Cada vez son más las empresas que llevan a cabo campañas de marketing 360 grados y esto se debe a sus grandes beneficios. Pero ¿qué es exactamente este tipo de marketing? A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre el marketing 360 grados: definición, características, beneficios y cómo llevarlo a cabo.
¿Qué es el Marketing 360 Grados?
Si hoy en día hablamos de comunicación y marketing, no son las palabras clave lo que utilizamos para definirlo sino un número: el 360. Porque actualmente, el número 360 es a la comunicación y al marketing lo que el número PI a las matemáticas. Pero ¿Qué significa realmente? Más allá de lo meramente literal, que hace referencia a un giro de 360 grados, o lo que es lo mismo, dar una vuelta completa, cuando se habla de una campaña 360, normalmente los profesionales se refieren a una estrategia de comunicación y marketing que integra todos los canales de comunicación para llegar al público objetivo de una campaña concreta.
En palabras simples, la definición de marketing 360 grados se enfoca en comunicar un mensaje consistente a través de todos los elementos de la mezcla de marketing. Con marketing 360 hablamos de una metodología inspirada en la idea de un círculo completo de 360 grados (º). Esta filosofía de trabajo abarca el desarrollo de una estrategia, o de una marca en su conjunto, de manera integral, progresiva y escalable, durante todo su ciclo de «vida» de principio a fin. Con ella se aprovechan e interrelacionan todos los recursos, aspectos de valor y puntos de interacción con los stakeholders (grupos de interés). De esta manera, la estrategia o marca adquiere una identidad y una comunicación orgánicas a lo largo de todos los canales empleados.
Una campaña de marketing 360 no se trata de estar en todas partes a la vez; su objetivo debe ser dar la ilusión a sus clientes actuales y potenciales de que su marca está en todas partes. Es un tipo de estrategia de Marketing pensado para utilizar todos los canales disponibles para la interacción con un cliente, en concreto durante una campaña. Este tipo de estrategia de Marketing 360 combina tanto las técnicas tradicionales como las digitales (marketing digital). La función principal es que el cliente avance a gran velocidad a través del embudo de ventas y para profundizar en sus intereses.
La idea de una campaña 360° es mucho más que un marketing “media” integrado. Implica el uso de todos los elementos del mix de marketing para comunicar el mensaje específico al público objetivo.
Lea también: ¿Cuándo preocuparse por la fiebre?
¿Por qué es tan importante una Campaña 360º?
¿Por qué es tan importante hoy llevar a cabo una campaña 360º? La digitalización de nuestra sociedad ha creado una nueva generación de consumidores denominada Millenial, que es la que ahora capta la atención de marcas y compañías, ya que son los grandes consumidores del hoy y lo serán del mañana. Esta nueva generación ha crecido conectada a internet y ha evolucionado en su manera de relacionarse con las firmas. Para ellos la inmediatez prima sobre cualquier otra necesidad y su fidelidad es de las más difíciles de conseguir. Pero esto no es todo. Además de hacer uso de todos los medios a nuestro alcance, la forma de dirigirnos a ellos también ha cambiado. El volumen de información que manejan hoy en día es casi ingente, por lo que el nivel de exigencia es mucho mayor.
La conectividad del siglo XXI ha lanzado un desafío a las empresas y pone a prueba su capacidad de responder a las nuevas necesidades de la sociedad digital. Y esto será lo que marque la diferencia entre el éxito o el fracaso del lanzamiento de una marca o un producto. Hoy los clientes no son meros consumidores, sino que buscan convertirse en verdaderos seguidores o followers de una tendencia o estilo de vida.
Sin embargo, muchas empresas aún no son conscientes de estas nuevas demandas a la hora de poner en marcha sus campañas y no han desarrollado un modelo de negocio que contemple el nuevo consumidor digital. Y es que la transformación digital de los negocios en España sigue siendo una asignatura pendiente. Según un estudio reciente realizado por Paradigma, multinacional española especializada en la transformación digital de las empresas, sólo el 25% de las compañías españolas entiende que la digitalización abre la puerta a nuevos modelos de negocio y nuevas formas de relacionarse con sus clientes. Hecho que repercute directamente sobre la efectividad de este tipo de compañas de comunicación y marketing. Por eso es necesario que las empresas españolas den, en este caso sí, un giro completo para evolucionar y dar respuesta a esas nuevas exigencias de la sociedad digital.
Las campañas 360º son la nueva forma de comunicarnos con nuestro público objetivo y las empresas españolas deben dar ese paso adelante en su forma de relacionarse con los Millenial. Porque ellos son ahora el futuro.
Beneficios del Marketing 360 Grados
Una vez que ya conoces la definición de marketing 360 grados, tienes que saber qué beneficios puede traer a tu empresa:
Lea también: Definición y alcance del Marketing 360
- Mejora el posicionamiento de marca: El posicionamiento es el espacio que ocupa una marca en el cerebro de sus clientes y se construye con las diversas interacciones del cliente con la marca.
- Revive un producto de bajo rendimiento: Algunas marcas utilizan el enfoque de 360° para revivir el posicionamiento del producto que no funciona tan bien.
- Identifica nuevas oportunidades: El marketing 360 grados permite dar a conocer cuál es el estado de las relaciones con los grupos de interés, además de localizar nuevas oportunidades de negocio.
- Alinea los objetivos y actividades a realizar: Posibilita que todos los servicios, procesos, comunicaciones y otras actividades comerciales estén dirigidas hacia un objetivo común.
- Genera valor real: Otorga coherencia y consistencia a la información y los mensajes de la compañíapara sus diferentes públicos.
- Aumenta las ventas: Al relacionar los mensajes con las necesidades particulares de cada audiencia, se incrementan el impactoy en consecuencia, las ventas.
Con este tipo de estrategia de Marketing 360 las empresas pretenden fidelizar a sus clientes. Es decir, que en el futuro empiece a interactuar con la marca de forma autónoma, aún existiendo otras marcas que ofrezcan un producto o servicio parecido.
¿Para qué sirve el Marketing 360?
El Marketing 360 es una estrategia que usan las compañías para asegurar un mayor impacto sobre las campañas de publicidad o para potenciar la captación de clientes. Este tipo de estrategias mejoran el nivel de las ventas e incrementan las respuestas que se obtienen a través de los canales tradicionales.
Hay que recalcar también, que este tipo de campañas ayudan a las compañías a posicionar la web de la empresa. Esto quiere decir que va a mejorar su reconocimiento en los motores de búsqueda como por ejemplo Chrome, Firefox … ya que Google prefiere posicionar a las empresas que ofrecen muchos medios de interacción, ya que así el usuario puede elegir el canal que más le convenga para ponerse en contacto con la empresa.
¿Cómo funciona el Marketing 360?
Las empresas que decidan implantar la estrategia de Marketing 360 deben tener claro a través de qué canales se comunican su target de forma más frecuente. Para lograr esto, se debe realizar un análisis de audiencia, lo que da paso a realizar un Buyer persona. Con esto se logra encontrar cuales son los medios digitales que utilizan los clientes potenciales (aplicaciones, redes, sitios web …)
Al implementar el Marketing 360 la empresa deberá saber adaptarse a cada medio de comunicación se decida usar, ya que cada medio tiene una forma de comunicación distinta, se deberán usar distintos lenguajes y símbolos aunque la historia y el mensaje que se retransmite es el mismo. La clave de este tipo de estrategias es conocer al consumidor y a los posibles clientes, para entender que necesita y como lo que ofrece tu empresa se puede adaptar a ellos.
Lea también: Marketing digital paso a paso
¿Qué debes tener en cuenta en el Marketing 360?
Como en todas la estrategias de Marketing, se debe crear una planificación, sobre todo si se van a llevar a cabo múltiples canales de información, donde cada medio funciona diferente, por lo que es necesario tener en cuenta:
- Buyer Persona: Si no conoces tu mercado ni a tu cliente potencial, no podrás lograr tener ventas, aunque crees una estrategia de comunicación. Crear un Buyer Persona te permitirá definir mejor qué canales de comunicación debes utilizar, y con cuantos medios disponibles puedes contar, hay un gran número de ellos que podrán ayudarte a llegar a tu target.
- Publicaciones: Independientemente del canal, es importante mostrar una imagen única y consistente ante la audiencia. Comunicar el mensaje de manera clara permitirá que la información se entienda mejor, por lo que es importante utilizar un lenguaje que todos manejen, el cual deberá estar desarrollado en función al Buyer Persona creado.
- El Mensaje: ¿Qué tipo de contenido crees que buscan tus clientes y que a su vez se relacionen con tu marca? Piensa en cómo pensarían tus clientes. Tu mensaje debe estar en sintonía con todo aquello que buscas realmente transmitir; y es por ello que recalcamos la importancia de tener desarrollado a tu Buyer Persona, ya que te servirá de guía para entender a tus clientes.
Ejemplos de Estrategias de Marketing 360
Explorar ejemplos reales de estrategias de marketing 360 grados nos permite entender mejor su impacto y cómo pueden transformar la conexión con la audiencia.
- Nike: Es un maestro en la implementación del marketing 360 grados, especialmente evidente en su icónica campaña “Just Do It”. A través de anuncios en televisión, redes sociales, patrocinios de eventos deportivos, y colaboraciones con atletas famosos, Nike crea una experiencia de marca cohesiva que inspira a atletas de todos los niveles.
- Coca-Cola: Llevó la personalización a un nuevo nivel con su campaña “Comparte una Coca-Cola”, invitando a los consumidores a encontrar botellas con sus nombres o los de sus amigos. Esta estrategia se extendió más allá de las etiquetas personalizadas, incluyendo anuncios en redes sociales, televisión, y eventos interactivos en puntos de venta.
- Spotify: Ofrece una experiencia de usuario altamente personalizada con su función anual “Wrapped”, que resume los hábitos de escucha de los usuarios a lo largo del año. Esta campaña se extiende a través de múltiples plataformas, incluyendo redes sociales, donde los usuarios pueden compartir sus estadísticas musicales personalizadas.
Otra forma de explicar qué son las campañas de marketing 360º es con un estudio de casos. Esto es, aportar ejemplos que hayan tenido éxito debido a la realización de campañas de esta índole en particular. Por esta razón, a continuación, se enumeran los casos más representativos de esta estrategia.
- “Like a Girl” (Always): El primero consiste en una campaña 360º de una marca de toallas femeninas en 2014. De esta manera, la marca pretendía transmitir la negatividad de los estereotipos de género. Esto es, en otras palabras, un ejemplo perfecto de conexión del mensaje con los valores de la empresa.
- “Comparte Coca-cola con un amigo” (Coca-Cola): En el caso de Coca-cola, podemos encontrar gran variedad de ejemplos de marketing 360º. Este en particular, tenía como objetivo acercarse a los millenials, puesto que son su público objetivo.
- “The man you could smell like” (Old Spice): Siguiendo con los casos de éxito, encontramos esta combinación de humor e intriga de Old Spice. ¿Cómo lo hizo? Pues, supieron identificar las necesidades del consumidor.
| Marca | Campaña | Estrategia Clave |
|---|---|---|
| Bubbaloo y Bazooka | "Torneo de Globos" | Coalición entre marcas para crear algo increíble |
| Lay’s | “Patatas Lay’s te lleva a la final de la Champions League” | Campaña de marketing 360º enfocada a RR.SS. |
tags: #360 #grados #marketing #y #comunicacion #definicion