En numerosas ocasiones hablamos de objetivos, tanto a niveles estratégicos o de gestión de portafolio, como con los OKR, así como en el ámbito de equipos, hablando de “Sprint Goals”, por ejemplo. En todas estas ocasiones siempre se escucha eso de: “¡Que sean SMART!” ¿Pero qué significa objetivos SMART?
Los objetivos SMART representan una metodología esencial en la planificación estratégica de cualquier empresa u organización, e incluso pueden usarse para la planificación personal. Este enfoque ayuda a establecer metas claras, medibles, alcanzables, relevantes y temporales. Veamos cómo aplicarlos de manera efectiva. Aunque como veremos en este artículo, tenemos algún significado de SMART que puede variar en alguna de sus características.
Todo lo que se explicará a continuación es también aplicable a las “acciones”. Cuando hablamos de acciones nos referimos a los acuerdos de resultados de reuniones o talleres que es una asignatura que en muchas organizaciones nos encontramos reuniones o sesiones de trabajo donde los resultados acaban resultando un cúmulo de buenas intenciones, inconcretas y de difícil seguimiento.
1. ¿Qué Significa las Siglas S.M.A.R.T y Cómo Aplicarlo en la Planificación Estratégica?
SMART es una sigla, que se usó originalmente en este artículo de Doran, G.T. (1981), cuyas letras corresponden a las iniciales de los 5 criterios que debe cumplir cada objetivo de un plan estratégico.
Hay diferentes versiones del significado de cada letra, pero el criterio más usado es el siguiente:
Lea también: ¿Qué es el Marketing de Contenidos?
- Specific - Específico: la clave para objetivos claros y concretos
El objetivo debe ser claro y definido con precisión para evitar ambigüedades. Esto ayuda a entender exactamente qué se espera lograr. Por ejemplo, en lugar de «aumentar ventas», se podría establecer «incrementar las ventas en Francia en un 20% para el próximo trimestre».
- Measurable - Medible: con números, para poder evaluar el progreso
“Solo se puede mejorar lo que se puede medir” - Peter Drucker. Por eso es fundamental que el objetivo pueda ser medido, con números, para poder evaluar el progreso y saber cuándo se ha alcanzado. Esto permite hacer seguimiento y ajustes si es necesario. Por ejemplo, «alcanzar 10,000 visitantes únicos mensuales en el sitio web». Además, los objetivos medibles permiten celebrar los hitos alcanzados, lo que puede aumentar la motivación y el compromiso para continuar trabajando hacia la meta.
- Attainable - Alcanzable: objetivos realistas, factibles.
El objetivo debe ser realista y alcanzable, o sea, estar dentro de las capacidades y recursos disponibles. Establecer objetivos demasiado ambiciosos puede conducir a la frustración y la desmotivación. Por esto, incluiremos en el objetivo SMART unas palabras que respondan al “cómo” lograremos este objetivo.
- Relevant - Relevante: alineando objetivos con la visión de la empresa
Cada objetivo debe contribuir significativamente a los objetivos generales de la empresa y debe estar alineado con su visión y misión. Por esto, es deseable incluir en el objetivo SMART unas palabras que respondan al “para qué” queremos alcanzar este objetivo.
- Time Based - Temporalidad: establece la fecha máxima en que debe lograrse
Finalmente, es importante establecer una temporalidad, fecha límite o un marco de tiempo específico y realista para lograr el objetivo. Esto crea un sentido de urgencia y ayuda a priorizar tareas y recursos.
Lea también: Email Marketing: Definición y Estrategias
2. El Método SMART: Técnicas y Herramientas para su Ejecución
Puedes utilizar el criterio SMART para establecer objetivos inteligentes, y aplicar los mismos criterios a tus KPIs, las métricas que utilizas para medir cada uno de tus objetivos. Estos deben ser indicadores que reflejen claramente el progreso hacia el objetivo establecido.
Cómo Definir Indicadores Clave de Rendimiento (KPIs) con el Modelo SMART
3. Metodología SMART y OKRs
Cuando trabajamos con los OKRs (si quieres saber más te recomiendo este curso), también hablamos de objetivos SMART. Pero hay una diferencia: ¡la A!
La A no significa Attainable, sino AMBITIOUS. ¡¡¡No queremos objetivos alcanzables (solo), sino AMBICIOSOS!!!
La meta es el sitio al que quieres llegar, mientras los objetivos son los pasos intermedios para llegar ahí. Los objetivos SMART se centran en la claridad y alcanzables, mientras que los OKR promueven la creación de objetivos ambiciosos. Estos objetivos tienen asociados varios resultados clave (KR’s) como indicadores de progreso de cada uno de esos objetivos. Los OKR responden al esquema “Realizaré ‘Objetivo’, medido por ‘Resultados Clave (KR’s)’”.
Comparativa: Objetivos SMART y OKR (Objectives and Key Results)
4. Ejemplos de Objetivos SMART en Diversos Contextos Empresariales
- Ejemplo de Objetivo SMART en Marketing Digital
«Para el final del cuarto trimestre, aumentar el tráfico del sitio web en un 30% a través de una campaña de SEO y marketing de contenidos». - Ejemplo de Objetivo SMART para el Departamento de Ventas
«Incrementar las ventas de nuestro producto estrella en un 25% en los próximos seis meses, mediante estrategias de venta cruzada y up-selling». - Ejemplo de Objetivo SMART en la Gestión de Proyectos de Software
«Desarrollar y lanzar la funcionalidad más demandada para nuestra app en tres meses, mejorando la satisfacción del cliente en un 15%». - Ejemplo de Objetivo SMART en Redes Sociales
«Aumentar la base de seguidores en Instagram en un 20% y mejorar el engagement en un 30% en los próximos 90 días». - Ejemplo de Objetivo SMART en el Desarrollo Sostenible
«Reducir la huella de carbono de la empresa en un 40% en los próximos cinco años, implementando energías renovables y optimizando procesos de producción». - Ejemplo de Objetivo SMART en el Sector Educativo
«Mejorar el rendimiento académico de los estudiantes en un 30% en el año académico mediante programas de tutoría personalizada y tecnología educativa». - Ejemplo de Objetivo SMART en el Ámbito Personal
«Perder 10 kilos en seis meses a través de una dieta balanceada y ejercicio regular, con un seguimiento semanal de progreso». - Ejemplo de Objetivo SMART en la Salud Pública
«Incrementar la tasa de vacunación en la comunidad en un 25% en el próximo año, mediante campañas de concienciación y accesibilidad». - Ejemplos de Objetivos SMART para Mejorar la Conversión en E-commerce
«Lograr un aumento del 15% (del 10% actual al 25%) en la tasa de conversión de nuestra tienda en línea en los próximos cuatro meses mediante la optimización de la experiencia de usuario». - Objetivos SMART en la Educación y el Desarrollo Profesional
«Desarrollar un programa de capacitación que aumente las competencias digitales del equipo en un 40% (del 10% actual, según nuestra prueba interno, al 50%) antes de fin de año».
5. Consejos Prácticos para Formular y Alcanzar tus Objetivos SMART
No existe la técnica mágica, infalible de crear objetivos SMART. Formular objetivos SMART es un arte que se desarrolla a base de práctica, revisión y retroalimentación. Importante, revisión y retroalimentación.
Lea también: Descubre el significado de mercadotecnia
Cuando nos planteamos un objetivo (o acción) es tan sencillo, pero potente, como hacernos las siguientes preguntas:
- ¿es específico? ¿está claro? ¿existe a ambigüedad o queda claro para todo el mundo? Una buena práctica es que todas las personas involucradas sean capaces de responder lo que supone alcanzar ese objetivo.
- ¿es medible? ¿existe una métrica que nos permita saber si lo hemos alcanzado o poder medir el grado de alcance?
- ¿es alcanzable? Es vital ser realista y objetivo al establecer metas, considerando tanto los recursos disponibles como el resto de las limitaciones.
- ¿es relevante? ¿contribuye a nuestra misión o visión? Una buena práctica es reflexionar en conjunto que grado de impacto tendrá si alcanzamos el objetivo, en nuestro propósito como organización o equipo.
- ¿tiene marco temporal? ¿existe una fecha para cuando queremos alcanzarlo? Aunque la temporalidad la conozcan todos los participantes, es recomendable dejarla de manera explícita junto al objetivo
Técnicas de Seguimiento y Revisión de Objetivos SMART
Formular SMART GOALS es una herramienta muy potente. Si además queremos maximizar el impacto de esta metodología es necesario darles seguimiento y revisión. El seguimiento constante y la revisión periódica son esenciales para ajustar estrategias y asegurar el cumplimiento de los objetivos. He aquí algunas técnicas:
- Revisión regular: puede ser semanal, mensual, trimestral, anual… según la naturaleza de tus objetivos. Es importante tener fijadas las cadencias y sesiones en el calendario para asegurar que se llevan a cabo estas revisiones.
- Sub-objetivos: divide los objetivos más grandes en otros más pequeños y medibles.
- Informes de progreso automatizados: si los informes de progreso no están total o parcialmente automatizados, generará frustración en quien tenga que generarlos, y te puede llevar a la “parálisis por el análisis”.
6. Casos de Éxito: Empresas que Han Triunfado con la Metodología SMART
Las organizaciones que implementan objetivos SMART logran una mayor eficiencia, productividad y adaptabilidad en un entorno empresarial en constante cambio.
La metodología SMART ha sido adoptada por numerosas empresas exitosas en diversas industrias para establecer y alcanzar sus objetivos. Aunque las políticas internas de estas empresas pueden no ser públicamente detalladas en cuanto al uso específico de la metodología SMART, sí se conocen varias empresas líderes que aplican principios similares para definir y gestionar sus objetivos. Algunos ejemplos son: Google (particularmente con su sistema de OKRs, “Objetivos y Resultados Clave”) o Microsoft.
Estudios de Caso en Marketing y Mercadotecnia de Atracción
Samsung, conocido por su innovación y crecimiento rápido, utiliza un enfoque de gestión de objetivos que se alinea con los principios SMART para impulsar su desarrollo de productos y expansión de mercado.
Ejemplos de Transformación Organizacional con Objetivos SMART
IBM ha utilizado metodologías de objetivos basadas en principios SMART para impulsar la innovación y la adaptación en su transformación de una empresa de hardware a una líder en servicios y soluciones de software. Toyota aplica un enfoque de gestión de objetivos que se alinea con SMART en su sistema de producción y mejora continua, lo que ha sido fundamental para su éxito en la industria automotriz.
tags: #smart #en #marketing #significado