El auge de la globalización ha transformado radicalmente el panorama empresarial, creando un mercado interconectado donde las oportunidades de crecimiento son ilimitadas, pero también los desafíos. Para las empresas que aspiran a la expansión internacional, comprender el marketing internacional es fundamental, especialmente la gestión del criterio de autorreferencia y la construcción de una conciencia global.
El Criterio de Autorreferencia (CAR): Un Obstáculo a la Expansión
El criterio de autorreferencia (CAR) se refiere a la tendencia inconsciente a juzgar a otros mercados a través de la lente de la propia cultura y experiencias. Es una barrera significativa en el marketing internacional, ya que puede llevar a decisiones erróneas y estrategias ineficaces. Se basa en la suposición implícita de que lo que funciona en un mercado doméstico también funcionará en el extranjero, ignorando las diferencias culturales, económicas y sociales cruciales.
Por ejemplo, una campaña publicitaria exitosa en España podría fracasar estrepitosamente en Japón si no se adapta al contexto cultural japonés, incluyendo el lenguaje, los valores y las costumbres. El CAR puede manifestarse de diversas formas: desde la simple traducción literal de materiales promocionales hasta la subestimación de las necesidades y preferencias del mercado objetivo. La falta de investigación de mercado adecuada y una comprensión superficial de la cultura local contribuyen al CAR, llevando a malentendidos, a la pérdida de oportunidades y, en última instancia, al fracaso del producto o servicio en el mercado internacional.
La Conciencia Global: Clave del Éxito Internacional
Para superar el CAR, las empresas necesitan desarrollar una conciencia global, que implica una profunda comprensión de las diferencias culturales y la capacidad de adaptarse a ellas. Esto no se limita a la simple traducción de textos; requiere un conocimiento profundo de las prácticas comerciales, los valores, las creencias y las normas sociales de cada mercado objetivo.
La conciencia global implica:
Lea también: Marketing digital paso a paso
- Tolerancia a las diferencias culturales: Aceptar y valorar la diversidad cultural, evitando juicios de valor basados en los propios prejuicios.
- Conocimiento de culturas, historias y mercados: Investigación exhaustiva de los mercados objetivo, incluyendo un análisis profundo de su historia, cultura, economía y política.
- Adaptabilidad y flexibilidad: Capacidad para ajustar las estrategias de marketing a las necesidades y preferencias específicas de cada mercado.
- Pensamiento crítico y creativo: Analizar las situaciones desde diferentes perspectivas, anticipando posibles problemas y desarrollando soluciones innovadoras.
Estrategias de Marketing Internacional Efectivas
Una vez que se ha establecido una conciencia global, es esencial desarrollar estrategias de marketing internacional efectivas que consideren las particularidades de cada mercado objetivo. Estas estrategias deben ser adaptadas, no solo traducidas. Esto implica:
- Investigación de mercado exhaustiva: Análisis profundo del mercado objetivo, incluyendo la demografía, la psicografía, los hábitos de consumo y la competencia.
- Segmentación de mercado precisa: Identificación de grupos específicos de consumidores con necesidades y preferencias similares dentro del mercado objetivo.
- Desarrollo de mensajes de marketing adaptados: Creación de mensajes de marketing que resuenen con la cultura y los valores del mercado objetivo, utilizando un lenguaje y un estilo apropiados.
- Adaptación de los productos y servicios: Ajustar los productos y servicios a las necesidades y preferencias específicas del mercado objetivo, considerando factores como el clima, las costumbres y las regulaciones locales.
- Selección de canales de distribución adecuados: Utilizar los canales de distribución más efectivos para llegar al mercado objetivo, considerando la infraestructura local y los hábitos de compra.
- Gestión de la marca global: Mantener una imagen de marca consistente en todos los mercados, mientras se adaptan los mensajes y la estrategia de marketing a las necesidades locales.
Ejemplos de Éxito y Fracaso en el Marketing Internacional
(Aquí se incluirían ejemplos concretos de empresas que han tenido éxito o fracaso en sus estrategias de marketing internacional, analizando las razones detrás de sus resultados; Se podrían mencionar casos de adaptación exitosa a culturas diferentes, así como ejemplos de fracasos causados por el CAR o la falta de adaptación.)
Por definión el marketing internacional es la ampliación de los principios del marketing a más de un país. Muchas veces el marketing internacional se cruza con el global, en muchos puntos, por lo cual se sua como sinónimo. Si la empresa sabe utilizar correctarmente el marketing internacional, las necesidades y los deseos de los clientes son entendidas durante el proceso.
El principal reto que se presenta en el marketing internacional es desarrollar un plan estratégico que sea competitivo en todos los mercados cada vez más globales. También se presentan problemas singulares, una gran variedad de estrategias y diferentes niveles de incertidumbre ya que son mercado extranjeros y que no conocen el 100% aun cuando se haya realizado una ivestigación previa.
Todos los profesionales de mareting deben poder interpretar efectivamente la influencia y el efecto de cada uno de los elementos incontrolables que se presentan en el plan de marketing de cada mercado extranjero en el cual la empresa desea entrar y formar parte de. Este es un gran reto para el profesional del marketing debido a que tiene que ajustarse a la cultura en la que reside y esto implica el reconocimiento de su efecto.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
Otros obstáculos que se presentan para poder tener éxito es el criterio de autorreferencia. Este criterio es una referencia inconsciente a los valores culturales, experiencias y conocimientos propios y es una base para tomar decisiones. El etnocentrismo es la noción de la cultura propia o la compañía conocer mejor como hacer las cosas. Para poder tener tolerancia a otras culturas, el profesional de marketing debe sr consiente globalmente.
La globalización de los mercado y la competencia requieren que los profesionales de la administración pongan mucha atención al entrono global. Otro aspecto es que el marketing internacional se define como la realización de diversas actividades comeciales más allá de las fronteras comerciales e implica conocer nuevos mercado a fondo para poder entenderlos correctamente. Y finalmente, las leyes, constumbres y culturas de diversos países hacen que la labor del marketing internacional se enfoque en considerarlos primordialmente para la toma de decisiones y tiene una gran influencia.
Errores Comunes en SEO Internacional
Quizás este sea el mayor error que aún se ve en SEO internacional y, sin duda, el que más a menudo se encuentra en las campañas mundiales de anuncios de pago. Los traductores son excelentes profesionales para traducir frases fielmente. Ellos estudian a nivel de maestría para hacer esto de manera eficiente utilizando glosarios electrónicos y herramientas de selección de palabras por criterios generados.
Los traductores tienden a traducir una palabra clave a la mejor palabra clave en su idioma. Las palabras clave en el idioma del traductor que no tengan un equivalente en inglés nunca serán generadas. Los Grupos de anuncios de PPC contendrán una mezcla de términos principales cuando los traductores traten de introducir variedad en sus traducciones.
La búsqueda de palabras clave debe ser realizada por profesionales nativos de marketing de búsqueda. Hablar el idioma no es una cualificación para poder realizar una investigación eficaz de palabras clave en un idioma determinado. Nunca elegiría aleatoriamente a una persona para realizar su investigación de palabras clave en inglés que no tenía conocimiento de marketing de búsqueda sólo porque tenga un buen dominio del inglés, así que no lo hagas por idiomas extranjeros.
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?
En general, la Unión Europea tiene una reglamentación mucho más estricta sobre lo que las empresas pueden decir y hacer en línea que en los Estados Unidos o en Latinoamérica. Existen numerosos problemas más pequeños a tener en cuenta cuando se está irrumpiendo en un nuevo mercado, tales como reglas sobre los tipos de lenguaje que puede y no puede utilizar. En el Reino Unido, por ejemplo, es mucho más difícil, sobre todo, en ciertas categorías, posicionar un producto como “el mejor”.
Debe realizarse un análisis riguroso de los competidores en todos los países a los que se pretende ampliar antes de su lanzamiento.
Errores de Implementación Hreflang
Ahora, si hablamos de SEO internacional On page, resulta que los errores de implementación hreflang, en particular, pueden ser muy perjudiciales. Los resultados de esta investigación eran bastante esperados pero, al mismo tiempo, nos sorprendieron mucho. Si alguna vez has tratado con hreflangs, sabes cuántos detalles hay que considerar y cuántas páginas hay que analizar.
Durante nuestra investigación, descubrimos que el sitio web multilingüe medio tiene alrededor de siete versiones lingüísticas, por lo que estamos hablando de sitios web con una gran cantidad de páginas aquí. Naturalmente, esperábamos que la frecuencia de los errores fueran altos. Está bien, las etiquetas ALT que faltan pueden ser perdonadas, pero los errores de hreflang, no importa cuán “pequeños” sean, no se pueden perdonar.
Sin embargo, sin una implementación adecuada de hreflang, no se puede indicar claramente a Google qué página indexar y mostrarla para una región en particular. Por lo tanto, esperamos que esta investigación llame la atención a los problemas de implementación hreflang y le ayude a entender y estimar el peligro potencial de ellos.
SEMrush ha analizado 20.000 sitios web con versiones en varios idiomas y encontró que el 75% de los sitios web tienen al menos un error de implementación hreflang. Aquí fueron recopilados los errores de implementación relacionados con conflictos en el código fuente. Se ha descubierto que en alrededor de un 32% de los sitios web, las páginas diferentes tienen diferentes conjuntos de idiomas.
Por lo que se entiende que algunas etiquetas “hreflang” no se pueden especificar en sus páginas deliberadamente. Si hay un error tipográfico o se utiliza el código de idioma incorrecto cuando se especifica el idioma de la página, Google obtendrá una señal equivocada e interpretará incorrectamente su atributo hreflang. Esta categoría incluye una lista de problemas con valores de la etiqueta hreflang. Cuando se agregan códigos hreflang a sus páginas web, se pueden utilizar códigos de país y de idioma incorrectos por accidente.
Hay que utilizar el formato ISO 639-1 para el código de idioma y el formato ISO 3166-1 Alpha 2 para el código de país. Una parte importante de cualquier estrategia de SEO internacional es garantizar que el contenido adecuado se muestra al público adecuado, siempre basado en su idioma y país.
tags: #criterio #de #autorreferencia #ejemplos #marketing #internacional