Víctor de Aldama: Biografía de un Empresario en el Centro del Caso Koldo

Víctor de Aldama, conocido como "El Gominas", se ha convertido en una figura central en el entramado del 'caso Koldo'. Este empresario, señalado como el "nexo corruptor" entre el Ministerio de Transportes y diversas estructuras, ha generado controversia por sus conexiones políticas y sus negocios.

Inicios y Conexiones Políticas

Víctor de Aldama conoció a José Luis Ábalos, y a su asesor Koldo García, en verano de 2018. Rápidamente se ganó su confianza, alardeando de ello. "Con el ministro de fomento lo tengo todo armado", decía, según las conversaciones interceptadas por la Guardia Civil.

El Partido Popular (PP) se remite al último informe policial sobre el 'caso Koldo' para iniciar su ofensiva judicial. Un informe que deja al exministro José Luis Ábalos al borde de la imputación en el Tribunal Supremo y que nos permite saber quién es quién dentro de esta trama. Con nombres, apellidos y motes. "El jefe" llamaban a José Luis Ábalos, a quien por primera vez los investigadores implican activamente en la trama. El nombre clave de Koldo García era "el grandullón", para los agentes el conseguidor. Otro personaje que emerge en el informe Claudio Rivas, "el casero". Compró el chalé en La Línea que usaba Ábalos. Y el nexo de unión y corruptor para los investigadores, "El Gominas". Así se referían a Víctor de Aldama.

El 'Caso Koldo' y las Mascarillas

La primera trama que descubren los investigadores es la de las mascarillas, pero es solo la punta del iceberg. Según la Fiscalía Anticorrupción, durante la pandemia Aldama generó 6,7 millones de euros de beneficios a través de las comisiones que cobró como cabecilla de la trama protagonizada por Koldo García, antiguo asesor del exministro de Transportes, José Luis Ábalos. Al enterarse de que el ministerio necesitaba adquirir material sanitario, el expresidente del Zamora habría contactado con Soluciones de Gestión, sociedad a la que se adjudicaron finalmente los contratos. Según la UCO, Soluciones de Gestión pasó en 2020 de los números rojos a facturar más de 53 millones de euros gracias, en buena medida, a estos contratos públicos.

También se le relaciona con el rescate que el gobierno hizo de Air Europa, del que Aldama era asesor. Según la UCO, se sirvió de su relación con Ábalos.

Lea también: El libro de Bruno Jesús García González sobre emprendimiento

Otros Negocios y Acusaciones

Al parecer también gestionó la compra del chalet de la Línea, en el que Ábalos pasó un verano. Y fue clave en la visita de Delcy Rodríguez a España, quien tenía prohibido pisar suelo europeo. Los agentes sospechan que fue él quien orquestó el viaje de la vicepresidenta venezolana, debido a la importante red de contactos que tenía en Latinoamérica.

Según el informe de la Guardia Civil, Aldama podría haber intervenido en una transacción de oro que podría haberse realizado desde Rusia a Venezuela. Los agentes que investigan este caso se basan en un contrato de compraventa en el que Venezuela ofrece 104 barras de oro por un valor de casi 70 millones de euros. Y no solo eso. También consta una conversación entre Aldama y Delcy Rodríguez en la que el comisionista dice que todo está listo, y que saldrá para allá unos días más tarde.

Según fuentes próximas a la investigación, Aldama habría realizado el papel de mediador en esta trama, investigada por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) y la Fiscalía Anticorrupción.

Víctor de Aldama fue presidente del Zamora CF. Según la Guardia Civil, el empresario habría utilizado 1,3 millones obtenidos a través de comisiones en el 'caso Koldo' para comprar sus acciones en el club, que vendió el pasado mes de junio. Asimismo, el presunto comisionista de la trama de mascarillas tiene negocios en Sudamérica y Sudáfrica. También es conocido en Madrid por su implicación en el sector textil.

Aldama habría tratado de ocultar a través de terceros una urbanización en la Moraleja, varias viviendas en Madrid y un Ferrari F12 valorado en 230.000 euros, entre otros. Además, según el sumario, el empresario habría creado entre agosto de 2022 y marzo de 2023 hasta siete sociedades en Portugal para sacar el dinero del país.

Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense

Implicación en el Rescate de Air Europa

La Guardia Civil cree que Víctor de Aldama, entonces asesor de Air Europa, pudo jugar un papel clave en el "rescate" de la compañía aérea. Según la UCO, se sirvió de su relación con Ábalos.

Declaraciones y Reacciones

En su comparecencia voluntaria ante el juez, Aldama explicó que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quiso conocerle para agradecerle su "actividad" en México a favor de empresas españolas. Este habría sido el motivo de su foto conjunta el día de la presentación de Pepu Hernández como candidato a la alcaldía de Madrid. Sánchez no ha tardado en reaccionar, señalando que lo que dice el imputado es "categóricamente falso".

Aldama también admitió haber mantenido reuniones con la hasta ahora vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera. En alguna de esas reuniones también habrían estado presentes la esposa del Presidente, Begoña Gómez, y el que fuese director general de Globalia- Air Europa, Javier Hidalgo. En lo que respecta al rescate de la compañía aérea, el imputado incluyó a la exministra de Economía, Nadia Calviño y a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la reunión clave para el rescate de la empresa.

Asimismo, Aldama indicó haber pagado comisiones de más de 650.000 euros a Ábalos, más de 300.000 euros a Koldo García, 15.000 euros al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán; y 15.000 euros al que era jefe de Gabinete de la ministra de Hacienda. También explicó que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, tenía conocimiento de la llegada al aeropuerto de Barajas de la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez.

Los socialistas registrarán este viernes una demanda en defensa del "derecho al honor".

Lea también: ¿Cuánto cuesta crear un negocio en España?

Víctor de Aldama compareció voluntariamente este jueves en la Audiencia Nacional ante el juez Ismael Moreno, instructor del caso. Pocas horas después de su comparecencia el también juez de la AN, Santiago Pedraz, que instruye el supuesto fraude de hidrocarburos del acusado, puso en libertad al empresario, que tendrá que comparecer semanalmente ante el juzgado. Además, Aldama deberá fijar un domicilio para mantenerse localizado. Tiene prohibido abandonar el país sin autorización judicial.

La declaración de Aldama ya ha sido trasladada por la Audiencia Nacional al Tribunal Supremo, que indaga en la causa contra el exministro José Luis Ábalos. El fiscal Ignacio Stampa denunció haber recibido presiones de Leire Díez y Javier Pérez Dolset, quienes insinuaron que Pedro Sánchez ordenó "limpiar" la investigación sobre su esposa. Así consta en la denuncia incorporada al sumario de la causa que dirige el Juzgado de Instrucción Número 9 de Madrid, al que ha tenido acceso Europa Press.

La comisión de investigación sobre el caso Ábalos/Koldo/Cerdán en el Senado, impulsada por el PP en abril de 2024, continúa con su sesión 79. Y con la vista puesta en el calendario. En unos días se fijará la fecha para que también acuda Pedro Sánchez, como anunció Alberto Núñez Feijóo la semana pasada en el Congreso. Será el 27 o el 30 de este mes.

Perfil de Víctor de Aldama

Víctor de Aldama conoce a Ábalos, y también a su asesor Koldo García, en verano de 2018. Cuando su hermano, Rubén de Aldama, es nombrado escolta del ministro pronto se gana su confianza, y además alardea de ello. "Con el ministro de fomento lo tengo todo armado", decía, según las conversaciones interceptadas por la Guardia Civil.

THE OBJECTIVE pone a disposición de sus lectores varios fotogramas de un vídeo directamente relacionado con las presuntas prácticas corruptas de Ábalos y su mano derecha, Koldo García. Las imágenes que obran en poder de THE OBJECTIVE demuestran la existencia de las «cajas de folios» que solicitaba Ábalos a su asesor, Koldo García Izaguirre, según consta en el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el análisis patrimonial de quien fuera ministro de Transportes y secretario de Organización del PSOE.

En las instantáneas en poder de THE OBJECTIVE hay dos elementos que llaman la atención: una carpeta roja con el logo del PSOE y un letrero blanco ilegible; y el tapete morado del escritorio del ministro. Las fuentes consultadas por THE OBJECTIVE ubican el momento de la grabación del vídeo en marzo de 2020, justo antes del confinamiento domiciliario derivado de la pandemia de la covid-19, que se inició el 15 de marzo de ese año.

tags: #victor #gonzalez #empresario #biografia