La asesoría laboral, un servicio esencial para muchas empresas hoy en día, sigue siendo desconocida para algunos empresarios. A continuación, te explicamos en detalle qué es una asesoría laboral y por qué tu negocio la necesita.
¿Qué es una Asesoría Laboral?
La asesoría laboral es un servicio que gestiona los aspectos laborales de una empresa y asesora a sus directivos para asegurar el cumplimiento de la normativa vigente. En otras palabras, se dedica a la gestión de todos los aspectos relacionados con los trabajadores.
Funciones de una Asesoría Laboral
La asesoría laboral, a través de sus trabajadores, se encarga de realizar las gestiones en materia laboral de una empresa, además de asesorar a los directivos de estas para que cumplan con la normativa vigente en esta materia. En otras palabras, la asesoría laboral se dedica a la gestión de todos aquellos aspectos que tengan relación con los trabajadores:
- Elaborar y tramitar los contratos de los trabajadores, así como las altas en la Seguridad Social.
- Gestionar las bajas laborales que se produzcan, como por ejemplo por accidente laboral o enfermedad.
- Se encargan de la tramitación de los despidos.
- Actuar como intermediario o consejero en casos de conflicto.
- Informar sobre las obligaciones laborales de la empresa.
- En caso de tratarse de organizaciones con un gran número de empleados, los asesores laborales deben de intervenir en la negociación de los convenios colectivos para que en la negociación las partes lleguen a un punto en común.
- Llevan a cabo la gestión de las nóminas, así como los reajustes que se hagan.
- Tramitación de ERTE´s, concurso de acreedores y/o de las deudas que existan en relación con los trabajadores y la empresa.
- La asesoría laboral también se encarga de realizar los trámites relacionados con la jubilación, declaraciones de incapacidad o invalidez de un trabajador.
- Deben de procurar que se cumplan las normas vigentes para salvaguardar los intereses de las partes, tanto de los trabajadores como de los empresarios o la empresa.
Aparentemente las labores de la asesoría laboral son puramente burocráticas, pero lo cierto es que su trabajo también repercute en el estado financiero de la empresa, ya que que también debe de buscar soluciones para reducir gastos.
Aptitudes y Conocimientos de un Asesor Laboral
Para ser un buen asesor laboral, es necesario tener conocimientos de derecho laboral y administración, así como de economía y contabilidad. Además, es importante tener habilidades de comunicación y mediación para ejercer como mediador entre partes de una negociación laboral.
Lea también: Asesoría Laboral en Asturias
- Derecho laboral: El asesor laboral se encarga de que la empresa cumpla con todas las obligaciones legales.
- Económicos: Para gestionar los bienes, las garantías o las deudas.
- Mediación o resolución de conflictos: En muchas ocasiones va a ser necesario que intervengan en los conflictos que surjan entre los empresarios y trabajadores y de esta forma encargarse de encontrar una solución.
- Buscar políticas laborales que sean rentables para la empresa.
¿Por qué Necesitas una Asesoría Laboral para tu Pyme?
Contratar los servicios de una asesoría laboral es recomendable para todo tipo de empresas, especialmente para las pymes que están en crecimiento. El asesoramiento laboral para pymes es un servicio que ofrecen las asesorías, adaptado a sus necesidades específicas.
Ahora que ya sabes qué es una asesoría laboral, debes de saber por qué necesitas contratar sus servicios. Contratar los servicios de una asesoría laboral es recomendable para todo tipo de empresas. Son cada vez más las personas que deciden montar una pyme y emprender. A su vez, las pymes tienen sus necesidades específicas.
- El asesor laboral deberá ser capaz de gestionar los contratos de los empleados y hacer todos los trámites al organismo pertinente.
- Por otro lado, deberá tener conocimientos sobre leyes y administración para asesorar a los empresarios en cuestiones relacionadas con las ayudas del Estado; así como también deberá saber cómo conciliar la legislación actual con los intereses de la empresa.
- Un asesor laboral también representa legalmente a la empresa ante el poder judicial.
- Una asesoría laboral te ayuda a seleccionar el tipo de contrato más adecuado para cada situación, asegurándose de que se cumplan todos los requisitos legales.
- Uno de los trabajos más complejos para cualquier empresario es calcular y emitir nóminas correctamente.
- Cada vez que un trabajador se incorpora, se marcha o cambia sus condiciones, hay que comunicarlo a la Seguridad Social.
- Si tienes una inspección de trabajo o una notificación de la Seguridad Social, tu asesor laboral puede actuar en tu nombre, presentar escritos, responder requerimientos o acompañarte en el proceso.
- Más allá de lo administrativo, un buen asesor laboral te aconseja sobre cómo optimizar tu plantilla, qué bonificaciones puedes aprovechar o cómo afrontar una subida salarial.
Beneficios Clave de una Asesoría Laboral para Pymes
- Cumplimiento Normativo: Asegura que tu empresa cumpla con todas las obligaciones legales, evitando sanciones.
- Gestión Eficiente del Capital Humano: Elaboración de contratos adecuados, gestión de permisos y manejo de conflictos laborales.
- Asesoramiento Personalizado: Orientación y soluciones a medida para los retos específicos de tu negocio.
- Optimización de Costes Laborales: Diseña e implementa estrategias proactivas para optimizar los costes laborales.
- Reducción de la Carga Administrativa: Permite a los empresarios concentrarse en el desarrollo y crecimiento de su negocio.
- Actualización Constante: Mantiene a la empresa al día sobre las normativas vigentes.
- Representación Legal: Representa legalmente a la empresa ante el poder judicial.
Servicios Comunes Ofrecidos por Asesorías Laborales
- Gestión de altas y bajas de trabajadores.
- Asesoramiento en contrataciones.
- Tramitación de despidos y finiquitos.
- Apoyo y asesoramiento durante inspecciones de trabajo.
- Recursos contra la administración o la Agencia Tributaria.
- Elaboración de nóminas y seguros sociales.
¿Qué diferencia hay entre una asesoría laboral y una gestoría laboral?
Ambos servicios se enfocan en la gestión de la relación empresa-trabajador.
Precios de una Asesoría Laboral para Pymes
El precio de los servicios de asesoría laboral para pymes depende de la complejidad de tu empresa y de los servicios que necesites. El precio depende de varios factores: número de trabajadores, volumen de gestiones, tipo de empresa, etc. Pero a modo orientativo, un servicio básico para un autónomo con un trabajador puede rondar los 50 a 80 euros al mes. Es importante entenderlo como una inversión, no como un gasto.
¿Trabajáis con empresas de cualquier tamaño? ¿Incluís asesoramiento sobre bonificaciones laborales?
Por supuesto.
Lea también: Asesoramiento a empresas: formación experta
¿La primera consulta es realmente gratuita?
Sí.
En ALR Asesoría, ofrecemos un servicio integral de asesoría laboral para pymes, enfocado en facilitar la gestión de los aspectos laborales de tu empresa. Nuestro equipo de expertos trabaja estrechamente contigo para asegurarse de que cumples con todas las obligaciones legales de manera eficiente y sin complicaciones.
La gestoría o consultora laboral asume todas las tareas administrativas relacionadas con la normativa aplicable y con los trabajadores de una organización.
Las firmas especialistas en asesoría empresarial para PYMES tienen que dominar diversas áreas del derecho y la gestión. Todas las operaciones de empresa llevan asociada una faceta fiscal que debe ser analizada y evaluada. Evitar los problemas con la Agencia Tributaria y agilizar todo el papeleo con ella. Este servicio consiste en la confección y liquidación de toda clase de impuestos, el asesoramiento continuado para optimizar la carga fiscal y tributaria, la realización de consultas ante la administración tributaria.
Llevar la contabilidad de tu PYME sin los conocimientos adecuados puede conllevar errores graves, por ejemplo en las declaraciones a Hacienda. Este servicio consiste fundamentalmente en la llevanza de contabilidades y el asesoramiento contable general en materia de inversiones, endeudamiento, etc.
Lea también: ¿Consultoría o Asesoría Contable?
Una PYME precisa un asesoramiento permanente en todo lo relacionado con el derecho de la empresa. Su objetivo es optimizar los costes laborales, potenciar la permanencia de los trabajadores y reducir la conflictividad laboral. Para ello diseña e implementa una estrategia proactiva en este campo por parte de la empresa.
En definitiva, ser una PYME no puede ser una excusa para no contar con los servicios de una buena asesoría empresarial. Esta es la manera más fácil de asegurarte de que tu empresa funciona de la manera más óptima y siempre dentro de la legalidad.
Para una empresa es muy importante que una asesoría sea capaz de utilizar la tecnología como instrumento para agilizar cualquier tipo de proceso. Nuestros entornos laborales están cada vez más digitalizados, una buena prueba de ello es la relación con las administraciones.