El marketing desempeña un papel fundamental en el desarrollo empresarial actual, requiriendo nuevos profesionales que contribuyan significativamente al éxito y la sostenibilidad de las empresas en un entorno competitivo. La era de la transformación digital ha traído consigo una creciente demanda de profesionales especializados en la digitalización de empresas, con un enfoque especial en los procesos.
Opciones de Formación en Marketing
Existen diversas opciones de formación para aquellos interesados en desarrollar una carrera en marketing:
- INSA ofrece estudios en Marketing Digital & Social Media debido a la gran demanda que existe de estos perfiles en el tejido empresarial.
- El Doble Grado en Empresa + Marketing, Innovación y Tecnología de Euncet Business School forma profesionales preparados para liderar en un entorno empresarial cada vez más digital y tecnológico.
- El Grado en Marketing online de UNIE te prepara para comprender en profundidad el comportamiento de los consumidores y abrirte puertas en el sector del marketing y la comunicación.
- El Grado en Gestión y Marketing Empresarial está orientado a jóvenes que quieren desempeñar una carrera profesional en la gestión de empresas en general y el desarrollo de mercados en particular, en un entorno de futuro, innovador e internacional.
- El Doble Grado en Marketing y ADE de UNIR te prepara para conseguir, en solo cinco cursos, dos Grados oficiales con alta empleabilidad, adquiriendo un perfil multidisciplinar y digital gracias a un plan de estudios actual y adaptado a la realidad empresarial.
- La Carrera Superior de Publicidad Relaciones Públicas y Marketing, cubre todas las ramas de una profesión cada vez más demandada. Estas tres áreas juntas forman la Comunicación Empresarial, que es uno de los perfiles más demandados por el sector profesional.
- El Doble Grado en Marketing y Gestión Deportiva de Euncet Business School combina dos disciplinas esenciales para formar a profesionales con una perspectiva global y estratégica en el marketing deportivo.
- Prepárate con un programa de estudios enfocado en las nuevas tecnologías, las tendencias emergentes y el desarrollo de instituciones que promuevan un impacto positivo, a través del Grado en Marketing y Comunicación.
- This Bachelor's Degree which is a highly renowned degree that trains participants to face and solve completex challenges in an increasingly globalized business and marketing environment.
- Con este Grado en Marketing y Comunicación, no solo aprenderás las bases tradicionales del marketing, sino que también te sumergirás en el mundo digital y de las nuevas tecnologías.
¿Qué aprenderás en estos programas?
El Doble Grado en Marketing y Publicidad y Relaciones Públicas te permitirá aprender, entre otras cosas:
- A desarrollar el concepto de marketing-mix atendiendo a las variables de producto, precio, distribución y promoción.
- A crear mensajes publicitarios, a seleccionar las técnicas adecuadas, y a emplear los medios de comunicación oportunos a cada situación.
Prepárate para afrontar los retos de los mercados digitales desde la perspectiva del marketing online con una de las carreras con más futuro.
El Grado en Dirección de Empresas te ayudará a profundizar en todos los aspectos de la gestión de las empresas, costes, contabilidad, métodos de financiación, compromisos jurídicos, estrategias competitivas, marketing, creación de empresas.
Lea también: Marketing digital paso a paso
Salidas Profesionales
Los titulados en Marketing configuran uno de los colectivos con más amplias salidas profesionales, ya que no sólo son útiles para desempeñar funciones por cuenta ajena, sino que tienen los conocimientos necesarios para poner en marcha todo tipo de iniciativas empresariales.
Competencias y Habilidades Adquiridas
Para alcanzar los objetivos en el campo del marketing, se requiere adquirir una serie de competencias, incluyendo:
- Competencias Genéricas (CG): Atributos que debe tener cualquier graduado universitario, con independencia de su titulación, incluyendo conocimientos, habilidades, destrezas y capacidades para incorporarse al mercado laboral.
- Competencias específicas (CE): Se relacionan con cada una de las áreas temáticas y están directamente vinculadas con las materias del programa de Grado, confiriendo identidad y consistencia al mismo.
Algunas de las competencias específicas incluyen:
- Gestionar y Administrar la función comercial de una empresa u organización de pequeño tamaño, entendiendo su ubicación competitiva e institucional e identificando sus fortalezas y debilidades.
- Valorar a partir de los registros relevantes de información la situación y previsible evolución de una empresa y en especial del área de marketing e investigación de mercados.
- Entender el impacto del entorno histórico-jurídico-económico en la empresa y en especial en el área de marketing en el ámbito nacional e internacional.
- Conocer y aplicar conceptos básicos de Historia Económica, Derecho, Dirección de Empresas, Matemáticas, Estadística, Economía, Microeconomía, Contabilidad, Finanzas, Marketing, Macroeconomía y de la Inferencia Estadística.
- Conocer y ser capaz de aplicar las herramientas básicas de naturaleza cuantitativa para el diagnóstico y análisis empresarial comprendiendo su fundamento teórico.
- Ser capaz de seleccionar y utilizar las aplicaciones informáticas necesarias para el diagnóstico y análisis empresarial: en problemas de comercialización y de comunicación comercial.
- Comprender los límites, las dinámicas del mercado y la organización interna de las organizaciones.
- Ser capaz de tomar decisiones relativas a las variables comerciales y llevar a cabo la planificación de marketing estratégico.
- Ser capaz de analizar y comprender el comportamiento de los consumidores y de los factores que le influyen desde la perspectiva de marketing.
- Conocer y ser capaz de desarrollar el proceso de Investigación comercial, así como analizar, evaluar y caracterizar los distintos tipos de mercados de la organización.
- Ser capaz de tomar decisiones de marketing en ámbitos de actividad específicos.
- Comprender el papel, la importancia y ser capaz de diseñar e implantar un plan de comunicación integrada de marketing.
- Ser capaz de diseñar, poner en marcha, gestionar e identificar los problemas de los canales de distribución y de las organizaciones que conforman el sistema comercial.
- Ser capaz de gestionar la función de ventas en las organizaciones.
- Comprender los procesos de aparición, innovación y desarrollo de la empresa y fomento del espíritu emprendedor, así como de la ética del marketing empresarial.
- Ser capaz de aplicar los conocimientos teóricos, metodológicos y de técnicas (de marketing e investigación de mercados) de forma conjunta, adquiridas a lo largo de la formación, trabajando en equipo y desarrollando las habilidades y destrezas de un profesional de marketing e investigación de mercados.
- Ser capaz de presentar y defender un proyecto de fin de grado del área de marketing e investigación de mercados.
- Ser capaz de analizar, evaluar y caracterizar los distintos tipos de mercados y las distintas políticas de fijación de precios (discriminación de precios, tarifa en dos partes) y fijación de precios en condiciones de incertidumbre.
- Poseer y ser capaz de aplicar conocimientos básicos de contabilidad interna para la toma de decisiones en el área comercial.
- Conocer y aplicar los conceptos fundamentales relativos al régimen jurídico del mercado.
Estudios de Grado en Marketing: Distribución del profesorado por áreas de conocimiento
La siguiente tabla muestra la distribución del profesorado por áreas de conocimiento en los estudios de Grado en Marketing:
| Categoría | Número | Doctores/as | ECTS | Quinquenios | Sexenios | Áreas de conocimiento |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Catedrático de Universidad | 1 | 5 | 1591.67 | 7 | 4 | 095_Comercialización e Investigación de Mercados, 165_Derecho Mercantil, 225_Economía Aplicada, 480_Historia e Instituciones Económicas, 650_Organización de Empresas |
| Profesor Asociado | 4 | 3 | 12.5 | 2 | 0 | 165_Derecho Mercantil, 225_Economía Aplicada, 230_Economía Financiera y Contabilidad |
| Profesor Ayudante Doctor | 1 | 9 | 1991.23 | 3 | 0 | 095_Comercialización e Investigación de Mercados, 165_Derecho Mercantil, 225_Economía Aplicada, 230_Economía Financiera y Contabilidad, 623_Métodos cuantitativos para la Economía y Empresa, 650_Organizació |
| Profesor Contratado Doctor | 2 | 2 | 13.69 | 1 | 0 | 095_Comercialización e Investigación de Mercados |
| Profesor Permanente Laboral - Mod. | - | - | - | - | - | - |
Requisitos Adicionales
Las/os estudiantes matriculadas/os en este Grado deberán acreditar, antes de solicitar la expedición del título, la obtención de un nivel de competencias lingüísticas en un idioma extranjero equivalente al nivel B2 del MCERL (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas).
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
Apoyo y Orientación Universitaria
La Universidad de Sevilla articula a través de diferentes planes un sistema de apoyo, orientación y tutoría de sus estudiantes. De este modo, desde el área de Orientación universitaria, se ofrecen varios servicios universitarios integrados para el apoyo al estudiante.
Por su parte y con el objetivo de mantener a la comunidad de estudiantes activa, la Universidad de Sevilla impulsa diferentes tipos de actividades que garantizan una formación integral y el desarrollo de habilidades artísticas, culturales y sociales en su estudiantado.
El Área de Orientación Universitaria y Participación Estudiantil, perteneciente al Vicerrectorado de Estudiantes, a través de actividades, materiales y atención personalizada ofrece un servicio centralizado de información y orientación al alumnado preuniversitario con el objetivo de facilitar los elementos precisos que le permitan decidir coherentemente sobre su futuro académico y profesional.
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?