Concurso de Ideas Emprendedoras: Bases y Requisitos

El presente concurso desea premiar las ideas de negocio innovadoras y viables, que surjan en base a los diferentes tipos de economías alternativas, mejoras de procesos y productos.

¿Quiénes pueden participar?

Podrán participar en la presente convocatoria jóvenes emprendedores, con ganas de innovar y aprender, que sean alumnos de los centros educativos de la ciudad matriculados en el curso escolar 2018-2019.

Economías Alternativas como Base de los Proyectos

El concurso fomenta la presentación de ideas basadas en diferentes tipos de economías alternativas, tales como:

Economía Azul

La economía azul pretende optimizar el rendimiento de los recursos disponibles actuales desde un modo sostenible, y el máximo aprovechamiento de los residuos, al considerarlos fuentes de riqueza.

Economía Naranja

La ‘economía creativa’ comprende los sectores en los que el valor de los bienes y servicios se fundamenta en la propiedad intelectual.

Lea también: Proceso Concurso Persona No Empresario

Economía Circular

La economía circular es un concepto económico que se interrelaciona con la sostenibilidad, y cuyo objetivo es que el valor de los productos, los materiales y los recursos (agua, energía,…) se mantenga en la economía durante el mayor tiempo posible, y que se reduzca al mínimo la generación de residuos.

Plazos y Presentación de Proyectos

Una vez realizada la inscripción, el participante dispondrá Del 15 de Abril hasta el 1 de Junio (ambos inclusive) de 2019 para presentar el proyecto explicativo de la idea emprendedora de negocio.

Se preseleccionarán un máximo de 15 proyectos de entre los presentados.

El Concurso IDEA: Trayectoria y Significado

En este 2025, el Concurso IDEA alcanza sus 31 ediciones como la principal celebración anual de la innovación y el emprendimiento en Aragón.

Desde sus inicios, ha habido un interés creciente en el emprendimiento innovador y su influencia en el crecimiento económico regional.

Lea también: Ejemplos de Concursos

Las investigaciones y las experiencias recientes nos han mostrado que el crecimiento de la productividad se vincula, en gran medida, a la disrupción y el espíritu emprendedor.

El Concurso IDEA es una muestra clara de esta simbiosis entre innovación y emprendimiento.

Orígenes del Concurso IDEA

En 1992, el Instituto Aragonés de Fomento, agencia de desarrollo económico regional del Gobierno de Aragón, puso en marcha una actuación que sirviera de apoyo a aquellas iniciativas emprendedoras de contenido innovador que iban surgiendo en la comunidad autónoma, enfocada a la creación de pequeñas y medianas empresas innovadoras, por su gran potencial en la generación de valor añadido futuro y su capacidad de fijar empleo cualificado, en especial cuando se desarrollan de la mano de Universidades y centros de conocimiento.

Así nació el “CONCURSO IDEA.

Lea también: Participa en Concursos de Emprendimiento

tags: #concurso #de #ideas #emprendedoras #bases #y