La Confederación Abulense de Empresarios, conocida comúnmente como CONFAE, ahora denominada CEOE Empresarios Abulenses, es la organización que representa a los empresarios y autónomos de la provincia de Ávila. CEOE Ávila es la confederación abulense que representa a los empresarios y autónomos de la provincia de Ávila, a los que da voz ante las administraciones a través de la representatividad legítima.
Su misión principal es dar voz a estos empresarios ante las administraciones, a través de una representatividad legítima. Además, ofrece servicios que puedan ayudarles en la difícil pero gratificante tarea de sacar adelante cada día una empresa, un negocio, en definitiva, una forma de vida.
Historia y Evolución
La Confederación Abulense de Empresarios se creó en el año 1978 bajo las siglas FAE, Federación Abulense de Empresarios, y en 1990 pasó a denominarse CONFAE, Confederación Abulense de Empresarios. CONFAE ha estado integrada en los órganos de gobierno de CEOE desde sus inicios, y ha participado activamente en ellos con el fin de representar al empresariado, velar por sus derechos y ser su voz ante las instituciones.
Tras una aprobación en asamblea por los órganos de gobierno de la organización, CONFAE pasa a denominarse CEOE Empresarios Abulenses. Según precisan desde la patronal abulense, "esta denominación es una apuesta por el fortalecimiento de la imagen de unidad empresarial, acorde con los nuevos tiempos, pero sin perder de vista en ningún momento nuestro objetivo principal, el de defender al tejido empresarial de todo el territorio abulense".
Este cambio de denominación es una apuesta por el fortalecimiento de la imagen de unidad empresarial, acorde con los nuevos tiempos, pero sin perder de vista su objetivo principal: defender al tejido empresarial de todo el territorio abulense. Como ha venido haciéndose en otras provincias recientemente, y por supuesto en la confederación regional, CECALE, que pasó a llamarse CEOE Castilla y León; Ávila se suma a este cambio en su imagen, con el nuevo logotipo, que durante un tiempo convivirá con el anterior.
Lea también: La CEP y su rol en el desarrollo empresarial
La transición hacia el nuevo logotipo se realizará de manera paulatina, hasta que quede implantado en todas las comunicaciones y entre los socios. En este sentido, precisan que "la transición se realizará, por tanto, de manera paulatina, hasta que de manera natural el logo comience a formar parte de nuestro día a día y quede implantado tanto en nuestras comunicaciones como en el usuario. Este nuevo logo, lógicamente, tendrá que ser asimilado particularmente por las organizaciones integradas y por los socios, a quien nos debemos prioritariamente, además de por las entidades empresariales españolas, administrativas y otras instituciones".
Servicios Ofrecidos por CEOE Ávila
Además, CEOE Ávila ofrece una amplia gama de servicios diseñados para apoyar a las empresas en su día a día, facilitando su gestión y crecimiento en un entorno competitivo. CEOE Ávila ofrece una amplia gama de servicios diseñados para apoyar a las empresas en diversas áreas clave:
- Gestión integral de proyectos de emprendimiento.
- Dinamización de recursos públicos, privados y soportes financieros.
- Propiciar iniciativas innovadoras hacia nuevos modelos industriales (industria 4.0).
- Respaldo a la internacionalización.
- Captación de inversores hacia la provincia de Ávila.
- Creación de una plataforma de promoción comercial con un espacio Market Place para comercializar los productos y/o servicios.
- Información y asesoramiento a empresas sobre ayudas y subvenciones.
- Asesoramiento a empresas en gestión de recursos humanos, Seguridad y Salud Laboral, Políticas de Igualdad, Calidad, Medio Ambiente y Protección de Datos.
Apoyo al Sector Agropecuario
CEOE Ávila también apoya al sector agropecuario, explorando nuevas oportunidades como la economía AgriPV. Hoy centramos nuestra reflexión en la economía AgriPV y los cambios que conlleva para la #agricultura.
La agrovoltaica supone una nueva fuente de ingresos para los agricultores y permite crear puestos de trabajo en zonas rurales. La agrovoltaica supone, además, una nueva fuente de ingresos para nuestros agricultores y permite crear puestos de trabajo en zonas rurales.
Por ejemplo, la iniciativa PV4Plants implica innovación tecnológica y ventajas económicas, como 25.000 € ahorrados anualmente en facturas de electricidad, lo que se traduce en una mayor facturación por hectárea de tierra cultivada. Porque PV4Plants implica #innovaicón tecnológica y también esa ventaja económica: 25.000 € ahorrados anualmente en facturas de electricidad, lo que se traduce en una mayor facturación por hectárea de tierra cultivada.
Lea también: Confederación Española de Empresarios Artesanos de Pastelería
Asociación Abulense de Empresarios de Granjas de Porcino
Un grupo de empresarios de Ávila ha creado la Asociación Abulense de Empresarios de Granjas de Porcino, afiliada a CEOE Ávila, con el objetivo de representar al sector y exponer su problemática a las administraciones y a la sociedad. Esta asociación está formada por 14 empresas y personas físicas del sector en la provincia.
Las cuestiones medioambientales, como el uso racional del agua, la gestión de purines y el consumo eficiente de energía, son temas prioritarios para el sector. La búsqueda de la sostenibilidad ambiental a través de la innovación y la tecnología es fundamental para abordar estos desafíos.
El Emprendimiento y el Autoempleo
El autoempleo es una opción laboral que reporta beneficios a la sociedad. CEOE Ávila proporciona el apoyo necesario para aquellos que deciden emprender, ofreciendo servicios profesionales adaptados a las nuevas circunstancias sociales, económicas y legales. Esto incluye asesoramiento, información, asistencia técnica y formación especializada.
Participación y Membresía
Son miembros de la Confederación las Federaciones de ámbito Territorial igual o inferior al provincial, así como las Asociaciones que componen cada Federación. La unidad empresarial representada en las organizaciones empresariales como CEOE Ávila es un apoyo para el empresario.
La Federación Abulense de Hostelería está integrada en la Confederación Abulense de Empresarios - CONFAE, que agrupa y presta sus servicios a todos los sectores empresariales de la Provincia de Avila. La Federación Abulense de Hostelería - HOSTELERIA DE AVILA es una organización sectorial que representa los intereses empresariales de los subsectores hosteleros y sus respectivas actividades, y tiene el reto constante de ser una organización activa, dinámica y capaz de prestar servicios con eficacia a las empresas y empresarios de hostelería de la provincia de Ávila.
Lea también: CEPB: Análisis Detallado
La Federación integra las empresas de restauración y alojamiento y la afiliación, en su inmensa mayoría, corresponde a lo que comúnmente se conoce como trabajadores autónomos, quienes, a su vez, son titulares de empresas encuadradas en el tamaño de pymes y microempresas.
Datos de Contacto
Para más información, puede contactar a CEOE Ávila al teléfono 920251500 (ext. Cuenta con nosotros.
tags: #confederacion #abulense #de #empresarios #que #es