Parece obvio, pero no lo es. Muchos habréis oído hablar de marketing y de publicidad cientos de veces e, incluso, pensaréis que es prácticamente lo mismo, pero lo cierto es que guardan diferencias significativas que debéis conocer antes de poner en marcha vuestro proyecto. Por ello, en este artículo vamos a tratar de aclarar el significado de cada uno de ellos.
¿Qué es el Marketing?
Cuando hablamos de marketing hacemos referencia al conjunto de actividades y acciones destinadas a satisfacer las necesidades del consumidor para conseguir beneficios, tales como un aumento de ventas o acercamiento entre compradores y vendedores, entre otros. Para ello, es necesario realizar un análisis potente del mercado y crear una estrategia eficaz en busca de unos resultados óptimos para la empresa.
Cada una de estas variables son imprescindibles para que tu negocio vaya a flote, pero no sin antes medir la competencia y, sobre todo, el comportamiento del futuro consumidor. Es necesario saber qué producto vamos a colocar en el mercado, cuál es el valor añadido de nuestro producto y qué lo hace diferente al de la competencia. También debemos fijar un precio óptimo a nuestro producto; saber cómo y cuándo lanzarlo al mercado; cómo lo vamos a distribuir y las estrategias de comunicación perfectas para darlo a conocer a nuestro público objetivo.
¿Qué es la Publicidad?
La publicidad, pensaréis, son todos aquellos banners, carteles, anuncios que nos invaden a diario, y así es. Pero, se podría definir como aquella técnica destinada a informar, difundir y comunicar de manera persuasiva un producto o servicio para movilizar al público a su consumo. La publicidad es, por tanto, la forma más directa de llegar a los consumidores y un pilar indispensable en la campaña de marketing.
Y aquí radica la diferencia más clara, ya que la publicidad forma parte de la tercera «P», es decir, de la promoción. Entonces, marketing y publicidad aunque vayan de la mano, no son lo mismo, porque la publicidad tan sólo es un componente más del marketing. Pero un componente relevante para atraer al máximo número de clientes posible e, incluso, para crear identidad de marca propia y destacar frente a la competencia.
Lea también: Entendiendo el Franquiciador
Objetivos del Marketing y la Publicidad
Ahora que sabemos que hay una relación muy estrecha entre publicidad y marketing, ya que la primera existe para lograr las metas de la segunda, conviene aclarar cuáles son los objetivos que persigue cada uno para conocer de primera mano otras diferencias entre ambos.
El marketing tiene como fin principal el intercambio óptimo entre empresa y consumidor para aumentar las ventas. Aunque parezca sencillo, no lo es tanto. En cambio, la publicidad busca dar visibilidad al producto que pretendemos vender y hacer de él un producto exclusivo que cree dependencia.
La forma más efectiva de dar a conocer un producto o servicio, desde tiempos remotos, ha sido propagándolo por diferentes canales. Recordad que es importante determinar bien la audiencia, el medio, la ubicación y la frecuencia con la que lanzar los anuncios para fidelizar a los clientes. Entonces, ¿cuál es la máxima de la publicidad?
En conclusión, mientras que el marketing busca vender, vender y vender, y marca los pasos a seguir, la publicidad mediante una difusión bien estudiada da el empuje a las ventas con una promoción sustancial.
Publicidad y Promoción en el Marketing Digital
Si te estás iniciando en el mundo del marketing digital seguro te has preguntado ¿cuáles son las diferencias entre publicidad y promoción? Diseñar y ejecutar estrategias de promoción dentro de tu plan de marketing digital es indispensable para prácticamente cualquier tipo de empresa o marca.
Lea también: ¿Qué tipo de seguro te conviene?
- Incentivas a la compra y consumo de contenido: Las campañas promocionales generan interés en los compradores y les permite conocer productos, servicios, ideas y otros elementos que ofrece o con los que trabaja la marca.
- Comunicas información importante: si vas a lanzar un producto en redes sociales, estás preparando un evento, hiciste una nueva publicación, tienes promociones de venta, ofertas o más.
- Creas identidad de marca: Mediante la promoción puedes mostrarle a tu público objetivo quiénes son, que ofrecen, cuáles son sus pensamientos e intenciones.
- Más alcance y aumento de ingresos: Promocionar tu contenido, productos, el sitio web y otros elementos de tu marca hará que más usuarios que forman parte de tu público objetivo te conozcan.
Hacer promoción es necesario para que tu marca pueda crecer y darse a conocer. Es muy común las personas empleen los términos publicidad y promoción como sinónimos. Pero la realidad es que no es así. La promoción es uno de los aspectos más importantes del marketing online y offline.
Es importante aclarar que las ofertas en un plazo determinado y otros tipos de recompensas que obtienen los clientes por realizar una compra son promociones de ventas. Estas son una herramienta que se usa dentro del marketing promocional para incrementar las ventas.
Otro concepto que debemos aclarar es la propaganda. La palabra propaganda viene del verbo propagar que hace referencia a reproducir y esparcir. Y a diferencia de la publicidad su objetivo no es vender sino de difundir ideas y multiplicarlas.
A pesar de que son conceptos totalmente diferentes la publicidad y promoción tienen aspectos en común. Para que una campaña publicitaria o de promoción cumplan con sus objetivos debe llegar hasta el público deseado. El contenido de promoción y de publicidad debe emplear elementos visuales o multimedia llamativos y creativos.
Si quieres promocionar tu marca, un producto o servicio por internet sigue los consejos que te daremos a continuación. Si quieres que tu estrategia promocional funcione debes asegurarte de crearla en función de un público determinado, que tenga interés en lo que ofrece tu marca. Recuerda que tu audiencia y público en Instagram no se comporta igual que el de tu web.
Lea también: Análisis Comparativo: Seguro a Todo Riesgo
Aprovecha todas las opciones y ventajas que puedes obtener de realizar promoción por redes sociales. Para realizar publicidad online, por lo general, necesitas invertir en el servicio. Realizar anuncios en Google a través del servicio Google AdWords. Contacta con influencers que manejen temáticas similares a las de tu marca para que le hagan promoción a alguno de tus productos o servicios.
Instrumentos de Promoción
Es tal el nivel de competencia en el mercado, que conseguir que un producto o servicio destaque, requiere de una estrategia de promoción efectiva y perfectamente planificada por profesionales del marketing. Ya que estas estrategias de promoción de ventas se han vuelto esenciales para posicionar una marca en el mercado, impulsar las ventas y generar un mayor reconocimiento.
Una estrategia de promoción es un plan de acción diseñado para aumentar la visibilidad y ventas de un producto o servicio mediante el uso de diferentes canales y técnicas de comunicación. La estrategia de promoción se enfoca en las tácticas que generan visibilidad y acción inmediata del consumidor.
Aquí van las tácticas más empleadas por las marcas para impulsar la promoción de un producto y mejorar sus ventas:
- Publicidad: Comunicación de pago en medios masivos como televisión, radio, revistas, internet, etc.
- Promoción en Ventas: Incentivos a corto plazo para estimular las ventas, como descuentos, cupones y regalos.
- Venta Personal: Interacción directa con los clientes para resolver dudas y personalizar la oferta.
- Relaciones Públicas: Gestión de la imagen de la empresa a través de patrocinio y relaciones con los medios.
- Merchandising: Técnicas para destacar el producto en el punto de venta.
- Marketing Directo: Comunicación personalizada, principalmente a través de internet.
Diferencias Clave entre Marketing y Publicidad
Aunque a veces se utilicen como si fueran sinónimos, lo cierto es que publicidad y promoción no significan lo mismo. Para quienes no son expertos en la materia esto puede generar confusión e, incluso, cierto desconcierto.
El marketing y la publicidad son ingredientes clave para el éxito. Constituyen la puerta de entrada a nuevos clientes y oportunidades de negocio. Antes de nada, es conveniente aclarar que en un negocio son imprescindibles ambas áreas. Es más, deben ejecutarse de forma coordinada para que los resultados sean consistentes y rentables.
Foco de Actuación
El marketing tiene un foco de actuación más amplio que el de la publicidad. El marketing está centrado en generar una imagen de marca específica, comprender el mercado y el comportamiento de los clientes potenciales. Por su lado, la publicidad tiene un foco más concreto: busca captar la atención del público y dirigirlo hacia una oferta de productos o servicios concreta. Si vemos este análisis desde un punto de vista práctico, podemos decir que la publicidad busca promocionar un producto. Es decir, se centra en una de las 4P del marketing, mientras que este último considera otros elementos como el proceso de venta, los consumidores o el precio.
Largo Plazo vs Inmediatez
Otra de las diferencias entre publicidad y marketing, es que sus estrategias tienen una concepción del tiempo distinta. Para ser más claros; el marketing está enfocado en los objetivos a largo plazo y la publicidad a corto plazo.
Imagen de Marca
Otra diferencia a mencionar, es que el marketing se puede utilizar para generar una imagen de marca positiva, mientras que la publicidad se sirve de esta ventaja para obtener mejores resultados. La publicidad está más ligada a los productos o servicios de una empresa, mientras que el marketing busca crear una imagen de marca concreta.
Costes
Aunque contratar a un equipo de marketing o a una agencia experta en esta materia no es gratis, debes saber que los costes suelen variar respecto a la publicidad. En publicidad puedes invertir el presupuesto que quieras. Lógicamente y en función del objetivo, cuanto más inviertas, más resultados podrás tener. Este coste se mantendrá mientras la campaña esté activa.
Segmentación
Segmentar consiste en dividir a toda una base de datos de contactos, al mercado en general, o a un grupo de clientes potenciales en función de diferentes características o intereses. De este modo, es posible lanzar campañas muy específicas sólo para un segmento muy concreto. Esto tiene la ventaja de que te permite realizar acciones muy enfocadas en las necesidades y particularidades de dicho grupo. Y, con ello, disminuyen los costes de tus estrategias. La segmentación facilita el envío de mensajes personalizados a una audiencia concreta.
Comunicación Integrada de Marketing (CIM)
En el dinámico mundo del marketing, la Comunicación Integrada de Marketing (CIM) emerge como un concepto esencial. Los canales de comunicación y relación con los clientes son múltiples, lo que exige que la forma y el contenido de las comunicaciones se implementen de manera adecuada. La CIM se adapta a la nueva forma de hacer marketing, centrada en el consumidor, el mensaje y la experiencia.
La CIM es un proceso tanto táctico como estratégico, optimizando el posicionamiento de la marca y buscando una integración estratégica y financiera completas. Las actividades de comunicación deben coordinarse con un enfoque global, integrando disciplinas como publicidad, marketing directo, marketing digital, promoción de ventas y relaciones públicas. El mensaje, consistente y persuasivo, debe pivotar sobre las TIC y la gestión de bases de datos, centrándose siempre en el consumidor.
Marketing: Tipos y Objetivos
El marketing se define como el conjunto de actividades que las empresas llevan a cabo para promocionar sus productos e impulsar las ventas. Estas actividades incluyen el análisis del mercado, el comportamiento de los consumidores, el desarrollo de estrategias, la ejecución de acciones y el seguimiento de indicadores de rendimiento.
Las actividades del marketing están enfocadas a obtener objetivos a largo plazo, tales como:
- Identificar las necesidades de los clientes potenciales.
- Entender cómo se comporta el mercado concreto de un producto o servicio.
- Diseñar planes de actuación según los objetivos marcados.
- Elegir los mejores canales de difusión de la información.
Tipos de Marketing
- Marketing Digital: Incluye SEO, SEM, marketing de contenidos y marketing en redes sociales.
- Marketing de Contenido: Se basa en canales digitales y busca generar valor mediante la creación de contenido en diversos formatos.
- Marketing de Influencers: Colabora con personas influyentes en redes sociales para promocionar productos o servicios.
- Marketing de Afiliados: Permite a terceros promocionar productos o servicios a cambio de una comisión.
- Marketing Directo: Involucra comunicaciones directas y personalizadas con los consumidores.
- Marketing Relacional: Se basa en construir relaciones a largo plazo con los clientes.
- Marketing Internacional: Estrategia elaborada para mercados globales, teniendo en cuenta las diferencias culturales, económicas y aspectos legales.
Publicidad: Tipos y Objetivos
La publicidad es la utilización de espacios publicitarios para transmitir mensajes sobre productos o servicios que la empresa ofrece a un público objetivo, con el fin de fomentar la notoriedad de una marca o fomentar una causa concreta. La publicidad forma parte del proceso de marketing y constituye una subdivisión de esta disciplina.
Tipos de Publicidad
- Publicidad Tradicional: Se caracteriza por ser efectiva pensando en audiencias masivas.
- Publicidad Digital: Utiliza canales digitales para llegar a los consumidores.
- Publicidad Impresa: Incluye anuncios publicados en periódicos, revistas, folletos o cualquier otro medio impreso.
- Publicidad Directa: Está directamente relacionada con el envío de mensajes a los consumidores a través de correo directo, acciones de telemarketing o mensajes de texto.
- Publicidad Nativa: Se integra de manera fluida con el contenido editorial de un periódico o de entretenimiento en el que se presenta.
Tabla Comparativa: Marketing vs Publicidad
Para resumir las diferencias clave, aquí tienes una tabla comparativa:
| Aspecto | Marketing | Publicidad |
|---|---|---|
| Enfoque | Comprender el mercado y construir una imagen de la empresa | Captar la atención del consumidor hacia productos o servicios |
| Objetivos | Metas a largo plazo | Respuesta inmediata y directa de los consumidores |
| Orientación | Producto, consumidores, precio, lugar, proceso y promoción | Promoción de un producto o marca concreta |
| Finalidad | Aumentar el volumen de ventas y negocio | Atraer a los clientes hacia la marca para que compren los productos |
| Planes | Relaciones públicas, estrategias de distribución, procesos de compra y venta | Acciones concretas como anuncios, promociones y contenido |
Ya no podréis decir que marketing y publicidad son lo mismo, porque las diferencias han quedado bastante claras. Y ahora, ¡manos a la obra!
tags: #diferencia #entre #promocion #y #marketing