México se destaca como uno de los países líderes en Latinoamérica para el emprendimiento. Esta nación ofrece una infraestructura sólida y tecnología avanzada, lo que facilita el establecimiento y crecimiento de startups. En México, abundan los ejemplos de emprendedores exitosos que inspiran y ofrecen valiosas lecciones sobre cómo triunfar en el mundo de los negocios.
Merco Líderes México 2024: Un Reconocimiento a la Excelencia Empresarial
El estudio Merco Líderes México 2024 ha dado a conocer a los empresarios mexicanos con mayor reputación. Esta edición, la número 12, se basa en las opiniones de más de 1.700 expertos, entre los que se encuentran directivos, analistas financieros, periodistas y líderes de opinión.
Los Empresarios Más Influyentes de México en 2024
Daniel Servitje, CEO de Grupo Bimbo, ha obtenido el primer lugar en el ranking general. Le siguen de cerca Carlos Slim Helú y José Antonio Fernández Carbajal.
- Daniel Servitje: CEO de Grupo Bimbo, reconocido por su liderazgo y visión estratégica.
 - Carlos Slim Helú: Destacado empresario con una amplia trayectoria en diversos sectores.
 - José Antonio Fernández Carbajal: Líder empresarial con un impacto significativo en la economía mexicana.
 
KPMG, una de las firmas de auditoría más prestigiosas del mundo, ha auditado el proceso de forma independiente. Los resultados completos del estudio, así como la metodología empleada, están disponibles en la página web de Merco.
Este ranking se ha convertido en una referencia fundamental para conocer a los líderes empresariales más destacados de México y su impacto en la sociedad.
Lea también: Impacto de los empresarios mexicanos
¿Qué evalúa Merco Líderes México 2024?
El ranking evalúa a los líderes en base a criterios como visión estratégica, gestión comercial y responsabilidad social.
Otros Emprendedores Mexicanos Destacados
Además de los líderes mencionados en el ranking Merco, México cuenta con otros emprendedores que están transformando el panorama empresarial:
- Andrés: Fundador y CEO de Trisol, una empresa pionera en la fabricación sustentable de materias primas. Gracias a sus conocimientos, ideó un componente revolucionario que erradica virus, bacterias, hongos y esporas. La idea de Trisol comenzó en las clases cuando Andrés, siendo aún estudiante, desarrolló un proyecto escolar que eventualmente se convirtió en la empresa exitosa que es hoy en día.
 - Blanca Treviño: Como fundadora de Softtek, ha sido una figura clave en la transformación del panorama internacional de servicios de Tecnologías de la Información (TI) para su país. Softtek no solo permitió que México ingresara en este mercado altamente competitivo, sino que también generó un impacto significativo en la educación universitaria del país.
 - Carlos Bremer: Es uno de los emprendedores más destacados en México, conocido tanto por su participación en el programa Shark Tank como por su exitosa empresa, Value. Value ha tenido un impacto significativo en México, proporcionando herramientas financieras que han permitido a muchas personas administrar sus inversiones de manera eficiente.
 
Empresarios y Filantropía en México
El altruismo privado es una actividad que deja una derrama económica a México de alrededor de 500 millones de pesos diarios, incluyendo sábados y domingos, de acuerdo con estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Según el más reciente estudio sobre las instituciones sin fines de lucro, las organizaciones no lucrativas privadas o el tercer sector de la economía, tienen un producto interno bruto ampliado de 179 mil 612 millones de pesos, cifra equivalente a la de fabricación de autopartes y poco inferior a la de elaboración de pan y tortillas.
De acuerdo con el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), el universo de las fundaciones empresariales en México está compuesto por 131 organizaciones. De éstas, dos de cada tres se ubican entre las compañías más importantes del país en términos de facturación.
Lea también: Impacto del terrorismo en empresarios
El sector de negocios que más fundaciones ha creado es el de servicios financieros y seguros, con casi el doble de participación que el que ocupa el segundo lugar (bienes de consumo) y el triple que el que se encuentra en el tercero (medios y telecomunicaciones).
Los 10 Empresarios Más Altruistas de México
Mundo Ejecutivo se dio a la tarea de acudir a diversas fuentes para hacer un ranking de los 10 empresarios más altruistas del país. A través de cruces de datos e informaciones aisladas se pudo observar lo siguiente:
- Carlos Slim Helú: El expresidente estadounidense Bill Clinton dijo: Carlos Slim es uno de los filántropos más importantes del mundo, de cuya actividad altruista la mayoría de la gente nunca ha oído hablar. La Fundación Carlos Slim tiene un patrimonio de alrededor de 3,500 millones de dólares, y cotidianamente apoya a grupos vulnerables.
 - Manuel Arango: Es el presidente honorario del Centro Mexicano para la Filantropía. Desde hace casi tres décadas, se ha alejado de los negocios para convertirse en filántropo de tiempo completo.
 - Alfredo Harp Helú: En Oaxaca se le conoce como uno de los hombres que más ha hecho por la entidad en las últimas décadas, pues no sólo ha apoyado la restauración del Centro Histórico de la ciudad, sino que su labor filantrópica se aprecia también en algunos de los municipios más pobres de la entidad y, por ende, del país. Actualmente, el patrimonio de la Fundación Alfredo Harp Helú es de 13 mil 259 millones de pesos, y ha entregado donaciones por más de 5 mil millones de pesos.
 - Miguel Alemán Velasco: Su labor filantrópica no sólo se enfoca en la salud, sino también en educación y turismo, pues año con año destina varios millones de pesos, por ejemplo, al estado de Guerrero.
 - Alejandro Ramírez Magaña: Este empresario es reconocido por abrir las puertas del cine a lugares como Morelia, donde actualmente se lleva a cabo año con año un festival internacional.
 - Antonio López Silanes: Quizá uno de los puntos más importantes de la labor altruista de López Silanes es que es presidente del Patronato del Instituto Nacional de Perinatología, una institución de excelencia en la atención de embarazos de alto riesgo.
 - Alberto y Dolores Andrade: Alberto y Dolores Andrade crearon en 1978 la fundación Alberto y Dolores Andrade (ADA) con fines filantrópicos. Al mismo tiempo le dieron vida -para hacer financieramente viable la fundación- a la Cremería Americana.
 - Frank Devlyn: Es miembro del Salón del Empresario en México desde 2009, y su labor altruista lo hizo llegar a la presidencia mundial de los Rotarios.
 - Juan Francisco Beckmann: (información no proporcionada en el texto)
 - Lorenzo Servitje: Su labor en favor de la doctrina social cristiana, así como de la dignidad de personas e instituciones lo ha hecho merecedor de muchos reconocimientos nacionales e internacionales.
 
Inversión y Oportunidades de Negocio en México
Una delegación mexicana del más alto nivel destacó las oportunidades de negocio e inversión bilateral durante el encuentro 'México y España, una apuesta de futuro'. Esta misión empresarial es el resultado de las excelentes relaciones institucionales y empresariales entre ambos países.
La secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, destacó las estrechas relaciones bilaterales entre ambos países y refrendó "el compromiso de ambos gobiernos en seguir trabajando en la profundización y ampliación de nuestra relación económica y comercial, que es estratégica y enriquecedora para ambos países”.
México es el 6º país inversor en España y el 3º en la Unión Europea. España ha invertido 80.000 millones de dólares en los últimos 24 años en México, en sectores como el turístico, infraestructuras, energía, textil, o industria automotriz.
Lea también: Relatos de éxito empresarial
El presidente del CCE, Francisco Cervantes, aseguró que tienen 42 ramas identificadas, en las que México está en el top 15 a nivel mundial. Como región de América del norte, con más de 500 millones de habitantes es un socio estratégico para nuestro país.
Tabla Resumen de los Empresarios Más Influyentes
| Posición | Empresario | Empresa/Área | 
|---|---|---|
| 1 | Daniel Servitje | Grupo Bimbo | 
| 2 | Carlos Slim Helú | Diversos sectores | 
| 3 | José Antonio Fernández Carbajal | (Información no disponible) | 
| - | Andrés | Trisol | 
| - | Blanca Treviño | Softtek | 
| - | Carlos Bremer | Value | 
tags: #top #empresarios #mexicanos