Conocer las ayudas que conceden las Administraciones públicas de tu Comunidad Autónoma puede ser interesante para empresas que buscan una fuente de financiación, ya sea a través de subvenciones o financiación pública.
Debemos tener en cuenta a la hora de buscar subvenciones o financiación si es para crear actividades de emprendimiento o para disponer de mayor solvencia en proyectos de digitalización o innovación.
El IVACE trabaja para, entre otros, promover y estimular la competitividad de las empresas de la Comunidad Valenciana y para atraer, promocionar y mantener la inversión (nacional y extranjera) a proyectos desarrollados por startups y pymes valencianas.
Ayudas y Subvenciones Disponibles
A continuación, se detallan algunas de las ayudas y subvenciones disponibles para las pymes en la Comunidad Valenciana:
Ayudas del IVACE
Ayuda pública del IVACE, dirigida a proyectos innovadores que redunden en una mayor competitividad de las empresas y que tengan resultados tangibles al final del plazo de ejecución del proyecto.
Lea también: Subvenciones PYMES
La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, liderada por Marián Cano, ha incrementado un 102 % las ayudas para apoyar actuaciones desarrolladas por EGMs y otras entidades gestoras de áreas industriales de la Comunitat Valenciana que impulsen su modernización y gestión.
Createc CV - Subvenciones para la creación de empresas de base tecnológica valencianas
- Objetivo: Impulsar el emprendimiento innovador de base tecnológico.
- Tipo de financiación: Subvención a fondo perdido de hasta el 70% del presupuesto del proyecto.
La cuantía de la ayuda variará entre:
- 30.000 y 100.000 € para empresas con menos de 2 trabajadores o sin facturación durante el año previo a la solicitud.
- 30.000 y 175.000 € para empresas con hasta 3 años de antigüedad
- 30.000 y 300.000 € para empresas con una antigüedad superior a los 3 e inferior a los 5 años.
Beneficiarios: Pequeñas empresas innovadoras de base tecnológica con sede social o establecimiento de producción ubicado en la Comunidad Valenciana.
Requisitos principales:
- La ayuda deberá tener efecto incentivador, por lo que los gastos deberán ser posteriores a la solicitud de la misma.
- Se considerarán empresas innovadoras aquellas que cumplan con al menos uno de los siguientes requisitos:
- Poder demostrar que los productos, servicios o procesos a desarrollar serán nuevos y/o mejorados sustancialmente en comparación con el estado del arte de la tecnología del sector correspondiente. Dicho desarrollo deberá llevar implícito un cierto riesgo tecnológico o industrial.
- Poder demostrar que, durante al menos uno de los tres años previos a la concesión de la ayuda, los costes de I+D (Investigación y Desarrollo) representan como mínimo el 10% del total de los costes de explotación.
- De la misma manera, se considerarán empresas de base tecnológica aquellas cuya actividad principal cumpla con alguna de las siguientes características:
- Esté centrada en la explotación de productos o servicios que requieran el uso de tecnologías o conocimientos obtenidos a partir de la actividad investigadora de la empresa beneficiaria o de otras empresas u organismos de investigación que le hayan cedido la tecnología.
- Tanto la actividad como la estrategia de negocio esté basada en el dominio intensivo del conocimiento científico y técnico como factor competitivo que posibilite el desarrollo de nuevos productos, servicios o procesos para su introducción en el mercado, excluyendo la consultoría de I+D para terceros.
Evaluación del proyecto: Los proyectos deberán obtener una puntuación mínima de 50 puntos para poder ser beneficiarios de la ayuda. Los criterios de evaluación, junto con los umbrales mínimos, establecidos por IVACE son:
Lea también: Impulso al emprendimiento femenino en Aragón
- Calidad del proyecto: 19/38
- Grado de innovación del proyecto: 0/20
- Relevancia del papel de la tecnología y aportación de conocimiento en el proyecto empresarial: 0/10
- Coherencia del plan de trabajo mediante la valoración de objetivos, actuaciones, calendario, presupuesto y recursos necesarios: 0/8.
- Viabilidad del proyecto: 16/32
- Viabilidad financiera: 0/18
- Capacidad del equipo promotor: 0/14
- Resultados/Impacto esperable del proyecto: 10/20
- Repercusión económica del proyecto: 0/10
- Repercusión social positiva de la aplicación de los resultados del proyecto: 0/10
- Características de la empresa solicitante: 0/10
- Iniciativa empresarial femenina: 0/3
- Medidas en materia medioambiental: 0/4
- Porcentaje de personas con diversidad funcional: 0/3
Innova CV
Subvenciones para impulsar la competitividad de las empresas valencianas a través de la realización de proyectos innovadores.
Dichos proyectos podrán desarrollarse en cuatro actuaciones diferentes: INNOVATeiC, INNOVAProD, INNOVAProC e INNOVAi4.0
INNOVATeiC
- Objetivo: Apoyo al desarrollo de soluciones innovadoras para terceros en los ámbitos de la información, de la electrónica y las comunicaciones.
- Tipo de financiación: Subvenciones de hasta el 45% del proyecto para las pequeñas empresas y de hasta el 35% para las medianas empresas. Los proyectos beneficiarios de la ayuda podrán solicitar un anticipo de hasta el 75% para las pequeñas empresas y de hasta el 50% para las medianas empresas.
- Beneficiarios: Pymes o empresas innovadoras valencianas de reciente creación, con menos de 5 años de antigüedad.
Requisitos principales:
- Los proyectos deberán contar con un presupuesto mínimo subvencionable de 15.000 €.
- La ayuda deberá tener efecto incentivador, por lo que los gastos deberán ser posteriores a la solicitud de la misma.
- La empresa solicitante deberá estar en posesión de certificado electrónico vigente durante toda la vida del proyecto.
- Las inversiones subvencionadas deberán mantenerse inalterables durante los cinco años siguientes al pago de la subvención.
Gastos subvencionables:
- Activos materiales
- Activos inmateriales
- Personal propio
- Contratación de servicios externos
Evaluación del proyecto: Los proyectos serán evaluados en base a criterios previamente establecidos, entre los que se encuentran:
Lea también: Guía para emprendedores con discapacidad
- Calidad del proyecto
- Viabilidad técnica
- Impacto del proyecto
- Características específicas de la empresa
INNOVAProD
- Objetivo: Apoyo al desarrollo y fabricación de nuevos productos o a la mejora significativa de los ya fabricados por el solicitante.
- Tipo de financiación: Subvenciones de hasta el 45% del proyecto para las pequeñas empresas y de hasta el 35% para las medianas empresas. Los proyectos beneficiarios de la ayuda podrán solicitar un anticipo de hasta el 75% para las pequeñas empresas y de hasta el 50% para las medianas empresas.
- Beneficiarios: Pymes o empresas innovadoras valencianas de reciente creación, con menos de 5 años de antigüedad.
Requisitos principales:
- Los proyectos deberán contar con un presupuesto mínimo subvencionable de 15.000 €.
- Los proyectos deberán quedar enmarcados en alguna de las siguientes tipologías: Innovación o innovación derivada de proyectos de I+D anteriores.
- Las empresas deberán tener un mínimo de 2 trabajadores en su plantilla.
- Las actividades desarrolladas deberán quedar encuadradas en los CNAE C10-33.
- Las inversiones subvencionadas deberán mantenerse inalterables durante los cinco años siguientes al pago de la subvención.
Gastos subvencionables:
- Consultoría y asistencia técnica
- Bienes de equipo, moldes y matrices
- Software
- Personal propio
- Patentes/registro propiedad industria.
Evaluación del proyecto: Los proyectos serán evaluados en base a criterios previamente establecidos, entre los que se encuentran:
- Calidad del proyecto
- Viabilidad técnica
- Impacto del proyecto
- Características específicas de la empresa
INNOVAProC
- Objetivo: Apoyo a proyectos de mejora continua y de puesta en marcha y o readaptación de procesos con criterios de ecoeficiencia.
- Tipo de financiación: Subvenciones de hasta el 45% del proyecto para las pequeñas empresas y de hasta el 35% para las medianas empresas. Los proyectos beneficiarios de la ayuda podrán solicitar un anticipo de hasta el 75% para las pequeñas empresas y de hasta el 50% para las medianas empresas.
- Beneficiarios: Pymes o empresas innovadoras valencianas de reciente creación, con menos de 5 años de antigüedad.
Requisitos principales:
- Los proyectos deberán contar con un presupuesto mínimo subvencionable de 15.000 €.
- Los proyectos deberán quedar enmarcados en alguna de las siguientes tipologías: Innovación o innovación derivada de proyectos de I+D anteriores.
- Las empresas deberán tener un mínimo de 2 trabajadores en su plantilla.
- Las actividades desarrolladas deberán quedar encuadradas en los CNAE C10-33 y H49-52.
- Las inversiones subvencionadas deberán mantenerse inalterables durante los cinco años siguientes al pago de la subvención.
Gastos subvencionables:
- Consultoría y asistencia técnica
- Bienes de equipo, sensorización y dispositivos para adaptar procesos
- Software de control de procesos
- Personal propio
Evaluación del proyecto: Los proyectos serán evaluados en base a criterios previamente establecidos, entre los que se encuentran:
- Calidad del proyecto
- Viabilidad técnica
- Impacto del proyecto
- Características específicas de la empresa
INNOVAi4.0
- Objetivo: Apoyo a proyectos de transformación digital integral de nuevas tecnologías o existentes para la empresa.
- Tipo de financiación: Subvenciones de hasta el 45% del proyecto para las pequeñas empresas y de hasta el 35% para las medianas empresas. Los proyectos beneficiarios de la ayuda podrán solicitar un anticipo de hasta el 75% para las pequeñas empresas y de hasta el 50% para las medianas empresas.
- Beneficiarios: Pymes o empresas innovadoras valencianas de reciente creación, con menos de 5 años de antigüedad.
Requisitos principales:
- Los proyectos deberán contar con un presupuesto mínimo subvencionable de 30.000 €.
- Los proyectos deberán quedar enmarcados en alguna de las siguientes tipologías: Innovación o innovación derivada de proyectos de I+D anteriores.
- Las empresas deberán tener un mínimo de 2 trabajadores en su plantilla.
- Las actividades desarrolladas deberán quedar encuadradas en los CNAE C10-33 y H49-52.
- Las inversiones subvencionadas deberán mantenerse inalterables durante los cinco años siguientes al pago de la subvención.
Gastos subvencionables:
- Consultoría y asistencia técnica
- Bienes de equipo, hardware, etc.
- Software, licencias, etc.
- Personal propio
Evaluación del proyecto: Los proyectos serán evaluados en base a criterios previamente establecidos, entre los que se encuentran:
- Calidad del proyecto
- Viabilidad técnica
- Impacto del proyecto
- Características específicas de la empresa
Actualmente, ambos programas permanecen cerrados. Los plazos para la solicitud de las anteriores ayudas, convocadas por el IVACE , suelen abrirse anualmente durante los primeros meses del año.
Otras Ayudas y Subvenciones
- INDUSTRIALIZACIÓN CV. MEJORA DE LA COMPETITDAD Y SOSTENIBILIDAD DE LAS PYMES DE LA CV: Es una subvención del 35% a fondo perdido del presupuesto del proyecto.
- AYUDAS A LA PROMOCIÓN EXTERIOR DE LA COMUNITAT VALENCIANA. INTERNACIONALIZACIÓN: Gastos de Internalización.
- DIGITALIZA TRANSFORMACION: Es una Subvención a fondo perdido del 30% para mediana empresa y del 40% para pequeñas, para actuaciones consistentes en la implantación y puesta en marcha de soluciones innovadoras encaminadas a la digitalización de la actividad de la empresa.
- DIGITALIZA TELETRABAJO: Es una Subvención a fondo perdido del 30% para mediana empresa y del 40% para pequeñas, para actuaciones consistentes en la implantación y puesta en marcha de soluciones innovadoras para facilitar el teletrabajo de la empresa solicitante.
- INNOVA-CV - INNOVACIÓN DE PYME: Es una subvención de hasta el 45% para pequeña empresa y hasta el 35% para mediana empresa destinadas a la realización de proyectos de innovación en producto, en procesos, industria 4.0 y para el desarrollo de soluciones TEICs; encaminadas a la mejora de la competitividad de las empresas ubicadas en la Comunidad Valenciana.
- PIDI-CV - I+D PYME: Desarrollo de proyectos de I+D realizados por PYME.
- AYUDAS EFICIENCIA ENERGÉTICA EN PYME Y GRAN EMPRESA DEL SECTOR INDUSTRIAL: Es una subvención máxima del 30% de la inversión.
Ayudas EMPYME 2025
Ayudas destinadas a personas emprendedoras y pymes en apoyo al inicio y consolidación de su proyecto empresarial, para el ejercicio 2025 (EMPYME).
Normativa:
- Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (BOE núm. 276, de 18/11/2003).
- Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (BOE núm. 176, de 25/07/2006).
- Ley 1/2015, de 6 de febrero, de la Generalitat, de Hacienda Pública, del Sector Público Instrumental y de Subvenciones (DOGV núm. 7464, de 12/02/2015).
- Ley 9/2003, de 2 de abril, de la Generalitat, para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (DOGV núm. 4474, de 04/04/2003).
- Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales (BOE núm. 314, de 30/12/2004).
- Ley 1/2022, de 13 de abril, de Transparencia y Buen Gobierno de la Comunitat Valenciana (DOGV núm. 9323, de 22/04/2022).
- Decreto 279/2004, de 17 de diciembre, del Consell de la Generalitat, por el que se regulan medidas en los procedimientos de contratación administrativa y de concesión de subvenciones para el fomento del empleo de las personas con discapacidad (DOGV núm. 4907, de 21/12/2004).
- ANEXO I - Definición de PYME, del Reglamento (UE) nº 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014, por el que se declaran determinadas categorías de ayudas compatibles con el mercado interior en aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado (DOUE L 187, de 26/06/2014).
- Reglamento (UE) núm. 2023/2831 de la Comisión, de 13 de diciembre de 2023, relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas de minimis (DOUE L2023/81820 de 15/12/2023).
- ORDEN 2/2024, de 29 de febrero, de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, por la que se establecen las BASES REGULADORAS para la concesión de ayudas dirigidas a fomentar el ecosistema de emprendimiento de la Comunitat Valenciana (DOGV núm. 9800, de 01/03/2024).
- RESOLUCIÓN de 30 de abril de 2025, de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, por la que se efectúa la CONVOCATORIA de subvenciones para personas emprendedoras y pymes en apoyo al inicio y la consolidación de su proyecto empresarial, para el ejercicio 2025. EMPYME 2025 (DOGV...
Aspectos Clave de la Convocatoria EMPYME 2025
Plazo de presentación de solicitudes: DESDE el día 12 de MAYO de 2025 HASTA el día 12 de JUNIO de 2025, ambos incluidos (la Resolución de convocatoria se ha publicado en el DOGV núm.
Importante:
- Debe presentarse una única solicitud.
- Transcurrido el plazo antes mencionado sin que se hubiese notificado resolución expresa, las solicitantes podrán entender DESESTIMADAS sus solicitudes por silencio administrativo.
- Requisitos formales del proyecto empresarial: su extensión máxima será de 5 hojas, con letra arial 11, interlineado sencillo.
- El presupuesto mínimo subvencionable del proyecto empresarial es de 5.000 euros, IVA excluido.
Formularios:
- PROYEMPY. MODELO PROYECTO EMPRESARIAL EMPYME
- CUJUEMPY. CUENTA JUSTIFICATIVA EMPYME
- DECPYME.
Tramitación Telemática:
- La persona solicitante (física o jurídica) deberá disponer de un sistema de firma electrónica reconocida o cualificada y avanzada basado en certificados electrónicos reconocidos o cualificados de firma electrónica expedidos por prestadores incluidos en la «Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación».
- En el trámite telemático se indica el tamaño máximo permitido de los documentos a anexar y sus posibles formatos o extensiones (pdf, doc, odt, xls, ods, zip, etc.).
- En su subapartado "Formularios" y en el apartado "Qué necesitas saber > Formularios" (además de en el propio trámite telemático) existen modelos normalizados y rellenables de algunos de esos documentos.
- IMPORTANTE: si no se han presentado los datos de domiciliación bancaria con anterioridad ante la Generalitat Valenciana, o si con posterioridad esos datos han experimentado cualquier variación, debe realizarse el trámite telemático "PROPER: Procedimiento para tramitar las altas, modificaciones y bajas de las domiciliaciones bancarias (Domiciliación bancaria). Y, además, debe realizarse el trámite telemático de esta Guía Prop denominado "PROPER: Procedimiento para tramitar las altas, modificaciones y bajas de las domiciliaciones bancarias (Domiciliación bancaria).
Otras Líneas de Ayuda
- ECONAP 2025 Labora: Subvención por empleo con apoyo (Entidades, plazo hasta 6 jun - 15 jul 2025).
- ECOTDI 2025 Labora: Contratación de personas con discapacidad (Empresas, plazo hasta 2 sep 2025).
- Garantía Juvenil 2025 Labora: Contratación indefinida de jóvenes (Empresas, plazo hasta 31 jul 2025). Esta ayuda tiene como fin impulsar la contratación estable de jóvenes cualificados que estén inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
- Préstamos IVF - DANA IVE: Préstamos a 0 % interés para empresas afectadas por la DANA (Empresas afectadas por la DANA, plazo hasta 31 dic 2025). Línea de financiación del Institut Valencià de Finances para ayudar a empresas afectadas por la DANA del 29 de octubre de 2024.
- CREA y CRECE 2025 Cámara Valencia: Formación, pitch y mentorización para Startups (Startups, Abierto). Este programa de la Cámara de Comercio de Valencia ofrece apoyo integral a emprendedores con proyectos tecnológicos.
- Tarifa plana autónomos Seguridad Social: Cuota de 80 €/mes por 12 meses para Nuevos autónomos (Nuevos autónomos, Sin fecha límite).
- Kit Digital Seg. INPYME 2025: Comunidad Valenciana.
Subvenciones para Inversiones Productivas en Pymes (Sectores Industriales Estratégicos)
La Generalitat Valenciana prevé para marzo el lanzamiento de la nueva convocatoria de subvenciones de 2025 destinada a apoyar inversiones productivas en pymes de sectores industriales estratégicos.
Esta ayuda está enfocada en apoyar la adquisición de maquinaria, equipamiento, software especializado y mejoras en procesos industriales que permitan la modernización y competitividad de las pymes.
En la convocatoria de 2024, se repartieron más de 48,5 millones de euros en forma de subvención, con un total de 166 millones de euros de gasto aprobado. Los resultados siguen la misma línea que en la convocatoria de 2023.
Con 787 empresas beneficiadas, el sector metal-mecánico se consolida como el mayor beneficiado, seguido por el sector del plástico y el sector del papel y artes gráficas, superando este año al sector textil.
Además, se prevé que en la convocatoria de 2025 se incluyan novedades referentes a empresas afectadas por la DANA, previsiblemente en el aumento de intensidad de las ayudas y en las puntuaciones de la evaluación. Además, las empresas que realicen inversiones en municipios con riesgo de despoblación podrán acceder a un porcentaje de ayuda superior (hasta el 40% en lugar del 30%).
Ventajas de Aplicar a Estas Ayudas
- Reducción de costes: Al recibir financiación pública, las pymes pueden hacer inversiones estratégicas con menor impacto en su tesorería.
- Mejora de la competitividad: Incorporar nueva maquinaria y tecnología permite optimizar procesos y aumentar la productividad.
- Impulso a la sostenibilidad: Muchas de las inversiones subvencionables están relacionadas con eficiencia energética y reducción del impacto ambiental.
- Crecimiento e innovación: Facilita la modernización del sector industrial valenciano y la digitalización de procesos.
Asesoramiento Profesional
El proceso de solicitud de subvenciones puede ser complejo, con plazos estrictos y requisitos específicos. Contar con una consultora especializada, puede marcar la diferencia entre obtener la ayuda o perder la oportunidad.
Servicios ofrecidos:
- Asesoramiento personalizado sobre la elegibilidad de tu empresa y proyecto.
- Preparación de la documentación técnica y administrativa.
- Optimización del presupuesto para maximizar la ayuda recibida.
- Gestión de plazos y presentación de la solicitud sin errores.
- Justificación y seguimiento para evitar devoluciones de fondos.
¡Aprovecha la oportunidad! La convocatoria de 2025 te ayudará a dar el salto y modernizar tu empresa con apoyo financiero público. Prepárate con antelación y maximiza tus posibilidades de éxito.
Si tienes una empresa en la Comunitat Valenciana, esta es una excelente oportunidad para mejorar tu capacidad productiva, innovar y hacer crecer tu negocio con ayudas a fondo perdido.
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha resaltado el incremento del 25 % la línea de ayudas de Turisme Comunitat Valenciana destinada en 2025 a “incentivar la competitividad empresarial, la visibilidad de la oferta turística de nuestro territorio y promover un turismo más sostenible, accesible y diversificado”.
¿Quieres solicitar alguna ayuda pero no sabes por dónde empezar?
tags: #ayudas #pymes #comunidad #valenciana