Somos Emprende Network: La plataforma colaborativa para emprendedores en Andalucía

Somos Emprende Network es una iniciativa impulsada por la consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo a través de la Fundación Andalucía Emprende.

Esta red se ha posicionado como uno de los principales canales nacionales online de información, recursos e intercambio de experiencias para ofrecer soluciones útiles y de calidad a las personas que emprenden o que quieren emprender en Andalucía.

La directora gerente de Andalucía Emprende, Rosa Siles, ha explicado que se trata de una plataforma de trabajo para facilitar a todos los emprendedores, autónomos, entidades y organizaciones que lo necesiten "dos cosas claves: el teletrabajo y el acceso a información puntual, contrastada y de calidad de todos los recursos que tienen a su alcance en esta situación de crisis".

¿Qué ofrece Somos Emprende Network?

A través de esta iniciativa, cualquier persona interesada y tan sólo con registrarse, tiene a su disposición un equipo de técnicos especializados de Andalucía Emprende que resuelven dudas, guían y asesoran para que los proyectos iniciados puedan desarrollarse y ampliar su campo de actuación, al poder sumarse a otros usuarios interesados en colaborar y en compartir experiencias y recursos.

Otra de las grandes funciones con la que cumple 'Somos Emprende Network' es la de aunar en un mismo canal oficial "guías y monográficos que ayudan a comprender la situación y explican la variedad de medidas a las que pueden acogerse los autónomos y emprendedores".

Lea también: ¿Qué implica el emprendimiento digital?

La plataforma 'Somos Emprende Network' ha sido diseñada a raíz del diagnóstico de las necesidades detectadas durante los meses de pandemia a través de nueve estudios en los que se ha recabado la opinión de más de 10.000 personas, con el objeto de conocer de primera mano cuáles son sus preocupaciones y qué servicios les serían de utilidad.

De manera paralela a estos estudios, Andalucía Emprende ha activado una serie de canales de atención directa con sus usuarios para ofrecerles información y asesoramiento sobre las ayudas y recursos disponibles que se habilitaron durante el estado de alarma.

Participación y Consultas

'Somos Emprende Network' ha sumado durante los meses de pandemia 6.500 participantes activos que están colaborando en un total de 845 proyectos e ideas de negocio.

En total, se han gestionado 525 consultas procedentes de autónomos y 6.172 consultas sobre financiación durante 2020.

La directora ha desvelado que el mayor número de consultas que se realizan en el portal están relacionadas "con el cese de la actividad de los autónomos y con los elementos de financiación que pueden encontrar", por eso, ha indicado que están "elaborando infografías muy sencillas" para dar respuesta esas incertidumbres.

Lea también: ¿Qué es el Marketing Digital?

"También nos preguntan qué va a pasar con sus ventas el día después de la crisis, y estamos generando materiales formativos e iniciativas digitales para resolverlo".

El perfil de los usuarios

El perfil de los usuarios es "muy variopinto, entre los 30 y los 50 años", y principalmente pertenecientes al sector servicios.

No obstante, Siles ha hecho una llamada a la acción "para que las entidades del ecosistema emprendedor y autónomo entren, participen y ayuden con información y asesoramiento de valor", y ha agregado que pretenden tener presencia de emprendedores "pero también técnicos que estén resolviendo dudas".

Retos y Digitalización

Para la directora de Andalucía Emprende, Rosa Siles, el nuevo contexto económico que ha provocado el COVID han hecho que el emprendimiento y la digitalización se posicionen en primera línea, siendo tres los grandes retos que abordan en la actualidad los agentes que conforman el ecosistema emprendedor, como es Andalucía Emprende: «saber qué necesita el emprendedor; generar comunidad, creando entornos en los que prestar servicios de una manera conectada, coordinada, atendiendo a las necesidades que tiene el emprendedor en cada una de las fases por las que pasa, y la transformación digital, entendiendo que la tecnología puede ayudar a las organizaciones a transformar la manera en la que prestan sus servicio con un enfoque de utilidad y, además, de manera inteligente».

En este sentido, Somos Emprende Network es la primera plataforma colaborativa de emprendimiento a nivel global, que permite teletrabajar y compartir conocimiento y que se ha convertido en un referente para emprendedores y autónomos porque da respuesta a muchas de las preguntas y retos que en estos momentos están abordando y porque, además, les permite acceder a recursos y a información contrastada y de utilidad, colaborar con otras personas y crear inteligencia colectiva.

Lea también: Tablas de multiplicar y rap: ¡una combinación ganadora!

El objetivo de esta iniciativa es personalizar al máximo los servicios que se ofrecen a los emprendedores.

Uno de los instrumentos más interesantes que han puesto en marcha es Somos Emprende Network, una red de más de 6.500 participantes activos que ya han creado más de 640 proyectos compartidos.

La directora gerente del organismo autonómico ha lanzado, por último, un mensaje al sector del emprendimiento y al de los autónomos: "No están solos, lo digital no es una moda, ya esta aquí y es una realidad en este momento de crisis para dar respuestas.

tags: #somos #emprende #network #que #es