Manuel García Rendo es un empresario compostelano cuyo nombre ha surgido en relación con el caso Asunta, un crimen que conmocionó a la sociedad. A pesar de la atención mediática que ha recibido, su biografía permanece en gran medida desconocida para el público.
Posible conexión con el caso Asunta
En el contexto del caso Asunta, se ha mencionado a Manuel García Rendo como el amante de Rosario Porto. Se ha sugerido que esta relación podría haber tenido alguna influencia en los trágicos eventos que rodearon la muerte de la joven Asunta. Sin embargo, es importante destacar que estas son solo especulaciones y no hay evidencia concreta que vincule directamente a García Rendo con el crimen.
Durante el juicio del caso Asunta, la acusación no citó como testigo a Manuel García Rendo. A pesar de esto, algunas fuentes sugieren que su testimonio podría haber enriquecido el relato de lo sucedido, dada su relación con Rosario Porto.
Rosario Villaronga Porto y sus declaraciones
Rosario Villaronga Porto, prima del padre de Rosario Porto, también jugó un papel en la discusión mediática del caso. Días después del crimen, Villaronga Porto se acercó a los periodistas en los juzgados y cuestionó la "muerte natural de los padres de Charo", señalando a esta última como culpable de su asesinato. Sus declaraciones podrían tener relación con el crimen de Asunta, aunque esta es también una especulación.
Documentos notariales de 1867 en Santiago
Aunque no están directamente relacionados con la biografía de Manuel García Rendo, los siguientes documentos notariales de 1867 en Santiago ofrecen una visión de la vida y las transacciones legales en la época:
Lea también: Descubre la historia de Manuel Vega, el nuevo amor de Tana Rivera
- Testamento de María González Maza
- Compromiso sobre venta de legítimas de Francisca Míguez Sobredo y Alonso Granja Barros, a favor de Francisco Míguez Sobredo
- Carta de pago de partida de reales de Francisco Míguez Sobrado, a favor de Alonso Granja
- Obligación sobre pago de capital de Alonso Granja Barros a favor de Francisca Míguez Sobredo
- Testamento de Ramona Falque Carvia
- Testamento de Eulalia de Castro Fontenla
- Poder para seguir un pleito con Manuel Parada, hecho por Manuel Barreiro Couto a favor del procurador Domingo Sánchez
- Cesión de una parte de casa sita en Santiago, de Ignacio González Varela a favor de Gabriela González Varela
- Cesión del derecho a percibir renta redimida del Estado, de Manuel Antonio Varela Caneda a favor de Luis Labarta Raña
- Poder para permitir atrasos de pensión del Estado, de Ramona Zuazo de Quintáns, a favor de su hijo Ramón Quintáns
- Obligación por dinero prestado de Antonio Cajaraville Castro a favor de Manuel Cepeda Cerdeira
- Testamento de María Montes Fero
- Testamento de Miguel Breira Ares y su mujer, Isabel Calvelo
- Fianza por cantidad de 200 escudos de Juan Codesido García a favor de Pedro García
- Venta de una suerte de tierra en Santa Mariña de Lucí, de María Pascual y Juan Carballo Esmorís a favor de Miguel Sobrino Iglesias
- Poder para celebrar nueva contrata de Inocencio Vilardebo, agente de la sociedad ferrocarril de la infanta Doña Isabel, a favor de Eugenio Montero Ríos
- Testamento de Soledad Perrúa Vázquez
- Venta de heredades "a monte", en San Miguel dos Agros, de la ciudad de Santiago, de Tomás y Josefa Moure Gigirey y otros a favor de Manuel Moreno García Pan
- Venta de heredad "a monte", en San Miguel dos Agros, de la ciudad de Santiago, de Antonio García Rial a favor de Manuel Moreno García Pan
- Mejora de Tomás García Freire, a favor de Manuel García Vales
- Obligación sobre el pago de partida de reales, de Gabriel Álvarez García y Ramón Álvarez Riveira, a favor de Manuel Cerdeira Briño
- Arriendo de bienes sitos en Santa Baia de Oza, de Gabriel Álvarez García y Ramón Álvarez Riveira, a favor de Manuel Cerdeira Briño
- Poder para administrar sus bienes, defenderlos en juicio y hacer compras, de Gabriel Álvarez García y Ramón Álvarez Riveira, a favor de Manuel Cerdeira Briño
- Venta de una heredad sita en Santa María de Teo, de Lorenzo Rial Cabo a Antonio Lorenzo Iglesias
- Codicilo a su testamento de Francisco Moncan Sánchez
- Testamento de Pedro Vázquez Fuente y María Puente Franco
- Obligación por dinero prestado de Gabriela González a favor de Juan Martínez Castro
- Poder de Carmen Carreira Sanjurjo a favor de su hermano Victoriano Carreira, para intervenir la partija de los bienes de su padre Ramón
- Venta de una heredad en Santa Eulalia de Vedra, de Benita Tarrío a favor de Antonio Vilacoba Casal
- Venta de una heredad en Santa Baia de Oza, de Andrea Cerdeira Abeleira a favor de Antonio Blanco Forado
- Poder para administrar sus bienes y rentas en el partido de Ribadavia, de Mercedes Armada Guerra, a favr de Manuel González
- Testamento de Benito Vázquez Cao, en San Xián de Sales
- Aprobación de la partija de bienes de Campio Bravo, por María Vidal Botana y Amalia Armadáns Bravo
- Obligación por dinero prestado de Manuel Gañete Piñeiro y otro a favor de Hipólito Otero
- Compromiso sobre la venta de una casa y terreno en Santa María de Villestro, de Juan Manuel Beiroa Landeira a favor de Domingo Iglesias Martelo
- Codicilo de Francisco Vilomara Sotomayor
- Sustitución del poder de María del Carmen Otero para seguir pleitos, de Celestino Legrande Iglesias a Manuel de Castro y otros
- Testamento de Salvador Bezares Burillo
- Mejora de Benito Raíces Milmanda, a favor de su hija María
- Testamento de María Vilela Tarrío
- Obligación por dinero prestado de Jacobo Bouzón Casal y otros, a favor de Manuel Cerdeira Pedreira
- Venta de una casa y terreno en la ciudad de Santiago, de Gerónimo Garabal y María Louzao Crespo, a favor de Ventura Sanmartín Pais
- Venta de una casa y huerta en Santa Baia de Oza, de Simón Iglesias Cerdeira a favor de Manuel Cerdeira Briño
- Obligación sobre el pago de partida de reales de Manuel Pena Vilares a favor de Pedro Torres Picón
- Testamento de Margarita Salgueiro
- Obligación sobre obras en la escuela de párvulos con el Ayuntamiento de Santiago, de Alberto Martínez Blanco
- Obligación por dinero prestado de Domingo Antonio Aldrey, a favor de Manuel Trasmonte Martínez
- Poder para administrar sus bienes y defenderlos en juicio, dado por Nicolasa Pazos Mayobre a favor de Antonio Pampín
- Testamento de Nicolasa Pazos Mayobre
- Sustitución de poder de Enrique Andrien, para reclamar partida de reales de Antonio Barreiro, a favor de Ramón Tojo
- Venta de una heredad sita en Santa María de Sar, de Antonio Fraga Bermúdez a favor de Domingo Rodríguez Yáñez
- Recibo de frutos y soldadas de María del Pilar López Casal a favor de su madre, María Casaal
- Obligación sobre el pago de partida de reales de Antonio Rodríguez Quintáns a favor de Domingo Iglesias Martelo
- Carta de pago de partida de reales de Eduardo Sánchez Villamarín a favor de Manuel Gañete Piñeiro
- Venta de una heredad sita en Santa Marina de Lucí, de Agustín Cao Eixo a favor de Miguel Sobrino Iglesias
- Escritura de esponsales y dote entre Miguel y Dolores Anido
- Obligación sobre el pago de partida de reales de Bonifacio Silva Paseiro a favor de los herederos de Manuel Mosquera
- Recibo de partida de reales por renta redimida del Estado, de Manuel Iglesias Silvosa a favor de Antonio Lorenzo Iglesias
- Obligación sobre el pago de partida de reales de Pío Cachón Fernández, a favor de la sociedad Manuel Valenciano y Cía
- Testamento de Rosa Lamas Millán
- Venta de una casa y huerta sita en Santiago, de Francisco Javier Barbeito Botano, a favor de Agustina Míguez Lamas
- Poder para seguir una causa criminal de Josefa González Rey a favor de Ramón Folla
- Poder para disponer libremente de sus bienes, de Antonio Rego Marzoa, a su hijo Nicolás María Seijo
- Donación de una casa y huerta sitas en el lugar de Piñeiro de San Cristovo do Eixo, entre Juan Viaño Cepeda y Socorro Veiroa Seoane
- Permuta de dos casas con sus huertas, en San Cristovo do Eixo, entre Juan Viaño Cepeda y Socorro Veiroa Seoane
- Compromiso sobre renta de los bienes sitos en San Miguel de Vilar, de María Castro Mareque y Manuel Rosende a favor de Francisco Castro Mareque
- Obligación sobre el pago de partida de reales de Francisco Castro Mareque a favor de María Castro
- Compromiso sobre servidumbres de fincas, entre Manuela de la Iglesia Puente, Francisco Parente Freire, María y Lorenza Golmar Iglesias, Antonio Lemos Vidal, Ramón Golmar Iglesias y Ventura Samartín Pais
- Testamento de Manuela Sisto Prieto
- Venta de una heredad en Santa Marina de Lucí de Manuel Cao Eixo a favor de Miguel Sobrino Iglesias
- Obligación de María Beiroa a favor de Manuel Trasmonte
- Obligación de Vicente Mata Moro, a favor de Manuel Trasmonte
- Obligación de responsabilidad para el servicio de armas de Esteban Grimaldos Vázquez y Gregorio Outeiral a favor de Ramón Grimaldos
- Carta de pago de partida de reales de Eduardo Sánchez Villamarín, a favor de Augusto Carballal Castaño
- Venta de dos heredades sitas en San Xoán de Calo, de Agustín Carballal Castaño a favor de de Manuel Viño Gallego
- Testamento de Juana de la Fuente Debesa, en Santa Eulalia de Vedra
- Poder de Amalia y Eduardo Bienvenga Cantera a favor de Juan Antonio Ruiz para vender y administra las casas en la ciudad de San Fernando
- Venta de heredades sitas en Santa Baia de Oza, de Josefa Pinto Eixo a favor de Manuel Fandiño Souto
- Venta de una casa sita en Santiago, de Antonio del Río Cuestas, juez de 1ª instancia a favor de Esteban Grimalde Vázquez
- Poder para seguir pleitos de Ignacio Bonet, a favor del procurador, Manuel Fraga y otros
- Poder de Epifanio Losa Soria a favor de Vicente Vilas, para intervenir la partija de los bienes de su padre
- Convenio sobre el abono del importe de frutos de bienes, entre Josefa Tejo Gacio y Manuel Maceira Tejo
- Licencia para fabricar una caseta en San Miguel de Valga, de Ignacio Lardote Español a favor de Francisco Magariños Oliveiras
- Obligación sobre el pago de partida de reales de Juan Porto a favor de Agustín Alonso
- Testamento de Ciprián García Feros y Bernarda Bustelo Seoane
- Obligación de Manuela Otero Nieto a favor de Domingo Iglesias Martelo
- Poder para seguir pleitos de Manuel Moreno García Pan a favor de Agustín Alonso
- Obligación por dinero prestado de Carmen Freire a favor de Manuel Trasmonte Martínez
- Subsanación de una escritura de obligación por dinero prestado defectuosa, de Agustín Carballal Castaño a favor de Manuel Trasmonte Martínez
- Compromiso sobre la venta de legítimas materna y paterna, de María Ardais Cerdeira, Pedro Iglesias Canabal y otros, a favor de Manuel Armaris
- Testamento de María Cerdeira Castro, en San Xián de Sales
- Liquidación y aprobación de cuentas del tiempo en que el alcalde fue administrador por el ramo de consumos, de Benito Amor Labrada, presidente del Ayuntamiento e Ignacio Alcalde Acuña
- Venta de una heredad en San Miguel dos Agros en Santiago, de Antonio García Rial a favor de Manuel Moreno García Pan
- Venta de una heredad en San Miguel dos Agros en Santiago, de María Vigo Fraga a favor de Manuel Moreno García Pan
- Venta de una heredad en San Miguel dos Agros en Santiago, de Tomás García Balado a favor de Manuel Moreno García Pan
- Venta de una heredad en San Miguel dos Agros en Santiago, de Domingo y María Benita González Gigirey a favor de Manuel Moreno García Pan
- Obligación por dinero prestado de Tomás Seoane Mourullo y Domingo Fernández Pachón a favor de Manuel Trasmonte Martínez
- Carta de pago de partida de reales de Braulio Martínez Núñez, apoderado de la testamentaría de Manuel García Pan, a favor de Juana Martínez
- Testamento de Vicente Seoane Coto
- Obligación por dinero prestado de Ramón Abelleira Martínez y Ramón Pazos Gómez a favor de Antonio Díaz Abelleira
- Información posesoria de una casa sita en la ciudad de Santiago, dada por Antonia Nieto Barbeiras
- Declaración sobre compañía de Antonia Nieto, con su hija Juana Noya
- Compromiso sobre renuncia de legítimas entre Domingo, María y Rosa Recarey
- Testamento de María Beiroa
- Poder de Josefa Tembra a favor del procurador, Antonio Romero
- Poder de Ignacio Lasiote Español a Lorenzo Abad Martínez
- Venta de Antonia Nietro Barbeira a Gerardo Vázquez Anido
- Venta de Josefa Rozas Buela a Miguel García Fernández
- Nájera, Pelayo y Cía
Estos documentos ofrecen una visión detallada de las transacciones legales y la vida cotidiana en Santiago en 1867, aunque no estén directamente relacionados con la biografía de Manuel García Rendo.
Lea también: El empresario Miguel Burdeos y la DANA
Lea también: José Manuel Torres: Su Trayectoria