Todas las franquicias de Nintendo: Una lista completa

Nintendo es una de las compañías más poderosas y conocidas del sector de los videojuegos. No es para menos, puesto que la empresa con sede en Kioto nació hace más de 130 años, en 1889. A lo largo de su historia ha evolucionado en gran medida y ha lanzado mucho más que videoconsolas y videojuegos. Aun así, debido a que ese es nuestro ámbito, en esta pieza haremos un repaso a las sagas y franquicias que Nintendo ha creado y hecho crecer a lo largo de los años hasta la actualidad.

No son pocas las sagas y franquicias que Nintendo ha ido sumando a lo largo de los años. Muchas de ellas son símbolos, iconos del mundo de los videojuegos y han llegado a representar a todo un sector por si solas. Super Mario, The Legend of Zelda, Pokémon... la lista de grandes nombres es de sobra conocida por muchos y muchas, pero ¿cuál de todas es la favorita por los fans nintenderos?

Al menos, ya sabemos qué saga prefieren los japoneses por encima de cualquier otra. Una encuesta reciente extraída de un medio japonés que ha recogido más de 34.000 votos ha revelado qué sagas son las preferidas por el público nipón. En primer lugar es para Pokémon, aunque esto no debería sorprendernos demasiado. La sorpresa salta con Splatoon, una de las IP más recientes de Nintendo, ya es cuarta en el ranking y el poder de Kirby perdura por muchos años que pasen.

Aquí tienes una lista con las sagas preferidas por el público japonés, basada en la encuesta:

Saga Votos
Pokémon 6610
The Legend of Zelda 5005
Kirby 4561
Splatoon 2784
Animal Crossing 2535
Fire Emblem 2529
Super Mario 2282
Xenoblade Chronicles 1563
Super Smash Bros 1460
Earthbound 1221
Pikmin 560
Rhythm Heaven 545
Metroid 466
Daigasso! Band Brothers 271
Star Fox 263
The Legendary Starfy 243
Donkey Kong 238
Custom Robo 175
F-ZERO 162
Luigi's Mansion 134
Advance Wars 87

Quizás lo más sorprendente es que Super Mario no llegue ni al top 5 de sagas. El bigotudo fontanero se posiciona séptimo ¿Qué os parece?

Lea también: Franquicias: Una guía detallada

En cuanto a otras posiciones reseñables... Metroid y Donkey Kong se encuentran más abajo de lo que podría pensarse en un primer momento. F-ZERO, Star Fox aguantan el tipo pese a la ausencia de juegos, aunque otras olvidadas como Kid Icarus no aparecen en la lista. ¿Volverán algún día estas sagas míticas o los fans tendrán que seguir aguardando el momento ideal?

Sagas y Franquicias más destacadas de Nintendo

Nintendo ha creado un gran número de sagas y personajes icónicos a lo largo de los años y por ello es bastante complicado reunirlas a todas en una sola lista. Aun así, el incluir en primer lugar la serie de Super Smash Bros. nos permite abarcar una saga de lucha que reúne a muchas otras franquicias dentro de ella. La primera entrega llegó en 1999 para Nintendo 64 y posteriormente recibió nuevas entregas en GameCube (Melee), Wii (Brawl), Nintendo DS, 3DS y Switch (Ultimate).

Desde su primera versión, la saga de lucha Super Smash Bros. se ha caracterizado por reunir a un completo plantel de personajes que incluyen tanto a algunos de los más icónicos de las sagas de Nintendo como a otros de Sega (Sonic, por ejemplo) u otras compañías. Con un estilo colorido y repleto de opciones resulta una alternativa, para disfrutar en compañía de toda la familia o con amigos, a otros títulos de lucha mucho más adultos y sombríos.

Kid Icarus

El primer Kid Icarus (Hikari shinwa: Parutena no Kagami, El Mito de la Luz: El Espejo de Palutena) nació en 1986 para el Famicom Disk System y llegó a NES un año después. Se trata de una saga de plataformas ambientada en la mitología de la Grecia clásica que actualmente cuenta con 3 entregas principales. Además del primer título mencionado, también se incluyen su secuela: Kid Icarus: Of Myths and Monsters (para Game Boy, 1991) y Kid Icarus: Uprising (Nintendo 3DS, 2012).

El argumento de esta saga nos transporta a una época antigua en la que había dos diosas que reinaban en el reino de la Tierra del Ángel: Palutena y Medusa. Debido a las oscuras intenciones de esta segunda, la diosa de la luz la desterró al Inframundo. Desde ahí, Medusa empezó a preparar un diabólico plan para conquistar el hogar de Palutena y una gran guerra estalló. En los juegos llevamos a Pit, un ángel que debe escapar del Inframundo y recuperar los Tres tesoros sagrados vitales para derrotar a la diosa oscura y restaurar la paz en los reinos celestiales.

Lea también: Oportunidad de Franquicia 24/7

Star Fox

La franquicia de género shooter con espíritu de matamarcianos nació en 1993 de la mano de Nintendo EAD (el equipo interno de desarrollo de videojuegos más famoso y numeroso de Nintendo) y posteriormente pasó por las manos de otros estudios como Namco o PlatinumGames. Actualmente la saga está compuesta por hasta 9 juegos que van desde el primer Star Fox (1993, SNES) hasta Starlink: Battle for Atlas (Nintendo Switch, PS4 y Xbox One).

A pesar de que cada una de las entregas tenga su propio planteamiento, suelen compartir el objetivo jugable de acabar con una gran cantidad de enemigos en el menor tiempo posible con tal de obtener una puntuación que puede ser superada posteriormente. Los protagonistas son los miembros del equipo Star Fox, entre los que encontramos a Fox McCloud, Falco Lombardi, Peppy Hare, Fay y ROB 64, entre otros.

Kirby

La famosa bola rosa que absorbe todo lo que puede y se transforma en ello vio por primera vez la luz en 1992 de la mano de Masahiro Sakurai y el equipo de Nintendo y HAL Laboratory (una second-party). Desde su primera aparición en Kirby’s Dream Land (GameBoy) ha reunido un gran número de entregas para acumular hasta 20 títulos distintos que han aterrizado en multitud de consolas y plataformas de Nintendo.

Kirby es el protagonista de todas las entregas de la saga y, a pesar de que la gran mayoría se engloban en el género de las plataformas, hay muchos otros que proponen minijuegos como el golf o incluso el pinball. La habilidad especial de Kirby le ayuda a absorber a los enemigos y obtener su habilidad especial. Además, su cuerpo redondeado le permite saltar y moverse con fluidez gracias a poder hincharse para flotar en el aire. Con todo ello, se ha podido enfrentar a enemigos como Meta Knight (aunque no sea del todo malvado) y salir airoso.

Donkey Kong

A pesar de ser un personaje relacionado íntimamente con Mario Bros., la franquicia de Donkey Kong merece un puesto especial en la lista debido a que fue el gran simio el primer personaje en aparecer y tiene decenas de títulos protagonizados únicamente por él. Creado por Shingeru Miyamoto en 1981, aterrizó en las máquinas Arcade para proponernos un sencillo juego que lo cambiaría todo y supondría un gran referente para futuros juegos en la industria de los videojuegos.

Lea también: Habilidades para emprender

A lo largo de la historia han surgido diversas series protagonizadas por el gorila más famoso de los videojuegos entre las que encontramos las series de Donkey Kong Country, Land, Konga, DK y otros como títulos de carreras o con propuestas diversas e individuales como Circus, Jr. Math o Hockey. Como podéis comprobar, no se puede englobar toda la saga en un solo género pero sí podemos decir que el más predominante ha sido el de las plataformas.

Animal Crossing

Dōbutsu no Mori (Bosque de los animales) es una saga del género de simulación de vida que llegó por primera vez a Nintendo 64 en 2001 y posteriormente llegó a Occidente con el nombre que todos conocemos: Animal Crossing. Su propuesta, basada en disponer de un horario real y proponer actividades como pescar, cazar bichos o descubrir fósiles, entre otras, conquistó a toda una generación de jugadores y lo ha seguido haciendo hasta la actualidad.

Tras esa primera entrega la saga siguió ampliándose con Wild World (DS, 2005), Let’s Go to the City (Wii, 2008), New Leaf (Nintendo 3DS, 2013) y el reciente New Horizons (Switch, 2020). Además, dispone de otros juegos secundarios como Happy Home Designer, Amiibo Festival y Pocket Camp. Animal Crossing nos propone una vida digital en un pueblo o isla en la que convivimos con animales antropomórficos y no hay un objetivo ni misión fija más allá de la que nos propongamos nosotros mismos (por ejemplo, pagar la hipoteca o mejorar la tienda local al máximo). Debido a su propuesta, se trata de una de las sagas más importantes de la compañía que ha cosechado miles de seguidores a lo largo de los años.

Metroid

La saga de videojuegos de acción-aventura protagonizada por Samus Aran nació en 1986 de Makoto Kano, Gunpei Yokoii y Hiroji Kiyotake. Acompañados por el resto de su equipo en Nintendo R&D1, sacaron una primera entrega que aterrizó en NES y desde entonces se le sumaron muchas otras (hasta un total de 11) en diversas plataformas de Nintendo hasta Wii. Todavía estamos esperando a tener noticias del regreso de la saga, con un Metroid Prime 4 en desarrollo para Nintendo Switch que llegará próximamente.

El argumento principal nos sitúa en un sistema planetario dominado por los Piratas Espaciales, quienes usan a la raza Metroid (una especie de organismos depredadores semejantes a las medusas que poseen la habilidad de absorber y apoderarse de la energía de un ser vivo) para sembrar el caos. Por ello, la Federación Galáctica decidió crear unas fuerzas especiales para enfrentarlos. Samus se terminó uniendo a ellos tras fortalecerse pasando una época con la raza alienígena-pájaro conocida como los Chozos y recibir el Power suit (traje de poder) que le ayudaría a hacer frente a los poderosos piratas enemigos.

The Legend of Zelda

Llegamos al top 3 con una de las franquicias de aventuras y acción más importantes de la historia. Shingeru Miyamoto y Takashi Tezuka crearon en 1986 el primer título de la saga The Legend of Zelda para NES y en los años siguientes se fueron sumando hasta 17 obras principales adicionales (más otros títulos secundarios y spin-off). El argumento varía en cada una de las entregas de la saga pero se suele mantener centrado en el héroe del tiempo, Link, quién debe salvar al reino de Hyrule y a la princesa Zelda de la oscuridad y de enemigos tan poderosos como Ganondorf.

Cada uno de estos tres personajes posee un fragmento de la Trifuerza, el artefacto místico que es capaz de conceder todos los sueños que tenga el poseedor de su versión completa (con las tres partes). Debido a esta leyenda y al rico universo que se ha creado enterga tras entrega en la saga, se trata de una de las mejores de Nintendo (y en general de todo el ámbito de la industria) de la historia.

Pokémon

La franquicia Pokémon, de Game Freak y Nintendo, es una de las más exitosas de todos los tiempos, que ha expandido sus horizontes más allá del límite de los videojuegos para presentar series de TV, películas, juegos de cartas, juguetes, ropa y mucho más. Nació con el nombre de “Pocket Monsters” (Monstruos de bolsillo) en 1996 con Rojo y Azul y posteriormente llegó la expansión de Pokémon Amarillo.

Tras ellos, han llegado múltiples entregas de la serie principal y la secundaria a diversas plataformas de Nintendo hasta la última que tenemos actualmente: Pokémon Espada y Escudo (Nintendo Switch). A pesar de que sea una saga que no necesita presentación, recordamos que Pokémon se basa en la captura y colección de diversas criaturas (cuyos diseños están inspirados en animales, planteas y objetos reales) y en las batallas entre ellas. Al disponer de un sistema de tipos vulnerables y fuertes los unos contra los otros, logró crear un nuevo tipo de mecánicas de combate por turnos que inspiraría a muchas otras obras posteriormente.

Super Mario Bros.

El que vaya primero en este Top no puede ser otro que Mario Bros. En 1985 nació una de las franquicias que lo cambiaría todo en la industria de los videojuegos. A lo largo de los años se ha convertido en una de las sagas más importantes que ha sumado decenas de títulos de géneros diversos a su leyenda. Gracias a esto, podemos encontrar títulos de plataformas, de aventuras, de deportes (carreras de karts, tenis, básquet, fútbol y más) y muchos otros en los que Mario y todos sus amigos (y enemigos) son los protagonistas.

Protagonizada por un barrigudo fontanero italiano, Mario, acompañado de su hermano Luigi, tienen la misión de salvar a la princesa Peach de las garras del malvado Bowser. Para ello deben superar una serie de plataformas y peligros diversos habidos en el Reino Champiñón. Aun así, a lo largo de las entregas las fronteras de estas aventuras se han expandido hasta presentar un título tan completo como lo es Super Mario Odyssey (para Nintendo Switch).

tags: #todas #las #franquicias #de #nintendo #lista