La DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que asoló la Comunitat Valenciana dejó una estela de destrucción y dolor, cobrando la vida de muchas personas. Entre las víctimas de esta catástrofe se encontraban cuatro conocidos empresarios valencianos, cuya desaparición inicial y posterior confirmación de su fallecimiento conmocionaron a la sociedad y al sector empresarial.
Los Empresarios Desaparecidos
Los empresarios desaparecidos eran:
- Miguel Burdeos: Presidente de SPB.
- Vicente Tarancón: Presidente de Luanvi.
- Antonio Noblejas: Economista y exdirector general de EDEM.
- José Luis Marín: Propietario de Colegios Siglo XXI, el grupo que gestiona Mas Camarena.
La última información que se tuvo de ellos fue el martes por la tarde cuando los cuatro se citaron para comer en un conocido restaurante de Chiva. La pista se les perdió en las inmediaciones de Cheste y se desconoce si viajaban en el mismo vehículo o en varios automóviles. Desde entonces, además de las familias, el sector empresarial valenciano espera con preocupación noticias sobre el paradero de estas cuatro personas.
¿Quiénes Eran Estos Empresarios?
Estos empresarios eran figuras destacadas en la economía valenciana, cada uno con una trayectoria de éxito y un legado importante en sus respectivos campos:
- Miguel Burdeos: Fue fundador, director general y presidente del grupo SPB (Suavizantes y Plastificantes Bituminosos), una empresa líder en la fabricación de productos de limpieza y cuidado del hogar, y uno de los proveedores más antiguos de Mercadona con las marcas Bosque Verde y Deliplus. Además, era vicepresidente de la Confederación Empresarial de Valencia (CEV). Nacido en Valencia en 1950, Miguel Burdeos se licenció en Ciencias Químicas por la Universitat de València, pero sus dotes de gestión le llevaron a estar al frente de una compañía que supera los 120 millones de euros de facturación.
- Vicente Tarancón: Fundador de la marca deportiva Luanvi en los años 70 junto a sus hermanos, una firma textil que ha vestido a numerosos equipos deportivos de la Comunidad Valenciana y de España, incluyendo el Valencia CF, Villarreal y Levante. Vicente Tarancón lidera una de las marcas textiles valencianas con más solera: Luanvi.
- Antonio Noblejas: Reconocido economista y directivo, fue líder de Deloitte en la Comunidad Valenciana y exdirector general de EDEM-Escuela de Empresarios, una institución educativa enfocada en la formación de emprendedores y directivos. Noblejas también es un hombre de prestigio.
- José Luis Marín: Propietario de Colegios Siglo XXI, cuyo buque insignia es Mas Camarena. Este complejo se inició en 1962 cuando Marín y su esposa, María Teresa Medina, fundaron el Centro de Estudios Marni. Por último, José Luis Marín es el propietario de Colegios Siglo XXI, empresa que gestiona el prestigioso centro Mas Camarena, un colegio privado a las afueras de la ciudad.
El Hallazgo de los Cuerpos
Doce días después de la tragedia, los equipos encargados de las labores de recuperación y rescate hallaron los cuerpos sin vida de Vicente Tarancón, Miguel Burdeos y José Luis Marín. Los familiares de Vicente Tarancón confirmaron su fallecimiento. En paralelo, horas después, se confirmaba el hallazgo del cadáver de Miguel Burdeos y de José Luis Marín. El cuerpo sin vida de Antonio Noblejas fue encontrado días después en el barranco del Poyo, entre Riba-roja y Quart de Poblet. Con esta identificación, se confirmó el fallecimiento de los cuatro empresarios que desaparecieron al ser sorprendidos por una riada cuando regresaban de una comida en el restaurante La Orza de Ángel, en Chiva.
Lea también: Impacto del terrorismo en empresarios
Identificación de los Cuerpos
De las identificaciones realizadas, se lograron por huellas dactilares, mediante ADN y por identificación hospitalaria. Actualmente, familias ya han recibido los restos de sus seres queridos. Con esta identificación el numero de expedientes activos por desapariciones es de 12.
Se sabe que los empresarios se desplazaron hasta el restaurante en dos vehículos: un Volvo Xc60 de color gris y un Bentley también de tonos grisáceos. Las últimas noticias que se tenían de ellos es que en torno a las 17.30 horas del fatídico día abandonaron el restaurante La Orza de Ángel. La pista se les perdió entre la carretera CV-378 y la CV-383 de Cheste unos veinte minutos después de salir del establecimiento.
Las labores de búsqueda se centraron inicialmente en intentar localizar los vehículos en los que viajaban, que contaban con sistema de geolocalización GPS, para acotar las zonas de rastreo, que abarcaban kilómetros de la rambla del Poyo, campos colindantes y polígonos industriales desde Cheste, Loriguilla y Riba-roja, hasta la zona de Quart de Poblet.
Reacciones y Condolencias
La noticia del fallecimiento de los empresarios generó una ola de reacciones y condolencias en el ámbito empresarial, deportivo y social de la Comunidad Valenciana.
La patronal valenciana fue una de las primeras en sumarse a los mensajes de condolencia por la pérdida de estos destacados empresarios. El fallecimiento de Tarancón y Burdeos supone un duro golpe para el sector empresarial valenciano, pero también para el mundo del deporte en la comunidad. Ambos empresarios tenían una gran vinculación con algunas de las principales entidades deportivas de la ciudad.
Lea también: Relatos de éxito empresarial
El grupo SPB destacó «el estilo de gestión», la «ética intachable» y el «compromiso con su equipo humano» de Burdeos. Algunos de los clubes que viste la marca de ropa valenciana, como el equipo de fútbol sala Jaén Paraíso Interior, han realizado comunicados lamentando la pérdida de Tarancón.
Estos trágicos sucesos sirven como recordatorio de la fuerza de la naturaleza y de la importancia de la prevención y la seguridad ante fenómenos meteorológicos extremos.
Lea también: Corrupción en Murcia: Sentencias y consecuencias
tags: #4 #empresarios #valencianos #desaparecidos #casos