199 preguntas sobre marketing y publicidad

Un producto ofrece al usuario posibilidades de utilización, aspectos tangibles e intangibles, y la satisfacción que proporciona.

Bien puede valorar esas características fisicoquímicas.

Los productos suelen exigir un mayor control de calidad.

La imagen que percibe el consumidor es expresión de un valor.

Cuantos más deseos de los consumidores satisfaga un producto, más fácil será fijar el precio.

Lea también: Emprendimiento: preguntas esenciales

La demanda influye en los precios.

El objetivo de la empresa es maximizar sus ingresos del momento, utilidades, flujo de efectivo o mayor rendimiento de la inversión.

Un programa de mercadotecnia efectivo ayuda a lograr estos objetivos.

La inflación influye de manera determinante en el precio de mercado del momento.

El declive del producto también afecta su precio.

Lea también: Éxito en Marketing Online

Un margen mayor de ganancia puede socavar el precio elevado.

La diferenciación de producto, el posicionamiento, la segmentación de mercado, el comercio y el manejo de marca, el aumento de línea en precios altos y en precios bajos y el uso de marca requieren todos una promoción eficaz.

Tipos de Productos

  • Productos individuales.
  • Un producto principal.
  • Un producto que se tiene que usar junto con un producto principal.
  • Subproductos.

Estrategias de Promoción

Sin importar a quién vaya dirigida, la promoción es un intento de influir en la mente del usuario.

La venta personal es una forma poderosa de comunicación persuasiva, a través de la presentación directa de un producto a un cliente.

Estas pueden efectuarse de cara a cara o por teléfono y pueden dirigirse a una persona de negocios o a un consumidor final.

Lea también: Preguntas Fundamentales para Emprender

Las ventas personales comunican un mensaje, al igual que los otros medios de promoción, influyendo en el usuario y permitiendo tener una reacción determinada del receptor.

La publicidad es una técnica que nos permite llegar al público para fomentar el consumo de un producto o servicio.

Es una comunicación no personal, la cual es empleada por un patrocinador, que promueve ideas, organizaciones o productos.

La publicidad llega al público a través de los medios de comunicación, como la televisión, la radio y los impresos (diarios y revistas).

La promoción de ventas es la actividad estimuladora de demanda que financia el patrocinador, ideada para complementar la publicidad y facilitar las ventas personales.

Con frecuencia, consiste en un incentivo temporal para alentar a una venta o una compra.

Muchas promociones de ventas se dirigen a los consumidores, animando a la fuerza de ventas de la empresa o a otros miembros de la cadena de distribución a poner más energía en la venta de los productos.

Las relaciones públicas abarcan una gran variedad de esfuerzos de comunicación para contribuir a actitudes y opiniones generalmente favorables hacia una organización y sus productos.

A diferencia de la mayor parte de la publicidad y de las ventas personales, no incluyen un mensaje de ventas específico.

Los objetivos pueden ser clientes, accionistas, una organización gubernamental o un grupo de interés especial.

La publicidad no pagada es una forma especial de las relaciones públicas, y consiste en un mensaje impersonal que llega a un auditorio masivo a través de los medios.

Pero la publicidad no pagada se distingue por varias características, aparte de que no es pagada; aparece como noticia y, en consecuencia, tiene mayor credibilidad que la publicidad.

Una mezcla de promoción es la combinación de ventas personales, publicidad, promoción de ventas y relaciones públicas de una organización.

Según el Diccionario de Marketing de Cultural S.A., «el mix de comunicación (mezcla de promoción) es un elemento del marketing mix de la empresa que sirve para informar al mercado y persuadirlo respecto a sus productos y servicios.

Una mezcla promocional efectiva es parte fundamental prácticamente de todas las estrategias de marketing.

tags: #199 #preguntas #sobre #marketing #y #publicidad