Ayudas y Subvenciones para PYMES en España

Las PYMES representan el motor económico de nuestro país y, sin embargo, a menudo se enfrentan a dificultades a la hora de acceder a recursos financieros que impulsen su crecimiento y consolidación. Este documento ha sido elaborado en colaboración con expertos del sector y cuenta con la participación de diversas entidades públicas y privadas, que desempeñan un papel clave en el ecosistema financiero.

Tipos de Ayudas y Subvenciones

Existen diversas líneas de ayudas y subvenciones destinadas a apoyar a las PYMES en diferentes áreas. A continuación, se describen algunas de las más relevantes:

Ayudas para la Contratación Laboral

La línea de subvenciones contempla la contratación laboral con carácter indefinido o fijo discontinuo de personas desempleadas, tanto a tiempo completo como a tiempo parcial, siempre que la jornada de trabajo no sea inferior al 50% de la jornada completa.

Ayudas para Servicios de Consultoría Técnica

Podrán ser objeto de ayuda las actuaciones que hagan uso de servicios de consultoría de planificación y orientación del negocio, de nivel estratégico. En el marco de esta Orden se financian dos tipos de servicios de consultoría personalizada excluyentes entre sí.

Ayudas para Proyectos Empresariales

Ayudas destinadas a proyectos empresariales de las pymes, con actividad industrial vinculada a los sectores del textil-confección y del calzado, para la realización de las actuaciones en el marco del Programa de Ayudas a la Industria y la pyme en Aragón (PAIP).

Lea también: Subvenciones PYMES

Ayudas para Compensar el Sobrecoste Energético

Webinar: "Ayudas para compensar el sobrecoste energético de Pymes y Autónomos afectadas en el 2022". Las ayudas están destinadas a personas trabajadoras autónomas, empresas privadas con cualquier forma jurídica, entidades privadas sin ánimo de lucro y entidades privadas sin personalidad jurídica.

Actuaciones Vinculadas al Impulso de Iniciativas de Desarrollo Empresarial en el Medio Rural Aragonés

Actuaciones vinculadas al impulso de iniciativas de desarrollo empresarial en el medio rural aragonés.

Entidades que Ofrecen Ayudas y Subvenciones

Diversas entidades públicas y privadas ofrecen programas de ayudas y subvenciones para PYMES. A continuación, se presenta una lista de algunas de estas entidades:

  • Asociación para el Desarrollo Comarcal del Nordeste (Consejeria Agua, Agricultura, Ganaderia, Pesca y Medio Ambiente)
  • Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)-Ministerio Asuntos Exteriores
  • Agencia Estatal de Investigación (Ministerio de Ciencia e Innovación)
  • Asociación para Desarrollo Rural de la Vega del Segura (Consejería Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente)
  • Asociación para el Desarrollo Rural CAMPODER (Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente)
  • Asociación para el Desarrollo Rural Integral (Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente)
  • Avalam, SGR
  • Cámara de Comercio de España
  • Camara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Cartagena
  • Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Lorca
  • Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Murcia
  • CDTI-Ministerio de Economía, Industria y Competitividad
  • COFIDES-ICEX
  • Concejalía de Empleo, Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Murcia
  • Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca
  • Consejería de Empresa, Economía Social y Autónomos
  • Consejería de Empresa, Empleo y Economía social
  • Consejería de Empresa, Industria y Portavocía
  • Consejería de Presidencia y Hacienda
  • DG Comercio, Consumo y Simplificación Administrativa- Consejería Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente.
  • D.G de Agricultura, Industria Alimentaria y Cooperativismo Agrario- (Consejería de agua, agricultura, pesca y medioambiente).
  • DG de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA)
  • DG Informática, Patrimonio y Telecomunicaciones-(Consejería de Presidencia y Hacienda)
  • D.G. Simplificación de la Actividad Empresarial y Economia Digital- Consejería Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente
  • DIRECCIÓN GENERAL DE AUTÓNOMOS, TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. (T. 968 362 000)
  • DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO E INNOVACIÓN EMPRESARIAL - CONSEJERÍA DE EMPRESA, EMPLEO, UNIVERSIDADES Y PORTAVOCÍA
  • Dirección General de Comercio y Protección del Consumidor- Consejería de Desarrolo Económico, Turismo y Empleo.
  • Dirección General de Comercio y Protección del Consumidor- Consejería de Empleo, Universidades y Empresa
  • Dirección General de Competitividad y Calidad Turísticas (Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura y Deportes)
  • Dirección General de Consumo y Artesanía
  • Dirección General de Energía y Actividad Industrial y Minera - Consejería de Empleo, Universidades y Empresa y Medio Ambiente
  • Dirección General de Industria, Energía y Minas
  • Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa (Ministerio Industria, Comercio y Turismo)
  • Dirección General de Informática y transformación digital - Consejería de Economía, Hacienda y Administración digital
  • Dirección General de Investigación e Innovación Científica- Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía
  • Dirección General de Juventud (Consejería de Educación, Juventud y Deportes)
  • Dirección General de la Mujer y Diversidad de Género
  • DIRECCIÓN GENERAL DE MOVILIDAD Y LITORAL (968 362 800)
  • Dirección General de Pensiones, Valoraciones y Programas de Inclusión
  • Dirección General de Política Agraria Común (Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente) 968 362 000
  • Dirección General de Relaciones Laborales y Economía Social - Consejería de Empleo, Universidades y Empresa
  • Dirección General de Simplificación de la Actividad Empresarial y Economía - Consejería de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo
  • Dirección General Economía Social y Trabajo Autónomo- Consejería, Empresa, Empleo, Universidad y Portavocía.
  • ENISA
  • Entidades Financieras Colaboradoras
  • Fundación EOI - Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
  • Fundación EOI (Ministerio de Economía, Industria y Competitividad)
  • Fundación EOI (Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital)
  • Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (MINECO)
  • ICEX
  • ICO
  • ICREF (Instituto de Crédito y Finanzas Región de Murcia)
  • INJUVE. Instituto de la Juventud. Secretaria General
  • Instituto de Fomento Región de Murcia (INFO)
  • Instituto de industrias culturales y de las artes de la Región de Murcia (ICA)
  • Instituto Fomento Región de Murcia
  • Instituto Nacional de la Cinematografía y de las artes audiovisuales
  • Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)
  • Instituto Turismo Región de Murcia
  • MINCOTUR - Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
  • MINECO
  • MINETUR
  • Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
  • Ministerio de Cultura y Deporte
  • Ministerio de Industria y Turismo
  • Murciaban (Red de inversores privados)
  • MURCIAEMPRENDE SCR- INFOCAPITAL
  • Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO)
  • Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM)
  • Participación en capital. Préstamos participativos.
  • RED.ES - Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital
  • RED.ES (Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital)
  • Secretaría de Estado para el Avance General (Ministerio de Economía y Empresa)
  • SEF - Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía
  • SEF (Servicio Regional de empleo y Formación)
  • SEPE
  • SEPI - Sociedad Estatal de Participaciones Industriales
  • SEPIDES - Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, Desarrollo Empresarial, S.A.
  • Servicio de Empleo-Ayuntamiento de Murcia
  • Tesorería General de la Seguridad Social

Política de Cookies

En el Ministerio utilizamos cookies de diferentes tipos, algunas de ellas son opcionales. Puede configurar cada tipo de cookie en su dispositivo y su uso específico. Si rechazas las cookies opcionales, solo se utilizarán las cookies necesarias y obligatorias para que el sitio web funcione correctamente. Política de Cookies. Usted puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las diferentes opciones que aparecen a la izquierda de esta ventana y cambiar nuestra configuración predeterminada. Estas cookies son para que la web funcione y no se pueden deshabilitar. Se utilizan para analizar el comportamiento al visitar las páginas web del portal para una mejor experiencia. Recopilan información estadística anónima sobre el uso del servicio. Se usan con fines analíticos, ayudan a recoger datos que permiten a los servicios entender cómo interactúa con un servicio en particular.

Las cookies son archivos de texto muy pequeños que se almacenan en su ordenador cuando visita un sitio web. Usted puede cambiar sus preferencias y rechazar que se almacenen ciertos tipos de cookies en su ordenador mientras navega por nuestro sitio web. Una cookie es un archivo que se descarga en el ordenador, smartphone o tablet al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación que se efectúa desde este equipo. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solo mientras permanece abierta la sesión.

Lea también: Impulso al emprendimiento femenino en Aragón

Tipos de Cookies Utilizadas

  • Análisis: Permiten cuantificar el número de usuarios y esto; realizar la media estadística de la utilización; que hacen del servicio ofrecido.

SEPE.es utiliza Dynatrace para la monitorización y análisis del rendimiento del sitio web. En concreto Dynatrace se utiliza para identificar los dispositivos que se comunican, guarda el nombre de las acciones que realiza el usuario y las interrelaciones del mismo con el sitio web. SEPE.es también usa Microsoft Clarity como herramienta de Analytica. Clarity es una cookie de tipo analítica y permite analizar el comportamiento de los usuarios en nuestra web, a través de reproducciones de sesiones y mapas de calor. Clarity cumple con el Reglamento General de Protección de Datos como un responsable de tratamiento. Declaración de Privacidad de Microsoft.

Para la prestación de estos servicios, Google Analytics utiliza cookies que recopilan la información, incluida la dirección IP del usuario, que sería transmitida, tratada y almacenada por Google en los términos fijados en la web www.google.com, incluyendo la posible transmisión de esta información a terceros por razones de exigencia legal o cuando dichas terceras procesen la información.

Lea también: Guía para emprendedores con discapacidad

tags: #ayudas #y #subvenciones #para #pymes