Si estás organizando tu próximo viaje a Ámsterdam, te animamos a destinar algo de tiempo a visitar alguno de sus mercados donde podrás curiosear entre distintos tipos de ropa, dar con alguna ganga y degustar lo mejor de la gastronomía holandesa y su comida callejera. Los mercados son un lugar fantástico donde mezclarse con los lugareños y vivir más de cerca la esencia más auténtica y real de un destino. Desde comida y flores hasta muebles y moda, los mercados de Ámsterdam son los mejores lugares para conseguir una ganga.
Aquí tienes una lista con los mejores mercadillos de Ámsterdam, incluyendo el famoso Waterlooplein.
Waterloopleinmarkt: Un Clásico de Ámsterdam
Si te apasiona el estilo vintage, las gangas y los tesoros únicos, el mercado de Waterlooplein es una parada imprescindible durante tu visita a Ámsterdam. Waterloopleinmarkt no es un mercadillo cualquiera. Aquí te espera una mezcla ecléctica de ropa de marca de segunda mano, chaquetas retro, pantalones al peso, accesorios únicos, bicicletas usadas, souvenirs económicos, antigüedades y objetos curiosos.
Waterlooplein es el mercadillo más antiguo de Ámsterdam, pero también de los Países Bajos. El Rastro de Waterlooplein es tradicionalmente el mercado más antiguo de Ámsterdam, pero paradójicamente, durante los últimos diez años, se ha relacionado con la cultura juvenil.
¿Qué Puedes Encontrar en Waterloopleinmarkt?
Aquí encontrarás desde ropa usada, bicicletas de ocasión y vinilos, hasta libros, muebles antiguos, souvenirs y objetos curiosos. Eso explica que los visitantes puedan comprar aquí sobre todo camisetas de moda, viejos uniformes militares, carteles del Che Guevara, pinturas en aerosol baratas para los grafitis, objetos de países subdesarrollados de África y Asia, libros viejos, vídeos y DVD, electrónica, curiosidades y, por supuesto...
Lea también: Coco Vintage Market Barcelona
Es un lugar perfecto para quienes buscan gangas, piezas únicas o simplemente disfrutar del ambiente bohemio y alternativo de la ciudad. Uno de sus mayores atractivos es que en muchos puestos puedes regatear el precio, lo que hace la experiencia aún más divertida. Los visitantes con un poco de conocimiento se darán cuenta rápidamente de que los comerciantes relacionados con las antigüedades sólo representan el 25% de todos los vendedores.
Historia del Waterlooplein
La historia de la actual Waterlooplein comienza alrededor del año 1600, cuando se creó de forma artificial la isla de Vlooienburg en el río Amstel, justo fuera de las murallas de la ciudad de Ámsterdam. En 1882 se creó la plaza de Waterlooplein actual y es así como los comerciantes judíos que hasta entonces vendían sus mercancías en las inmediaciones de la Jodenbreestraat se trasladaron a esta plaza.
De la antigua judería, en cambio, no ha quedado casi ni rastro, ya que después de la Segunda Guerra Mundial el barrio quedó abandonado y en un estado deplorable. En consecuencia, gran parte del barrio fue demolido.
Ubicación y Horario
El Waterloopleinmarkt tiene lugar en la plaza de Waterlooplein, en el centro de la ciudad de Ámsterdam. El mercado de Waterlooplein de Ámsterdam es muy concurrido y se puede visitar de lunes a sábado de 9.30 a 18.00. Puedes llegar allí con el tranvía 1, 2, 5 y 13 bajando en la parada Magna Plaza. Es un lugar bastante céntrico y también podrás llegar andando desde la Plaza Dam (15 min).
Otros Mercados de Pulgas en Ámsterdam
Además de Waterloopleinmarkt, Ámsterdam cuenta con otros mercados de pulgas más pequeños pero igualmente interesantes. El mercado de pulgas de Noordermarkt, ubicado en el barrio de Jordaan, es otro lugar popular para los amantes de los artículos vintage.
Lea también: Experiencias en el Mercado Erótico de Denia
Otros Mercados Destacados en Ámsterdam
Aquí hay una breve descripción de otros mercados notables en Ámsterdam:
- Albert Cuypmarkt: El más famoso y conocido de todos, con más de 300 puestos.
- Pure Markt: Dedicado a la comida, con algunas tiendas de ropa vintage.
- Dappermarkt: Reconocido por National Geographic como uno de los mejores mercados para viajeros.
- Noordermarkt: Especializado en frutas y verduras cultivadas de forma ecológica.
- Bloemenmarkt: El famoso mercado flotante de flores.
- Nieuwmarkt: Principalmente comida, con puestos que venden aceitunas frescas, quesos y encurtidos.
- Lindengrachtmarkt: Ubicado en el moderno barrio de Jordaan, con una increíble oferta de productos alimenticios.
- IJ-Hallen: El mercadillo de las pulgas más grande de Europa.
- Artplein Spui: Dedicado a pinturas y obras de arte de artistas locales.
- Ten Katemarkt: Vende frutas y verduras, pan recién horneado y otros productos comestibles.
- Kraaiennest: Un mercado animado y multicultural con más de 140 puestos.
Ámsterdam: Más que Compras
Hoy en día el Waterloopleinmarkt se ha convertido en mucho más que un lugar para hacer compras: es una experiencia local, auténtica y diferente. Un pedazo del alma alternativa de Ámsterdam, lleno de historia, creatividad y diversidad.
Lea también: ¿Buscas reseñas del mercado de burritos? ¡Aquí las tienes!
tags: #waterlooplein #market #amsterdam #opiniones