Ayudas al Emprendimiento Rural en Asturias: Programa Leader y Otras Oportunidades

Hoy, 23 de septiembre de 2025, es importante destacar las diversas oportunidades de financiación disponibles para emprendedores en el ámbito rural de Asturias. Estas ayudas buscan modernizar instalaciones, diversificar fuentes de ingresos y aprovechar la innovación para hacer más competitivos los negocios rurales.

Programa Leader: Impulso al Desarrollo Rural

El programa Leader se gestiona mediante un modelo de desarrollo local participativo que confiere un papel decisivo a los once grupos de acción local que operan en el territorio. Estos colectivos, integrados por representantes sociales, económicos e institucionales, definen las estrategias adaptadas a cada comarca y distribuyen los fondos de acuerdo con las prioridades específicas de cada zona.

Desde su puesta en marcha en 2016, el programa Leader ha consolidado su papel como motor de desarrollo en las zonas menos favorecidas de la región. Ha permitido financiar 3.051 proyectos impulsados por empresas privadas, asociaciones sin ánimo de lucro y administraciones locales, con una inversión total que alcanza los 145 millones de euros.

De cara al futuro, el presupuesto previsto para el periodo 2024-2027 asciende a 66,6 millones de euros, lo que asegura la continuidad del programa y abre la puerta a nuevas convocatorias en los próximos años.

Convocatoria Actual del Programa Leader

Hoy, 22 de agosto de 2025, se ha publicado en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA núm. 162) la convocatoria de ayudas del Programa LEADER 2025, que este año introduce una importante novedad: el impulso específico a proyectos de cooperativas de trabajo asociado y sociedades laborales de nueva creación.

Lea también: Subvenciones PYMES

Con una dotación total de 3,56 millones de euros, estas subvenciones buscan reforzar el emprendimiento y la generación de empleo en el medio rural, con especial protagonismo para las empresas de la economía social.

Líneas de Ayuda

Estas subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, tienen como objetivo apoyar la creación y consolidación de empresas en el medio rural, con especial atención a proyectos de la economía social. Se estructuran en dos líneas:

  • LEADER Tique Rural: Apoya a personas desempleadas que creen su propio empleo, pudiendo optar por incorporarse a cooperativas de trabajo asociado o sociedades laborales de nueva constitución.
  • LEADER Tique Asalariado: Dirigida a empresas que contraten, por primera vez, a personal asalariado, con especial atención a fórmulas cooperativas y sociedades laborales.
Condiciones Principales de LEADER Tique Rural:
  • Importe de la ayuda: hasta 50.000 €.
  • La ayuda exige la presentación de un plan empresarial que acredite viabilidad y generación de ingresos suficientes (al menos superiores al 50% del SMI en resultado de explotación).
  • Podrán beneficiarse personas físicas en situación de desempleo que se incorporen como socias a una cooperativa de trabajo asociado o a una sociedad laboral de nueva creación, y se den de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
  • Se subvencionará una sola incorporación por cooperativa o sociedad laboral.
  • Ser persona desempleada menor de 65 años en el momento de la solicitud.
  • La empresa deberá mantener la actividad durante 5 años desde el alta.
Condiciones Principales de LEADER Tique Asalariado:
  • Podrán beneficiarse cooperativas de trabajo asociado, sociedades laborales y otras empresas de Economía Social.
  • La contratación debe mantenerse durante al menos 2 años.
  • Importe de la ayuda: hasta 20.000 €.
  • La empresa no debe haber tenido personal asalariado en los últimos 5 años.
  • El contrato debe ser indefinido, a jornada completa y la persona contratada debe estar en situación de desempleo.
Cuantía y Plazo de Solicitudes

La convocatoria cuenta con una dotación total de 3.561.500 €, distribuida entre los diferentes Grupos de Acción Local (GAL) de Asturias. El plazo para presentar solicitudes es de un mes a contar desde el 22 de agosto de 2025, a través de la sede electrónica del Principado de Asturias, utilizando el código de ayuda AYUD0535T02.

Esta convocatoria refuerza su compromiso con el cooperativismo y las sociedades laborales, ofreciendo incentivos específicos para quienes apuesten por estas fórmulas colectivas de emprendimiento en el medio rural.

LEADER: Agro, Agroindustria y Diversificación (Plan Estratégico PAC 2023-2027)

La ayuda se concederá en régimen de concurrencia competitiva y con carácter plurianual, que se fija en cuatro anualidades (2025, 2026, 2027 y 2028). La finalidad es la financiación de operaciones desarrolladas en el ámbito de actuación de los Grupos de Acción Local (GAL), como colaboradores de la Administración del Principado de Asturias, y dirigidas a apoyar el inicio de actividad, la modernización, mejora de la competitividad e innovación de las empresas agrarias, de la agroindustria y de las empresas no agrícolas que promuevan la diversificación en el medio rural.

Lea también: Impulso al emprendimiento femenino en Aragón

Conceptos Subvencionables

  • LEADER agro: Incluye la construcción, adquisición o mejora de bienes inmuebles, compra de maquinaria, inversiones para el cumplimiento de normas de la Unión, adaptación de vehículos, plantación y mejora de cultivos leñosos, reestructuración y reconversión productiva, inversiones en acondicionamiento de terrenos y regadíos.
  • LEADER agroindustria: Comprende la construcción o acondicionamiento de inmuebles, compra de maquinaria, adaptación de vehículos, costes de obra civil dirigidos a la reducción del riesgo de incendios, inversiones para la mitigación o adaptación al cambio climático, gestión eficiente de recursos y mejora de la eficiencia energética.
  • LEADER diversificación: Abarca la construcción o acondicionamiento de inmuebles, compra de maquinaria, adaptación de vehículos para el transporte de mercancías o personas con discapacidad, y la compra de vehículos adaptados.

Cuantía de las Ayudas

Estas ayudas no podrán superar la intensidad del 50% ni el importe de 200.000 € por beneficiaria. La cuantía individualizada que corresponda a cada expediente de ayuda se determinará, una vez baremados los expedientes, de acuerdo con los criterios definidos para cada GAL en el Anexo II.

El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 4 de noviembre de 2025.

Beneficiarios

  • LEADER agro: Personas físicas o jurídicas cuya actividad se dirija a la obtención de productos incluidos en el anexo I del TFUE, con compromiso de ejercer la actividad agraria durante 5 años.
  • LEADER agroindustria: Microempresas cuya actividad se dirija a la obtención de productos incluidos en el anexo I del TFUE, con compromiso de mantener las inversiones auxiliadas durante 5 años.
  • LEADER diversificación: Microempresas, pequeñas o medianas empresas que desarrollen su actividad en el ámbito territorial del GAL, con compromiso de mantener las inversiones auxiliadas durante 5 años.

Otros Programas y Ayudas

Además del programa Leader, existen otras líneas de apoyo al emprendimiento, tales como:

  • Líneas ENISA: Apoyo financiero a PYME’s y personas emprendedoras que impulsan proyectos innovadores.
  • Instrumentos financieros del ICEX: Promoción de empresas españolas a nivel internacional y captación de inversiones extranjeras.
  • MICROBANK - Programa de apoyo a emprendedoras: Apoyo a mujeres para emprender o ampliar negocios en diversos sectores, incluyendo zonas rurales.
  • Tríodos Bank: Banca ética.

Ayudas por Comunidad Autónoma

También existen ayudas y programas específicos en otras Comunidades Autónomas:

  • Andalucía: Junta de Andalucía.
  • Aragón: Instituto Aragonés de Empleo/Servicio de Creación de empresas, Gobierno de Aragón, Red Aragonesa de Desarrollo Rural, PAED (Programa de Apoyo Empresarial Directo).
  • Cantabria: SODERCAN (Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria).
  • Castilla-La Mancha: Plan Adelante.
  • Extremadura: Extremadura Empresarial.

Legislación Aplicable

  • Ley 2/1995, de 13 de marzo, sobre régimen jurídico de la Administración del Principado de Asturias.
  • Ley 19/1995, de 4 de julio, de Modernización de las Explotaciones Agrarias.
  • Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
  • Ley 35/2011, de 4 de octubre, sobre titularidad compartida de las explotaciones agrarias.
  • Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
  • Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
  • Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Lea también: Guía para emprendedores con discapacidad

tags: #ayudas #emprendimiento #rural #Asturias