Ventajas del Marketing de Afiliación: Guía Completa

El Marketing de Afiliación es un tipo de Marketing Online en el que el anunciante paga por los resultados obtenidos (conversiones, leads, clics, etc.). El affiliation marketing, también llamado affiliate marketing o marketing de afiliación, es una modalidad de digital advertising con la que una empresa (merchant) reconoce una comisión basada en las conversiones a un afiliado (publisher) que promociona los productos o servicios del merchant a través de sus propios canales de comunicación.

¿Cómo funciona el Marketing de Afiliación?

El Marketing de Afiliación funciona dando a los afiliados una forma de promocionar productos o servicios a su audiencia. Ganan una comisión por cada venta vinculada a su promoción. Las marcas realizan un seguimiento del rendimiento de los afiliados mediante URL únicas.

Por poner un ejemplo práctico, esto es lo que ocurre cuando leemos la publicación de un blog, encontramos un producto recomendado, pinchamos en el enlace, aterrizamos en un e-commerce y, ahí, compramos algo. En este caso, el autor de la publicación en el blog recibirá una comisión por la venta.

No obstante, la venta no es el único objetivo de los programas de afiliación y la conversión puede ser diferente: la adquisición de un lead (mediante la suscripción a una newsletter o a una prueba gratuita), la descarga de una app o, simplemente, el hecho de pinchar en un enlace.

Las ventas (o las demás conversiones) se rastrean a través de enlaces de afiliación, o affiliate link, esto es, URL únicas y personalizadas con las que se puede rastrear la procedencia de la visita que se ha traducido en venta y calcular las comisiones correspondientes.

Lea también: Emprendimiento en España: análisis completo

Elementos clave en el Marketing de Afiliación

  • Anunciantes: Pagan por los resultados obtenidos.
  • Afiliados: Son los soportes en los que se promocionan las campañas de Anunciantes. Obtienen un rendimiento económico o comisión por los resultados generados.
  • Usuario: El usuario visita la web clicando en los anuncios o enlaces de texto que lo llevan a la web del anunciante.

Programa de Afiliación: Cómo Funciona para el Merchant

Para las empresas, los programas de afiliación representan, ante todo, un canal de marketing eficiente a través del cual se puede conducir nuevo tráfico al e-commerce, adquirir leads y aumentar las ventas aprovechando las estrategias de marketing implantadas por el publisher y los nichos de público al que van dirigidas.

En función de las dimensiones de la empresa y de sus necesidades, los merchants se pueden apoyar en redes de afiliación que actúan como intermediarios entre el vendedor y el publisher, o bien crear e implementar su propio programa de afiliación (el ejemplo más conocido es el Programa de Afiliación de Amazon).

No son solo minoristas y e-commerce de productos tangibles los que utilizan con éxito el marketing de afiliación, sino también empresas de servicios, por ejemplo, en el sector informático, bancario o financiero.

Programa de Afiliación: Cómo Funciona para el Publisher

Quien entra en un programa de afiliación como publisher selecciona los productos o servicios interesantes para su público, recibe del merchant los affiliate links y se encarga de su distribución: por cada compra generada desde sus enlaces de afiliación recibirá una comisión en base a un porcentaje pactado previamente con el merchant.

El publisher suele ser una entidad privada o una organización que puede contar con una buena red de contactos, una autoridad reconocida o una buena capacidad para influir en los comportamientos de un nicho de consumidores. Puede tratarse de un/a bloguero/a o un profesional autónomo, como la redacción de una revista web, o de una agencia o empresa que haga content marketing o marketing de contenidos en sus propios canales.

Lea también: Comparativa de Estilos de Liderazgo

Los affiliate links se pueden ofrecer dentro de contenidos informativos distribuidos en diferentes canales, sitios web, publicaciones en el blog, redes sociales, newsletters, mensajes directos. Disponer de un sitio o un blog o un buen posicionamiento SEO es un recurso muy interesante para quien quiera hacer affiliate marketing: artículos y páginas bien posicionadas en los motores de búsqueda se pueden convertir en una fuente de tráfico con una vida muy larga (sobre todo, si la comparamos con la frecuencia con la que hay que publicar contenidos nuevos en las redes sociales) y contribuir a transformar el programa de afiliación en una fuente de ingresos pasiva.

Beneficios del Affiliate Marketing

El marketing de afiliados es una estrategia comercial en la que todos salen ganando. El proceso sería el siguiente: el productor lanza un producto, que después el afiliado difunde entre sus canales (página web y redes sociales mayoritariamente). Más tarde el cliente hace clic y realiza la compra, suscripción, descarga o acción deseada. Ese enlace de venta es rastreado y el productor recibe el dinero de la venta. Además, el afiliado cobra una comisión por esa venta.

Este modelo de coste por acción es beneficioso para el anunciante porque solo paga si se producen resultados y no es necesario el abono de una cantidad determinada o prefijada previa como sí hace la publicidad tradicional, o una cantidad por clic o impresión como en Google Ads.

Así, el anunciante paga a la página web que aloja su anuncio si el usuario se convierte en cliente o realiza la acción deseada. Además, gana diversos canales de distribución y consigue impactar en más clientela; en última instancia, logra más ventas o rédito en sus acciones. Es más, la empresa no pierde dinero si la publicidad no le aporta beneficios.

Por ejemplo, un propietario de una empresa de collares para perros decide afiliarse a una web de veterinaria exclusiva para canes. Consiguen también rentabilizar sus páginas web, redes sociales o blogs, a través de esta venta de servicios o de productos de terceros. Para ello, es necesario que se especialicen en aumentar y dirigir el tráfico de visitas hacia ese banner para lograr el máximo retorno.

Lea también: El Liderazgo Carismático a Examen

Ventajas del Marketing de Afiliación para Empresas

  • Bajo coste inicial.
  • Flexibilidad.
  • Escalabilidad. Se puede ampliar la promoción a más canales y afiliados.
  • Así, el anunciante paga a la página web que aloja su anuncio si el usuario se convierte en cliente o realiza la acción deseada.
  • Además, gana diversos canales de distribución y consigue impactar en más clientela; en última instancia, logra más ventas o rédito en sus acciones.
  • Es más, la empresa no pierde dinero si la publicidad no le aporta beneficios.
  • Para poner en marcha un programa de afiliación en tu negocio hostelero, no necesitas un equipo de publicidad, o comprar espacios publicitarios.
  • Después de seleccionar y examinar a tus afiliados potenciales no requieres mayor esfuerzo para comercializar tu oferta gastronómica.
  • Una vez que te sientas cómodo al trabajar con un afiliado, debes enfocarte en otros aspectos del negocio.

Ventajas del Marketing de Afiliación para Afiliados

  • Ingresos pasivos.
  • El marketing de afiliación es una excelente manera de comenzar a monetizar tu contenido.
  • Flexible y personalizable: puedes elegir con qué marcas y productos quieres afiliarte y cuántos.
  • Oportunidades para crecer: a medida que tu propia marca y audiencia se establezcan más, puedes expandirte a nuevos tipos de marketing de afiliación o asociarte con más marcas y aumentar tus ganancias.
  • Basado en contenido existente: en lugar de crear contenido nuevo para apoyar una asociación de afiliados, puedes incluir enlaces de afiliados en el contenido que ya hayas creado.
  • El marketing de afiliación sigue siendo una de las mejores maneras de generar ingresos en internet.
  • Es especialmente beneficioso para aquellos que quieran ganar dinero sin tener que gastar demasiado tiempo y esfuerzo en monitoreo de ventas o en la respuesta del cliente.

Desventajas del Marketing de Afiliación

  • Dependencia de terceros.
  • Alta competencia.
  • Requisitos de tráfico. Genera comisiones significativas que exigen atraer un volumen considerable de visitantes, y por tanto, la capacidad de acogerlos.
  • Control limitado.
  • Tiempo requerido para un éxito constante: los profesionales más exitosos del marketing de afiliación tienen una relación con su audiencia.
  • Pero lleva tiempo generar confianza y conexión en línea.
  • Depende del seguimiento del navegador: el marketing de afiliación utiliza cookies del navegador para rastrear si alguien completa una compra después de hacer clic en tu enlace.
  • Pero, a medida que los bloqueadores de anuncios se vuelven más populares y se vuelve más difícil rastrear las cookies del navegador, es posible que no obtengas crédito por cada afiliación concretada.
  • Depende de las marcas asociadas: cada marca con la que te afilias tendrá sus propias reglas, tasas de comisión y formas de trabajar con afiliados.
  • Y no tendrás influencia sobre las decisiones o productos de esa marca.
  • Reglas de publicidad: a medida que el marketing de influencers y los patrocinios de marca se vuelven más comunes, diferentes ubicaciones han desarrollado reglas y pautas sobre el contenido de afiliados y los patrocinios.

Cómo Empezar con el Marketing de Afiliación

Puedes comenzar tu proceso de marketing de afiliación en unos pocos pasos:

  1. Elige tu área de enfoque o nicho de tema. Elegir un nicho que te interese y en el que tengas algo de experiencia te ayudará a crear contenido interesante. También mantendrá tu entusiasmo por el proceso.
  2. Investiga a tu público objetivo. Una vez que sepas en qué tema o nicho te enfocarás, investiga un poco sobre tu audiencia para ayudarte a tomar decisiones sobre tu contenido y la mejor manera de llegar a la gente.
  3. Elige tu plataforma y método de marketing de afiliación. Para comenzar, lo mejor es elegir una sola plataforma en la que enfocarse. Piensa en dónde crees que podrías encontrar tu público objetivo y qué canales tienen sentido para tu nicho.
  4. Haz una lista de las marcas o productos en tu nicho elegido que admiras o que te gusten personalmente. Postula a esas marcas individualmente o busca una red de afiliados si no puedes decidirte por alguna de las opciones.
  5. Postula a un programa de afiliados. Las redes de afiliados y las marcas con programas de afiliados suelen tener un formulario de solicitud donde compartes información sobre tu contenido y cómo llegas a tu audiencia.

Mejores Prácticas para el Marketing de Afiliación

  • Mantén siempre a tu audiencia en mente.
  • Procura la autenticidad.
  • Ten un plan de distribución.
  • Establece metas.
  • Prueba y sé adaptable.
  • Define un nicho de mercado donde tengas experiencia y sea acorde a tu público objetivo.
  • Desarrolla artículos, reseñas, tutoriales o comparativas que ayuden a tu audiencia a resolver un problema o elegir un producto.
  • Inserta tus enlaces de afiliado de forma natural: en llamadas a la acción, dentro de párrafos explicativos o botones destacados.
  • Diversifica programas. No dependas de un único merchant.
  • Optimiza SEO. Posiciona tu contenido en Google con palabras clave transaccionales (ej.
  • Construye una lista de correo.
  • Testea y ajusta.
  • Mantén la transparencia. Avisar a tu audiencia de tu relación de afiliación y los beneficios que obtienes a cambio, fortalece la confianza y cumple con las regulaciones pertinentes.
  • Aprovecha temporadas marcadas.
  • Analiza la competencia.

Ejemplos de Marketing de Afiliación en Hostelería

Actualmente en España existen muchos programas de afiliación donde podrías registrar tu restaurante, cafetería o bar.

  • Miralacarta.de: Es un servicio digital por suscripción especialmente adaptado al sector de hostelería.
  • Eltenedor (thefork.es): Esta plataforma tiene presencia en toda Europa, conectando restaurantes y comensales.
  • JustEat: Se trata del mayor marketplace online de España, orientado al servicio a domicilio.
  • Awin: Es una red global muy reconocida que posee actualmente más de 4.300 anunciantes.
  • Tradedoubler: Otro de los programas de afiliados más rentables en nuestro país.
  • Admitad: Es una plataforma web que aunque posee temáticas variadas, se adapta adecuadamente a tu restaurante.

Tabla: Comparación de Plataformas de Afiliación para Hostelería

Plataforma Descripción Enfoque
Miralacarta.de Servicio digital por suscripción adaptado al sector de hostelería. Soluciones online para restaurantes, bares y cafeterías.
Eltenedor (thefork.es) Plataforma europea que conecta restaurantes y comensales. Reservas online y disponibilidad en tiempo real.
JustEat Marketplace online de España. Servicio a domicilio.
Awin Red global con más de 4.300 anunciantes. Sector de alimentos y bebidas.
Tradedoubler Red que conecta programas de anunciantes con negocios de publicidad online. Proyectos publicitarios para negocios de restauración.
Admitad Plataforma web con temáticas variadas. Adaptable a restaurantes.

tags: #ventajas #del #marketing #de #afiliacion