WhatsApp como Estrategia de Marketing: Guía Completa

El mundo del business avanza a pasos agigantados y cambia brutalmente día a día. Se ha convertido en una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en todo el mundo. Con más de 2 mil millones de usuarios activos mensuales, ofrece una comunicación instantánea y directa. Esta versión más profesional, dispone de múltiples funcionalidades que están ayudando a los negocios a comunicarse mejor con sus clientes y a vender mucho más.

¿Por qué WhatsApp Business?

Como comentábamos, las personas quieren conexiones directas e inmediatas con las empresas. No importa en qué momento del recorrido del cliente se encuentren, ahora tienes la herramienta para poder conectar con ellos. Su capacidad para facilitar una comunicación directa y personalizada con los clientes la convierte en una opción atractiva para las empresas.

Ventajas de Usar WhatsApp Business

  • Comunicación Directa y Personalizada: Los mensajes son informales y amigables por naturaleza, ya que se transmiten en una aplicación conocida.
  • Envío de Multimedia: Hoy por hoy, se pueden enviar vídeos, audios, imágenes, documentos, gifs, emoticonos, textos, e incluso stickers. Esto permite que los usuarios, cada vez más exigentes puedan tener un trato personalizado durante todo el proceso de compra mejorando así la customer experience y la fidelización de clientes.
  • Funciones de Marketing: Funciones como respuestas rápidas y botones de llamada a la acción (CTA) pueden impulsar las estrategias de marketing, aumentando los seguidores en redes sociales, las suscripciones por correo electrónico e incluso las transacciones.

Primeros Pasos con WhatsApp Business

¿Todo listo? Ambas son las más destacables entre las apps, y las que notarás en el primer momento de uso. De este modo sabrás no solo utilizar la app, sino también reconocer las características que la hacen destacar.

1. El Logo

Comencemos con el primer aspecto y uno de los que salta a la vista desde el momento que lo vemos en tu tienda de aplicaciones de confianza. Dicho logo está pensado para diferenciarse a simple vista para que los usuarios no se confundan de app.

2. Crea un Perfil de Empresa en la Aplicación

El primer paso, y uno de los más importantes, es crear un perfil empresarial que será visible para todos los usuarios. Es importante que tu perfil refleje no solo seriedad como empresa, sino también la confianza que los clientes necesitan en el momento de interactuar con potenciales clientes. Además, el profesionalismo debe formar parte de tu perfil en esta aplicación.

Lea también: Encuentra el nombre perfecto para tu comunidad emprendedora en WhatsApp

Para ello puedes escoger tu imagen corporativa, el logo de tu empresa o una fotografía de tus productos. Puedes, además, añadir una breve biografía para ofrecer una descripción de tu empresa. Recuerda que tu perfil puede ser visto por todos los usuarios que den clic en el enlace, por lo que es importante generar una buena primera opinión.

La versión Business te permitirá añadir toda la información que tus clientes necesitan saber. Siéntete libre de agregar el horario de atención de tu empresa, así como tu catálogo disponible y enlaces directos a tu sitio web. Sin embargo, la app para empresas ofrece la posibilidad de añadir una información más completa y se relaciona de forma directa con tus actividades empresariales.

Funciones Clave de WhatsApp Business para Marketing

1. Mensajes Automatizados

Los mensajes automatizados son una de las mayores ventajas que ofrece, a diferencia de la versión personal de la app. La app te permite configurar mensajes automáticos, de modo que el cliente recibe una respuesta inmediata al enviar un mensaje. Esto es útil en especial cuando te encuentras en una junta y no puedes manipular el móvil. Además, estos mensajes automáticos se dividen en tres, lo que permite que la comunicación sea mucho más rápida y sencilla.

Tipos de Mensajes Automatizados:

  • Mensaje de Bienvenida: Esta opción le ofrece un saludo al usuario que contacta con tu empresa. Se genera cada vez que se inicia la conversación y es la oportunidad perfecta para ofrecer una vista general de la compañía.
  • Mensajes de Ausencia: Por otro lado tenemos los mensajes de ausencia que se envían cuando el cliente escribe fuera del horario laboral de la empresa o cuando esta se va de vacaciones. Es la mejor forma de proporcionar una respuesta sin tener que tomar el móvil fuera del horario de trabajo.
  • Respuestas Rápidas: Por último tenemos las respuestas rápidas. Son como las antiguas plantillas en los SMS y se pueden seleccionar en el menú de respuestas. Entre las más comunes se encuentran «gracias por su compra» o «las entregas se realizan en tal lugar».

Como ves, los mensajes automatizados son una útil herramienta para ofrecer respuestas rápidas y cordiales a tus clientes.

2. Sistema de Etiquetas

Otra de las herramientas que facilitan la comunicación en la empresa es el sistema de etiquetas que ofrece la app. Se trata de una fácil opción en la que puedes añadir una etiqueta al contacto del cliente. De este modo podrás localizarlos más rápido y hacer un mejor seguimiento del proceso de venta.

Lea también: Plataforma de WhatsApp Marketing: Análisis Completo

Es por completo personalizable, por lo que puedes añadir etiquetas como «concretado», «deudor», «cliente satisfecho», «queja». Además, de ese modo puedes crear una lista de difusión masiva más rápido, pues podrás seleccionar los que te interesen. Con el uso de las etiquetas, además, puedes tener una base de datos más organizada, en especial con clientes recurrentes. De ese modo podrás organizar fácil y rápido los contactos.

3. Crea Listas de Difusión Masiva

Una de las funcionalidades que más llama la atención de esta app es, sin duda, la de poder crear listas de difusión masiva. Con la app puedes crear todo un catálogo virtual, con el que tus clientes pueden ver cuando quieran. En él puedes añadir toda la información necesaria, como precios y los talles. Además, este puede dividirse por categorías, por lo que resulta no solo práctico, sino también muy completo.

4. Genera Links Directos para Chat

En tus campañas de marketing, como veremos más adelante, puedes incluir el link directo de tu perfil empresarial en la app. De ese modo los usuarios no tendrán que añadirte a sus contactos, sino solo dar clic en el enlace que los lleve a un chat directo. Esa facilidad no solo hace el proceso más rápido, sino que también puedes configurar una serie de preguntas que se muestran al abrir el chat.

Estrategias de Marketing con WhatsApp Business

1. Genera Links y Publícalos en tus Redes Sociales

En la era en la que vivimos, las redes sociales son más importantes que la radio y la televisión. Es por ello que una buena campaña de marketing digital ten en cuenta todas las redes sociales de la empresa. Para ello, y así tener un trato directo cliente-empresa, necesitas dejar en tus publicaciones links directos al chat.

A través de ellos los usuarios podrán llegar de forma rápida y segura a tu chat de empresa, convirtiéndolos así en futuros clientes potenciales. Además, la atención rápida y personalizada crea una relación cercana, lo que se interpreta como engagement y beneficia la campaña publicitaria.

Lea también: Colaboración en grupos de WhatsApp

2. Configura los Mensajes Automáticos y las Respuestas Rápidas

¿Recuerdas que te hablamos sobre los mensajes automáticos? Pues ha llegado el momento de que los configures para ofrecer información inmediata a los clientes que accedan a través del link. Recuerda que puedes programar de antemano estos mensajes, por lo que puedes establecer una relación directa con tu campaña de marketing.

Recuerda mantener cierta brevedad en las respuestas rápidas, de ese modo se pueden adaptar con facilidad a todo tipo de clientes. Añade también viñetas rápidas que el usuario pueda seleccionar. De ese modo podrás saber si este ha llegado al chat gracias a los links en tus publicaciones, permitiéndote así conocer el alcance de la campaña de publicidad.

3. Utiliza Contenido Visual

Las imágenes y vídeos relacionados con tus productos llaman la atención de forma rápida, por lo que se recomienda usarlos para tus campañas de marketing digital. Aprovecha este estado, también, para hacer algún adelanto de los próximos productos de tu catálogo.

Consejos Adicionales

  • La comunicación no debe terminar después de la venta.
  • La privacidad y la seguridad de los datos del cliente son fundamentales. Conoce y respeta las normativas relacionadas con la mensajería y el marketing.
  • Los mensajes breves, directos y visuales, como imágenes y videos, suelen tener una mejor recepción.

Integración de WhatsApp Business con Otras Herramientas

Las nuevas generaciones buscan conexiones auténticas con las empresas y lo hacen mediante las redes sociales. Siguen a sus empresas favoritas en Instagram y quieren conectar con ellas de una forma más humana y emocional. Una forma en la que puedes facilitar el contacto es con campañas interactivas.

Ejemplos de Integración:

  • Newsletters: Las newsletters o boletines son una herramienta muy útil para hacer estrategias de nurturing y estar un paso más cerca de convertirlos en clientes. En este caso, también debes crear plantillas de mensaje, así que asegúrate de personalizarlas y de segmentar correctamente a tu audiencia.
  • Eventos: Los eventos son una gran forma de atraer clientes y de fidelizar a los existentes. Si tienes una empresa B2B, los eventos son excelentes para conocer gente nueva y hacer networking. Y si tienes una empresa B2C, los eventos son la oportunidad perfecta para conocer a tus clientes (y potenciales clientes) de forma directa.
  • E-commerce: Si tienes un e-commerce sabes que los carritos abandonados son un gran problema.

Automatización con Chatbots

Una gestión de atención al cliente en tiempo real transforma las conversaciones en oportunidades de venta. Incorporar un chatbot en tu estrategia es una excelente solución para esta tarea. Un chatbot puede ofrecer atención al cliente las 24 horas del día sin incrementar los costos de personal.

Cumplimiento Legal y Mejores Prácticas

Obtén el consentimiento de tu cliente: el opt-in (consentimiento) es lo primero que necesitas para poder empezar a enviar mensajes. Las empresas deben obtener el opt-in (consentimiento) de sus clientes antes de enviar mensajes para iniciar conversaciones con sus clientes. Recomendamos adjuntar tu política de privacidad en el mensaje de opt-in. Que por más que tengas el número de teléfono de tus clientes, necesitas una autorización expresa para poder comunicarte con ellos.

Personalización de Mensajes

Envía mensajes personalizados y debe ser tu gran objetivo. Asegúrate de que la información que envíes sea del interés de las personas que lo recibirán. Envía tus mensajes en el momento adecuado. No solo hablamos de la hora, sino también de que envíes los mensajes cuando el cliente les pueda sacar más provecho. Una buena estrategia es sacar provecho de la información que ya tengas de tus clientes en tu CRM.

Ejemplos de Mensajes Efectivos

  • Mensajes de Captación y Bienvenida: Los mensajes de captación y bienvenida son el primer contacto con un nuevo lead. Trata de generar una buena impresión, agradece el interés y ofrece un recurso útil o un incentivo inicial.
  • Mensajes Transaccionales: Utiliza este tipo de mensajes para activar la decisión de compra. Pueden ser promociones temporales, avisos de nuevos lanzamientos o recomendaciones personalizadas basadas en compras previas.
  • Mensajes de Postventa: Los mensajes de postventa son ideales para dar seguimiento, resolver dudas y asegurar que la experiencia sea positiva.

Métricas y Análisis

Te explico porque: es la única manera de saber si tus campañas están generando impacto real. Ojo, porque medir únicamente la interacción no es suficiente. Utiliza métricas como las confirmaciones de lectura para comprobar el rendimiento de una campaña y realizar ajustes en futuras. Un incremento en bloqueos es señal de que estás saturando o enviando mensajes poco relevantes. La solución pasa por revisar la cadencia, personalizar mejor los envíos y dar siempre una opción clara de baja.

Canales de Marketing Adicionales

En 2023, las empresas cuentan con una amplia gama de herramientas de marketing para conectar con su audiencia. En este artículo, exploraremos las ventajas y desafíos de cada una de estas estrategias de comunicación y cómo pueden beneficiar a las empresas o si por el contrario podemos prescindir de alguna de ellas.

Canal Descripción Ventajas
SMS Masivos El envío de SMS masivos para empresas es un medio de comunicación directo y ampliamente accesible, ya que no requiere de una conexión a Internet. Medio de comunicación directo y ampliamente accesible.
RCS RCS es la evolución del SMS, ofreciendo una experiencia más rica similar a las aplicaciones de mensajería modernas. Experiencia más rica similar a las aplicaciones de mensajería modernas.
IVR y Llamadas Interactivas El IVR y las llamadas interactivas para empresas, permiten la interacción con el cliente a través de comandos de voz, lo cual es útil para encuestas o para recopilar información de manera rápida. Útil para encuestas o para recopilar información de manera rápida.

En resumen, cada uno de estos canales tiene sus fortalezas y, cuando se utilizan en conjunto, pueden crear una estrategia de marketing multicanal muy efectiva. La personalización es clave en el marketing moderno.

tags: #whatsapp #como #estrategia #de #marketing #guia