Arturo Elías Ayub: Biografía de un Empresario Mexicano Exitoso

En países de Latinoamérica, el uso de información biográfica como parte de las aproximaciones a la actividad empresarial ha sido una constante en trabajos de historia económica y empresarial, particularmente en aquellos que se enfocan en la discusión de los actores. Sin embargo, hasta hace pocos años los estudios biográficos comenzaron a resaltar con un carácter propio y arrojando nuevas categorías de discusión. En ese sentido, podemos observar aproximaciones a biografías empresariales individuales y biografías colectivas. En estas páginas se presenta la biografía de un gran hombre, Arturo Álvarez Ramírez, oriundo de Ciudad Guzmán.

Este artículo se centra en la vida de Arturo Elías Ayub, un empresario mexicano que ha destacado en diversos ámbitos, desde los negocios hasta la televisión, pasando por el deporte y la filantropía.

Primeros Años y Educación

Arturo Elías Ayub nació en México en abril de 1966 y tiene ascendencia libanesa, curiosamente igual que su suegro Carlos Slim, cuyos padres procedían de Líbano. Sus padres, Alfredo Elías (que falleció cuando él aún era un adolescente) y Silvia Ayub, tenían una fábrica de uniformes textiles en el centro histórico de Ciudad de México y Arturo se interesó desde niño por el negocio familiar, en el que trabajaba después de salir del colegio. Tiene un hermano, Alfredo, 16 años mayor que él y que fue, entre otros cargos, director general de la Comisión Federal de Electricidad, la compañía eléctrica estatal mexicana.

Su pasión por los negocios le llegó muy pronto, ya que con siete años ya acompañaba a sus padres a comprar productos de papelería al por mayor para después revenderlos en su colegio. De niño, no destacó en el colegio y se distraía con facilidad debido a su hiperactividad, según revelaba Carlos Slim hace unas semanas en el prólogo del libro de su yerno, El Negociador.

Tras terminar la escuela, se graduó en Administración de Empresas en la Universidad de Anáhuac, centro privado gestionado por la congregación religiosa de los Legionarios de Cristo, y completó sus estudios con un posgrado en Alta Dirección de Empresas en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE).

Lea también: Empresario Arturo Fernández

Trayectoria Profesional

Apenas un año más tarde, Arturo comenzaba a trabajar en Telmex, compañía mexicana de telefonía que había sido adquirida por Carlos Slim en 1990 durante las privatizaciones del entonces presidente Carlos Salinas de Gortari. En 2001, Elías Ayub asumió el cargo de presidente del Club Universidad Nacional, equipo de fútbol de la primera división mexicana al que se conoce popularmente como los Pumas y con el que ganó varios campeonatos hasta 2005, cuando ascendió a la presidencia de la Fundación Telmex (organización que trata de ayudar a más de un millón de personas con becas escolares y deportivas y cirugías), puesto que ocupa en la actualidad.

Junto a su suegro, el empresario logró llevar a Telmex a lo más alto con la llegada de internet al país y también fue director de alianzas estratégicas de América Móvil. Además forma parte del Consejo de Administración del Grupo Carso y del Grupo Financiero Inbursa, y es Director General de Uno TV, el portal número uno de noticias en México así como del canal deportivo Marca Claro y de Claro Sports, que tiene presencia en 17 países de América Latina.

Salto a la Televisión

Aficionado a las redes sociales en las que habla tanto de política como de deporte o da consejos para triunfar en los negocios, Arturo Elías se dio a conocer al gran público en 2016 tras ser elegido como uno de los empresarios de éxito mexicanos encargados de buscar nuevos proyectos y aconsejar a jóvenes emprendedores en el programa de Sony Shark Tank México (también conocido como Negociando con Tiburones). Ha participado en cinco de las ediciones de este espacio, la última, emitida en enero de 2020. En el reality, el empresario demostró su simpatía y naturalidad y en 2018 Business Leaders lo situó en el cuarto lugar de su lista de los mejores influencers de negocios del mundo, debido a su gran actividad en redes sociales.

Vida Personal

La vida de Arturo dio un vuelco radical al conocer a la que sería el amor de su vida, Johanna Slim Domit. Coincidieron por primera vez en 1995 y pocos meses después se daban el ‘sí, quiero’.

Pero para Arturo, parte fundamental de su vida es la familia que ha formado junto a Johanna Slim. Son una de las parejas más estables del mundo de los negocios y juntos han tenido tres hijos: Arturo, Johanna y Alejandro (al que su padre llama de forma cariñosa ‘Chilaquil’). Los tres estudiaron en el Colegio Irlandés en Ciudad de México, un instituto privado considerado entre los más exclusivos del mundo por cuyas aulas han pasado varios de los nietos de Slim. Los vástagos de Arturo y Johanna son grandes deportistas, practican esquí y tenis (el propio Arturo juega cuatro veces a la semana para liberarse del estrés), y han acompañado a su padre en varias ocasiones a eventos de gran nivel como la Fórmula 1 o la final de la Super Bowl.

Lea también: El Emprendedor: Ideas principales del libro

La familia suele veranear en Acapulco, pero también llevan a cabo grandes viajes por Europa, Estados Unidos o Latinoamérica, vacaciones que disfrutan al máximo todos juntos. Para Arturo, el único sueño que le queda por cumplir es ser Presidente de México y afirma ser un hombre tan sensible que llora hasta cuando ve Bambi. Aunque su música favorita es la clásica, se declara fan de U2 y tuvo la oportunidad de enseñarle en persona a su líder, Bono, las salas del Museo Soumaya, propiedad de su familia política. En sus redes sociales es habitual verle posar junto a grandes personalidades del mundo del espectáculo como Mel Gibson, Sofía Loren o John Travolta.

Relación con la Familia Slim

Elías Ayub mantiene una excelente relación con los hermanos mujer. Vanessa Slim es presidenta de la Asociación de Superación de para México y América Latina. Además, dirige los programas de bienestar de las Fundación Telmex, Fundación Carlos Slim y está casada con Daniel Hajj, que es director de América Móvil y consejero de Telmex, Grupo Carso, Minera Frisco y Carso Global Telecom. Tienen cinco hijos.

El mayor, Carlos Jr., estudió Administración de Empresas y ha sido un gran impulsor en el mundo de la Fórmula 1. Además es presidente del Consejo de Teléfonos de México y de América Móvil, así como miembro de Grupo Carso y director general de Sanborns. Está casado con María Elena Torruco, hija del secretario de Turismo de Ciudad de México, Miguel Torruco, y que estudió Gastronomía francesa y mediterránea en la Ecole Ritz Escoffier, de París. Tienen tres hijos: Carlos, Emiliano y Marielle.

También licenciado en Administración de Empresas, Marco Antonio se especializó en Finanzas y ha sido un gran contribuidor al Grupo Financiero Inbursa de su padre. Es también presidente del Instituto Carlos Slim de la Salud y en 2012 se convirtió en líder del consejo de Impulsora del desarrollo y empleo en América Latina. Está casado con Ximena Serrano Cuevas, hija del empresario José Serrano y la socialité mexicana Pepita Serrano.

Patricio es presidente del consejo de administración de Ferrosur y vicepresidente de Grupo Carso y América Móvil, así como de Industrias Nacobre y forma parte de los consejos de Carso Global Telecom, Telmex, Hoteles Calinda, Grupo Condumex, Empresas Frisco, Sears Roebuck de México, Cigarros La Tabacalera Mexicana y Promotora Inbursa. Está casado con María de Jesús Aramburu y tiene dos hijos, Diego y Norma Isabel.

Lea también: Rentabilidad de franquicia Pollo Arturo

La más desconocida de las hijas de Carlos Slim es Soumaya, una apasionada del arte y la moda desde que era una niña. Estudió Historia del Arte en la Universidad privada de Anáhuac y es vicepresidenta del Museo Soumaya y fundadora de la galería Archivo Diseño y Arquitectura. Se casó el 7 de julio de 2000 con el arquitecto mexicano Fernando Romero Havaux en la Catedral Metropolitana de la Asunción de la Santísima Virgen María de Ciudad de México. Al enlace de la hija de Slim asistieron, entre otros, el expresidente del Gobierno de España Felipe González, la viuda del Premio Nobel de Literatura Octavio Paz, Marie Jo, o quien fuera presidente mexicano desde 1982 hasta 1989, Miguel de la Madrid.

Soumaya y Fernando se divorciaron de manera amistosa en 2017 después de 17 años casados y desde entonces Soumaya es una de las solteras más codiciadas de México. La pareja tuvo cinco hijos y tal es su discreción que su último y quinto embarazo (una niña a la que llamaron Melissa Ismeria) en 2004, sólo se conoció cuando el matrimonio recibió a los príncipes de Dinamarca en el Museo familiar y ella apareció luciendo tripa de su avanzado estado de gestación.

Legado y Filosofía

Las conferencias de Arturo Elías Ayub destacan por su enfoque en el liderazgo, la innovación y el emprendimiento. Con un estilo carismático y cercano, comparte historias de éxito y fracasos, brindando lecciones prácticas y motivacionales tanto para empresarios como para emprendedores. Sus charlas abordan temas actuales, desde cómo liderar equipos de alto rendimiento hasta las claves para captar inversiones y desarrollar negocios disruptivos.

En cuanto a la clave de su éxito, él no ha dudado en compartirla: “Lo que vale es tener los pies en la tierra, el concepto de la familia, los amigos; apreciar las cosas que tienen valor verdadero, no solo material, no solo físico”.

Arturo Elías Ayub, considerado por muchos como el mejor negociador de América Latina, nos cuenta su vida como empresario. Explica que emprender es el resultado de combinar varias premisas y que, sea cual sea nuestra actividad, todos podemos ser emprendedores si sentimos pasión por lo que hacemos. En este libro, Arturo comparte con nosotros lo que ha aprendido tanto en los negocios como en la vida: desde sus inicios en la tienda de su padre, en la calle de Correo Mayor, o su paso por el fútbol, como presidente de los Pumas, hasta llegar a convertirse en uno de los empresarios y negociadores más reconocidos de México por su trabajo en uno de los grupos empresariales más importantes del mundo.

El mejor negociador de América Latina comparte con nosotros lo que ha aprendido tanto en los negocios como en la vida. «ME SIENTO MUY AGRADECIDO DE HABER TOMADO MALAS Y BUENAS DECISIONES EN MI CAMINO, PORQUE DE TODAS ESAS EXPERIENCIAS HE APRENDIDO, Y HOY MUCHO DE LO QUE SÉ TE LO COMPARTO EN ESTAS PÁGINAS CON GRAN EMOCIÓN, PERO, SOBRE TODO, CON MUCHA HUMILDAD». Sirviéndose de anécdotas, frases y con el carisma que lo caracteriza, Arturo Elias Ayub, considerado por muchos como el mejor negociador de América Latina, nos cuenta su vida como empresario.

tags: #arturo #empresario #mexicano #biografia