En el mundo profesional actual, cada vez son más las personas y empresas que buscan alternativas flexibles y dinámicas para trabajar. El coworking se ha convertido en la opción favorita de emprendedores, autónomos y equipos de diferentes sectores. Si estás pensando emprender o si ya has dado pasos sólidos en la consolidación de tu empresa, es buena idea evaluar las ventajas y desventajas del coworking como centro de operaciones y networking. ¿Sigues trabajando bajo el modelo de oficina tradicional? Es posible que hayas trabajado en uno, que algún colega tenga su oficina allí o que hayas hablado de ellos.
¿Qué es el Coworking?
El coworking es un modelo de trabajo colaborativo que consiste en compartir un espacio físico con profesionales de diferentes áreas. Nació con la misión de reunir en un mismo espacio a profesionales de distintas empresas, sectores y países. No solo se comparte un espacio físico, también brinda la posibilidad a autónomos, trabajadores remotos, startups y pymes de compartir experiencias, ideas y recursos. El principal objetivo de este fenómeno es crear sinergias y establecer colaboraciones fructíferas entre individuos con proyectos diferentes pero complementarios.
¿Cómo Funciona un Espacio de Coworking?
Los espacios de coworking han rediseñado el contexto laboral, ya que ofrecen una variedad de opciones que se adaptan a las necesidades cambiantes de los profesionales. Por lo general, suelen proponer tres alternativas, que permiten flexibilidad laboral y la construcción de una comunidad dinámica:
- Puestos flexibles: una opción perfecta para nómadas digitales, autónomos, trabajadores remotos e incluso estudiantes. El usuario elige libremente su lugar en el espacio compartido, sin ataduras, y solo necesita su portátil para trabajar. Además, tiene acceso a todas las instalaciones durante la jornada laboral.
- Puesto fijo: combina las características de una oficina tradicional con los beneficios de las oficinas compartidas. El trabajador reserva una sala privada dentro del entorno compartido, para conseguir mayor concertación y privacidad. Es una opción perfecta para celebrar pequeñas reuniones.
- Oficinas privadas: dentro de los entornos colaborativos de trabajo hay espacios independientes que se pueden alquilar. De este modo, los individuos pueden mantener la privacidad de una oficina convencional, pero sin desprenderse de la actividad comunitaria.
¿Qué Servicios Ofrece un Coworking?
Generalmente, las oficinas compartidas brindan de forma habitual los siguientes servicios:
- Acceso a zonas compartidas de trabajo con horarios flexibles.
- Alquiler de salas privadas con equipamiento audiovisual.
- Áreas comunes de descanso.
- Domicilio social, fiscal y administrativo.
- Conectividad y uso internet.
- Espacios de almacenamiento.
- Servicios de impresión y reprografía.
- Servicios de limpieza.
Beneficios Clave del Coworking
Los beneficios del coworking implican una mejora en tu productividad, en tu red de contactos y, en definitiva, en tu calidad de vida profesional. Aquí te presentamos algunas de las ventajas más destacadas:
Lea también: ¿Por qué elegir un coworking?
- Flexibilidad: Uno de los beneficios del coworking más inmediatos es la flexibilidad en el uso de las instalaciones. Olvídate de los horarios rígidos. En un coworking puedes adaptar tu horario a tus necesidades, algunos de ellos incluso te permiten el acceso 24/7, para cuando necesitas trabajar en fines de semana o en horarios que coincidan con clientes internacionales. De hecho, muchos coworkings cuentan con planes de pago flexibles, adaptados al tiempo y las necesidades de cada emprendedor, ya sea por horas, días o meses.
- Networking y Comunidad: Compartir espacio con profesionales de otros sectores propicia encuentros casuales que pueden acabar convirtiéndose en colaboraciones estratégicas. En un coworking, tu red de contactos crece cada día de forma orgánica. Formar parte de una comunidad trasciende el concepto de entorno de trabajo, ya que fomenta la creación de comunidades dinámicas y colaborativa entre sus usuarios. No hay sentimiento más humano que el de pertenecer a un grupo, ya sea una tribu, un grupo de amigos, una familia. Pues en un espacio coworking también aparece ese sentimiento hacia la comunidad.
- Productividad y Motivación: Trabajar rodeado de un ambiente profesional y dinámico mejora la concentración y la motivación. Los espacios de coworking están diseñados para que quienes trabajan allí sean lo más productivos posible, muchos de ellos permitiendo el ingreso de sus coworkers las 24 horas del día.
- Bienestar: El bienestar físico y mental es clave para cualquier profesional. Así, uno de los beneficios del coworking es ese equilibrio entre trabajo y relax que promueve. Los coworkings crean una rutina que ayuda a separar el trabajo de la vida personal. Algo especialmente importante para emprendedores que manejan su propio horario.
- Ahorro de Costes: Además, una única factura incluye todos los gastos (luz, agua, limpieza, seguridad, internet). Otro aspecto a señalar a este respecto es que no es necesario comprar mobiliario ni asumir el mantenimiento del espacio. Es decir, no hay que efectuar ninguna inversión inicial de calado. En la tarifa de tu mesa de trabajo en el espacio, están incluidos los gastos de luz y conexión a internet. Además, tendrás acceso a las salas de reunión para quedar con tus clientes, ofreciendo una imagen más profesional.
- Imagen Profesional: Para founders y directivos, un coworking es también una herramienta de atracción y retención de talento. Los espacios de coworking ofrecen instalaciones modernas y diseñadas para potenciar la productividad y el profesionalismo.
- Acceso a Recursos: Un coworking no es solo un escritorio y Wi-Fi. Es una experiencia integral. Por último, comentar que el acceso a internet de alta velocidad, impresoras y otros equipos también facilita el flujo de trabajo sin interrupciones.
- Desarrollo Profesional: La interacción constante con diversos profesionales facilita el intercambio de conocimientos y oportunidades de aprendizaje. Gracias a los entornos colaborativos, los trabajadores pueden garantizar su desarrollo profesional.
- Ubicación Física: La disponibilidad de una ubicación física contribuye a la credibilidad y visibilidad de los profesionales.
- Sostenibilidad: Muchos coworkings están diseñados bajo criterios de sostenibilidad. Es más, simplemente por el hecho de compartir recursos se minimiza el desperdicio y el consumo energético.
El Auge del Coworking: Datos y Tendencias
Los datos respaldan la expansión de las oficinas compartidas. Según Statista, la industria de los espacios colaborativos ha experimentado un significativo crecimiento del 158% desde 2020, y el mismo informe indica que actualmente, existen más de 23.000 espacios de coworking en el mundo. Además, se estima que esta cifra supere los 40.000 para finales del año 2024. El auge de estos espacios tiene su base en la percepción de los empleados de oficinas colaborativas, porque los trabajadores en estos espacios consideran que trabajar en entornos compartidos durante su jornada laboral aumenta notablemente su productividad.
Consideraciones Adicionales
Dentro de las opciones que ofrece el mercado, es posible encontrar un espacio de trabajo desde 100 euros mensuales, con precios superiores que varían según las condiciones del lugar, su ubicación, la cantidad de espacios que tu empresa vaya a ocupar. Si aún no tienes claro si un coworking es lo que buscas para ti y tu equipo, la mejor manera de averiguarlo es probando. Muchos de ellos ofrecen días gratuitos de prueba, visitas guiadas y la posibilidad de hablar con sus miembros.
Tabla Resumen de Beneficios del Coworking
| Beneficio | Descripción |
|---|---|
| Flexibilidad | Horarios y planes adaptados a tus necesidades. |
| Networking | Oportunidades para conectar con profesionales de diversos sectores. |
| Productividad | Ambiente dinámico y profesional que mejora la concentración. |
| Ahorro de Costes | Reducción de gastos en comparación con una oficina tradicional. |
| Comunidad | Sentido de pertenencia y apoyo entre coworkers. |
En un mundo laboral en constante cambio, el coworking se posiciona como el aliado estratégico de tu nuevo proyecto empresarial. Eso sí, y volviendo al coworking, recuerda que esto va más allá del uso compartido de un espacio físico, es una filosofía de trabajo basada en la colaboración, la flexibilidad y el bienestar.
Lea también: ¿Por qué ser mentor?
Lea también: KFC: Una inversión rentable
tags: #beneficios #del #coworking