Tomás Olivo: Biografía de un Empresario Español

Tomás Olivo López, originario de Balsapintada, una pedanía de Fuente Álamo (Murcia), es uno de los empresarios más controvertidos y singulares del sur de España. Se le ha bautizado como 'el gran Gatsby malayo' y 'el rey de los centros comerciales'.

Inicios y Ascenso Empresarial

Olivo comenzó su trayectoria laboral en una gasolinera de su pueblo, la pedanía de Balsapintada (Fuente Álamo). Posteriormente, logró hacerse en Cartagena con Emasa Empresa Constructora, donde trabajó el cartagenero y exasesor urbanístico de Marbella Juan Antonio Roca. Con las obras en refinerías, carreteras, canales hidráulicos y viviendas, fue creando un emporio por toda España. En 2017, dio el salto al mercado de bolsa alternativo con General de Galerías Comerciales, titular de varios centros en Andalucía y Cataluña.

Sus millones le dan el impulso para convertir la osadía en acción y así olvidarse de aquellos días fríos, donde al joven Olivo se le congelaban las manos echando gasolina en el viejo surtidor del pueblo murciano, en el mismo sitio donde conoció a Herminia Sánchez García, hija de un hostelero, con la que se casó y empezó su buena racha. Entonces todavía no era un Don Juan sino, simplemente, un buen esposo.

El matrimonio se estropeó cuando Roca le reclamó para que aterrizase en Marbella. Fue tras la segunda mayoría absoluta del Grupo Independiente Liberal de Gil cuando Olivo apareció en la Milla de Oro de la mano del cerebro de la Operación Malaya. Su llegada coincidió con la separación de Herminia y desde entonces hasta ahora las andaduras del ‘Gran Gatsby malayo’, acompañado por mujeres de todas las razas y edades por las fiestas de la ciudad, han sido inmortalizadas por los mismísimos programas del cuore.

El Rey de los Centros Comerciales

El rey de los centros comerciales en España explota diez complejos repartidos por Andalucía, Cataluña, Islas Canarias y Murcia, con Marbella como eje de operaciones. Allí promovió el primero, La Cañada, con 230 locales comerciales de los 1.100 que explota. Olivo sitúa en Marbella la mercantil Desarrollos La Coronela SL, su otro contenedor patrimonial.

Lea también: Conoce a Tomás San Agustín

Tomás Olivo es dueño y señor de la cotizada General de Galerías Comerciales SL (99,58%), que aloja en la calle Velázquez de Madrid. Desde diciembre de 2022, GGC ya no es una Socimi. Explota 10 centros comerciales en Andalucía, Murcia, Canarias y Barcelona, con más de 1.100 inmuebles comerciales, que le aportan ingresos recurrentes que se acercan a los 200 millones (2023), la mayor parte procedentes de sus inmuebles en Andalucía. También constantes dividendos.

Su cartera de inmuebles incluye centros comerciales y edificios de viviendas valorados en unos 2.900 millones de euros. Su fortuna afloró definitivamente en 2017, con la salida a Bolsa de General de Galerías Comerciales, que le catapultó a los primeros lugares de la lista de los grandes magnates españoles. GGC apenas tiene 143 empleados, pero su valor bursátil (3690 millones) supera al de varias empresas del Ibex 35 y, a la vez, es una 'rara avis' del parqué, ya que sus acciones apenas se compran y venden acciones.

En 2024, la empresa registró ingresos récord de 209 millones de euros y un beneficio neto de 126 millones, consolidándose como una de las compañías más rentables del sector.

Expansión y Proyectos Recientes

  • En 2024, Kinépolis anunció que abrirá 12 salas de cine en el 'Valdebebas Shopping'.
  • En 2023, abrió al público una parte del Centro Comercial La Rambla, en Cartagena, que estará a pleno rendimiento en 2025.
  • En 2024 su inmobiliaria, General de Galerías Comerciales (GGC), compró Tarraco Centrum, que proyecta un centro comercial a las afueras de Tarragona.
  • Construirá un nuevo centro comercial en el norte de Madrid y es propietario de edificios, locales, viviendas y solares, principalmente en Andalucía, Murcia y Cataluña.
  • En Marbella, construye una promoción de 70 viviendas y reforma dos centros comerciales en Cartagena.

Inversión en Unicaja Banco

Olivo, además, quiere ser banquero. En 2020 entró en el capital de Unicaja -el sexto banco del país- y, tras alcanzar el 9,1% en 2023, su siguiente batalla ha sido hacerse con una representación en el consejo de administración. Ya es el segundo accionista del banco, por delante de la familia Domínguez (Mayoral), que tiene un 8,5%. La participación se valora en 280 millones.

Olivo ha aprovechado un impasse en el accionariado del banco abierto hace unas semanas con la salida del empresario mexicano Ernesto Tinajero. Actualmente, el consejo de administración del banco tiene un sillón vacío. Se trata del consejero dominical que representaba al fondo de inversión Oceanwood.

Lea también: Empresario Taurino: La Historia de Tomás Entero

Controversias Legales

Sobre el empresario pesan las sombras lejanas del 'caso Malaya', por el que fue detenido, procesado y posteriormente absuelto, y de la condena a cinco años de prisión -luego rebajada a siete meses- en 2013 por maltrato a su ex mujer. En 2022 fue absuelto también de un supuesto delito de abuso sexual a una menor durante un vuelo a Málaga. En la vista oral, la menor afirmó que no recordaba nada. Ese mismo año, la CNMV multó con 15.000 euros a Fulgencio Tomás Olivo Sánchez, hijo de Tomás Olivo, por una "infracción muy grave" al manipular las acciones de GGC en diciembre de 2017.

A tres escasos meses del caso Malaya, en el que se juzgará a Tomás Olivo en la Ciudad de la Justicia de Málaga, el empresario se encuentra con diferentes frentes abiertos. El ministerio público le pide cuatro años y diez meses de cárcel “por los presuntos delitos de maltrato de obra en presencia de un menor y revelación de secretos”, cometido presuntamente sobre una mujer con la que mantuvo una relación sentimental desde mediados de 2002 hasta septiembre de 2003. Ambos tienen un hijo en común que presenció los presuntos delitos de maltrato y convivieron en la misma casa.

La acusación particular de la ex pareja de Olivo reclama ocho años de cárcel y, curiosamente, no quiere el dinero del imputado, ya que, según se recoge el escrito, “renuncia a cualquier indemnización que pudiera corresponderle a la víctima”. El fiscal explica en el pliego de acusaciones que los hechos sucedieron “el 19 de junio de 2005, ya con la relación rota, y en una vía pública de Puerto Banús, con ocasión de una visita al menor que tenía en común con su ex pareja, y con el fin de atentar contra su integridad física, le dio presuntamente varias bofetadas, sin que conste que la perjudicada sufriese padecimiento físico. En todo momento estuvo presente el menor”.

Relaciones Políticas y Urbanísticas

«He hecho convenios con 54 alcaldes de toda España, de izquierdas y derechas. Lo importante son las personas». Tras tumbar el Plan General y estar dos décadas sin urbanizar, en los próximos días escenificará con la alcaldesa, Ana Belén Castejón, la reactivación del Plan Rambla. Ana Belén es una magnífica alcaldesa. Es una mujer inteligente y muy resolutiva, una locomotora. Es una satisfacción y un orgullo conocerla, porque ella defiende los intereses del pueblo y es coherente con los compromisos suscritos por el Ayuntamiento.

En 2019, la Junta de Andalucía fue condenada a indemnizar a Olivo con 165 millones por paralizar, hace siete años, las obras del Centro Comercial Nevada (230 locales), junto a Granada, valorado en 670 millones.

Lea también: Enrique Tomás: Trayectoria empresarial

Fortuna y Estilo de Vida

Este empresario ha duplicado su patrimonio en el último año hasta los 3.500 millones de euros y se ha colado entre las diez personas más ricas de España. En estos momentos, esta compañía lidera el mayor proyecto previsto a corto plazo en el sector con la puesta en marcha en Valdebebas (Madrid) de un centro comercial con más de 124.000 metros cuadrados e inauguración fijada para 2025.

Absuelto del 'caso Malaya' y tras ganarle a la Junta de Andalucía un pleito de 165 millones de euros por paralizarle un complejo, sigue en la brecha: «Hago lo que me gusta y soy feliz». A sus 71 años, el magnate Tomás Olivo López, padre de nueve hijos de tres mujeres, regresa en tromba a Cartagena.

«Yo no doy pelotazos. Me he pasado toda mi vida trabajando, poniéndome patas a la mesa y sin tener vacaciones. No he tenido niñez ni juventud. Solo he conocido el trabajo. Hice negocios en el año 71 en las obras de la refinería de Cartagena. Y gané mucho dinero con Franco. He construido 55 centros comerciales en España, grandes autovías, obras hidráulicas... participé en la refinería de Tarragona y estuve en la UTE (Unión Temporal de Empresas) del Trasvase Tajo-Segura.

«Tengo salud, hago lo que me gusta y soy feliz. Seguiré trabajando al frente de las empresas mientras pueda. Hasta cuándo es algo que está en manos del más allá. Yo intento disfrutar de la vida, porque de aquí te llevas solo los buenos momentos vividos con la familia, con los amigos... No me voy a llevar ni un chalé, ni un coche, ni un trocico de parcela.

tags: #tomas #olivo #empresario #biografia