Tomás Entero, S.L., con Tomás Entero como figura principal, se presentó como una empresa con sobriedad y rigor. La afamada periodista Marta Robles condujo la presentación por esos cauces: seriedad, rigor y sobriedad.
Tomás Entero expresó con sencillez "no tener ni premios Planeta, ni autor teatral ni programa de difusión en la televisión, pero... sí el convencimiento de haber hecho una oferta muy buena y realista". Disertó sobre lo que ha de ser la temporada taurina, dividida en distintos bloques temáticos en donde se encuadrarán los 79 festejos previstos.
Una manera de que los aficionados tengan referencias en qué ciclos de festejos se encuentran y cual es su finalidad. Desde la propia feria de San Isidro a La Oportunidad" en primavera o El Desafío para los triunfadores de S.I., pero confeccionada por las votaciones de los propios aficionados.
Esa será, el trato a los aficionados, otra de las novedades: la Ventanilla única" para atender al aficionado y al público en sus quejas o sugerencias. Tras ello, fue el turno de Ignacio de Cossio, quien desgranó pormenorizadamente el amplio programa cultural que acompañará a la plaza durante todo el año.
De mes en mes se cubrirá la oferta de forma temática, desde flamenco, homenaje a grandes figuras de la historia del toreo, Paquirri, Manolete; otros temas sobre Miguel Hernández, El Cantar El Mío Cid, Goya, Picasso... o la propuesta de un comic para los pequeños, hecho por las primeras firmas, a cuyo frente estará Forges, para acercar a los niños a la Fiesta.
Lea también: Conoce a Tomás San Agustín
Enorme programa que abarca buena parte de las artes y que se completa con 11 premios, 12 exposiciones, 4 congresos, 8 cursos, 14 tertulias, etc. También habrá encuestas que midan, a la salida de la plaza, la opinión de los espectadores y Tertulias en las noches de San Isidro. Incluso se ha citado la digitalización de la famosa obra de El Cossio.
Por supuesto, el apoyo a la escuela taurina y cubriendo el resto de los puntos exigidos en el pliego en cuanto a promoción y publicidad. Fuera del conservadurismo clásico del empresariado taurino, pero sin aventuras de excesivo relumbrón. Sobrias y rigurosas como la cabeza que las representa.
Al acto muy concurrido, con lleno completo, le acompañaron muchos toreros, apoderados, ganaderos y en eso ganó ampliamente a la convocatoria de la mañana.
El empresario madrileño, que hizo la incursión en Andalucía con la gestión de la plaza de toros de El Puerto de Santa María, lo hace ahora como mentor del novillero de Espartinas.
Entero, al que no se le conoce más de dos apoderamientos, entre ellos el de hoy matador de toros López Simón, ve en el joven diestro uno de los más firmes valores para la venidera temporada.
Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense
Así se expresó Tomás Entero que agradeció al novillero el haberse decido por él. Además, dijo que “el proyecto es apasionante. Me ilusiona mucho hacer un apoderamiento a un torero que está dispuesto a arriesgar.
Con respecto al planteamiento para el próximo curso taurino, Entero, dijo ser demasiado pronto para saber con exactitud lo que se va ha hacer, pero “comenzaremos con una primera vuelta como novillero y después en el transcurso del tiempo iremos decidiendo.
Por su parte, Borja Jiménez, al que acompañó Juan Antonio Ruiz “Espartaco”, se mostró contento y muy ilusionado. “Ser apoderado por Tomás Entero es muy importante para mi. Le estoy muy agradecido, y creo que es lo mejor que he podido hacer. Estoy seguro que irá todo muy bien”.
Tomás Entero es un empresario taurino de 49 años que aspira a gestionar la plaza más importante del mundo, la de Las Ventas. Nacido en la localidad madrileña de Colmenarejo y de origen humilde, presume de saber tocar la guitarra y de haber sido el primer apoderado de José Tomás.
Con 17 años comenzó a organizar festejos taurinos. Hoy gestiona las plazas de Colmenar Viejo, Pozuelo de Alarcón, Valdemorillo, Collado Villalba y Navalcarnero.
Lea también: ¿Cuánto cuesta crear un negocio en España?
Respetado por los aficionados, es el candidato, de los tres que se presentan, que ofrece el pliego de mayor cuantía, que asciende a 5.409.000 euros.
Tomás Entero: No hay más socios que los que figuran en mi pliego: Luc Jalabert y Alain Lartigue.
Soy empresario de las plazas de toros de Valdemorillo y Navalcarnero. Plazas que en su día construyó Edisan, que es una empresa propiedad de José Antonio, sobrino de Fidel San Román. A su hermano Antonio también le he comprado toros, porque su ganadería, Torrestrella, tiene buen encaste.
En realidad, este concurso viene viciado por el anterior. En esta ocasión el problema es que ha aparecido por primera vez el dinero. Yo no estoy en esto para hacerme rico. En este mundo, lo que haces rentable es tu nombre.
Se compite siendo serio e intentando dar un espectáculo digno, siempre teniendo en cuenta que los toreros pasan miedo y que la dignidad empieza por el toro. Además, conmigo se presentan los taurinos y con otros, gente de otros ámbitos.
Estoy perfectamente capacitado para gestionar la plaza más importante de Madrid.
Que algunas de ellas son más valientes que muchos hombres. Lo que pasa es que algunos se niegan a torear si comparten cartel con una mujer. Ahora hay una madrileña de 20 años que se llama Ana Infante y que promete.
Que no conocen este mundo.
Claro que es factible hacer fiestas temáticas con música y gastronomía de los diferentes países latinoamericanos, por ejemplo. Todo eso lo tengo perfectamente estructurado.
De todos modos, la culpa de cómo está el toreo la tenemos nosotros. Ahora se es ganadero, apoderado y empresario al mismo tiempo. Eso se tendría que prohibir.
La Fiscalía provincial de Madrid solicita ocho años de prisión para Tomás Entero Martín, un empresario dedicado a la organización y gestión de festejos taurinos, por tres delitos contra la Hacienda Pública y otro de alzamiento de bienes.
El escrito del fiscal recoge que, en 2006, la sociedad Tomás Entero S. L. Finalmente declaró una base imponible en sus autoliquidaciones de 14.125,13 euros y una cuota de 1092,02 euros.
En abril de 2010 se le comunicó el inicio de las actuaciones inspectoras en relación al impuesto de sociedades del ejercicio 2006 y 2007 e IVA de 2007.
Ese mismo día el acusado aportó a la sociedad de gananciales previamente cuatro bienes inmuebles que hasta esa fecha eran de carácter privativo y simultáneamente se liquidó la sociedad de gananciales adjudicando a su mujer los cuatro bienes inmuebles y dos fincas más que tenían carácter de ganancial mientras que al acusado se le adjudicaron únicamente las participaciones de la sociedad Tomás Entero S. L. que tiene deudas con la Agencia Tributaria por importe de 1.625.822,29 euros , “todo ello con la finalidad de frustrar el derecho de crédito de la Agencia Tributaria y la responsabilidad civil derivada del presente procedimiento penal”.
tags: #tomas #entero #empresario #taurino #biografia