Ejemplos de Acciones de Marketing y Publicidad para Impulsar tu Negocio

En el competitivo mundo del marketing, es crucial destacar con estrategias innovadoras y efectivas. A continuación, te presentamos una recopilación de ideas potentes para implementar estrategias de marketing viral, tanto en tu sitio web como en redes sociales. Además, exploraremos ejemplos de publicidad que han dejado huella, combinando creatividad y tecnología para conectar con la audiencia.

Marketing Viral: Ideas para Captar la Atención

Muchos factores influyen en la viralidad de un contenido, tales como el factor emocional, el misterio, la sorpresa o la diversión. Para videos, se recomienda no exceder los 2 minutos para mantener la atención del usuario. Algo esencial es generar "engagement" o cercanía con el usuario.

Ejemplos de Marketing Viral

  • Personalización de productos: Una empresa personalizó 550 millones de envases, creando una campaña offline que se viralizó en redes sociales, con usuarios compartiendo fotos de sus envases personalizados.
  • Sorpresa y emoción: En un aeropuerto, una pantalla permitía a los pasajeros pedir un regalo de Reyes. Al llegar a su destino, el regalo se hacía realidad, creando un acercamiento sorprendente con la marca.
  • Colaboración con influencers: Una empresa estudió los tableros de Pinterest de las 50 personas más influyentes y les envió un artículo de lo que habían pineado.
  • Contenido impactante en vivo: El canal de TV TNT promocionó su nueva serie con un evento en directo que dejó a la gente perpleja en solo 2 minutos.
  • Concursos en redes sociales: Ikea subió fotos de sus productos en una sala y ofreció el producto gratis a la primera persona que se etiquetara en él.
  • Videos interactivos: Tipp-ex utilizó YouTube para una campaña viral donde el usuario interactuaba con un cazador a punto de disparar a un oso. Este video obtuvo casi 3 millones de visitas y fue compartido masivamente.
  • Videos originales y divertidos: Diseña algo divertido, con astucia harás que la gente mire el contenido y entienda tu marca detrás de ese mensaje.

Publicidad Impactante: Creatividad que Deja Huella

La publicidad, aunque a veces criticada, tiene el poder de generar emociones y dejar una huella en la sociedad. No siempre se necesitan las últimas tecnologías para crear una publicidad ingeniosa.

Ejemplos de Publicidad Creativa

  • Marketing de guerrilla: Para el lanzamiento de una película, se creó un video viral con una pareja discutiendo y manifestando poderes sobrenaturales en un restaurante.
  • Tweets ingeniosos: El community manager de la Policía Nacional Española desmitificó la labor policial con tweets informativos y fáciles de compartir.
  • Campañas con hashtags: Oreo animó a sus fans a compartir ideas originales de comida con galletas Oreo en Instagram con el hashtag #OreoSnackHack.
  • Aprovechar tendencias virales: Una empresa aprovechó el debate sobre el color de un vestido viral para darle un toque gracioso a su marca.

615 Ideas para Mejorar tu Marketing y Publicidad

A continuación, te presentamos una serie de acciones que puedes aplicar en tu estrategia de marketing. Estas ideas, desarrolladas por expertos, se engloban en diversas categorías y áreas del marketing, incluyendo conceptos recientes.

Análisis y Planificación

  1. Realiza un análisis del mercado y de la competencia (benchmarking).
  2. Define un branding y refuerza tu imagen corporativa.
  3. Haz un listado de todas las redes sociales y plataformas en las que tienes presencia.
  4. Estudia tu público objetivo y define perfiles detallados.
  5. Realiza un análisis DAFO para identificar fortalezas y debilidades.
  6. Define los recursos humanos y el presupuesto disponible.
  7. Selecciona KPIs para medir los resultados y ajustar las acciones.
  8. Realiza un estudio enfocado en los intereses de tus clientes para detectar el insight de tu marca y/o productos.
  9. Incluye fechas importantes en tu calendario de publicaciones.
  10. Crea un plan de contenidos basado en tus productos y servicios.
  11. Aporta siempre contenido de valor, no solo vendas.
  12. Crea un plan de acción por semanas y meses, por áreas.
  13. Desarrolla objetivos medibles, alcanzables y comparables.
  14. Mide desde el primer día para ver la evolución de tus acciones.
  15. Especialízate en un área y rodéate de profesionales para las demás.

Optimización del Blog

  • Estudia los contenidos más compartidos sobre las palabras clave de tu negocio.
  • Investiga los blogs más visitados de tu temática.
  • Mejora la participación en tu blog con preguntas al final de los posts.
  • Revisa los títulos de tus artículos para que sean llamativos.
  • Asegúrate de que el contenido del blog aporte valor a la audiencia.
  • Rediseña la barra lateral y el pie de página de tu blog.
  • Añade formularios de suscripción al lateral y al final de los posts.
  • Añade un icono de RSS para suscriptores que usen un lector RSS.
  • Estudia qué contenidos han funcionado mejor para guiarte en los próximos.
  • Utiliza un índice de contenidos al inicio de tus posts.
  • Realiza un estudio de palabras clave antes de escribir.
  • Estructura el contenido para que sea fácil de escanear.
  • Elige una tipografía sencilla y un tamaño adecuado.
  • Incluye distintos tipos de contenidos para facilitar la lectura.
  • Utiliza estrategias de neuromarketing para mejorar tus contenidos.
  • Si tienes distintas categorías, incluye un menú de navegación.
  • Cuida el diseño responsive de tu blog.
  • Optimiza las imágenes de tu portada.
  • Crea una cuenta de Vimeo para alojar tus videos.
  • Haz que tu página de contacto esté visible.
  • Aplica el diseño por tarjetas (card layout) para mejorar la experiencia de usuario.
  • Revisa que las tipografías cumplan con legibilidad, tamaño y contraste.
  • Asegúrate de que haya suficiente espacio entre los elementos de la página.
  • Instala un certificado SSL para garantizar la seguridad de tu web.

Estrategias en Redes Sociales

  • Fomenta la participación de tus clientes con preguntas y retos.
  • Estudia tus mejores horarios de publicación.
  • Segmenta tus publicaciones por idioma si tienes fans en diferentes regiones.
  • Participa en grupos privados afines a tu temática.
  • Recopila fotos de tus clientes y hazlos protagonistas de tu página.
  • Haz un collage con fotos de tus empleados para humanizar tu marca.
  • Publica fechas importantes o hitos de tu marca.
  • Pide a tus clientes más fieles que te den una puntuación y recomendación.
  • Define un sistema para monitorizar los mensajes privados.
  • Reactiva las conversaciones cada cierto tiempo.
  • Edita tus publicaciones antiguas para incluir emoticonos.
  • Fusiona páginas y perfiles duplicados.
  • Publica álbumes de fotos con los mejores momentos del mes o del año.
  • Aprovecha los memes del momento para crear contenido divertido.
  • Personaliza las pestañas y aplicaciones de tu página.
  • Personaliza tus mensajes de forma automática.
  • Revisa tus seguidores y sigue de vuelta a potenciales clientes.
  • Selecciona los mejores blogs y fuentes de contenido en los que confías.
  • Mejora tu ratio entre seguidores y seguidos.
  • Analiza eventos y hashtags en los que hayas participado.
  • Investiga hashtags relevantes para tus publicaciones.
  • Analiza y guarda búsquedas para monitorizarlas.
  • Publica tweets con contenido multimedia.
  • Menciona usuarios y marcas en las fotografías.
  • Usa acortadores de links para personalizar tus URLs.
  • Utiliza herramientas para detectar influencers y fans activos.
  • Participa en campañas y hashtags de interés social.
  • Crea eventos participativos con hashtags propios.

Youtube y Video Marketing

  • Crea un canal de Youtube.
  • Añade enlaces a tus redes sociales en la imagen de cabecera.
  • Realiza un video al mes que no requiera mucho presupuesto.
  • Organiza hangouts o webinars en directo para responder preguntas de tus clientes.
  • Organiza cursos o master classes e invita a blogueros influyentes.
  • Coloca un video como trailer del canal.
  • Elige tu mejor video como anuncio del canal.
  • Revisa el título, descripción y etiquetas de todos tus videos.
  • Pon tu marca de agua o logo en todos los videos.
  • Organiza el material en listas de reproducción y secciones.
  • Escribe un artículo en tu blog relacionado con el contenido de tus videos.
  • Crea un protocolo de actuación para cada video que subas.
  • Revisa las estadísticas de tu canal para mejorar tu estrategia.
  • Haz una selección de videos interesantes de tu temática.
  • Analiza a tu competencia con búsqueda por palabras clave.

Instagram

  • Identifica a tus mejores seguidores a través de Iconosquare.
  • Crea una plantilla con tus colores y branding para frases semanales.
  • Utiliza herramientas para programar tus publicaciones.
  • Invita a tus clientes a subir fotos utilizando tu producto con un hashtag.
  • Instala la App de Repost para publicar las mejores fotos de tus clientes.
  • Prepara videos con fotos de tus usuarios y de tu actividad con música de fondo.
  • Crea videos acelerados con Hyperlapse.
  • Crea juegos y pasatiempos para fomentar la participación.
  • Haz imágenes juntando las cabeceras de tus artículos del blog.
  • Realiza collages con tus fans más participativos.
  • Estudia y lista hashtags relevantes para tu temática.
  • Utiliza Crowdfire para gestionar seguidores y seguidos.
  • Utiliza Instagram en vivo para interactuar con tus seguidores.

Estrategias de Publicidad: Ejemplos y Aplicaciones

Las estrategias de publicidad son cruciales para construir la presencia de una marca, captar clientes y aumentar las ventas. A continuación, exploraremos diferentes tipos de publicidad y ejemplos de cómo se aplican en el mundo real.

Lea también: Acciones de Email Marketing

Tipos de Publicidad y Ejemplos

Tipo de Publicidad Descripción Ejemplo
Medios Tradicionales Anuncios en TV, radio, prensa escrita y publicidad exterior. Coca-Cola y sus campañas navideñas icónicas.
Publicidad Digital Anuncios en motores de búsqueda (SEM), redes sociales, display ads y video ads. Airbnb y sus campañas de retargeting en redes sociales y Google Ads.
Publicidad Nativa Se integra de manera natural en el entorno, como contenido editorial. Artículo patrocinado de Glossier en el blog "Into The Gloss".
Redes Sociales Campañas en plataformas como Instagram, Facebook y Twitter. Nike y sus campañas dirigidas a audiencias jóvenes y activas en Instagram.
SEM Publicidad de pago por clic (PPC) en plataformas como Google Ads. Amazon y su dominio en los resultados de búsqueda de productos.
Remarketing Anuncios a personas que ya han interactuado con tu marca. Shopify y sus anuncios a usuarios que visitaron su sitio web pero no se registraron.
Marketing de Influencia Colaboración con influencers para promocionar productos o servicios. Daniel Wellington y su estrategia con influencers en Instagram.
Publicidad de Guerrilla Estrategia poco convencional y creativa con presupuesto limitado. Campaña de "El Proyecto de la Bruja de Blair" con un sitio web que presentaba la película como un documental real.
Publicidad Móvil Anuncios mostrados en dispositivos móviles. Starbucks y sus ofertas personalizadas a través de su aplicación móvil.
Email Marketing Correos electrónicos personalizados basados en el historial de compras y navegación. Empresas que envían recomendaciones de productos y ofertas especiales a sus usuarios.
Publicidad Programática Automatización para comprar y vender espacios publicitarios en línea. The New York Times y su optimización de ingresos publicitarios.
Contenido Generado por el Usuario Involucrar a los usuarios para que creen contenido relacionado con la marca. GoPro y sus videos y fotos compartidas por sus clientes.

Estrategias de Marketing B2B

El marketing B2B se enfoca en empresas que venden a otras empresas. A continuación, exploraremos algunas estrategias efectivas para este sector:

  • Identidad Corporativa: Define la filosofía, normas, colores y logo de tu empresa.
  • Sitio Web: Crea una página web atractiva y optimizada.
  • Marketing de Contenidos: Crea contenido de valor y relevante para tus clientes.
  • Inbound Marketing: Combina técnicas de marketing para generar clientes potenciales.
  • Eventos Online: Organiza webinars, conferencias y networking virtual.

Outbound Marketing

El outbound marketing consiste en buscar activamente a tu buyer persona. Utiliza mensajes que inciten a la conversación y ofrece contenido de valor.

Marketing Directo

El marketing directo permite una comunicación personalizada y directa con los clientes. Ejemplos incluyen campañas de correo electrónico, mensajes SMS y correo postal.

Tendencias Emergentes en Marketing

Adaptarse a las tendencias emergentes es esencial para mantener la relevancia y competitividad. Algunas de estas tendencias incluyen:

  • Marketing FOOH: Campañas que buscan sorprender y captar la atención del público con alto impacto visual.
  • Marketing de Guerrilla: Métodos poco convencionales, creativos y de bajo coste.
  • IA para Predecir la Demanda: Uso de inteligencia artificial para predecir la demanda de productos.
  • Influencers Virtuales: Personajes digitales creados con tecnología avanzada.
  • Co-branding: Unir fuerzas con otras marcas para ofrecer beneficios exclusivos.
  • Marketing Sostenible: Integrar prácticas ecológicas y responsables.
  • Marketing Emocional: Establecer conexiones afectivas con los consumidores.
  • Marketing Sensorial: Influir en las decisiones de compra a través de los cinco sentidos.
  • Marketing Experiencial: Generar conexiones emocionales profundas mediante experiencias inmersivas.

En definitiva, la clave para el éxito en el marketing y la publicidad reside en la creatividad, la innovación y la adaptación a las nuevas tendencias. ¡Aprovecha estas ideas y ejemplos para impulsar tu negocio!

Lea también: Ejemplos de marketing para restaurantes

Lea también: Guía Legal para Nuevos Negocios en España

tags: #acciones #de #marketing #y #publicidad #ejemplos