Showroom para Emprendedores: Ideas Innovadoras para Impulsar tu Negocio

Los showrooms se han convertido en el escaparate ideal para presentar productos o servicios a clientes potenciales. Son imprescindibles para destacar en un mercado competitivo, y permiten a las marcas mostrar su valor diferencial. Un showroom es un espacio donde las marcas exhiben sus productos, permitiendo que el cliente potencial los conozca y personalice pedidos.

No es un espacio pensado para vender al momento, sino para exhibir, como si fuera un catálogo en vivo. El principal objetivo de un showroom es ganar visibilidad y generar conexiones con interesados en la marca. En todo nuevo proyecto de oficinas o de remodelación y actualización de unas existentes, elegir el mobiliario para empresas ideal, puede ser una de las claves que ayuden a conseguir el éxito empresarial.

No basta con disponer de un espacio y una distribución que albergue los distintos departamentos de la empresa, el mobiliario debe estar a la altura y debe servir para mejorar la experiencia del trabajador en su día a día, creando un ambiente cómodo y agradable también para los visitantes. La actividad a la que se dedique nuestra empresa influirá directamente sobre el tipo de mobiliario para empresas que debemos elegir.

Afortunadamente, disponemos en el mercado de una gran gama de productos específicos para amueblar nuestro negocio correctamente. Sin duda, este espacio suele ser el centro de atención de las tiendas y locales comerciales. ¿Estás pensando en reformar o rediseñar tu showroom o local de exposición para impulsar las ventas de tu negocio? ¿Quieres conocer nuevas ideas para mostrar la variedad de productos o soluciones de mobiliario, pavimentos o revestimientos de tu marca?

¿Qué es un Showroom?

Un showroom es un espacio comercial que ofrece la posibilidad de ir más allá de lo estándar en una tienda convencional y ofrecer inspiración y nuevos productos en un ambiente relajado y tranquilo. Además, igual que en el diseño de tiendas y locales comerciales, el showroom es un espacio donde transmitir imagen de marca. Los locales de exposición siempre se han presentado como espacios donde se exponían soluciones de producto, a menudo con gran variedad de acabados o colores a vista del usuario.

Lea también: Marketing digital paso a paso

En los actuales showroom se tiende a mostrar únicamente una selección de productos - escogidos concienzudamente - acompañados de soportes donde mostrar la variedad de colores o acabados, pero también el origen de los materiales o información sobre la colección a la que pertenece. En un ambiente tranquilo y exclusivo, la atención al cliente juega un papel primordial. Los comerciales deben poder detectar las necesidades del visitante y ofrecer una solución a medida para cada proyecto.

Mostrar los productos está muy bien, pero mejor todavía ver su aplicación práctica dentro de un entorno. Un showroom debe ser un espacio vivo, con la aplicación in situ de mobiliario, revestimientos, iluminación u otro tipo de soluciones que ofrezca la propia marca. En espacios multimarca, se pueden integrar las diferentes colecciones del catálogo y ofrecer en el espacio una solución lo más cercana posible a la que busca el usuario.

Agrupar las soluciones por usabilidad y no tanto por producto es clave para lograr el éxito en tu espacio showroom. Esta usabilidad se puede trasladar a los baños o los lugares de trabajo, porque tanto el equipo de trabajo como el cliente puede hacer uso de ellos. Un ejemplo claro es el Bernadí Hub, un lugar, tal y como definen en su página web, a medio camino entre un espacio showroom y retail. Bernadí ha creado los Concept Spaces multimarca, dando respuesta a las nuevas tendencias en workplace: coworking, networking, trabajo flexible y en remoto.

Un ejemplo de ello es el phonebooth, un espacio pensado para reuniones cortas o para atender llamadas. Tanto el equipo interno de la compañía como el cliente pueden hacer uso de él y forma parte de la experiencia de visita. En Cosentino City Barcelona ofrecen, además de múltiples áreas de exposición, zonas polivalentes y diáfanas para realizar eventos, espacios de trabajo y lugares de inspiración para sus clientes. Apoyarse en el conocimiento de especialistas de diferentes áreas puede hacer crecer el proyecto y añadir un punto diferencial respecto a la competencia.

También existen espacios de gran formato que pueden ofrecer grandes posibilidades en la muestra e incluso ambientes completos a los clientes. Cada proyecto de diseño es diferente. En Grup Idea imaginamos y diseñamos los espacios a partir del modelo de negocio del cliente e incorporamos nuestra experiencia para garantizar un resultado sorprendente y rentable. Nuestro departamento de diseño trabaja de manera transdisciplinar e incorpora el know how de cada técnico del equipo y de profesionales externos para ofrecer el proyecto de diseño y conceptualización a medida del cliente.

Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

En Grup Idea somos especialistas en el diseño y construcción de oficinas corporativas y espacios de retail para grandes marcas. Los showrooms o salas de exposición se están popularizando cada vez más. Se trata de un espacio en el que una empresa expone sus productos o novedades.

¿En qué consiste y cómo organizar un Showroom?

El concepto de showroom se ha asociado tradicionalmente al mundo de la moda, aunque ya son muchos los sectores que lo están implementando. Este evento es una muestra de los mejores productos, las novedades o incluso artículos exclusivos. El objetivo de estos eventos suele ser recibir un gran número de clientes potenciales a quienes presentar personalmente una nueva colección.

Los showrooms son una herramienta perfecta para aquellos negocios que se dedican únicamente a la venta online, porque acercan el producto al consumidor y les ofrecen una experiencia de compra offline. En primer lugar, aunque en sus inicios los showrooms eran populares principalmente en la moda, hoy en día se han adaptado a casi todos los sectores, convirtiéndose en un evento clave para mostrar productos de manera exclusiva y personalizada.

Sectores que utilizan Showrooms:

  • Moda y accesorios
  • Vinos y alimentos. El sector vitivinícola realiza catas para que los invitados prueben y valoren los productos en un ambiente especial.
  • Tecnología y automoción
  • Belleza y cosmética

Pasos clave para organizar un Showroom exitoso

Organizar un showroom exitoso requiere una planificación cuidadosa para lograr que el evento sea memorable y cumpla sus objetivos. A continuación, te presentamos los pasos clave para lograrlo:

1. Elegir la ubicación

Es importante cerciorarse de la zona geográfica en la que se encuentran más clientes potenciales, ya que el objetivo principal es que puedan venir tantos como puedan. Encuentra un punto estratégico en la ciudad que tenga una buena comunicación con transporte público y elige un espacio de acuerdo a tu objetivo y a lo que quieres transmitir.

Lea también: Éxito en tu farmacia con consultoría

2. Detalles y decoración

Al diseñar una sala de exposición hay que tener en cuenta cuál es la experiencia que se quiere ofrecer al cliente, qué sensación quieres que tenga durante la experiencia. Una forma de plantear la experiencia de compra es como un viaje. Podemos tomar como ejemplo a Ikea: al entrar encontramos lápices y metros para poder anotar y medir los productos, y un circuito que recorre todas las secciones.

Configurar el espacio como una composición de secciones contribuye a contar la historia del proyecto. Por ejemplo, puedes dividir la ropa en secciones de colores, de modo que cada color se asocie a una emoción. La decoración debe reflejar la esencia de tu marca.

3. Ofrece un producto gastronómico a tus invitados

Uno de los elementos primordiales en el evento son los productos de la marca, ya que los clientes acuden para verlos en persona. Por lo tanto, es recomendable contar con muestras de todos los productos. También puedes compartir vídeos de demostración de productos en los que se hable de sus características y beneficios. También es recomendable que haya varios focos de atención en la exposición, de forma que haya una serie de elementos que transmitan información atractiva sobre los productos o la marca.

Además, es importante tener en cuenta la imagen de marca: recuerda utilizar los colores corporativos para ambientar y decorar el espacio.

4. Presencia en redes y medios de comunicación

Las redes sociales son el medio perfecto para potenciar la visibilidad de la empresa y que se haga eco del evento. Podrás promocionar tu evento en redes sociales, y contar con prensa o influencers para que cubran el evento. Hay que ser muy cuidadoso a la hora de seleccionar los medios y los influencers que invitamos al evento.

Según un estudio de Binfluencer el éxito de las campañas de marketing no está garantizado por un mayor número de seguidores, sino por la interacción de los usuarios. Este factor se llama «engagement rate», y desciende cuando el influencer tiene una red de seguidores muy numerosa.

5. Mide el éxito del evento

Después del evento, será muy interesante conocer distintos datos para analizar y evaluar el éxito del showroom. Para ello, podemos realizar un seguimiento tanto online como offline. Una de las formas de medir la reputación del evento es teniendo en cuenta las publicaciones que se hagan con el hashtag del evento, las interacciones que haya con nuestras publicaciones y los comentarios.

Además, es importante conocer el balance de gastos e ingresos del evento, teniendo en cuenta diferentes factores: monetarios, clientes potenciales, aumento de seguidores, etc. Las encuestas posteriores al evento son una forma de recibir feedback de los asistentes y hacer una valoración del éxito del showroom.

Otros consejos clave para un showroom exitoso:

  • Elige el lugar adecuado: Selecciona un espacio que se ajuste a tus necesidades y sea representativo de tu marca.
  • Prepara una lista de invitados: Incluye a personas relevantes como medios, influencers, además de los potenciales clientes.
  • Ofrece una atención personalizada: Dedica un equipo para atender a los invitados y resolver dudas.
  • Apuesta por un buen servicio de catering.
  • Publicita el evento en redes sociales y correo electrónico: Crea expectativas sobre el evento de showroom a través de tus redes sociales y envía invitaciones por correo a contactos clave.
  • Personaliza los detalles y packaging: Ofrece un recuerdo del evento a tus invitados.

Organizar un showroom exitoso requiere de una buena planificación. Define tus objetivos, selecciona el lugar adecuado y prepara una estrategia clara para garantizar que cada aspecto del evento esté alineado con la imagen de tu marca. Al finalizar, analiza los resultados para ver cómo cumpliste con los objetivos y optimizar futuros eventos.

La magia de los showrooms El éxito de un evento de esta tipología radica en la configuración del espacio, los detalles y la decoración.

Tabla resumen: Claves para un Showroom Exitoso

Aspecto Descripción
Ubicación Zona estratégica con buena comunicación y transporte público.
Decoración Reflejar la esencia de la marca y crear una experiencia atractiva.
Gastronomía Ofrecer productos y muestras de la marca.
Redes Sociales Promocionar el evento y colaborar con influencers relevantes.
Medición Análisis de datos y feedback para evaluar el éxito.

tags: #showroom #para #emprendedores #ideas