Taller de Redes Sociales para Emprendedores: Temario Completo

La revolución tecnológica ha producido un conjunto de cambios en el mercado que implican el conocimiento del nuevo medio de comunicación: Las Redes Sociales.

Conocer a fondo todas las estrategias, aprovechar todo su potencial y segmentar para llegar a los públicos objetivos, es sin duda el reto de todas las empresas en la actualidad.

Este curso online de Redes Sociales para Empresas está destinado a profesionales y directivos que deseen ampliar sus conocimientos sobre las nuevas tendencias de las Redes Sociales a nivel profesional y empresarial.

Módulo 1

Módulo 2

Herramientas para Medir

Community Management

Tenemos un smartphone el 46,3% de los españoles.

PYME española. Elaborado por Fundación Banesto.

Lea también: Temario de Oratoria

Grupo de 23 a 440 miembros.

diseñadores, profesores, traductores.

clientes.

contacto con ésta, si cambian.

Emprendedores: da a conocer tu idea, tu proyecto.

Lea también: Abrir franquicia taller automotriz

colaboradores, inversores.

Consejos Clave para tu Presencia en Redes

  1. Tienes que estar localizable y ser interesante. complétalo al máximo y mantenlo actualizado. interesante, que destaque, te de un toque humano.
  2. Construye tus redes. red. Presenta a tus contactos entre sí.
  3. Genera tráfico hacia tu marca. discusión incluyendo el enlace a tu perfil. Por tu perfil en tu web. para tener una buena base de followers. conectar a personas afines a ti.
  4. Demuestra tu experiencia. tu interés que conozcas bien.

Gestionando tus perfiles

Profesionales y personales.

Twitter: El Pajarico

  • Contesta cuando te mencionen.
  • El título es clave, que sea corto, potente y directo al grano.
  • Enlázate a ti mismo, a posts anteriores y que estén relacionados.
  • Artículo y ponlas en negritas.
  • Relacionado en tu blog.

Foros

  • Grupo y otros 2 co-moderadores.
  • Segmentar por etiquetas.
  • Abre varios foros con temas de interés y mantenlos activos.

Estrategias de Escucha Activa

  1. Escuchar.
  2. Circular esta información internamente.
  3. Explicar la posición de la empresa a la comunidad.
  4. Interna” de la compañía en un lenguaje inteligible.
  5. Que se produzcan menciones relevantes.
  6. Otros medios sociales, usando todas las posibilidades multimedia a su alcance.
  7. Buscar líderes, tanto interna como externamente.
  8. Potencial.
  9. Encontrar vías de colaboración entre la comunidad y la empresa.
  10. Directivos desconoce cómo la comunidad puede ayudar a hacer crecer su empresa.
  11. De negocios.

Web 2.0.

Desarrollador de producto Chema Martínez-Priego.

Si tienes empresa crea el perfil de empresa.

Lea también: Guía para Taller Mecánico

AJE Madrid - Asoc.

tags: #taller #de #redes #sociales #para #emprendedores