El programa Kit Digital se ha convertido en una iniciativa clave para impulsar la digitalización de las empresas en España. Este programa, enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, está dotado con un presupuesto de 3.067 millones de euros, financiado por la Unión Europea mediante los fondos NextGenerationEU. Tiene como objetivos modernizar el tejido productivo español, favorecer su crecimiento y su presencia en nuevos mercados.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció la primera convocatoria del plan Kit Digital el 24 de noviembre de 2021, que fue detallada por la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño. Los primeros bonos digitales se entregaron a más de 2.000 empresas en abril de 2022. Desde la apertura en marzo de 2022 del primer formulario de ayudas de Kit Digital, Red.es ha elaborado y lanzado un total de cinco convocatorias. La buena acogida de Kit Digital desde su lanzamiento lo sitúa como el programa de ayudas a la digitalización de pymes más demandado de la historia de España logrando llegar a todo el territorio. Su capilaridad está siendo tan amplia que el 100% de las provincias españolas cuenta con alguna ayuda de Kit Digital y más del 90% de los municipios tiene alguna empresa o autónomo que se ha beneficiado del bono digital.
¿Qué son las Ayudas de Marketing Digital?
Las ayudas de marketing digital son incentivos pensados para impulsar el crecimiento online de empresas y emprendedores. Gracias a estas subvenciones, puedes acceder a formación, herramientas y asesoramiento especializado. Así, mejorarás la visibilidad de tu marca, optimizarás tu estrategia de comunicación y llegarás con más fuerza a tus clientes.
Estas ayudas abarcan desde pequeñas consultorías sobre redes sociales, hasta planes más completos que incluyen inversión en publicidad online, posicionamiento en buscadores o diseño web profesional.
¿Quién puede acceder a las Ayudas de Marketing Digital?
En general, cualquier negocio que quiera dar el salto al mundo online puede optar a estas ayudas. Autónomos, pymes, cooperativas y entidades sin ánimo de lucro suelen encontrar opciones adaptadas a sus necesidades.
Lea también: Subvenciones disponibles para PYMES en Castilla-La Mancha
¿Qué puedo hacer en mi empresa con el Bono Digital?
Las empresas podrán acceder a un catálogo de soluciones digitales que se va actualizando y adaptando a las necesidades de su tamaño. Además, estás soluciones están incorporando tecnologías de Inteligencia Artificial. Algunas soluciones son incompatibles entre sí.
Algunas de las soluciones disponibles incluyen:
- Mejorar mi página web y su presencia básica o avanzada en Internet
- Gestionar las redes sociales
- Favorecer la creación de webs de compraventa de productos y/o servicios
- Reforzar la ciberseguridad
- Detectar incidentes de ciberseguridad en tiempo real
- Garantizar las comunicaciones seguras
- Ampliar la gestión de los clientes con o sin inteligencia artificial asociada
- Utilizar la inteligencia empresarial y analítica en los procesos con o sin inteligencia artificial
- Ofertar servicios y herramientas mediante una oficina virtual
- Implantar la factura electrónica
- Generar una plataforma de Marketplace (centro comercial en línea) que agrupe varias tiendas en el mismo sitio web, a las que el consumidor pueda acceder para comprar sus productos.
- Proporcionar puestos de trabajo seguros con el fin de potenciar o mejorar tu productividad
¿Cuáles son las ayudas para marketing digital?
Si empiezas desde cero, existen subvenciones para implementar tu primera web, crear una tienda online o mejorar tu presencia en redes sociales. También hay programas que cubren la contratación de expertos en marketing, formación para el equipo o la adquisición de software especializado.
Muchas de estas ayudas son compatibles con otras líneas de apoyo, como las destinadas a la digitalización o la mejora de la competitividad.
¿A cuánto asciende la ayuda?
Con la ayuda del Kit Digital podrás contar con un mínimo de 3.000 euros y hasta 29.000 euros para invertir en la digitalización de tu empresa, en función del segmento al que pertenezca.
Lea también: Guía completa de subvenciones para ecommerce en España
La cuantía de la ayuda para las empresas pertenecientes al segmento III era, en su origen, de 2.000 euros, pero con la modificación de la orden de bases del Programa Kit Digital se amplió a 3.000 euros. Estas empresas pueden solicitar su bono digital a partir de las 11:00 del 14 de junio de 2024, tras la modificación parcial de la convocatoria de su segmento, que introduce novedades respecto a la convocatoria de 2022. Este aumento tiene carácter retroactivo, es decir, las empresas que ya hayan pedido la ayuda e, incluso, hayan consumido su bono digital de 2.000 euros, pueden solicitar la ampliación de 1.000 euros a partir de junio de 2024. Para solicitarla deben entrar en su expediente en la sede electrónica de Red.es, seleccionar el botón habilitado para ello y firmar la conformidad. En este caso, la concesión es automática.
Tanto si la entidad solicita el bono por primera vez como si ya es beneficiaria y quiere solicitar los 1.000 euros adicionales, el plazo de consumo del bono será de seis meses desde su concesión.
La cuantía de las ayudas, el bono digital, para la convocatoria de los sectores IV y V será de 25.000 euros para aquellas empresas de entre 50 y menos de 100 empleados y de 29.000 euros para las empresas cuyo número de empleados sea de entre 100 y menos de 250 empleados.
Segmentos del Kit Digital
El Kit Digital se divide en varios segmentos, cada uno dirigido a un tipo específico de empresa:
- Segmento I: Pequeñas empresas de entre 10 y menos de 50 empleados.
- Segmento II: Pequeñas empresas o microempresas de entre 3 y menos de 10 empleados.
- Segmento III: Pequeñas empresas o microempresas de entre 0 y menos de 3 empleados, así como personas en situación de autoempleo.
- Segmento IV: Medianas empresas de entre 50 y menos de 100 empleados.
- Segmento V: Medianas empresas de entre 100 y menos de 250 empleados.
¿Cómo solicitar el Kit Digital?
Para solicitar el Kit Digital, sigue estos pasos:
Lea también: Requisitos Subvenciones Pymes Andalucía
- Regístrate en la plataforma Acelera pyme y realiza el test de diagnóstico digital para comprobar tu nivel de digitalización.
- Consulta las soluciones de digitalización disponibles que mejor se adapten a las necesidades de tu negocio y el catálogo de agentes digitalizadores que te ofrecen esos servicios.
- Presenta la solicitud de ayuda en la sede electrónica de Red.es (sede.red.gob.es) si cumples los requisitos requeridos.
- Una vez concedido el bono, elige un agente digitalizador autorizado y firma un acuerdo para que gestione las soluciones digitales que hayas elegido.
Bajo el lema "cero papeles", Red.es ha diseñado un sistema de tramitación que utiliza herramientas de robotización e inteligencia artificial automatizado. El sistema permite reducir la carga burocrática, disminuye el número de documentos a presentar y acorta los plazos de concesión. Este sistema está permitiendo que las comprobaciones puedan hacerse en tan solo 3 minutos, frente a las 3 horas requeridas con anteriores procedimientos. Además, con el fin de facilitar al máximo el acceso a las ayudas, y evitar el incremento de carga de trabajo en los potenciales beneficiarios, se ha habilitado la figura del “representante voluntario”. Cualquier tercero, sea persona física o jurídica, debidamente autorizado, puede solicitar la ayuda por cuenta de la empresa.
¿Cuáles son los requisitos?
Los requisitos para acceder al Kit Digital son:
- Ser una empresa de hasta 250 trabajadores, pequeña empresa, microempresa o autónomo.
- Cumplir los límites financieros que definen las categorías de empresa
- Estar en situación de alta con la antigüedad mínima que se establece en cada convocatoria
- No estar considera una empresa en crisis
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social
- No superar el límite de ayudas de pequeña cuantía
Categorías de Soluciones Digitales
El Kit Digital ofrece una variedad de soluciones digitales en diferentes categorías, incluyendo:
- Presencia en Internet y sitio web
- Comercio electrónico
- Gestión de redes sociales
- Gestión de clientes y/o proveedores
- Business Intelligence y analítica
- Servicios y herramientas de oficina virtual
- Gestión de procesos
- Gestión de la facturación y factura electrónica
- Comunicaciones seguras
- Ciberseguridad
- Servicios de Ciberseguridad gestionada
- Gestión de clientes con IA asociada
- Business Intelligence con IA asociada
- Gestión de procesos con IA asociada
- Puesto de trabajo seguro
Una vez que cuentas con el bono digital y eres beneficiario, solo te queda escoger una o varias soluciones de digitalización. Empieza el camino para transformar el negocio y llevarlo al siguiente nivel.
Agentes Digitalizadores
Cuando hablamos del Kit Digital, no solo hacemos mención a las empresas que necesitan iniciar el camino hacia la transformación digital, sino que también es importante destacar el papel de las empresas que se encargan de esta digitalización. Para que un negocio haga la correcta digitalización en los ámbitos solicitados y concedidos en bono, es necesario ponerse en manos de las empresas que hayan obtenido el título de Agente Digitalizador. Estas empresas son las que prestan sus servicios cuando se les soliciten. Para poder ser Agente Digitalizador es necesario cumplir con una serie de requisitos específicos. Tener una facturación acreditada en el mercado español de, por lo menos, 100.000 euros en los dos años anteriores a la presentación de la solicitud de adhesión.
Ahora que ya conoces todos los entresijos de cómo obtener el bono digital, te contamos las categorías en las que somos Agente Digitalizador y podemos ayudar a tu empresa a despegar y convertirse en su mejor versión.
- Sitio web y presencia en internet.
- Comercio electrónico.
- Gestión de redes sociales.
- Gestión de clientes.
- Business Intelligence y analítica. Analizamos y planificamos la mejor estrategia para tu empresa, siempre con resultados a tiempo real.
Programa Pyme Digital
Las subvenciones del programa Pyme Digital tiene como objetivo la incorporación de las TIC a la actividad habitual de las pymes, mediante las siguientes acciones de apoyo directo:
- FASE 1: DIAGNÓSTICO ASISTIDO DE TICLa Cámara de Comercio realizará un análisis exhaustivo a nivel de digitalización de la empresa beneficiaria que permita conocer el esquema y situación de nivel de competitividad, así como identificar sus necesidades tecnológicas.
tags: #subvenciones #marketing #digital #España