Alberto Morla: Biografía de un Empresario con Raíces en la Cultura

Alberto Morla, originario de Granada, tuvo una infancia marcada por el entorno rural y la influencia de figuras literarias como Federico García Lorca. Su vida temprana y sus experiencias formativas moldearon su personalidad y sus inclinaciones artísticas.

Influencia de Federico García Lorca

Federico García Lorca nació en una casa de pueblo bien acomodada, donde su familia cultivaba remolacha y tabaco. Su hogar de labradores se encontraba en la granadina. La generosidad de alma y características de una extraordinaria distinción eran sellos distintivos de los andaluces. La madre le fomentó el gusto literario.

Primeros Años y Familia de Lorca

Se trasladó al pueblecito vecino, al llamado Asquerosa hoy Valderrubio. En 1909 se traslada con su familia a vivir a Granada, quedando la casa de Valderrubio como casa de vacaciones. Su padre podría atender sus haciendas a la vez que la educación de sus hijos.

Federico García Lorca en su infancia enfermó gravemente de parálisis infantil, tardando en andar hasta los cuatro años. Un beato, Joaquín Alemán, primo de la madre de Federico, influyó en su educación religiosa. Dos graciosas y gentiles muchachas completarían la prole. El mayor de los cuatro hermanos se sintió más afinidad por la música que por la literatura.

Educación e Influencias de Lorca

En 1904, con 6 años de edad, inició sus estudios de bachillerato. Como estudiante fue algo irregular. Sus dos pasiones eran la música y los títeres, de iniciarse como "maese Pedro" con títeres propios. Tomó clases de piano con Antonio Segura Mesa, ferviente admirador de Verdi, interpretando obras para piano de Beethoven, Chopin, Debussy y otros.

Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense

Cumplió dieciséis años y se gradúa de bachiller. Estudió Derecho -para complacer a su padre- y Filosofía y Letras -por satisfacción personal-. Aparte de esto, continuará con lecciones de guitarra y piano. De la Universidad le conocían como músico y no como escritor novel. La madre le fomentó el gusto literario, con obras de Victor Hugo y de Miguel de Cervantes. Regnier, Rimbaud,...

Descubriendo la Vocación Literaria de Lorca

En Granada escribe los versos del "Alba". Los borradores de esta época muestran gusto por lo popular, teatro en verso, tono infantil de tintes trágicos. Él sabía cúal camino escoger. Martín Domínguez Berrueta, le aconseja que se marche a Madrid. Su método era enseñar caminando, con las obras del hombre a la vista.

Visitó varias provincias de España y Federico vibró de entusiasmo. En verano y otoño de 1917 realizó un último viaje a Burgos y de Galicia. Publicado en 1918 en edición no venal costeada por el padre del poeta, es una antología de sus mejores páginas en prosa. Regaló ejemplares a sus amigos y a los amigos de sus amigos. Su padre le reprochaba su desvío por las letras positivas y provechosas, con una sorna de buena ley.

Madrid y la Residencia de Estudiantes

Se le permitió trasladarse a la villa y corte. En poesía era el momento del Ultraísmo. Aunque tuvo amistad y contacto con algunos poetas ultraístas, el arte de vanguardia era el predominante entre los jóvenes. Federico recitó poemas a Granada. Falla en el Cerro del Sol, cerca de la Alhambra. Ambos una amistad que sería profunda e inquebrantable.

Cinco años antes la carrera de Derecho. Federico parecía más compenetrado. Sierra, sagaz olfateador de los valores de su época, que, pocos años después, gozaría de enorme celebridad. En la obra, Lorca presenta a sus insectos que se amaban por costumbre y sin preucupaciones. Publicó en revista "Índice" fragmentos de las "Suites" de Federico.

Lea también: ¿Cuánto cuesta crear un negocio en España?

En abril con su hermano Francisco en Granada y con Manuel de Falla en Sevilla. Rosita queda, por fin, en brazos de Cocoliche.

Relación con Salvador Dalí

Inicia su amistad con Salvador Dalí. A él le interesaba la pintura. Dalí era un asexuado, Federico fue un amor platónico.

Años Posteriores de Lorca

Pasó las Navidades en Granada. En enero de 1925 terminó su primer drama "Mariana Pineda". En 1925, cosas maravillosas, entre ellas, a Lídia, una mujer de Cadaqués. Lídia hablaba en metáforas.

Trayectoria Profesional de Alberto Morla

Alberto Morla inició su carrera profesional en 1994 desempeñando responsabilidades en el área financiera en distintas compañías, entre ellas la red propia de Peugeot en Valencia y Madrid.

Alberto de Aza es nombrado Director de la marca Peugeot para España y Portugal. Diego Rey es nombrado Director de la LCV Business Unit para España y Portugal, en sustitución de Alberto de Aza.

Lea también: Conoce la Historia de Carlos Bremer

tags: #alberto #morla #empresario #biografia