La Importancia del Tono de Comunicación en el Marketing: Ejemplos y Claves

Dar con el tono de voz adecuado para tu marca es crucial a la hora de desarrollar tu estrategia de marketing. El tono que utilices en la comunicación de tus productos, servicios y valores será lo que marque la diferencia entre tú y tu competencia. El tono de voz o tono de comunicación en el ámbito del marketing y del marketing digital hace referencia a la manera en la que se transmite un mensaje, es decir, la forma en la que tu marca conversa con el público.

Actualmente, los consumidores valoran mucho que una marca exprese sus valores, ideas y pensamientos, por lo que estos elementos deben estar presentes a la hora de construir el tono. Va más allá de las palabras utilizadas y se enfoca en la personalidad y el estilo de la marca.

Claves para Construir tu Tono de Voz

Para empezar a construir tu tono de voz debes tener en cuenta factores muy importantes que te ayudarán a que el resultado sea el óptimo y de sus frutos:

  • Deja claro tu propósito: ¿qué quieres conseguir comunicándote con tu audiencia? Informar, emocionar, que te vean como un referente, entretener, divertir… Esto será lo primero que tendrás que decidir a la hora de construir un tono de voz.
  • Define tu buyer persona: ¿a qué target se dirige tu marca? ¿Qué edad tiene? ¿Dónde vive? ¿Qué necesidades o puntos de dolor presenta? Esto te ayudará a afinar tu tono de marketing, ya que no te diriges de la misma manera a una persona mayor que a una persona jóven, por ejemplo.
  • Tener claro el contexto en el que se va a situar tu estrategia de comunicación es fundamental.
  • Selecciona tus valores: seguro que tu marca cuenta con unos valores sobre los que se sustenta y que marcan su hoja de ruta. Los consumidores le dan mucha autoridad a aquellas empresas que comunican dichos valores de una forma honesta.
  • Establece los recursos lingüísticos: ¿en qué persona te dirigirás al público? ¿En primera persona? ¿En segunda? ¿Cómo escribirás ciertos conceptos? ¿Utilizarás términos anglosajones o siempre emplearás el mismo idioma? ¿Tu tono va a ser informal o formal? Todos estos detalles tendrás que determinarlos.

Te aconsejamos también que todas estas normas de estilo las dejes plasmadas en un documento para que tu equipo pueda estudiarlo y recurrir a él siempre que lo necesite.

Prueba y Adapta tu Estrategia

Es muy normal que al construir por primera vez tu tono de marca haya cosas a mejorar y que no funcionen todo lo bien que deberían. Ninguna empresa ha creado un plan de comunicación perfecto que funcione bien a la primera. Para saber si es efectivo, es fundamental que analices la recepción que ha tenido el público. Una de las mejores maneras de medir el éxito es a través de los KPI (Indicadores Clave de Rendimiento). No temas cambiar elementos de tu plan de comunicación para adaptarlo a las necesidades de tu público. Aunque esto suponga romper con lo que ya has publicado, es mejor solucionar algo a tiempo que seguir con una estrategia que no funciona.

Lea también: Resolución de conflictos para líderes

Beneficios de un Tono de Voz Sólido

Son muchos los beneficios que puede aportar a tu empresa el crear un tono de voz sólido y adaptado a tu buyer persona y a tu sector.

  • Conexión con el público: construir un tono de voz para tus comunicaciones de marketing eficaz hará que los consumidores se identifiquen más con tu marca y tengan la sensación de que cada mensaje está escrito pensando en él y en sus necesidades. De esta forma, tu engagement y reconocimiento también se verán aumentados.
  • Homogeneidad en el mensaje: ¿sabes lo que es el ruido en la comunicación? Es una situación que se da cuando una marca tiene diferentes formas de transmitir su mensaje dependiendo de la plataforma, haciendo que no parezca que los distintos canales los lleve la misma empresa. Esta es una situación bastante habitual en las marcas y provoca que el usuario se desconcierte y se aleje al no notar un sentido en la misma.
  • Impulsa la autoridad de marca: un tono de voz en marketing también te ayudará a que tu posición en el mercado sea cada vez más sólida y a que te conviertas poco a poco en un verdadero referente de tu sector.
  • Diferenciarse de la competencia: ante dos marcas que ofrecen los mismos productos o servicios, los consumidores tendrán que decantarse entre una y otra.

Adaptación del Tono Según la Plataforma

Antes decíamos que el tono de voz de tu estrategia de marketing digital debe ser homogéneo en todos los canales en los que tenga presencia tu marca. Esto es cierto y será fundamental que lo tengas en cuenta. Sin embargo, amoldar dicho tono de comunicación según la plataforma es igual de importante. ¿Esto que quiere decir? Pues que no es lo mismo comunicar, por ejemplo, en Instagram, que hacerlo en YouTube. Aunque en ambos canales tu tono de voz debe ser el mismo, en Instagram triunfan los contenidos más directos, concisos y reducidos. Por otro lado, hay ciertos discursos lingüísticos que son aceptados en una plataforma, pero que en otra pueden no encajar del todo. En este sentido, también hay contenido que encaja mejor en un lugar que en otro.

Ahora que ya sabes las claves para crear un tono de voz en tus comunicaciones de marketing potente, es el momento de que lo pongas en práctica en todas las plataformas en las que tu marca tenga presencia, así como en todas las acciones que realices. Como decíamos, la clave está en probar y ver lo que mejor encaja con tu público hasta dar con el tono de voz más adecuado y que más conecte con la audiencia.

Ejemplos de Tono de Voz en Diferentes Marcas

Ya te contaba hace un tiempo lo importante que es la identidad verbal para cualquier marca: tagline, claim, voz, tono, universo verbal, mensajes principales… Todo aquello que atañe a la expresión verbal de la misma, una forma más -como lo son la identidad visual o la identidad sonora- de expresar los valores y la personalidad de la marca. Ayuda a establecer claras diferencias a nivel expresivo con respecto a la competencia y establece un punto de partida para la conexión a nivel comunicativo y/o emocional con los distintos públicos que están en contacto con la marca; desde clientes, pasando por proveedores, equipo o socios.Una voz y un tono propio hará que queramos relacionarnos con unas marcas, o por el contrario, mantenernos lejos de otras porque su punto de vista, así como su personalidad son con los que nos apetece -o no- mantener dialogo en un determinado momento. La identidad verbal de la marca, aporta consistencia y una correcta comunicación de los valores y la cultura corporativa.

Cabify

Ya desde su punto de contacto principal, su app, Cabify, nos transmite su espíritu tecnológico en continuo movimiento. En 2021, nos sorprendía -muy gratamente, en mi opinión- con una estrategia de reposicionamiento y una nueva identidad visual. Tal y como puedes ver en su propia web, este rebranding supuso una evolución sin perder su esencia original. Los valores su marca son: vitalidad, talento, impacto e inspiración.

Lea también: Estrategias de Eje de Comunicación

Para gozo y disfrute de la comunidad brander… ¡cuentan con un apartado de identidad verbal en su web🫶🏼! ¡Bravo👏🏼! Lo celebro en alto porque no son muchas las grandes marcas que se detienen en materializar su identidad más allá de los aspectos visuales.

Dicen así:Así somos y así nos expresamos. Hablamos con una sola voz.Las pautas de tono de voz son la guía que permite que Cabify hable con una única voz en todos sus puntos de contacto, canales y países.Estas pautas son un reflejo de lo que somos, de lo que hacemos y de lo que creemos. Buscamos que cuando nos lean piensen eso de “esto es muy Cabify”. Las pautas del tono de voz están ligadas a los valores y personalidad de marca de Cabify.Movilizando con entusiasmo su misión, preocupándose de forma profesional por su comunidad, comprometidos e impulsados por su visión y siendo creativos para ofrecer nuevas ideas que permitan ofrecer menos experiencias.

Fijate cómo los copys de estas creatividades, así como los distintos claims de la marca respiran la misma intención que las expresiones visuales. La personalidad de la marca se palpa de forma clara en cualquiera de sus expresiones y soportes. Comunicación homogénea y alineada. Y aquí viene lo interesante. Creatividad y estrategia de la buena. Además de su características ilustraciones, su propia paleta de color y su tipografía, han desarrollado una voz de marca genuina y auténtica. Juzga tu mismo/a con estos copys tan geniales que he capturado de su cuenta de Instagram.

Ikea

Para Ikea es tan importante su identidad verbal que incluso han sabido convertir en un sello propio de la marca el nombre de sus muebles. Han conseguido familiarizarnos con palabras suecas te encuentres en la parte del mundo que te encuentres.

¿Dónde activa su identidad verbal Ikea? Fíjate en las imágenes que te traigo:El eslogan de la campaña: expresa la esencia de la marca y comunica la personalidad de la misma.El uso de hashtags. El tono. En la imagen uno la creatividad se desarrolla en su territorio por excelencia: el hogar. La imagen dos corresponde a una campaña para anunciar una nueva apertura en Penang (Malasia). La marca se lanza a celebrar la cultura de la ciudad con juegos de palabras y rimas que se parecen fonéticamente al nombre de la empresa sueca. Entusiasmo y sentido del humor que nos cuadra a la perfección con la personalidad de la marca.

Lea también: Marketing y Moda: Libros Clave

Tiffany

Tiffany también puede presumir de coherencia en las distintas expresiones de la marca. Los mensajes nos llegan a través de una voz elegante, pero con cierta chispa, que igualmente se transmiten en otras expresiones; como puede ser su estilo fotográfico (elegante pero atrevido y con cierta frescura) o la selección de personajes famosos como Zoë Kravitz (la it girl, creativa, desenfadada y elegante) para sus campañas.

Spotify

Si te soy sincera, no encuentro ni rastro en la red en relación a los aspectos formales que tienen que ver con la identidad verbal de Spotify, pero te diré, como brander y usuaria-adicta a la plataforma, que es una de las marcas que mejor trabaja los aspectos blah blah blah de su proyecto.

¿Dónde puedes ver activa la identidad verbal de Spotify? Te doy una pista que, además, podrás ver actualizaciones casi a diario: observa los títulos de playlists de recomendaciones aleatorias que te proponen en el menú general a diario: 'Lo que no te puedes perder', 'Fuera estrés', 'Jaleo', 'Party People'.

70 Tonos de Comunicación para tu Marca

En el competitivo mundo del marketing, adaptar la comunicación de tu marca puede marcar la diferencia entre el éxito y la mediocridad. ¡Y tenemos la herramienta perfecta para ti!En este artículo, te presentamos una guía exhaustiva con 70 tonos de comunicación que transformarán la manera en que tu marca se conecta con su audiencia. Desde el tono más formal hasta el más lúdico, pasando por el analítico y el emotivo, esta lista te ayudará a encontrar la voz adecuada para cada mensaje que desees transmitir.

No importa si tu objetivo es inspirar, informar, persuadir o divertir, aquí encontrarás ejemplos claros y específicos que te mostrarán cómo ajustar tu comunicación para maximizar el impacto de tus campañas. Además, te ofrecemos ejemplos prácticos de cómo aplicar cada tono a un mensaje central de marketing, facilitando su implementación inmediata.

¡No te quedes atrás! Descubre el poder de la personalización en la comunicación de tu marca y lleva tus campañas al siguiente nivel con estos 70 tonos imprescindibles. Sigue leyendo y comparte este recurso esencial con tu equipo de marketing para asegurar el éxito de tu estrategia de comunicación. ¡Haz clic ahora y revoluciona tu marketing!

Tabla de 70 Tonos de Comunicación

70 tonos de comunicación de marca, ordenada alfabéticamente y numerada.

Número Tono de Comunicación Descripción Marcas Ejemplo
1 Alegórico Utiliza simbolismo y metáforas para enriquecer el mensaje. Absolut Vodka, Apple
2 Amigable Cálido y accesible, genera un ambiente de cercanía y confianza. Starbucks, Disney
3 Analítico Basado en análisis detallado, útil en ciencias o finanzas. SAS, Tableau
4 Autoritario Transmite autoridad y conocimiento, útil para guiar o instruir. Microsoft, SAP
5 Autorreferencial Hace referencia a sí mismo o a sus propios productos de manera humorística o ingeniosa. Old Spice, Deadpool
6 Aventurero Se enfoca en la exploración y la aventura, ideal para marcas de viajes o exteriores. Jeep, The North Face
7 Carismático Encantador y magnético, atrae y mantiene la atención fácilmente. Oprah Winfrey Network, Virgin Group
8 Cauteloso Cuidadoso en su enfoque, evita riesgos innecesarios. Volvo, Norton Antivirus
9 Cautivador Diseñado para captar y mantener la atención del público. GoPro, Canon
10 Colaborativo Fomenta la participación y la cooperación entre personas. Slack, Asana
11 Cómico Enfocado en generar risa y entretenimiento a través del humor. Deadpool, South Park
12 Conciso Directo y al punto, sin información superflua. Google Ads, Basecamp
13 Contemplativo Invita a la reflexión profunda, a menudo filosófico o introspectivo. Philips, MoMA
14 Conversacional Imita un diálogo abierto y amigable, como una conversación natural. Casper, Warby Parker
15 Crítico Analítico y evaluador, con un enfoque en la crítica constructiva. Consumer Reports, Greenpeace
16 Desafiante Reta al público a cuestionar lo establecido o a superar límites. Levi’s, Ben & Jerry’s
17 Directo Sin rodeos, va directamente al grano de manera clara. -

Ejemplos de Mensajes Adaptados a Cada Tono

Ejemplo de Mensaje Adaptado: «Utilizamos la mejor IA y la ajustamos cuidadosamente para incorporar técnicas publicitarias, de mercadeo, psicología y neurociencia para que mejore tu negocio.» a cada uno de los 70 tonos de comunicación:

Número Tono de Comunicación Ejemplo de Mensaje Adaptado
1 Alegórico «Con Marketing Tools, transforma tu mercadeo en una obra de arte donde cada estrategia cuenta una historia profunda.»
2 Amigable «¡Hola! Deja que Marketing Tools se convierta en tu mejor amigo en mercadeo, haciendo todo más fácil y efectivo.»
3 Analítico «Marketing Tools desglosa el arte del mercadeo con precisión científica, optimizando cada aspecto de tu estrategia.»
4 Autoritario «Domina el mercado. Marketing Tools aplica rigor científico para que cada campaña obedezca tus expectativas de crecimiento.»
5 Autorreferencial «En Marketing Tools, no solo hablamos de éxito; lo creamos, lo ajustamos y lo perfeccionamos para ti.»
6 Aventurero «Atrévete a explorar nuevas fronteras en mercadeo con Marketing Tools y descubre territorios inexplorados de éxito.»
7 Carismático «Deja que el carisma de Marketing Tools encante tus campañas, haciendo que cada mensaje brille con eficacia.»
8 Cauteloso «Marketing Tools toma un enfoque cauteloso, pero poderoso, fusionando IA con estrategias de mercado probadas.»
9 Cautivador «Déjate seducir por Marketing Tools y mira cómo la IA revoluciona tu manera de conectar con los clientes.»
10 Colaborativo «Juntos somos más fuertes. Únete a Marketing Tools y maximiza tu impacto de mercadeo con la colaboración de IA avanzada.»
11 Cómico «Haz que tu mercadeo sea divertido y efectivo con Marketing Tools. ¡Prepárate para reír mientras triunfas!»
12 Conciso «Marketing Tools: Simple, potente, eficaz. Revoluciona tu mercadeo hoy.»
13 Contemplativo «Reflexiona sobre el futuro de tu negocio con Marketing Tools, donde la IA se encuentra con la innovación en mercadeo.»
14 Conversacional «¿Hablemos de cómo hacer tu mercadeo más inteligente? Marketing Tools está aquí para eso, como un amigo que siempre ayuda.»
15 Crítico «Es hora de un análisis crítico de tu mercadeo. Marketing Tools te ofrece la claridad y precisión que necesitas.»
16 Desafiante «Desafía las expectativas con Marketing Tools. Empuja los límites de lo posible en mercadeo digital.»
17 Directo «No andemos con rodeos. Marketing Tools te ofrece el camino directo hacia un mercadeo exitoso con IA.»

Cómo Aplicar Estas Tablas en tu Estrategia de Marketing

La comunicación efectiva es esencial para el éxito de cualquier marca, y entender cómo adaptar el tono a diferentes contextos y audiencias puede marcar una gran diferencia en tus campañas de marketing. Con esta tabla exhaustiva de 70 tonos para la comunicación de marca, tienes a tu disposición una herramienta poderosa y versátil para llevar tu estrategia de marketing al siguiente nivel.

¿Cómo puedes aplicar estas tablas?

  • Definir el Tono de Tu Marca: Utiliza esta tabla para identificar y definir el tono que mejor representa la personalidad y valores de tu marca. Esto ayudará a mantener una comunicación coherente y efectiva en todos los canales.
  • Segmentar Audiencias: Diferentes segmentos de tu audiencia pueden responder mejor a diferentes tonos. Esta tabla te permite adaptar tus mensajes para resonar con cada segmento específico, aumentando la relevancia y el impacto de tus campañas.
  • Crear Contenidos Diversificados: Al variar el tono de tus comunicaciones, puedes mantener a tu audiencia interesada y comprometida. Esta guía te ofrece una amplia gama de opciones para diversificar tus contenidos de manera creativa y efectiva.
  • Optimizar Campañas: La personalización es clave en el marketing moderno. Aplicando los tonos adecuados según el contexto y objetivo de cada campaña, puedes optimizar los resultados y mejorar el retorno de inversión (ROI).
  • Capacitar a Tu Equipo: Esta tabla no solo es útil para los estrategas de marketing, sino también para todo tu equipo de comunicación. Proporciónales esta herramienta para asegurar que todos estén alineados con el tono y la voz de la marca.

En resumen, esta tabla de 70 tonos de comunicación es una guía esencial que te ayudará a perfeccionar la voz de tu marca, conectar de manera más efectiva con tu audiencia y llevar tus estrategias de marketing a nuevas alturas. ¡Empieza a utilizarla hoy y observa cómo transforma la manera en que te comunicas con el mundo!

tags: #tono #de #comunicacion #marketing #ejemplos