Definición de Marketing y Publicidad: Diferencias Clave

Ahora mismo, no se entiende que haya una empresa sin una estrategia de marketing y publicidad. La publicidad lleva siglos sirviendo al ser humano; y frente a la aparición de nuevos competidores y modelos de negocio de los últimos tiempos, seguir una estrategia correcta es fundamental para no quedarse atrás. Pero, ¿sabes exactamente qué es “marketing y publicidad”? Aunque habitualmente se usan como sinónimos -y, de hecho, comparten similitudes- existen diferencias en sus metodologías y propósitos.

Conceptos Fundamentales

Para empezar (y para partir de una idea clara), podríamos decir que el marketing es el “contenedor” que engloba a la publicidad. El marketing es una estrategia dentro de las acciones de marketing, un concepto más amplio. Se trata de una disciplina enfocada a analizar el comportamiento de la sociedad y los mercados frente a un producto. A partir de este análisis, se crea una estrategia concreta y exclusiva destinada a aumentar las ventas de dicho producto.

¿Dónde entra aquí la publicidad?

La publicidad es una herramienta característica del marketing, se centra en la promoción de productos, servicios o marcas. Mediante mensajes persuasivos transmitidos a través de diferentes canales de comunicación como la televisión, radio, medios impresos, digitales o exteriores. Su objetivo principal es influir en la decisión de compra del consumidor.

El Concepto de Marketing

Por marketing se entiende la estrategia de comunicación diseñada por una empresa para hacer llegar a su audiencia, tanto objetiva como potencial, su misión, visión y valores. Dicho en otras palabras, son aquellas acciones dirigidas a dar a conocer su actividad y los principios que rigen la misma. El marketing también incluye las relaciones públicas, los eventos sociales, de promoción, etc.

El marketing está centrado en el posicionamiento de marca de la compañía, a través de una estrategia que busca que el público se identifique con las ideas y valores propuestos por la empresa. Además, a través de la planificación desplegada por el departamento de marketing se pone de relieve el valor añadido que aportan sus productos o servicios respecto a la competencia existente en el mercado.

Lea también: ¿Qué significa realmente emprender?

El Concepto de Publicidad

Entre las acepciones que ofrece la Real Academia Española (RAE) sobre publicidad, destaca aquella que la define como la “divulgación de noticias o anuncios de carácter comercial para atraer a posibles compradores, espectadores, usuarios, etc”. Es decir, es el espacio o medio utilizado para atraer a los potenciales clientes de un producto o servicio a través de una estrategia de comunicación definida por los responsables de marketing. Esta planificación deberá contemplar desde los objetivos y mensajes de la campaña, hasta la ubicación elegida para la distribución publicitaria.

Diferencias Clave entre Marketing y Publicidad

Mientras que la publicidad es el espacio, físico o digital, en el que se muestran mensajes para atraer a una audiencia concreta hacia un elemento de interés de la empresa; el marketing es la estrategia de comunicación que se despliega para lograr el posicionamiento de marca de la compañía. Así pues, el marketing es un concepto más amplio y dentro de sus estrategias se englobaría la publicidad.

Con todo, las diferencias entre marketing y publicidad se resumen en:

  • Objetivos: el marketing se enfoca en el posicionamiento de marca y la publicidad dirige su atención a un producto o servicio concreto de la empresa.
  • Relación con el público: si bien ambos se centran en la captación de clientes, el marketing tiene una perspectiva más focalizada a la fidelización de la audiencia en contraposición a la publicidad, que busca ser un reclamo a la acción.
  • Enfoque comercial: el marketing normalmente persigue llevar la mirada a la misión de la compañía y la publicidad, a aspectos concretos de su visión.
  • Periodos de ejecución y cumplimiento de objetivos: la estrategia de marketing suele ser a medio o largo plazo, mientras que la de publicidad tenderá a ser a corto o medio plazo.

Similitudes entre Marketing y Publicidad

De las propias diferencias existentes entre el marketing y la publicidad también se deriva la existencia de elementos en común. En concreto, es posible determinar que:

  • Tanto el marketing como la publicidad trabajan por aumentar los beneficios empresariales que, de incrementarse, derivarán en un crecimiento de la compañía.
  • Desarrollan su actividad tanto en el espacio físico tradicional -medios de comunicación impresos, radio, televisión o vallas publicitarias- como el digital -medios online, redes sociales, espacios brandeados-.
  • Ambos dirigen sus acciones al mismo público, la audiencia objetiva y potencial de la empresa.
  • Tanto la estrategia desplegada por marketing como las campañas de publicidad deben respirar la misma misión, visión y valores de la compañía.

El briefing es el instrumento que despliegan los equipos de marketing y publicidad para desarrollar su estrategia de comunicación o perfilar su campaña. Un documento en el que principalmente se expone, de manera clara, breve y concisa, qué se quiere conseguir, las herramientas con las que se cuenta para ello y el tiempo del que se dispone para obtener los resultados marcados.

Lea también: ¿Qué es el Marketing Operativo?

En definitiva, marketing y publicidad trabajan de la mano con el único fin de dar a conocer una empresa y alcanzar a su público. Por una parte, a través de la consolidación de la audiencia que ya conoce la marca, pero necesita acciones que fidelicen su compromiso con ella; por otra, dirigiendo los esfuerzos a presentar el bien o servicio que centra su negocio.

Marketing Digital vs. Publicidad Digital

Una duda frecuente en el entorno actual es la diferencia entre marketing digital y publicidad digital. Aunque ambos términos están relacionados con estrategias comerciales desarrolladas en plataformas online, cada uno posee características y objetivos específicos que es importante entender para aplicarlos correctamente.

El marketing digital es un conjunto amplio y estratégico de acciones que utiliza medios digitales para promover marcas, productos o servicios. Su objetivo principal es generar valor, atraer clientes potenciales y fidelizarlos mediante la interacción constante y la entrega de contenidos relevantes adaptados al público objetivo. Por lo tanto, se trata de una estrategia integral orientada a resultados a mediano y largo plazo.

Su propósito es captar la atención inmediata de los usuarios, generar tráfico hacia un sitio web, aumentar las ventas directas o lograr conversiones rápidas a corto plazo. Mientras que el marketing digital se encarga del proceso completo que va desde la atracción del usuario hasta la fidelización del cliente, la publicidad digital se concentra únicamente en un aspecto concreto: la promoción pagada.

La publicidad digital, por tanto, es una táctica puntual que ayuda a conseguir resultados rápidos y medibles, ideal para campañas específicas, lanzamientos o promociones temporales. Por tanto, el marketing digital es una estrategia integral con enfoque global y de largo plazo, mientras que la publicidad digital es una técnica puntual centrada en resultados inmediatos mediante anuncios pagados. Ambas deben trabajarse conjuntamente para obtener los mejores resultados posibles en cualquier negocio online.

Lea también: Características del Liderazgo Ignaciano

Característica Marketing Digital Publicidad Digital
Enfoque Integral y estratégico Puntual y táctico
Objetivo Generar valor y fidelizar clientes Captar atención y estimular ventas inmediatas
Alcance Amplio, desde la atracción hasta la fidelización Específico, promoción pagada
Plazo Mediano y largo plazo Corto plazo

tags: #definicion #de #marketing #y #publicidad #diferencias