El patrocinio es una colaboración en la que tanto la empresa como el evento se benefician. A las empresas se les presentan muchas oportunidades de patrocinio de eventos a lo largo del año: festivales de música, obras de teatro, competiciones de deporte, actos culturales, congresos, ferias y más. Estos espacios son ideales ya que ofrecen una gran visibilidad y refuerzan la imagen de tu marca.
Por lo general, a cambio tienen como contraprestación un apoyo económico, tus servicios, descuentos o la entrega de material relevante para el acto. Además, los organizadores del evento pueden ofrecer espacios para exponer productos o servicios, e incluso la oportunidad de realizar conferencias o participar en charlas. De este modo, obtendrás una gran visibilidad al ver tu logo aparecer en diferentes lugares y soportes del evento.
Sin embargo, esta visibilidad será mayor o menor según el monto del financiamiento acordado. De hecho, las marcas patrocinadoras que aporten más fondos serán naturalmente más destacadas. Aparecerán de manera más visible que aquellas que aporten una cantidad menor.
En este caso, una marca que patrocina un evento puede prestar equipos y materiales a cambio de espacios promocionales. En este tipo de asociación, una marca puede ofrecer descuentos en sus servicios o incluso proporcionarlos de forma gratuita a cambio de publicidad. Por ejemplo, si eres una imprenta, podrías ofrecer descuentos en la impresión de carteles y flyers.
Patrocinar un evento es una estrategia de comunicación eficaz que se sale de los caminos habituales de los medios tradicionales. Si decides patrocinar un evento, es para recibir visibilidad a cambio. De hecho, este modelo de comunicación permite llegar a un público, más o menos amplio según el tamaño del evento.
Lea también: Ejemplos de promociones de marketing exitosas
Como patrocinadores, tienes mucho que ganar al promover el evento que estás apoyando. De hecho, el éxito del evento también llevará al éxito de tu marca por asociación. Además, otro beneficio importante es que tendrás contenido sobre el cual comunicarte antes, durante y después del evento.
También, al compartir tu patrocinio en las redes sociales, te asociarás con la imagen de marca y los valores del evento. También es una oportunidad para conocer a otros profesionales del sector o a otras marcas patrocinadoras. Otra ventaja es que, por lo general, las marcas patrocinadoras también están invitadas a los eventos.
¿Cómo patrocinar un evento?
Antes de patrocinar un evento, realiza un estudio para verificar que el evento cumpla con tus expectativas. Puedes solicitar los datos demográficos de los participantes para asegurarte de que coincidan con tus clientes potenciales.
Empieza con suficiente anticipación para prever tus necesidades y negociar tus aportaciones y los espacios publicitarios deseados. Debes negociar de manera que ambas partes salgan ganando. Piensa en cómo puedes destacar y qué aportación puedes hacer.
Los patrocinadores de eventos y otras empresas asociadas generalmente deben subir y presentar un expediente completo del proyecto. Después de haber sido seleccionado y de haber preparado tu estrategia de comunicación, envía todos los documentos que el evento necesite: materiales visuales, folletos, texto explicativo, enlaces a redes sociales, dossier de prensa, logo, etc.
Lea también: Descubre los Tipos de Franquicias
La comunicación a través de artículos de merchandising es un verdadero aliado en una estrategia de patrocinio. Estos objetos personalizados con tu logo son económicos, útiles y apreciados por todos. Te brindarán una gran visibilidad durante el evento.
Es el momento ideal para ofrecer regalos para eventos personalizados. De hecho, los actos de generosidad tienen un impacto muy positivo. Hoy en día, no solo las grandes marcas pueden patrocinar un evento. El coste del patrocinio dependerá de varios factores, como el tamaño, la importancia del evento y el espacio publicitario deseado.
Por ejemplo, una gran marca puede patrocinar un evento deportivo o apoyar a un equipo famoso. Como hace Spotify patrocinando al FC Barcelona. El costo del patrocinio será muy alto, pero la asociación de la marca con el deporte y sus valores siempre es positiva. Por otro lado, una pequeña empresa puede ser patrocinador de un evento local y ofrecer material y artículos promocionales.
Patrocinar un evento es mucho más que una simple operación de marketing. Es una oportunidad para fortalecer tu imagen de marca, llegar a una nueva audiencia y crear vínculos duraderos con tu comunidad. Al elegir eventos que estén en sintonía con tus valores y tu público objetivo, maximizas tu visibilidad y tu retorno de inversión.
Patrocinio Deportivo: Una Estrategia Poderosa
El patrocinio deportivo ha emergido como una de las formas más importantes de apoyo económico y promocional para deportistas, equipos y competiciones. El patrocinio deportivo es una estrategia comercial mediante la cual una empresa o marca apoya a un deportista, equipo, evento o competición a cambio de la visibilidad de su marca y otros beneficios relacionados.
Lea también: Descubre los diferentes tipos de consultoría financiera
Desde un punto de vista legal, el patrocinio se formaliza a través de un contrato en el que se especifican las condiciones, los beneficios para ambas partes, los derechos de imagen y las obligaciones de cada uno. El patrocinio deportivo puede adoptar diversas formas, dependiendo de las partes involucradas, los objetivos y el alcance de la colaboración.
Tipos de Patrocinio Deportivo
- Patrocinio de Equipos o Clubes Deportivos: Este tipo de patrocinio se refiere al acuerdo entre una marca y un equipo o club deportivo. En estos casos, los acuerdos suelen ser de largo plazo y muy lucrativos, sobre todo para equipos de élite. Los patrocinadores pueden obtener grandes beneficios en términos de exposición a nivel nacional e internacional.
- Patrocinio de Deportistas Individuales: El patrocinio de deportistas individuales es uno de los tipos más comunes, especialmente en disciplinas como el atletismo, el tenis, la Fórmula 1 y otros deportes en los que los atletas tienen una visibilidad y un alcance significativo. Este patrocinio puede incluir contratos para el uso de la imagen del deportista en campañas publicitarias, merchandising y en eventos deportivos.
- Patrocinio de Eventos Deportivos: Los patrocinadores pueden respaldar eventos deportivos, ya sean competiciones locales, regionales o internacionales. Los acuerdos de patrocinio en eventos pueden ser muy rentables para las marcas, especialmente cuando se trata de eventos con una amplia audiencia y cobertura mediática.
- Patrocinio de Instalaciones Deportivas: Las instalaciones deportivas también pueden ser objeto de patrocinio, sobre todo los estadios y complejos deportivos. Las marcas pagan por el derecho a asociar su nombre al recinto deportivo, lo que implica la exhibición de su logotipo en la fachada, entradas, y en medios de comunicación.
Ejemplos de Patrocinio Deportivo
Los ejemplos de patrocinio deportivo son diversos y abarcan una amplia gama de disciplinas, desde grandes eventos globales hasta pequeñas competiciones locales.
- Nike es uno de los patrocinadores más importantes de la NBA.
- Rolex ha sido un patrocinador clave de la Fórmula 1 durante años. La marca de relojes de lujo asocia su imagen a uno de los deportes más prestigiosos del mundo, posicionándose como una marca de alta gama y lujo.
- Uno de los ejemplos más conocidos de patrocinio individual es el contrato entre el futbolista Cristiano Ronaldo y Clear, una marca de champús.
Beneficios del Patrocinio Deportivo
- El patrocinio deportivo proporciona a las marcas una visibilidad significativa, especialmente cuando se trata de grandes eventos o de deportes con una audiencia masiva.
- El deporte es una actividad asociada con valores como el esfuerzo, la superación personal y la disciplina.
- El patrocinio permite a las marcas llegar a nuevas audiencias, especialmente si el patrocinado tiene una base de seguidores global o una audiencia que coincide con el perfil demográfico del patrocinador.
- Los patrocinadores pueden generar confianza entre sus consumidores al asociarse con figuras deportivas de renombre que tienen una gran lealtad de su público.
- El patrocinio deportivo puede proporcionar un alto retorno de inversión, especialmente en el caso de patrocinadores que logran un alto nivel de visibilidad en eventos globales o con figuras deportivas muy seguidas.
En definitiva, el patrocinio deportivo ha demostrado ser una herramienta poderosa tanto para las marcas como para los deportistas y equipos patrocinados. Desde un punto de vista legal, es fundamental que las relaciones de patrocinio se formalicen a través de contratos claros que estipulen las condiciones, los derechos de imagen y las obligaciones de ambas partes.
¿Qué significa Patrocinar un Evento?
Patrocinar un evento significa respaldar o apoyar económicamente un evento específico. Esto puede implicar proporcionar fondos, recursos o servicios para ayudar a organizar y llevar a cabo el evento. A cambio, la empresa o entidad que patrocina puede recibir reconocimiento y visibilidad en el evento, a través de la inclusión de su nombre, logo u otros beneficios promocionales.
Ventajas de Patrocinar un Evento
Estos son los algunos de los beneficios de patrocinar un evento para tu empresa:
- Visibilidad de Marca: Incrementa la visibilidad de tu marca entre un público relevante que asiste al evento.
- Reconocimiento del Público Objetivo: Te conecta con tu público objetivo de manera directa, generando un reconocimiento más profundo.
- Marketing Experiencial: Ofrece la oportunidad de interactuar directamente con los asistentes, creando experiencias memorables.
- Generación de Leads: Facilita la captación de leads al atraer a personas interesadas en tu industria o productos.
- Asociación Positiva: Asociar tu marca con eventos exitosos puede mejorar la percepción y reputación de tu empresa.
- Red de Contactos: Proporciona oportunidades para establecer nuevas conexiones y relaciones comerciales.
- Diferenciación Competitiva: Destacas frente a la competencia y puede consolidar tu posición como líder en tu sector.
- Cobertura Mediática: Puede generar cobertura mediática y aumentar la presencia en redes sociales.
- Retorno de Inversión (ROI): Un análisis efectivo puede demostrar el retorno positivo de la inversión realizada en el patrocinio.
- Apoyo a la Comunidad: Muestra el compromiso de tu empresa con la comunidad al respaldar eventos locales o benéficos.
Tipos de Patrocinios de Eventos
Hay varios tipos de patrocinios de eventos que una empresa puede considerar, dependiendo de sus objetivos y presupuesto. Aquí algunos ejemplos de formas de patrocinar un evento:
- Patrocinio Económico: Implica proporcionar fondos directos para respaldar la organización y ejecución del evento.
- Patrocinio en Especie: En lugar de dinero, se brindan productos o servicios que son necesarios para el evento, como instalaciones, equipos, catering o materiales promocionales.
- Patrocinio de Marca o Naming Rights: Se asocia directamente la marca del patrocinador con el nombre del evento, otorgando máxima visibilidad y reconocimiento.
- Patrocinio Exclusivo: Un único patrocinador recibe derechos exclusivos en una categoría específica, evitando la presencia de competidores en esa área.
- Patrocinio de Experiencias: Incluye la creación de experiencias únicas para los asistentes, como zonas VIP, actividades interactivas o demostraciones exclusivas.
- Patrocinio Digital: Se enfoca en la presencia en plataformas digitales asociadas al evento, como el sitio web, aplicaciones móviles o transmisiones en línea.
- Patrocinio de Contenido: Asocia la marca con un contenido específico del evento, como charlas, paneles o presentaciones, destacando la experiencia de la empresa en ese campo.
- Patrocinio de Equipos: Relaciona la marca con equipos deportivos o atletas participantes en el evento, brindando visibilidad tanto en el evento como en actividades relacionadas.
- Patrocinio de Medios: Colabora con medios de comunicación para obtener cobertura adicional, ya sea a través de anuncios, entrevistas o inclusiones en programas.
- Patrocinio Benéfico: Apoya eventos con fines benéficos, proporcionando recursos financieros o materiales y contribuyendo a causas sociales.
Cada tipo de patrocinio ofrece diferentes niveles de exposición y oportunidades de participación. La elección dependerá de los objetivos específicos de marketing y relaciones públicas de la empresa.
¿Cómo ser Patrocinador de un Evento?
Convertirse en patrocinador de un evento implica seguir algunos pasos clave. Aquí tienes una guía general para empresas patrocinadoras de eventos:
- Define tus Objetivos: Establece claramente tus objetivos al patrocinar el evento. Piensa en qué objetivo persigues, si visibilidad de marca, generación de leads, conexión con un público específico o todo lo anterior.
- Identifica Eventos Relevantes: Encuentra eventos que estén alineados con tu industria, público objetivo y objetivos de marketing. Investiga sobre su historial, tamaño y reputación.
- Contacta a los Organizadores: Ponte en contacto con los organizadores del evento. Puedes hacerlo a través de correo electrónico, llamadas telefónicas o formularios de solicitud de patrocinio en sus sitios web.
- Selecciona Niveles de Patrocinio: Muchos eventos ofrecen diferentes niveles de patrocinio con diversos beneficios. Elige el nivel que se ajuste a tu presupuesto y objetivos.
- Negocia Términos y Beneficios: Discute los términos y beneficios del patrocinio con los organizadores. Asegúrate de que se incluyan elementos clave, como visibilidad de marca, participación en actividades y acceso a la audiencia.
- Personaliza el Acuerdo: Adapta el acuerdo de patrocinio según tus necesidades específicas. Puedes negociar elementos específicos que sean más relevantes para tu empresa.
- Prepara Materiales de Marca: Proporciona los materiales de marca necesarios, como logotipos, mensajes clave y cualquier contenido que los organizadores puedan necesitar para promocionar tu participación.
- Participa Activamente: Una vez confirmado el patrocinio, participa activamente en la planificación y ejecución. Aprovecha al máximo las oportunidades de interacción con los asistentes.
- Mide el Rendimiento: Establece métricas para medir el éxito de tu participación. Esto podría incluir el retorno de la inversión (ROI), generación de leads o aumento en la visibilidad de la marca.
- Evalúa y Aprende: Después del evento, realiza una evaluación para comprender lo que funcionó bien y áreas de mejora. Utiliza estos aprendizajes para futuros patrocinios.
Recuerda que la transparencia y la comunicación abierta son clave en el proceso de patrocinio. Al trabajar estrechamente con los organizadores, puedes asegurarte de que tu participación sea beneficiosa para ambas partes.
Tabla Resumen de Tipos de Patrocinios
| Tipo de Patrocinio | Descripción | Ejemplos | 
|---|---|---|
| Económico | Aporte de fondos para la organización del evento. | Spotify patrocinando al FC Barcelona. | 
| En Especie | Provisión de bienes o servicios necesarios para el evento. | Una imprenta ofreciendo descuentos en la impresión de carteles y flyers. | 
| De Marca (Naming Rights) | Asociación directa de la marca al nombre del evento. | Liga Santander (nombre de la liga de fútbol profesional en España). | 
| Exclusivo | Derechos exclusivos en una categoría específica. | "Patrocinador exclusivo de telecomunicaciones". | 
| De Experiencias | Creación de experiencias únicas para los asistentes. | Zonas VIP, actividades interactivas. | 
| Digital | Presencia en plataformas digitales del evento. | Sitio web, aplicaciones móviles, transmisiones en línea. | 
| De Contenido | Asociación con contenidos específicos del evento. | Charlas, paneles, presentaciones. | 
| De Equipos | Relación con equipos deportivos o atletas. | Marcas de ropa deportiva patrocinando atletas. | 
| De Medios | Colaboración con medios para cobertura adicional. | Anuncios, entrevistas, inclusiones en programas. | 
| Benéfico | Apoyo a eventos con fines benéficos. | Donaciones a organizaciones sin ánimo de lucro. | 
tags: #tipos #de #patrocinios #marketing #ejemplos