El marketing está tomando cada vez más importancia para que las empresas grandes, medianas o incluso pequeñas startups de emprendedores tengan éxito y no es de extrañar encontrarnos por doquier a profesionales que intentan vender sus métodos como los más eficientes.
Para ello, lo más acertado que puede hacer el responsable del proyecto es depositar su confianza en empresas con años de experiencia en el sector, como ACN.
Como podemos encontrar en la Wikipedia, se trata de una compañía estadounidense de ventas multinivel que brinda servicios a través del modelo de venta directa. Con base en Concord, North Carolina, Estados Unidos, ACN brinda sus servicios a 27 países en 5 continentes.
El Modelo de Negocio de ACN
Siempre apostando por este modelo de venta directa, el ahorro de dinero para el empresario es automático pues se prescinde de tienda, de un porcentaje de empleados, etc. Cada Empresario Independiente tiene acceso a su propia tienda virtual, desde la cual pueden vender todos los servicios que ACN tiene disponible en su región desde la comodidad de su propia casa.
El éxito de cada Empresario Independiente depende de su capacidad para vender los servicios, ya sea de telefonía móvil o seguridad para la casa. Cuanto mejor vendedor sea, mayor será su capacidad de ganar dinero.
Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense
Ventajas de Ser un Empresario Independiente de ACN
Aparte de la oferta y la calidad lo que diferencia a ACN es el toque personal genuino. Los comerciales de venta intentan alcanzar cupos mientras que las tiendas en línea bombardean con la publicidad.
Para respaldar la oferta de servicios de ACN, hay decenas de miles de empresarios independientes (EI) -expertos en venta directa- que les dan a sus clientes un servicio de venta y, con ayuda de la infraestructura interna de ACN, asistencia a medida mientras duren sus contratos de servicio.
Los EI además de dar el servicio personalizado generan ingresos residuales mientras los clientes sigan activos en esos servicios que usan a diario.
Críticas y Controversias sobre ACN
Las compañías de Marketing Multinivel han sido objeto de críticas así como objetivo de demandas. Muchas empresas de ventas comenzaron a apoyar a sus vendedores distribuidores con algo más que las comisiones de sus propias ventas, empezaron a otorgarles regalías provenientes de las personas que invitaran a integrarse a la compañía.
Hay quienes incluyen a las ventas multinivel como esquemas piramidales de negocios, ya que los clientes de un producto reciben beneficios por referir nuevos clientes, beneficios que pueden llegar a ser ganancias netas en las cuales el cliente original obtiene el producto más una ganancia monetaria mayor a la invertida.
Lea también: ¿Cuánto cuesta crear un negocio en España?
Otros, en cambio, consideran que al mediar la comercialización de un producto, y cuando no se obtienen beneficios al recomendar a alguien que efectivamente se afilie al sistema pero no consuma (o haga pedidos) de los productos o servicios que se comercializan, el esquema de ventas multinivel no constituye una pirámide, ya que el cliente siempre va a recibir un "beneficio" (el producto ó servicio) aun cuando no refiera nuevos clientes.
La venta piramidal es ilegal en España según la ley 7 de 1996, la ley 3 de 1991 y el artículo 248 de la Ley Orgánica 10/1995 del código penal. En España existen muchas empresas multinivel que en realidad son esquemas de venta piramidal encubiertos y que operan con total impunidad desde hace años.
Si los vendedores directos independientes de la empresa reciben remuneración por el mero hecho de patrocinar a otras personas para que se unan a la empresa como vendedores, es esta señal clara de que la empresa lleva a cabo actividades de venta piramidal.
Trucos y Señales de Alerta
- La contraprestación se cobra por material didáctico (normalmente una carpeta o maletín con folletos y un DVD, creación de una "pagina web personal" que no deja de ser una simple redirección a la web principal) y cursos de formación (frecuentemente las charlas de captación).
- También se venden suscripciones o productos que normalmente son poco o nada competitivos y en muchas ocasiones se venden como milagrosos, porque incluyen algún componente exclusivo y exótico de propiedades fabulosas, lo cual sirve para considerar el producto "único" y poder encarecer su precio muy por encima de su valor real (por ejemplo, venta de café con adición de un hongo con supuestas propiedades curativas, y con patente de explotación exclusiva por la empresa en cuestión, de manera que su precio completamente fuera de mercado y de los costes de producción pueda ser justificado).
- En las condiciones contractuales de las empresas MLM se prohíbe explícitamente que se haga esto.
- La realidad es que en las empresas multinivel fraudulentas los representantes hacen falsas expectativas de beneficios, normalmente relacionadas con la progresión geométrica de los vendedores y/o de los clientes.
Planes de Compensación en el Multinivel
- Plan escalonado: También se llama breakaway. Stair-step breakaway.
- Plan Matricial: Este plan limita el número de patrocinados que cada persona puede tener en su primer nivel, es decir sus frontales directos. Dependiendo de la empresa, puede haber diferente cantidad de niveles, y diferente cantidad de frontales, y dependiendo del nivel las comisiones varían.
- Plan Binario: Este plan limita la anchura de cada nivel a dos frontales. La principal ventaja es que no hay escalones o niveles. Los asociados ganan lo mismo de todos sus distribuidores independientemente del nivel en el que se encuentren. El otro tipo de binario es el de compensación 1/3 - 2/3, que funciona de manera similar al 50/50, solo que este es un poco más flexible, es decir, en el ejemplo anterior si se pagaría al representante la comisión completa, en ese caso si un lado vende 2 productos, el otro puede vender hasta 6 y seguiría compensado. La clave del plan binario es mantenerse en equilibrio o compensado.
- Matriz Revuelta: Estructura ascensor o piramidal. Su legalidad es cuestionada y consiste en un "tablero de juegos" en el que cada distribuidor paga una o más unidades de productos para poder participar o recibir bonificación.
Legislación Española sobre Venta Multinivel
En España se aplica la Ley de Ordenación del comercio minorista 7/1996,24 donde el artículo 22 y 23 definen y demarcan los límites de las venta multinivel y la piramidal.
- La venta multinivel constituye una forma especial de comercio en la que un fabricante o un comerciante mayorista vende sus bienes o servicios a través de una red de comerciantes y/o agentes distribuidores independientes, pero coordinados dentro de una misma red comercial y cuyos beneficios económicos se obtienen mediante un único margen sobre el precio de venta al público, que se distribuye mediante la percepción de porcentajes variables sobre el total de la facturación generada por el conjunto de los vendedores integrados en la red comercial, y proporcionalmente al volumen de negocio que cada componente haya creado.
Lea también: Conoce la Historia de Carlos Bremer
tags: #acn #empresario #independiente #opiniones #real