celebrar sus reuniones profesionales. Pero en Inspira hemos ido un paso más allá. Nuestras salas están personalizas en función de la entidad que las alquila y el tipo de evento que quiere celebrar. Así, a la hora de elegir la mejor tenemos en cuenta numerosos factores. Por ejemplo, la luminosidad y el espacio que precisa el evento; si va a necesitar un proyector o desea grabar la reunión; si harán falta equipos informáticos o si quiere retransmitir el acto en streaming.

En Coworking Inspira disponemos de doce salas de reuniones con capacidades que van desde las dos hasta las cincuenta y cinco personas. Asimismo, están pensadas para todas las necesidades, desde reuniones de formación hasta presentaciones de productos. Incluso, en nuestro recién inaugurado Rooftop compuesto por dos terrazas al aire libre se pueden celebrar eventos como cócteles. Además, para estos casos también contamos con un magnífico servicio de catering.

Internet de alta velocidad

Para cualquier empresa es básico contar con una buena cobertura tecnológica. Por ello, los espacios que ofrecemos en Inspira disponen de conexión a Internet por balanceador de carga con triple línea redundante a través de fibra óptica, línea simétrica garantizada y ADSL. Igualmente, brindamos distintas opciones de configuración: IP fija, reglas de entrada y salida, etc. Asimismo, damos posibilidad de WLAN privada por wi-fi y cable.

Servicios customizados

En coworking Inspira pensamos que nuestras empresas domiciliadas deben tener todas las facilidades para que solo tengan que ocuparse de su actividad. Por ello, nos encargamos de todas las pequeñas cosas que podrían distraerlas. Así, por un pequeño sobrecoste, les brindamos servicio de secretariado y de atención telefónica, de reparación de dispositivos eléctricos y tecnológicos o de asesoría legal y laboral.

Oficinas virtuales

Hay empresas que, por su tamaño o área de actividad, no necesitan disponer de un espacio físico. Sin embargo, tienen que estar conectadas con sus clientes. También en instalaciones de coworking como la nuestro hemos pensado en ello. En Inspira les ofrecemos la opción del servicio de oficina virtual, con una domiciliación legal y comercial, atención telefónica y otras prestaciones.

tags: #servicios #que #ofrece #un #coworking