Subway, una de las cadenas de restauración más importantes del mundo y la que cuenta con el mayor número de establecimientos, busca seguir creciendo en España. Obtener una franquicia de Subway, una de las cadenas de comida rápida más reconocidas a nivel mundial, requiere una planificación cuidadosa y el cumplimiento de una serie de requisitos. Este documento profundiza en los aspectos clave, desde los requisitos financieros hasta los aspectos legales y operativos, ofreciendo una visión completa para aspirantes a franquiciados.
En la actualidad, cuenta con casi 60 locales en España, el último inaugurado en mayo en el aeropuerto de Corvera (Murcia). Para ello, Subway cuenta en la actualidad con una amplia estructura en sus oficinas centrales de Madrid, encargada también de la expansión de la compañía en los países mediterráneos (Italia, Portugal, Chipre, Grecia y Malta). Estos profesionales, además de ser franquiciados de la compañía, son los responsables de la expansión y consolidación de la red en su área de actividad.
Subway te ofrece una interesante oportunidad de negocio, una propuesta de franquicia de fast food con un gran éxito en todos los países en los que se instala. Por eso, si quieres abrir una franquicia de fast food, SUBWAY® es una oportunidad de negocio en la que invertir.
I. El Costo Inicial: Descifrando la Inversión
El costo inicial de una franquicia Subway no es una cifra única y fija. Varía significativamente dependiendo de factores como la ubicación geográfica (zonas urbanas suelen ser más caras que zonas rurales), el tamaño del local, el estado de las instalaciones (si requiere reformas extensas o no), y el equipamiento necesario.
Mientras que algunas fuentes citan cifras iniciales que rondan los 130.000€, es crucial entender que esta es una estimación baja y que la inversión real puede fácilmente superar los 180.000€, llegando incluso a cifras mayores en ubicaciones privilegiadas.
Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense
Dentro de este costo inicial, se deben considerar:
- Tarifa de franquicia: Una suma pagada a Subway por el derecho a utilizar su marca y sistema operativo (7.500 €).
- Costos de acondicionamiento del local: Reformas, adecuación a las especificaciones de Subway, diseño e instalación.
- Equipamiento: Hornos, refrigeradores, mobiliario, cajas registradoras, sistemas de punto de venta (TPV).
- Capital de trabajo: Fondos necesarios para cubrir gastos operativos durante los primeros meses, hasta alcanzar la rentabilidad.
- Gastos legales y administrativos: Honorarios de abogados, trámites de permisos y licencias.
Es fundamental realizar un estudio de mercado minucioso para determinar la viabilidad de la inversión en una ubicación específica. Un análisis de la competencia, la demografía del área y el potencial de ventas son cruciales para evaluar la rentabilidad proyectada.
II. Requisitos para Obtener una Franquicia Subway: Más Allá del Capital
Poseer el capital necesario es solo una parte del proceso. Subway busca franquiciados con un perfil específico, evaluando:
- Experiencia empresarial: Se valora la experiencia previa en gestión de negocios, especialmente en el sector de la restauración.
- Capacitación y formación: Subway ofrece programas de formación, pero la predisposición al aprendizaje continuo es esencial.
- Capacidad de gestión: Habilidades de liderazgo, organización, control de costos y atención al cliente.
- Compromiso con la marca: Aceptación y adhesión a los estándares de calidad, imagen y servicio de Subway.
- Solvencia financiera: Demostración de capacidad para afrontar la inversión inicial y los gastos operativos.
- Antecedentes crediticios: Un historial crediticio limpio y sólido es fundamental.
El proceso de selección es riguroso, incluyendo entrevistas, análisis de la propuesta de negocio y verificación de la solvencia financiera. No basta con tener el dinero; se necesita demostrar la capacidad para gestionar eficazmente el negocio.
III. Requisitos Operativos: Gestión y Experiencia
Subway no solo busca inversores, sino también operadores competentes. La experiencia en gestión de negocios, especialmente en el sector de la restauración, es un factor clave. Esto implica:
Lea también: Abrir una Tienda Parfois: ¿Qué Necesitas?
- Experiencia en gestión: Demostrar experiencia previa en la gestión de negocios, idealmente en el sector de la restauración, es fundamental. Un historial exitoso en la gestión de equipos, control de costos y atención al cliente aumenta considerablemente las posibilidades de aprobación.
- Compromiso a tiempo completo: Subway espera un compromiso total del franquiciado en la operación diaria de la franquicia. La gestión activa y la presencia constante son cruciales para el éxito.
- Capacitación: Subway ofrece programas de capacitación exhaustivos para los franquiciados y su personal. La participación activa en estos programas es obligatoria y demuestra el compromiso con los estándares de calidad de la marca.
- Cumplimiento de estándares: El franquiciado debe comprometerse a mantener los estándares de calidad, limpieza e imagen de marca establecidos por Subway. Esto incluye el cumplimiento de las normas de seguridad alimentaria y las regulaciones locales.
IV. Requisitos Legales y Administrativos: El Marco Jurídico
El proceso de obtener una franquicia implica el cumplimiento de una serie de requisitos legales y administrativos. Estos incluyen:
- Antecedentes legales: Subway realizará una verificación exhaustiva de los antecedentes legales del candidato, incluyendo un análisis de su historial crediticio y la ausencia de antecedentes penales relevantes.
- Documentación legal: Se necesitará una amplia documentación legal, incluyendo identificación oficial, comprobantes de domicilio, información fiscal y otros documentos relevantes según la legislación local.
- Permisos y licencias: Se deben obtener todos los permisos y licencias necesarios para operar un negocio de comida rápida en la ubicación seleccionada. Esto puede incluir permisos de construcción, sanitarios y otros permisos locales.
- Contrato de franquicia: El contrato de franquicia es un documento legal vinculante que establece los términos y condiciones de la relación entre el franquiciado y Subway. Es fundamental leerlo detenidamente y comprender todas sus implicaciones.
V. Selección de la Ubicación: Un Factor Crucial
La selección de la ubicación es un factor determinante para el éxito de la franquicia. Subway realiza un análisis exhaustivo de la ubicación, considerando factores como:
- Demanda: Se analiza la densidad de población, el tráfico peatonal y vehicular, y la competencia existente en la zona.
- Accesibilidad: La ubicación debe ser fácilmente accesible para los clientes, con buen estacionamiento y transporte público cercano.
- Visibilidad: La ubicación debe tener una buena visibilidad desde la calle, para atraer a los clientes potenciales.
- Tamaño y características del local: El local debe cumplir con los requisitos de espacio y diseño establecidos por Subway. Los restaurantes Subway®se pueden adaptar a locales desde 30 m2. Los locales no necesitan salida de humos.
SUBWAY® es especialista en ubicaciones no tradicionales. Líderes en ubicaciones no tradicionales: estaciones de servicio, aeropuertos, hospitales, centros de negocio, empresas, áreas de descanso, etc.
VI. El Proceso de Solicitud: Pasos a Seguir
El proceso de solicitud suele ser complejo e implica varios pasos:
- Pre-calificación: Inicialmente, se realiza una pre-calificación para evaluar la viabilidad financiera y operativa del candidato.
- Presentación de la solicitud: Se presenta la solicitud formal, incluyendo toda la documentación requerida.
- Entrevista: Se realiza una entrevista con los representantes de Subway para evaluar la capacidad del candidato.
- Análisis de la ubicación: Subway realiza un análisis exhaustivo de la ubicación propuesta.
- Aprobación: Si se cumplen todos los requisitos, Subway aprueba la solicitud.
- Firma del contrato: Se firma el contrato de franquicia, que establece los términos y condiciones de la relación. La vigencia del contrato es de 20 años.
- Capacitación: Se realiza la capacitación del franquiciado y su personal.
- Apertura de la franquicia: Finalmente, se abre la franquicia de Subway.
VII. Rentabilidad: Un Análisis Crítico y Realista
La rentabilidad de una franquicia Subway es un factor crucial y, a menudo, objeto de expectativas exageradas. Si bien el modelo de negocio de Subway se basa en un concepto probado, el éxito no está garantizado.
Lea también: Análisis de Costos Franquicia Tecnocasa
La rentabilidad depende de múltiples factores, incluyendo:
- Ubicación: Un local con alta visibilidad y flujo de clientes es fundamental para el éxito.
- Gestión eficiente: Control de costos, optimización de procesos, gestión del personal y atención al cliente son cruciales.
- Marketing y promoción: Una estrategia de marketing efectiva es necesaria para atraer y fidelizar clientes.
- Competencia: La presencia de otros establecimientos de comida rápida en la zona puede afectar la rentabilidad.
- Condiciones económicas generales: El clima económico y el poder adquisitivo de la población influyen en el consumo.
Es importante ser realista y entender que la rentabilidad no es inmediata. Se requiere tiempo y esfuerzo para construir una clientela fiel y alcanzar la rentabilidad proyectada. Un análisis financiero detallado, incluyendo proyecciones de ingresos y gastos, es esencial para evaluar la viabilidad del negocio a largo plazo.
VIII. Más Allá de los Requisitos: El Factor Humano
Más allá de los requisitos financieros, operativos y legales, Subway busca franquiciados con las siguientes cualidades:
- Pasión por la marca: Un genuino interés y compromiso con la marca Subway.
- Orientación al cliente: Un enfoque en la satisfacción del cliente y la creación de una experiencia positiva.
- Habilidades de liderazgo: Capacidad para liderar y motivar a un equipo de trabajo.
- Ética de trabajo: Un fuerte compromiso con el trabajo duro y la dedicación.
IX. Expansión en España y Zonas Preferentes
La cadena de bocadillerías Subway® continúa creciendo en nuestro país. La franquicia SUBWAY® cuenta con más de 50 restaurantes en España.
- Inicio de la expansión: 1974.
- Zonas Preferentes: Madrid, Barcelona, C.Valenciana, Islas Canarias, Andalucía, Baleares.
Resumen de Inversión y Requisitos
Aquí tienes un resumen de los requisitos y la inversión necesaria:
| Concepto | Detalle |
|---|---|
| Inversión inicial | 130.000 - 180.000 € |
| Derecho de entrada | 7.500 € |
| Royalty | 8% |
| Canon Publicitario | 4,5% |
| Vigencia de contrato | 20 años |
| Población Mínima | 50.000 o zonas turísticas |
| Superficie Mínima | 30 m2 |
| Personal | 4-10 empleados |
| Perfil del franquiciado | Implicados en el negocio |
tags: #cuanto #cuesta #franquicia #subway #requisitos