El marketing digital se ha convertido en una parte esencial del mundo empresarial moderno. En un entorno donde la presencia online puede determinar el éxito o fracaso de una marca, contar con habilidades en marketing digital ya no es solo una ventaja, sino una necesidad. Estudiar marketing digital no solo te abre las puertas a un mercado laboral en constante crecimiento, sino que también te permite ser parte de una industria dinámica y llena de oportunidades.
¿Qué es el Marketing Online?
El marketing online, también conocido como marketing digital, se refiere a todas las estrategias y acciones que se llevan a cabo en internet para promocionar productos, servicios o marcas. A diferencia del marketing tradicional, que utiliza canales físicos como la televisión, la radio y la prensa, el marketing online se apoya en el uso de plataformas digitales como sitios web, redes sociales, motores de búsqueda, correos electrónicos...
El objetivo del marketing online es conectar con los consumidores en los lugares donde pasan más tiempo hoy en día: internet. Utilizando una variedad de tácticas, desde la publicidad pagada y el SEO hasta el marketing de contenidos y las redes sociales, el marketing online busca atraer, involucrar y convertir a los usuarios en clientes leales.
Razones para Estudiar Marketing Digital
Estudiar marketing digital ofrece una serie de beneficios tanto a nivel personal como profesional, que lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan desarrollarse en un campo dinámico y en constante evolución. Algunas de las razones más destacadas para estudiar marketing digital incluyen:
Alta Demanda Laboral
Con la digitalización de los negocios, la demanda de profesionales en marketing digital ha crecido exponencialmente. Empresas de todos los tamaños buscan expertos que puedan ayudarlas a destacarse en el entorno digital, lo que abre numerosas oportunidades de empleo.
Lea también: ¿Por qué ser mentor?
Versatilidad y Variedad de Roles
Esto te permite especializarte en el campo que más te apasione y cambiar de rol o área fácilmente dentro del sector.
Posibilidad de Trabajar en Cualquier Industria
A diferencia de otros campos, el marketing digital es aplicable en prácticamente cualquier sector, desde la moda y la tecnología hasta la salud y la educación. Esto te da la flexibilidad de trabajar en la industria que más te interese.
Creatividad e Innovación
El marketing digital no solo implica análisis de datos y estrategias; también es un campo donde la creatividad juega un papel fundamental. El Marketing Digital reúne todas las acciones y estrategias publicitarias o comerciales que se ejecutan en los medios y canales de internet.
Estudiar Marketing Digital supone una oportunidad laboral única. Desarrollar las habilidades y competencias requeridas en el mundo online para consolidar tu carrera es muy importante, un profesional que trabaja en este campo debe estar siempre al día con su formación.
El Marketing Digital se ha convertido en un pilar fundamental para las empresas, por lo que estas se esmeran en ofrecer salarios atractivos con el fin de contar con excelentes profesionales que realicen un trabajo satisfactorio. Se calcula que el salario medio de marketing digital en España es de 27.125 € al año.
Lea también: KFC: Una inversión rentable
Empezar a trabajar en una agencia de marketing digital, siendo un perfil junior, puede ser una experiencia enriquecedora en un entorno muy agradable. Conocerás a muchas personas, compañeros especialistas de los que poder aprender.
Perfiles Profesionales Dentro del Marketing Digital
Antes hemos enumerado los diferentes perfiles profesionales dentro del Marketing Digital, que no son pocos:
- Un consultor SEO es un profesional que se dedica a optimizar páginas web con el objetivo de atraer tráfico hacia las mismas.
- El Social Media Manager es el profesional encargado de preparar y planificar la estrategia de acción de una marca o empresa en las redes sociales.
- Un Copywriter es un redactor publicitario que se dedica a realizar los textos comerciales para acciones de Marketing y Ventas, son textos persuasivos que convierten al público objetivo en potenciales de la marca.
- El Growth Hacker se dedica a recopilar datos, analizarlos y sacar conclusiones, en base a esto implementa estrategias creativas para la mejora del posicionamiento del producto o servicio. Es un perfil multidisciplinar que abarca desde Marketing, Product Management o la Analítica pura.
- Trafficker es un profesional que cuenta con conocimientos avanzados sobre publicidad digital, nociones de programación web, edición de imágenes, hojas de cálculo y HTML. Debe tener habilidades creativas y de copywriting. Planifica las campañas de publicidad en Social y Google Ads partiendo de un análisis de los objetivos de la empresa y recursos que disponen.
- Un experto de Inteligencia Artificial en Marketing Digital puede diseñar planes, estrategias y resolver problemas con la ayuda de la IA de una forma objetiva a través de los datos aportados tras la programación.
- Un Analista Big Data es un especialista en el análisis e interpretación de datos, para su uso en la toma de decisiones y establecer estrategias relacionadas con los datos dentro de una empresa. Analiza las interacciones con los clientes y define la estrategia de negocio para fidelizar y captar clientes. Planifica estrategias de lanzamiento de productos o servicios.
- El Content Manager es el responsable de crear un plan de comunicaciones, gestionar, mejorar y mantener el contenido en diferentes formatos (sitio web, redes sociales, boletines…) según la estrategia de marketing de contenidos trazada hasta alcanzar los objetivos comerciales planificados. Este perfil profesional se dedica a atraer clientes y mejorar la notoriedad de la empresa a través de la comunicación y técnicas no intrusivas.
- Un Community Manager es la persona encargada de crear, actualizar y administrar las comunidades online. Emplea herramientas analíticas que le permiten medir cómo los usuarios perciben la marca.
- El Programmatic Manager es la persona que gestiona, define y ejecuta campañas de anuncios en las plataformas de compra con el objetivo de maximizar el rendimiento de la inversión y los ingresos de sus clientes (anunciantes).
- El experto en PPC (Pago Por Clic) ayuda a los clientes a crear campañas, gestionar el presupuesto de los anuncios y ajustarlos para atraer tráfico.
- Un especialista en UX gestiona la experiencia del usuario de un producto digital. Su objetivo es que la interacción del usuario con el producto sea sencilla e intuitiva, consiguiendo así una buena relación con la marca. Busca continuamente mejorar el producto y la experiencia del usuario con este.
El Marketing y la Creatividad
El marketing es una profesión que permite explorar y desarrollar la creatividad. Estudiar marketing supone, hoy en día, acceder a una amplia variedad de carreras profesionales. Por si fuera poco, el estallido del marketing digital lo ha convertido en una pieza esencial para casi cualquier empresa y ha incrementado la demanda de profesionales en esta área.
Además, los estudios de marketing también incluyen el desarrollo de habilidades y soft skills para adquirir competencias en comunicación, creatividad o resolución de problemas.
Desde la creación de campañas publicitarias hasta el diseño de estrategias de comunicación, ofrece un campo amplio para la innovación y el pensamiento creativo. Además, siempre hay nuevas tendencias, tecnologías y estrategias que aprender y aplicar, por lo que nunca se deja de aprender.
Lea también: ¿Qué beneficios ofrece el Inbound Marketing?
¿Qué se Estudia en Marketing?
El marketing abarca diferentes aspectos relacionados con la creación, promoción y venta de productos o servicios, profundizando la formación en áreas como:
- Conceptos básicos del marketing como los estudios de mercado o la segmentación de clientes.
- Comportamiento del consumidor para comprender los factores que influyen en sus decisiones, sus necesidades y deseos o sus procesos de compra.
- Análisis y evaluaciones para desarrollar una planificación estratégica efectiva (análisis DAFO o planes de posicionamiento).
- Desarrollo de estrategias de marketing online y tradicional para aprender a promocionar de forma efectiva productos y servicios.
- Estrategias de marketing mix basado en las 4P (producto, precio, emplazamiento y promoción).
- Métricas clave para evaluar el progreso de las estrategias implementadas.
- Manejo de herramientas y tecnologías para aprovechar el potencial de las plataformas.
Oportunidades de Especialización
El marketing ofrece una gran variedad de áreas de especialización y eso permite adaptar la carrera a los intereses y habilidades de cada alumno. Algunas de las disciplinas más habituales y con mayor demanda en el mercado laboral son marketing digital, marketing de redes sociales, marketing de contenidos, marketing de productos, marketing de marca o marketing internacional, entre otros.
Salidas Profesionales
Más allá del plan de estudios, los puestos de trabajo que desempeñan los graduados en marketing son también variados. Entre las salidas laborales destacan los puestos:
- Marketing manager
- Director de publicidad
- Responsable de Desarrollo de Negocio
- Director de Desarrollo de Producto
- Responsable de Comunicación Online
- Social Media Strategist
- SEO & SEM Specialist, entre otros.
Así, algunas de las salidas profesionales más típicas del graduado de marketing incluyen:
- Departamento de marketing de una empresa
- Community manager
- Especialista en SEO
- Especialista en SEM de empresas
- Investigación de mercados
- Copywriter en una agencia de publicidad
- Brand manager de una compañía
- Product manager
- Analista comercial
- Director de publicidad
- Director de comunicación
- Director de ventas
- Responsable de marketing online
- Director de desarrollo de producto
- Responsable de expansión comercial
- Asesor o analista de mercados.
¿Dónde Estudiar Marketing?
La formación en marketing se compone de los grados universitarios y la especialización mediante posgrados. Se trata de estudios que pueden llevarse a cabo tanto en universidades públicas como en universidades privadas. Este último caso puede ser especialmente beneficioso en caso de no querer depender del sistema de notas de corte a la hora de lograr la admisión en un grado.
Tras el grado universitario, los posgrados en marketing permiten la especialización del estudiante y, por tanto, su potencial diferenciación en el mercado laboral. En este sentido, destacan el Máster en Marketing Digital online, el Máster en Neuromarketing online y el Máster en Marketing Estratégico online, todos de UNIR.
Tabla Resumen de Ventajas y Desventajas de Estudiar Marketing
| Ventajas | Desventajas |
|---|---|
| Alta demanda de profesionales con habilidades en marketing digital | Puede ser un campo muy competitivo |
| Variedad de oportunidades laborales | Deberás hacer frente a la presión de los resultados |
| Capacidad de desarrollar las habilidades creativas | Está en constante cambio y requiere formación continua |
| El trabajo tiene un impacto directo en los resultados | Los horarios de algunos puestos pueden ser extensos e invasivos |
| Ofrece salarios competitivos en muchas áreas del sector |
En definitiva, una profesión relativamente joven, que llega para quedarse, transformarse y expandirse en subáreas que requieren una formación altamente cualificada.
Estudiar Marketing y Dirección Comercial es una de las decisiones más acertadas dentro del nuevo escenario global, donde la alta competitividad y la internacionalización de las empresas es una realidad cada vez más común entre aquellos negocios que quieren impulsar sus ventas a otros países y seguir siendo competitivos en un mundo cada vez más conectado.
tags: #beneficios #de #estudiar #marketing