Comunicación Empresarial y Marketing Digital: Definiciones y Diferencias

La comunicación es un factor clave en el buen funcionamiento de cualquier organización. No solo facilita las operaciones diarias, sino que impacta directamente en los resultados y en la satisfacción de los equipos. Comprender en qué consiste la comunicación empresarial es fundamental para cualquier empresa que aspire a lograr una gestión eficiente y una cultura organizacional sólida.

¿Qué es la Comunicación Empresarial?

La comunicación empresarial es el conjunto de estrategias, procesos y canales que utiliza una organización para intercambiar información de forma eficaz, tanto a nivel externo como interno. La comunicación empresarial es el conjunto de procesos que transmiten información corporativa tanto interna como externamente mediante estrategias de marketing, publicidad y atención al cliente. La clave para que cualquier relación funcione y se puedan prevenir conflictos es la comunicación. Esto es cierto en diferentes sentidos de la vida diaria, tanto en las relaciones interpersonales como en el aspecto empresarial.

Lo maravilloso de la comunicación es que está en constante evolución y puede adaptarse a las necesidades de cada empresa. Es por ello que todas las empresas deben asegurarse de ofrecer los canales necesarios para establecer una buena comunicación y optimizar las relaciones dentro y fuera de la organización, con la finalidad de que los mensajes que intente transmitir lleguen a quienes se dirigen.

Tipos de Comunicación Empresarial

Una empresa utiliza diferentes canales de comunicación. De manera intencionada o no, la comunicación siempre se dirige a un público. Este puede ser muy amplio y abarcar toda una población o bien estar constreñido a un colectivo demográfico específico.

  • Comunicación Interna: La comunicación interna hace referencia a cómo se comunican los distintos niveles y departamentos dentro de la empresa. La comunicación interna es la clave para la correcta gestión de áreas, como Recursos Humanos, y se compone de los distintos canales y mecanismos de información que existen en una organización. La comunicación interna se distingue por manejar información que no se divulga a quienes no pertenecen a la organización, manejando un margen de confidencialidad.
  • Comunicación Externa: La comunicación externa incluye todo lo que la organización transmite hacia los públicos externos: instituciones, medios de comunicación, accionistas, clientes, proveedores y la sociedad en general. Por su parte, la comunicación externa es el elemento más importante para que una empresa se dé a conocer y proyecte una buena imagen.

Ambos tipos de comunicación empresarial, externa e interna, deben coordinarse estratégicamente para reforzar la cultura organizacional, fortalecer la reputación y alinear los objetivos de la empresa con los del negocio. Una comunicación interna bien gestionada utiliza canales como intranets, correos institucionales, reuniones, aplicaciones, redes sociales corporativas o boletines internos.

Lea también: Resolución de conflictos para líderes

Importancia de la Comunicación Empresarial

La comunicación debe ser una prioridad para las empresas, ya que de realizarse correctamente aumenta la posibilidad de potenciar los resultados y materializar los objetivos. La comunicación empresarial debe hacerles saber a los empleados su importancia dentro de la empresa. Que a un empleado se le tenga en cuenta y se sepa valorado son motivos que impulsarán su rendimiento dentro de la empresa.

Comunicar es algo que se hace en todo momento, pero las empresas con estrategias de comunicación formalizadas reducen los malentendidos en 65 % y aumentan la eficiencia operativa en 42 %. Las empresas con comunicación efectiva aumentan su productividad 25 % y reducen conflictos laborales en 47 %. Las organizaciones con planes de comunicación formales tienen 3.5 veces más probabilidad de retener talento.

¿Qué es el Marketing Digital?

El marketing digital hace referencia al uso de tecnologías y plataformas digitales para promocionar productos, servicios o conceptos entre clientes potenciales. El marketing digital, a veces denominado marketing en línea, suele ser el primer punto de contacto en la experiencia del cliente. Utiliza diversas estrategias y herramientas para llegar a públicos u organizaciones específicos y captar su atención a través de Internet y dispositivos electrónicos. Así que, el Marketing Digital, para mí, es una evolución radical del marketing gracias a la tecnología y que evoluciona del marketing directo y la publicidad convencional, creando productos personalizados y mensajes diferenciados.

Desde su aparición en la década de 1990 como consecuencia del crecimiento del comercio electrónico, el marketing digital ha cambiado la forma en que las marcas se anuncian en los distintos canales y lo que los consumidores esperan de ellas. Al mismo tiempo, los avances en inteligencia artificial (IA), machine learning (ML) y tecnologías asociadas han transformado el panorama del marketing digital, allanando el camino para prácticas de personalización más avanzadas y campañas de marketing digital inteligentes.

Estrategias de Marketing Digital

Hoy en día, el marketing digital es omnipresente. En lugar de centrarse en un único canal de comunicación, como las redes sociales o el marketing por correo electrónico, las grandes organizaciones tienden a estar activas en docenas de canales integrados simultáneamente. Hay muchas modalidades de marketing digital; por lo general, una organización emplea varias al mismo tiempo y elabora mensajes cohesivos adaptados a cada canal o campaña.

Lea también: Estrategias de Eje de Comunicación

  • SEO (Search Engine Optimization): El SEO es el posicionamiento natural en buscadores como Google. El objetivo de una estrategia SEO es aumentar la cantidad y la calidad del tráfico orgánico (no remunerado) a un sitio web desde los motores de búsqueda.
  • SEM (Search Engine Marketing): En este caso, también es posicionar nuestra página en buscadores o directorios pero pagando por ello. Con SEM creamos y optimizamos campañas de publicidad en Google para que nuestros clientes puedan aparecer en los primeros resultados de búsqueda y generar más tráfico y conversiones.
  • Marketing de Contenidos: Con una estrategia de marketing de contenidos, una organización crea contenido relevante distinto de un anuncio. Como un informe técnico, un podcast, una infografía o un blog, para atraer a un público específico, fomentar la participación y generar confianza.
  • Social Media Marketing: Las marcas ahora ya tienen identidad digital y voz. Con una estrategia eficaz en las redes sociales, una marca puede mantener conversaciones continuas con sus seguidores.
  • Email Marketing: Aunque es una de las formas más longevas del marketing digital, el marketing por correo electrónico ha evolucionado significativamente desde que las primeras organizaciones enviaban mensajes a los consumidores anunciando un conjunto de bienes o servicios. Hoy en día, el marketing por correo electrónico, asistido por la automatización y la IA generativa, puede crear contenidos personalizados para clientes individuales en función de sus preferencias e historiales de compra.
  • Marketing de Afiliados: La mejor manera de crecer es a través de acuerdos y colaboraciones con terceras partes. El marketing de afiliación es una estrategia de marketing basada en el rendimiento en la que las organizaciones recompensan a sus socios, o afiliados, por impulsar el tráfico o las ventas a través de sus esfuerzos promocionales.

Herramientas de Marketing Digital

Existen infinidad de herramientas de marketing digital en el mercado. Algunas de pago pero muchas de ellas total o parcialmente gratuitas con las que podemos conseguir los mejores resultados.

  • Herramientas de Analítica Web: Permite medir y conocer cómo se comporta el usuario a través de gráficos y datos.
  • Herramientas de Inbound Marketing: Muchos de los CRMs cuentan con sus propias herramientas de inbound marketing pero existen algunas muy especializadas como Hubspot o Infusionsoft.
  • Herramientas para la generación de landing page: Muchas veces necesitaremos agilidad para la creación de landing page específicas y especializadas para la intención de búsqueda o la campaña concreta que estemos realizando. Aquí de nuevo Hubspot es gratuita y super versatil ¿Se nota que me encanta no?
  • Herramientas de inteligencia de Marketing: También en este caso Google Data Studio ofrece una solución muy completa y fácil de conectar con Google Analytics.

Los profesionales del marketing digital utilizan diversas tecnologías para ejecutar, analizar y optimizar las campañas de marketing digital. Estas herramientas permiten a los profesionales del marketing llegar a su público objetivo con eficacia, medir el rendimiento de las campañas y mejorar el compromiso de los clientes.

Diferencias Clave entre Comunicación Empresarial y Marketing Digital

Aunque suelen confundirse, existen diferencias claras entre comunicación empresarial y comunicación corporativa. La comunicación corporativa es comunicar quien es y que hace una empresa. En resumen, tenemos que tener muy claro la diferencia entre Comunicación digital corporativa y el Marketing digital que busca la productividad en las empresas. Por lo que tras este artículo, espero esta diferencia este ya bastante clara.

El Marketing productivo va mucho más allá, utiliza la comunicación entre otras muchas técnicas para conseguir ventas. Los verdaderos profesionales del Marketing siempre apostamos por un Marketing productivo, por un marketing que te vaya a conseguir resultados económicos. Tener también muy claro que la Comunicación en sí, es otra rama que puede estar o no vinculada al marketing, y es una gran profesión, muy valorada y muy respetada.

La Comunicación corporativa es la típica apuesta cuando tu Marketing, “si le podemos llamar así”, está basado en algún canal de comunicación como redes sociales o poner noticias en tu web para dedicar de vez en cuando a comunicar lo que hace tu empresa. En la comunicación, debemos crear valor y darlo a conocer. Competir significa comunicar y posicionarse bien, haciendo llegar el mensaje al público que hemos elegido y construyendo una imagen positiva.

Lea también: Marketing y Moda: Libros Clave

Y esa es la clave de la eficacia, gestionar una comunicación estratégica e integral que ayude a construir la imagen de la entidad que queremos ser. ¿Debería estar separado el Marketing y la Comunicación en tu empresa? Como os he dicho en artículos anteriores.

tags: #comunicacion #empresarial #y #marketing #digital #definicion