ABC del Emprendedor: Claves para Desarrollar tu Conducta Emprendedora

¿Tienes una idea de negocio? Es innovadora y ofrece un producto o servicio diferente a los demás, incluso explota un nicho de mercado que aún no existe. Estás seguro de que puede funcionar, pero ¿por dónde empiezas?, ¿qué conceptos debes manejar?, ¿cómo conviertes tu sueño en realidad?

La principal herramienta para estos emprendimientos no es el plan de negocios ni el financiamiento, sino la creatividad empresarial. Por lo que, para una enseñanza efectiva del proceso emprendedor, hay que partir de esta realidad y no solo imitar lo que sucede en universidades, principalmente norteamericanas, con un contexto muy diferente al resto del mundo.

El experto incide en que la pasión y el coraje son claves para hacer despegar una idea y transformarla en un verdadero negocio. “Una idea genial dejada al azar no llegará a ningún lado.

Conceptos Clave para Emprendedores

A través de su vídeo, aclara conceptos básicos que todo emprendedor debe manejar para tomar mejores decisiones. Xavier Puig explica cómo definir el modelo y el plan de negocio. Además, describe otras herramientas imprescindibles relacionadas con las ventas, los costes, el marketing, el producto, recursos humanos… Si quieres conocer qué hace falta para poner en marcha un proyecto, qué riesgos vas a asumir, a qué costes te vas a enfrentar y decidir qué es lo que más te conviene, no te pierdas el siguiente vídeo.

Contar con un programa como el de Mucho por Hacer de CaixaBank, que ayuda a comprender conceptos económicos y a entender las herramientas financieras, es útil para todo aquel que quiera emprender y puede contribuir a mejorar el bienestar financiero de cualquier persona.

Lea también: Emprendimiento en España: análisis completo

Durante un año, junto al vídeo del experto, se publicarán mensualmente en la web entrevistas con personalidades que explicarán su historia personal vinculada a un determinado concepto de cultura financiera que ha tenido impacto en su proyecto vital. Este mes, junto al capítulo del profesor Xavier Puig, el programa completa la información con el ejemplo emprendedor de la chef Samantha Vallejo-Nágera.

Mitos y Realidades del Emprendimiento

  • Los mitos del emprendedor.
  • Emprendiendo por necesidad y emprendiendo por oportunidad.

Descubriendo Oportunidades en el Mercado

  • La observación del mercado, en busca de oportunidades, descubriendo el «dolor de mercado».
  • ¿Qué es lo que los clientes valoran?
  • La creatividad, innovación empresarial y la primera aproximación de concepto de negocio.
  • Aprendiendo a escuchar el mercado.
  • La experimentación y la observación de mercado como parte fundamental del proceso emprendedor.
  • La flexibilidad y el fracaso como herramientas fundamentales en el aprendizaje emprendedor.
  • El ajuste de la propuesta de negocios o propuesta de valor.
  • El modelo de operación como parte esencial de la propuesta de valor.

Definiciones Básicas de Emprendimiento

Como parte del modelo de banca socialmente responsable, CaixaBank está comprometida con la mejora de la cultura financiera de clientes, accionistas y, en general, de toda la sociedad. Para ello, la entidad impulsa un amplio programa de actividades formativas.

Constitución de Compañías en Ecuador

Para constituir una compañía en Ecuador, se deben seguir ciertos pasos y cumplir con los requisitos establecidos por la ley. Es fundamental conocer el sistema establecido y los formularios necesarios.

  1. Llenar el formulario: “Solicitud de Constitución de Compañía”.
  2. Presentar copia de cédula, pasaporte y certificado de votación.
  3. Realizar el pago correspondiente en la institución bancaria autorizada.

Es importante recordar que la innovación juega un papel crucial en el éxito de una empresa.

Oficinas para Trámites

  • Oficinas Quito: Calle Roca No. 660 y Av Amazonas.
  • Oficinas Guayaquil: Centro Financiero Público CGN.
  • Oficinas Cuenca: Manuel J. Calle 3-123 y Av. Estadio.

Economía Popular y Solidaria

La economía popular y solidaria se basa en principios de cooperación y reciprocidad para satisfacer las necesidades de sus miembros. Es una forma de organización que promueve el desarrollo social y la solidaridad.

Lea también: ¿Sueñas con emprender? Descubre cómo lograrlo

  1. Organización.
  2. Funcionamiento.
  3. Revisión y verificación in situ.

Obligaciones Legales como Empleador

Las leyes de empleo en Ecuador incluyen los beneficios sociales (IESS). Es crucial cumplir con estas leyes para evitar sanciones al empleador.

Entre las obligaciones están:

  • Aportes al IESS.
  • Pago de décimos.
  • Vacaciones.

Trámites en el IESS

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) ofrece varios servicios y trámites para empleadores y afiliados. Es importante conocer los requisitos y procedimientos para cumplir con las obligaciones legales.

Oficinas del IESS

  • Centro de Atención Universal. Edificio Matriz. Av.
  • Agencia Norte IESS. Edificio de Riesgo del Trabajo. Veracruz y Av.
  • Agencia Sur IESS. Av.

Obligaciones Tributarias

Toda persona que realice actividades económicas debe cumplir con sus obligaciones tributarias. Esto incluye la inscripción en el RUC y la declaración de impuestos.

Estos son los principales Impuestos:

Lea también: Guía Legal para Emprendedores Españoles

  • Impuesto a la Renta (IR).
  • Impuesto al Valor Agregado (IVA).
  • Impuesto a los Consumos Especiales (ICE).

Las personas naturales y las sociedades están obligadas a declarar el Impuesto a la Renta anualmente.

Oficinas del SRI

El Servicio de Rentas Internas (SRI) cuenta con varias agencias a nivel nacional para facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

Agencias del SRI

  • Agencia Norte:Av.
  • Agencia Valle de Los Chillos: Av.
  • Agencia Salinas: Salinas n17 203 y Santiago. Edif. C.C.

Propiedad Intelectual

La propiedad intelectual protege los derechos de autor y las marcas comerciales. Es fundamental registrar la marca de un negocio para defenderla ante cualquier amenaza.

El registro de marca es el activo más valioso de un negocio.

Registro de Marca

  1. Realiza la búsqueda de antecedentes fonéticos.
  2. Llena la solicitud oficial.
  3. Súbelo como adjunto a tu solicitud.

Las marcas son renovables de forma indefinida, pero es importante completar la información requerida y pagar la tasa correspondiente.

Permisos Sanitarios

Los permisos sanitarios son necesarios para garantizar la inocuidad de los alimentos y productos para consumo humano.

Para obtener el registro sanitario, se debe presentar la solicitud a través de la Ventanilla Única Ecuatoriana (VUE).

Requisitos para el Registro Sanitario

  1. Solicitud en formato digital pdf.
  2. Certificado de Libre Venta del alimento en Ecuador.
  3. Fórmula de fabricación.

Normalización y Certificación

El Instituto Ecuatoriano de Normalización (INEN) es el organismo encargado de la normalización y certificación de productos y servicios en Ecuador.

Algunas de las normas más comunes son:

  • ISO 9001. Sistema de Gestión de la Calidad.
  • ISO 22000. Inocuidad de los alimentos.

Oficinas del INEN

  • Quito: Edificio Matriz:Baquerizo Moreno E8-29 y Diego de Almagro.
  • Guayaquil: 9 de Octubre 219 y Pedro Carbo, Edif. BIESS, 7mo piso.
  • Cuenca: Av. Gobierno Zonal 6; Av.

Permisos Municipales

Además de los permisos sanitarios, un negocio requiere algunos permisos municipales de funcionamiento. Estos permisos se tramitan en el municipio correspondiente.

Trámites Municipales en Quito

En Quito, los trámites municipales se pueden realizar en las administraciones zonales.

  • Eugenio Espejo (Norte). Av.
  • Quitumbe (Sur) Av.
  • Valle de los Chillos Av.

Registro Único de Proveedores (RUP)

Para celebrar contratos con el Estado, es necesario contar con el RUP (Registro Único de Proveedores). Este registro permite a las empresas proveer bienes, obras o servicios al sector público.

¿Cómo Obtener el RUP?

  1. Ingresar al portal del SERCOP.
  2. Crear un usuario.
  3. Llenar la información requerida.

Oficinas del SERCOP

  • Quito: Av. Shyris 38-28 y El Telégrafo - Edificio SERCOP.
  • Guayaquil: Av. Francisco de Orellana y Miguel Albanés, Edificio Centrum, piso 6.
  • Cuenca: Av. Iglesia Corazón de Jesús).

tags: #abc #del #emprendedor #guía