¿Qué significa Startup Unicornio?

El término "startup unicornio" se ha vuelto cada vez más popular en el vocabulario económico y empresarial. Las empresas unicornio son aquellas que alcanzan una valoración de 1.000 millones de dólares sin tener presencia en Bolsa y es el sueño de cualquier start-up tecnológica que eche a andar. Tan increíble como el famoso animal mítico son las empresas que reciben el título de unicornio. Y es que son empresas que logran crecer a un ritmo impresionante llegando alcanzar un alto valor durante sus primeros años de vida sin pertenecer a la bolsa de valores.

Origen del término

La respuesta está en un término acuñado por Aileen Lee en 2013: start-up unicornio. El término 'startup unicornio' fue utilizado por primera vez por la inversora de capital riesgo Aileen Lee. Lee es fundadora de Cowboy Ventures, un fondo de capital riesgo, con sede en Palo Alto (Estados Unidos). Escribió sobre ellos en su artículo 'Welcome to the Unicorn Club: Learning from Billion-Dollar Startups', publicado en la prestigiosa 'TechCrunch', en el que analizaba las empresas de 'software' fundadas en la década de los 2000 y calculaba que solo el 0,07% de ellas alcanzaban una valoración de 1.000 millones de dólares.

¿Por qué "unicornio"?

Según Lee, las 'startups' que alcanzan esta marca son tan raras que encontrar una es tan difícil como encontrar un mítico unicornio, recogía un artículo de Iberdrola. Los unicornios eran escasos y difíciles de encontrar. Algo parecido ocurre con este tipo de start-ups.

Características de las Empresas Unicornio

Cada empresa es diferente, pero todos los unicornios tienen unas características comunes que las distinguen del resto de startups. Las 'startups' unicornios tienen una serie de características comunes, aunque difieren según quién las explique.

  • Son empresas nuevas: Las empresas unicornios son empresas que se encuentran en su etapa inicial: no suelen sobrepasar los 10 años de operación.
  • Se valoran en más de 1.000 millones de USD: Estas empresas suelen tener una inversión inicial pequeña, en comparación a lo que hacen otras empresas. Sin embargo, su escalabilidad y modelo de negocio les permite crecer de tal manera que pueden superar el valor de 1.000 millones de dólares en poco tiempo.
  • Son buenos amigos de la tecnología: Las empresas unicornio también tienen otras dos características: suelen ser empresas de tecnología o utilizan la tecnología para potenciar su escalabilidad.
  • Crecen de forma exponencial y escalable: La escalabilidad y el crecimiento exponencial son parte esencial del modelo de negocio de estas empresas. En otras palabras, su objetivo empresarial es crecer a un ritmo impresionante mientras que dejan huella sobre sus consumidores.
  • Suelen ser empresas B2C: Las empresas unicornios suelen tener un modelo de negocio B2C (Business to Customer) gracias a que las campañas de marketing digital son bastante efectivas para llegar a este público objetivo.

Otras características importantes incluyen:

Lea también: Impulso Tecnológico en Francia

  • Alto crecimiento: suelen experimentar un rápido crecimiento en términos de ingresos y usuarios.
  • Fuertes inversiones de capital: para lograr un crecimiento rápido, las empresas unicornio a menudo atraen grandes inversiones de capital.
  • Enfoque global: muchos unicornios tienen una visión global desde el principio. Están orientadas a mercados internacionales y buscan expandirse rápidamente a nivel mundial.
  • Capacidad para monetizar: aunque algunas startups pueden tener una base de usuarios masiva, las unicornios también demuestran la capacidad de convertir esa base de usuarios en ingresos sustanciales y sostenibles.
  • Talento excepcional: suelen contar con equipos de liderazgo y empleados altamente talentosos y especializados en sus respectivos campos.
  • Adopción masiva: las empresas unicornio a menudo logran una adopción masiva de sus productos o servicios.

Beneficios y Retos de las Empresas Unicornio

Muchos tienen la aspiración de convertirse en una empresa unicornio. Y cómo no, si las ventajas tienen un gran potencial a nivel de ventas, de innovación y crecimiento impresionantes. Sin embargo, no todo es color de rosa para este tipo de empresas. Si quieres convertirte en una empresa unicornia, hay algunos retos que debes afrontar. Veámoslo más a detalle.

Beneficios

  • Más acceso a financiamiento: las empresas unicornio son un imán de inversores, por lo que pueden conseguir grandes cantidades de financiamiento para seguir creciendo.
  • Una cultura empresarial bien establecida: para alcanzar sus objetivos, las empresas unicornios tienen que fortalecer su cultura organizacional.
  • Flexibilidad: esa es la razón por la que se adaptan tan rápido a los cambios en el mercado y siguen creciendo exponencialmente como si nada pudiera pararlas.
  • Un fuerte impacto social: al tener un enfoque centrado en el consumidor, los productos y servicios de estas empresas mejoran la calidad de vida de sus clientes.
  • Reputación: estas se vuelven muy reconocidas a nivel internacional, lo que a su vez hace que sean un gran atractivo para los mejores talentos y clientes.

Retos

  • Toman decisiones muy arriesgadas: las empresas unicornio suelen tomar decisiones muy arriesgadas que pueden traer muchos beneficios. Pero que de no funcionar, se pueden ir a la quiebra.
  • La presión puede ser muy excesiva: crecer y escalar de manera tan continua no es una responsabilidad sencilla para quienes lideran estas empresas. No todos tienen la capacidad de soportar una presión tan grande.
  • No siempre se tiene un enfoque de rentabilidad a largo plazo: es decir, normalmente se toman decisiones para lograr escalar al siguiente punto. Pero a muchos les hace falta pensar en un modelo de negocio rentable a largo plazo.
  • No es muy sencillo mantener un ritmo constante de innovación y crecimiento: estar constantemente innovando en un mercado particular no es una tarea sencilla que todos pueden lograr.
  • La opinión pública puede impactar negativamente a la empresa: así como puede llevar una empresa a las nubes, también le pueden enterrar bajo tierra.

¿Dónde se encuentran la mayor cantidad de empresas unicornio?

La lista es encabezada por Estados Unidos, teniendo la mayor cantidad de empresas unicornios de todo el mundo. Para el 2022, ya contaba con 562 empresas. En esta lista de 2022, la lista de empresas es la siguiente:

  • China con 173
  • India con 65
  • Reino Unido con 43
  • Alemania con 26
  • Francia con 24
  • Israel con 20
  • Canadá con 19
  • Brasil con 16
  • España se encontraba en el número 24 con apenas 3 empresas unicornio.

Y entre los países latinoamericanos con mayor número de empresas unicornio, México fue el primero.

Ejemplos de Startups Unicornio

A continuación, se presentan algunos ejemplos de startups unicornio en España y a nivel mundial:

En España

  • Jobandtalent: Es la startup unicornio española más valorada en 2023 con 2.350 millones de dólares. Se dedican al sector de software y servicios de internet.
  • Devo Technology: Se mantiene en la segunda posición con 2.000 millones de dólares y dedicación al mundo de la ciberseguridad.
  • Fever: Ha pasado en 2023 de la décima posición a la tercera. Está valorada en 1.960 millones de dólares dedicada al ocio y los eventos.
  • Cabify: Continúa en la cuarta posición, con 1.400 millones de dólares en el sector transporte.
  • TravelPerk: Dedicado a los viajes y al turismo, también se mantiene en la quinta posición con 1.300 millones de dólares.
  • Domestika: Enfocada en la educación, continúa en el sexto lugar con 1.300 millones de dólares.
  • Copado: Se ha hecho con el séptimo puesto, es una empresa de desarrollo de 1.200 millones de dólares.
  • Recover: Del sector de la moda, está valorada en 1.100 millones de dólares.
  • Factorial: Empresa de recursos humanos, ha pasado de la undécima posición a la novena con 1.000 millones de dólares.
  • Glovo: Consiguió el título cuando logró superar los 1.000 millones de USD. Glovo es una compañía dedicada a la entrega de comida, medicina, supermercado y cualquier producto o servicio afiliado.

A nivel mundial

  • Uber: Durante mucho tiempo Uber fue considerada una empresa unicornio gracias a su disrupción tecnológica que cambió la manera de tomar un taxi a nivel mundial.
  • Airbnb: Airbnb cambió la manera de hospedar personas.
  • Rappi: Rappi es una empresa colombiana dedicada al servicio de delivery acercando cualquier tipo de producto desde el comercio hasta el consumidor.
  • SpaceX: En 2021 SpaceX se posicionó como el segundo unicornio con más valor a nivel mundial.
  • Epic Games: Epic Games es una compañía estadounidense de video juegos. Es la propietario de grandes franquicias: Gears of War, Unreal, Shadow Complex y la más popular de todas: Fortnite.
  • Canva: Canva es una herramienta de diseño y publicación en línea a base de plantillas y recursos.

Otros términos relacionados

Además de "unicornio", existen otros términos para clasificar a las startups según su valoración:

Lea también: Startup Day Unibo: Agroalimentación

  • Decacornio: Empresas con valoraciones superiores a 10.000 millones de dólares.
  • Hectocornio: Empresas valoradas en más de 100.000 millones de dólares.

Lea también: Ejemplos Estructura Startup

tags: #startup #unicornio #significado