El Inbound Marketing es una técnica que mezcla estrategias del marketing y de la publicidad. Esta técnica consiste en ofrecer al público objetivo o target un contenido de calidad y apropiado a cada etapa de la compra.
El Inbound Marketing es una estrategia basada en el contenido, un contenido útil y valioso que atraiga al cliente a una marca o producto. Su principal característica es que aporta valor en cada paso que da el usuario en el proceso de compra. Su finalidad es contactar con la persona desde el inicio de la compra hasta el final. Después de este proceso, y yendo un paso más allá, el otro gran objetivo es fidelizar a los compradores.
Así pues, se afianza el contacto con el cliente y se potencia la imagen de marca. Cabe destacar que esta forma de contactar con el target siempre evita la intrusión. Esta técnica supone una ruptura total con el marketing tradicional, ya que este consistía en atosigar a los compradores mediante publicidad, descuentos, ofertas...
El Inbound Marketing es una metodología a largo plazo. Es la nueva forma de llegar a un público joven y que está cansado de que le bombardeen con anuncios invasivos y tradicionales. Un marketing antropocéntrico en el conocer bien al usuario y definir de la forma más concreta posible el buyer persona es esencial para tener éxito.
Ahora bien, hay mucha confusión entre este concepto y el de Marketing de Contenidos cuando realmente el marketing de contenidos se enmarca en la estrategia del inbound marketing. El marketing de contenidos se ha convertido en una herramienta esencial para las empresas que desean destacar en un mercado saturado.
Lea también: Entendiendo el Franquiciador
El Marketing de Contenidos se trata de otra técnica contenida en el Marketing Online. Esta técnica se centra, especialmente, en la calidad de los contenidos. Todo ello se hace con la finalidad de realizar una estrategia en base a la cual se creen estos contenidos. Dichos contenidos buscarán tanto atraer al usuario como fidelizarlo.
El marketing de contenidos es una herramienta de creación y distribución de contenido relevante para captar la atención del público objetivo para convertirlos en futuros compradores. A priori puede parecer que hablamos de lo mismo, pero no es el caso.
Se pueden aplicar estrategias de inbound sin incluir marketing de contenidos y puede darse una estrategia de marketing de contenidos sin hacer inbound, como es el caso de las newsletter que se envían fuera de una estrategia de lead nurturing. Con el marketing de contenidos se atraen visitantes a la página, estos se intentarán convertir en leads y posteriormente en clientes (inbound marketing). “La metodología inbound es la mejor manera de convertir a desconocidos en clientes y promotores de tu empresa”.
Similitudes y diferencias clave
Una vez explicados estos dos términos, se debe aprender a diferenciar entre ambos. A primera vista, parece que ambas técnicas buscan lo mismo. Aunque, en el Inbound Marketing, las piezas fundamentales son los contenidos, esta estrategia necesita algo más.
Esta última técnica trata de crear una relación amistosa con el cliente y hacer que se interese, de forma que sea él mismo quien busque a la empresa. En primer lugar, estas dos estrategias se necesitan mutuamente. Es decir, el Inbound Marketing no llegará al usuario, si no existe el Content Marketing.
Lea también: ¿Qué tipo de seguro te conviene?
Ambas son técnicas no intrusivas. Dada la saturación de publicidad que se encuentra en los medios, estas técnicas optan por no ser intrusos para el usuario. También es destacable que ambas buscan la fidelización del target.
Por tanto, una vez claras las diferencias entre el inbound marketing y el marketing digital, podrías estar planteándote preguntas como… ¿Qué diferencia a una agencia de marketing digital de una agencia de inbound marketing? ¿En qué difieren las agencias proveedoras de estos servicios de marketing?
Tabla comparativa
| Característica | Inbound Marketing | Marketing de Contenidos |
|---|---|---|
| Enfoque principal | Atracción, conversión, venta y fidelización | Creación y distribución de contenido relevante |
| Objetivo | Convertir desconocidos en clientes y promotores | Atraer y retener una audiencia definida |
| Alcance | Estrategia integral que abarca todo el ciclo de compra | Herramienta dentro de una estrategia más amplia |
| Intrusión | No intrusivo | No intrusivo |
| Temporalidad | A largo plazo | A largo plazo |
El valor del Inbound Marketing: Integración de Marketing y Ventas
En InboundMAS pensamos que la integración de los equipos y los procesos de marketing y ventas son una de las claves del éxito empresarial. Por ello apostamos tanto por el inbound marketing como por la metodología de ventas inbound, aumentando los resultados globales de la empresa.
El inbound no sólo se refiere a la creación de contenido (marketing de contenidos) para atraer visitantes y calificarlos para la venta, sino que mediante técnicas de inbound ventas se consigue aumentar el ratio de cierre de estas oportunidades, ya calificadas por marketing.
De este modo, el inbound es una filosofía que integra procesos y equipo, y es tarea tanto de la agencia como de la propia empresa. Un trabajo “común” en busca de resultados rentables y mantenidos en el tiempo.
Lea también: Análisis Comparativo: Seguro a Todo Riesgo
Una agencia de inbound no sólo crea una bonita página web, o desarrolla una campaña de contenidos inconexa, sino que lo integra en un proceso de investigación y trabajo a largo plazo.
Resultados y ventas del Inbound Marketing
El inbound marketing es una metodología que tiene como objetivos generar más visitantes, convertir más oportunidades de venta y cerrar más negocios. Es una metodología que tiene como objetivo lograr resultados, vender más.
Por su parte el marketing digital pone a disposición un conjunto de herramientas que tienen como objetivo posicionar y tratar de conseguir ventas en una mercado más saturado y a corto plazo.
Si una empresa trata de mejorar sus resultados en el tiempo más inmediato, una agencia de marketing es la mejor opción. Pero si tiene filosofía inversa, a largo plazo y orientada a la obtención de resultados perdurables en el tiempo, una agencia de inbound es el complemento perfecto.
Además, nos gustaría señalar algunos aspectos clave del funcionamiento de las agencias de inbound:
- Parten de un estudio exhaustivo de los objetivos y desafíos de las empresas.
- Las agencias de inbound marketing y ventas se caracterizan por su transparencia, y es que no todas las empresas necesitan de un proyecto inbound.
- Como ya decíamos, consiguen resultados a largo plazo y mantenidos en el tiempo.
- Mejoran y desarrollan la marca de la empresa.
- Integran y necesitan de colaboración para adaptar algunos procesos de marketing y ventas.
- Las buenas agencias inbound son las que trabajan la estrategia y la medición de resultados. Una estrategia, que a diferencia de la que desorrallan las agencias de marketing digital, es coherente e integrada.
- Las agencias inbound se dedican al inbound. Parece razonable, pero un proyecto inbound requiere de una agencia que se dedique exclusivamente al inbound.
Un proyecto inbound requiere de mucha coherencia y transparencia en todas las partes para alcanzar resultados. Unos resultados muy fiables y rentables que se deben estudiar y acordar con la agencia de inbound.