La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) es la organización empresarial más representativa de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Constituida para la defensa y representación de los intereses empresariales en Andalucía a través del ejercicio del diálogo social y la participación institucional, conforme la Constitución Española (artículo 7) y el Estatuto de Autonomía para Andalucía.
La sociedad Confederacion De Empresarios De Andalucia Asociación se establece en la localidad de Sevilla, ubicada en la provincia de Sevilla. El domicilio fiscal de la empresa se encuentra en Calle Armiquides, S/n, Ed Centro Serv Empresarial. 41092, Sevilla (sevilla). España., cuyo código postal es el 41092. La última actualización de los datos empresariales de Confederacion De Empresarios De Andalucia Asociación se realizó el día 26/09/2024.
Objetivos y Principios de la CEA
Sus señas de identidad son la defensa de la iniciativa privada, la libertad de empresa y de comercio, desde la contribución esencial de las empresas a la generación de empleo y futuro. Como organización empresarial actúa con total autonomía e independencia de los poderes públicos y su funcionamiento es democrático. En el ejercicio de esa acción representativa la Confederación mantiene una interlocución constante con los distintos poderes públicos, así como con el conjunto de la sociedad, promoviendo siempre el interés general a través de la visión de las empresas.
Pueden pertenecer a la Confederación de Empresarios de Andalucía todas las organizaciones de carácter empresarial legalmente constituidas y las empresas que así lo manifiesten.
Presencia Territorial
Su presencia y representación son permanentes en las ocho provincias andaluzas, de la mano de las Organizaciones Territoriales CEA:
Lea también: La CEP y su rol en el desarrollo empresarial
- Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ)
- Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO)
- Confederación de Empresarios de Sevilla (CES)
- Federación Onubense de Empresarios (FOE)
- Confederación de Empresas de la Provincia de Cádiz (CEC)
- Confederación de Empresarios de Málaga (CEM)
- Confederación Granadina de Empresarios (CGE)
- Asociación Empresarial de la Provincia de Almería (Asempal)
Así, en todos los territorios y desde el contacto directo con todos los sectores productivos, CEA es la voz de las empresas andaluzas.
Servicios y Actividades de la CEA
Los Programas y Proyectos de CEA, que procuran una atención específica a cada sector y/o colectivo del tejido productivo (autónomos; pymes, etc.), brindan un asesoramiento personalizado a los asociados y usuarios.
CEA te brinda la posibilidad de una participación activa en sus grupos de trabajo especializados: los Consejos Empresariales y Comisiones, que son los órganos de consulta interna de la Confederación. De estos emana la evaluación de cada sector de actividad, con la monitorización de sus dificultades y retos.
CEA te representa en su interlocución legítima con la Junta de Andalucía y los sindicatos. Desde nuestra vocación de acuerdos y con voluntad de consensos, entendemos que el Diálogo Social es la principal herramienta de cohesión de un territorio.
CEA está incardinada en la Negociación Colectiva en Andalucía, como parte del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL) y del Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales (SERCLA). Del mismo modo, la conexión es permanente con CEOE, que traslada a sus organizaciones autonómicas las negociaciones de calado nacional.
Lea también: Confederación Española de Empresarios Artesanos de Pastelería
Como Confederación, y dentro de una agenda a tu servicio, jornadas empresariales, eventos y seminarios propiciarán tu contacto con otros profesionales y empresas de tu sector o de otros campos de actividad, siendo CEA un foro de encuentro, alianzas y colaboraciones.
La CEA cada año desarrolla programas formativos de carácter gratuito con la colaboración de distintas administraciones como son la Comisión Europea, a través del Fondo Social Europeo, la Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico de la Junta de Andalucía o la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo (FTFE). Estos programas de formación abarcan una amplia y variada temática siempre actualizada en función de las nuevas necesidades del mercado laboral y acorde a los nuevos entornos en los que actualmente se desarrolla la actividad empresarial, y están dirigidos tanto a trabajadores en activo como a jóvenes desempleados. La impartición de las acciones formativas se desarrolla en colaboración con las organizaciones empresariales territoriales de las ocho provincias andaluzas.
La Confederación de Empresarios de Andalucía convoca esta actividad formativa dirigida a trabajadores, con el objeto de mejorar sus competencias y cualificaciones así como su actualización y especialización profesional.
🎙️"En el Día de la Empresa, reconocemos el esfuerzo de miles de hombres y mujeres que con su esfuerzo, trabajo y compromiso, hacen posible el progreso de nuestra tierra. Las empresas andaluzas son mucho más que motores económicos, son espacios de encuentro, de diálogo y de confianza.
🎙️"Celebrar el Día de la Empresa Andaluza es reconocer el riesgo, el talento y la constancia de miles de empresarios y empresarias que, junto con sus equipos directivos y trabajadores, generan oportunidades, afrontan las incertidumbres y construyen futuro.
Lea también: CEPB: Análisis Detallado
🎙️"Detrás de cada empresa hay personas que creen, que arriesgan, que crean empleo e ilusión. Hoy la sociedad andaluza confía en sus empresas, capaces de unir, de avanzar, de transformar y de construir juntos.
tags: #confederacion #de #empresarios #andalucia #que #es